La
RV
o revaluación de las
divisas
debería
preceder a la regulación
sobre criptomonedas en septiembre de 2025 y a la norma ISO20022 en
noviembre de 2025, según ha revelado Nordiqa
en la red X.
Esto se explica porque el sistema financiero está más deshidratado
que un turista en el Sahara
y se necesita liquidez desesperadamente. Además, la economía
occidental está demasiado
apalancada y los bancos están inundando dinero. La solución sería
una inyección intravenosa de liquidez al inyectar valor mediante el
reembolso de bonos y el cambio de divisas.
Una
economía demasiado apalancada es aquella en la que se utiliza un
nivel excesivo de endeudamiento para financiar inversiones, consumo o
gastos, en lugar de emplear principalmente capital propio.
Esto
implica que depende de créditos o préstamos una parte significativa
de las actividades económicas, tanto de empresas como de
particulares o incluso el sector público.
Es
decir,
que
una
economía demasiado apalancada está muy
expuesta a los riesgos derivados del endeudamiento, lo que puede
ampliar tanto los beneficios en épocas de bonanza como las pérdidas
y problemas financieros en periodos
de dificultad económica.
La
seguridad mundial juega siempre un papel importante. Los hackers
de sombrero blanco no inundarán el sistema con abundancia hasta que
hayan eliminado a cualquier actor malicioso que intente utilizarlo
como arma.
No existe ninguna razón legal, técnica o financiera por
la cual no pueda partir la RV en 2025. De hecho, todas las señales
indican que sería necesario hacerlo ahora.
DEFINICIÓN
La
RV o revaluación de divisas se refiere a un proceso de ajuste
masivo, coordinado y global en los valores relativos de las monedas
nacionales, que
forma parte central del
reinicio financiero
mundial
y busca corregir los desequilibrios estructurales en el comercio
internacional y en la economía mundial.
El
concepto de revaluación se alinea con los cambios recientes en las
finanzas mundiales, en particular el impulso de las naciones BRICS
por monedas respaldadas por oro,
evidenciado por un aumento del 56% en el comercio intra-BRICS desde
2017, en medio de tensiones geopolíticas como la exclusión del
Swift
de Rusia.
La RV
implica una revaluación estratégica y coordinada, no sólo de una
moneda sino de todas a nivel mundial, para que reflejen mejor los
fundamentos reales de cada país, como el PIB, las reservas o la
productividad.
Esto incluiría devaluaciones en países con superávit
y revaluaciones en economías más débiles, así como la
introducción de monedas respaldadas en activos tangibles como oro o
materias primas.
El
objetivo de este proyecto sería establecer un nuevo sistema
monetario internacional que elimine la hegemonía de una moneda de
reserva, corregir desigualdades estructurales y facilitar el pago de
deudas nacionales a través de monedas revaluadas.
Esto permitiría
una redistribución masiva y mundial de la riqueza, eliminando
prácticamente la deuda y promoviendo un acceso universal a los
recursos financieros.
GESARA
La RV se
considera la piedra angular de este nuevo sistema propuesto por
Gesara, ya que permitiría reequilibrar la economía mundial,
debilitada por deudas impagables y distorsiones cambiarias.
Sería
una revaluación masiva, global y coordinada de las monedas del mundo
como parte de un reinicio financiero planetario, cuya meta es crear
un sistema monetario más justo y equilibrado, con respaldo en
activos tangibles y sin deudas estructurales.
La Ley de Reforma y Seguridad Económica
Mundial (Global Economic Security and Reformation Act)
llamada Gesara, prevé una reforma profunda del sistema
económico y financiero mundial, con la promesa de crear un sistema
más justo y promover la paz en el mundo.
Incluye la cancelación
total de las deudas personales y nacionales, la transición a un
sistema financiero respaldado por activos reales, como oro y otros
metales preciosos, acabando con el dinero fiduciario.
También se prevé la abolición del impuesto
sobre la renta personal y la adopción de un sistema impositivo
basado principalmente en el consumo, la restauración del derecho
consuetudinario con mayores beneficios sociales para niños y
ancianos, y el final de los conflictos para alcanzar la paz mundial
con supervisión de elecciones, reformas en el sistema judicial y
bancario, mantenimiento de la privacidad financiera y la liberación
de fondos humanitarios.
