QUITO.- Los ecuatorianos, que constituyen la cuarta comunidad 
más numerosa de extranjeros en España, se están trasladando a otros 
países europeos, como el Reino Unido, para escapar de la crisis en la 
nación ibérica, informó la Secretaría Nacional del Migrante 
(Senami).
"Un porcentaje de compatriotas no se queda con los brazos cruzados y 
está buscando solución a la crisis económica que se vive en España. 
Entre las alternativas está la decisión de migrar a otros países de 
Europa como Reino Unido", dijo el titular de la Senami, Francisco Hagó.
El funcionario agregó que ante la movilización de los migrantes 
ecuatorianos, la cartera les brinda en España capacitación, como la 
enseñanza del idioma inglés.
"La Senami contribuye con capacitación gratuita en cursos de inglés y
 bolsa de empleo", manifestó el funcionario en un comunicado, en el cual
 recordó que los ecuatorianos han perdido sus viviendas por la crisis 
hipotecaria, el desempleo y la xenofobia en España.
Entretanto, el Defensor del Pueblo de Ecuador, Ramiro Rivadeneira, 
señaló que se "están coordinando acciones con las embajadas para 
defender a los compatriotas que perdieron sus viviendas" en España, 
según el mismo comunicado.
Rivadeneira apuntó que el tema es un "problema de política pública" y
 señaló que se "analiza tomar medidas más drásticas como demandar a los 
bancos ante el tribunal de Estrasburgo" por el mecanismo de cobro de 
hipotecas.
En mayo pasado, la Asamblea Legislativa ecuatoriana aprobó una ley 
que prohibió que préstamos hipotecarios adquiridos por ecuatorianos en 
otras naciones puedan ser cobrados sobre bienes que posean en su país.
En 2008 estalló una burbuja inmobiliaria en España, lo que provocó un
 acelerado incremento del desempleo, que alcanza actualmente un 24,44% 
pero ronda en 35% entre los inmigrantes.
La crisis en España también ha motivado el retorno de ecuatorianos y desalentado la migración hacia esa nación.
El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel García 
Margallo, visitará Quito el 24 y 25 de julio para dialogar sobre 
posibles soluciones a la crisis de las hipotecas que afecta a los 
emigrantes ecuatorianos, de acuerdo con su homólogo de Ecuador, Ricardo 
Patiño
 
 

