murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
BBVA tendría un mes de plazo para presentar una segunda opa por Banco Sabadell del 30 %
MADRID.- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio,
ha explicado que si finalmente BBVA no lograse el 50 % de
los derechos de voto en la opa sobre el Sabadell, y optase por lanzar
una segunda oferta sobre el 30 %, el banco tendría de plazo un mes para
hacerlo.
En declaraciones a los medios tras participar en la presentación de la
actualización del documento sobre las relaciones entre las empresas
cotizadas y los medios de comunicación, San Basilio ha indicado que en
el caso de que BBVA presentase una segunda opa, la entidad debería
elaborar un nuevo folleto.
Este nuevo folleto, que solo debería pasar por la CNMV, tendría que
especificar el precio equitativo de canje en efectivo, que dependería de
varios factores, tal y como ha asegurado.
La semana pasada, la CNMV dio el visto bueno al folleto de la opa de
BBVA sobre Sabadell, y el presidente de la primera entidad, Carlos
Torres, afirmó que si se quedan por debajo del 50 % la opa se declararía
fallida, y darían por finalizada la operación.
No obstante, la opción de seguir adelante por el 30 % del capital de la
entidad catalana está recogida en el folleto de la operación, lo que da
al banco la opción legal si finalmente cambia de opinión.
Torres también aseguró que BBVA no tiene ninguna intención de cambiar el
precio de la oferta porque no hay ninguna razón para ello, aunque el
plazo para que pueda modificarla concluye diez días hábiles antes de que
finalice el periodo de aceptación de la opa, el próximo 7 de octubre,
con lo que tendrá tiempo hasta el 24 de septiembre.
En este sentido, el presidente de la CNMV ha asegurado que si
finalmente, BBVA modificara el precio de la opa, el supervisor tendría
que analizar si es una mejora, y valorar el momento en el que se
produce, para ver si tiene tiempo para incorporar dicha información en
el proceso.