JUBILEO
La
cancelación mundial de la deuda
propuesta por Gesara tendría un impacto profundo en países
con alto nivel de endeudamiento y pocas reservas, ya que liberaría
recursos que se destinan actualmente al pago de intereses y
amortizaciones.
Esto permitiría redirigir fondos hacia inversiones
en salud, educación, infraestructura y otros aspectos clave del
desarrollo económico y social.
La
cancelación masiva de deudas podría aumentar la resistencia
financiera de los países más vulnerables, permitiendo sortear las
crisis causadas por shocks externos como pandemias o choques
en los precios de las materias primas.
También reduciría la
dependencia de los organismos multilaterales, ya que los países
tendrían mayor autonomía para diseñar políticas acorde a sus
propias necesidades, en lugar de someterse a condicionamientos
impuestos por los acreedores.
La
cancelación de la deuda supondría una transformación radical del
sistema financiero internacional, con potenciales beneficios en el
desarrollo, la estabilidad y la autonomía. Se cita el caso de
Alemania en 1953, donde la cancelación de su deuda tras la
segunda guerra mundial propició un rápido crecimiento económico.
Sin embargo, no se ha replicado este tipo de trato para países del
sur global, que enfrentan una deuda abrumadora sin el mismo respaldo
internacional.
COORDINACIÓN
La
coordinación política es un elemento fundamental para la
aplicación de la revaluación de las divisas, ya que dicho proceso
propone un reinicio financiero mundial que requiere acciones
sincronizadas entre múltiples países y organismos internacionales.
La RV
implicaría decisiones conjuntas sobre la valoración de las monedas
y su respaldo, en especial la transición hacia activos tangibles
como el oro, así como ajustes simultáneos en políticas
fiscales, monetarias y regulatorias de los países implicados, y la
colaboración institucional para asegurar la transparencia, el
reparto equitativo de los beneficios esperados y la administración
de posibles desequilibrios temporales o sociales.
En
resumen, el
programa de Gesara
establece que una aplicación
exitosa de la RV requiere una coordinación política intensa y
mundial,
abarcando desde la definición de políticas comunes y mecanismos de
control hasta la comunicación y la gestión de riesgos sociales,
para brindar estabilidad y legitimidad al proceso.
REVOLUCIÓN
CONTABLE
Basilea
III y IV no son sólo nombres aburridos. Son como las tías
aburridas del mundo financiero, pero han revolucionado la
contabilidad. Ya no hay espacio para el dinero ficticio respaldado
por polvo de unicornio. Las reformas finalizadas en 2019 por
el Comité de Basilea, exigen requisitos de capital bancario
más estrictos, creando una base regulatoria que podría facilitar la
transición digital respaldada por activos prevista en el futuro.
Los
bancos están listos. Las naciones del G-20 se han alineado. Los
BRICS+ ya abandonaron la estación. Rusia, China, India y
Emiratos no esperan permisos. Ya utilizan rieles con respaldo
de oro y puentes de blockchain. Prácticamente se puede
oír el tintineo de las monedas de oro de Zimbaue
en señal de emoción.
El FMI está cantando una nueva melodía. El
FMI solía ser alérgico al oro y a las criptomonedas pero
ahora habla de la tokenización con entusiasmo. Se están
preparando porque saben lo que viene.
La mayor
parte de Europa, Suiza y los países BRICS ya utilizan
la norma ISO 20022. La fecha límite de noviembre de 2025 sólo
finaliza la sincronización mundial, como pulsar un ‘sí’
para actualizar la zona horaria del teléfono. No el lanzamiento,
sino la alineación.
La
adopción de la norma ISO 20022, prevista para noviembre de 2025,
está respaldada por su estandarización de la mensajería financiera
en más de setenta países, según el comité técnico ISO 68, lo que
podría agilizar la inyección de liquidez que predice la norma.
¿Qué
podría retrasarlo? Si EEUU no establece normas claras sobre las
monedas estables y los tokens respaldados por activos, podría
haber dudas para transferir fondos a tokens de utilidad como
XRP y XLM. Sin embargo, esto no bloquea los reembolsos, sólo la
siguiente etapa.
https://goldenageofgaia.com/2025/07/18/nordiqa-on-x-plumbing-for-truth-why-the-rv-comes-first-and-the-iso-choir-sings-later/
ECONOMÍA
CURIOSO