jueves, 17 de enero de 2008

Retrasan al 1 de febrero los testimonios por el caso de La Zerrichera

ÁGUILAS.- El juzgado de Instrucción número 3 de Murcia ha pospuesto hasta el primer día de febrero la toma de declaración a los tres funcionarios de la Comunidad Autónoma que se opusieron a la recalificación de los terrenos de la finca La Zerrichera.

Uno de ellos será Remigio Masa, que fue destituido la pasada semana como jefe del servicio de Ordenación y Gestión de los Recursos Naturales. Los otros dos funcionarios son Francisco de Paula Juanes Prats, técnico de apoyo; e Ignacio Rojo Núñez, ingeniero de Montes.

Los tres, junto por su entonces director general, Carlos Brugarolas, firmaron en agosto de 2004 un informe en contra de la recalificación de unos terrenos rústicos dentro de la Red Natura 2000, con protección específica de Lugar de Interés Comunitario y ZEPA.

El informe cerró en un primer momento la puerta al proyecto, reactivado posteriormente sin que mediara otro informe favorable de la Dirección General del Medio Natural.

Por otra parte, el que fue secretario general del PSOE en Águilas, Domingo Martínez, mostró su «sorpresa» al aparecer como imputado según varios medios de comunicación.

Martínez afirma que «a mí nadie me ha notificado ni comunicado nada», y añade que «no tengo nada que temer ni ocultar».

Además, señaló que ya interpuso una querella criminal contra el también socialista Ramón Román, después de que saltara a los medios una información sobre los supuestos cobros ilegales a miembros del partido para que el PSOE local no se opusiera a la recalificación de la polémica finca.

El concejal de Urbanismo de Los Alcázares acude a la Comisaría de Cartagena a declarar con letrado

CARTAGENA.- El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Los Alcázares, Alfredo Blanco, ha acudido hoy a declarar, junto con su abogado, Aurelio Llanes --abogado penalista y defensor del ex-alcalde, Juan Escudero, en los asuntos judiciales--, a la Comisaría de la Policía Nacional de Cartagena, donde se encuentran los seis detenidos en el marco de la operación 'Ninette'.

No se sabía si el concejal, quien no hizo declaraciones a la entrada, acudió a las dependencias policiales para declarar como testigo o en calidad de imputado, ya que la investigación sigue bajo secreto de sumario.

Al respecto, la presidenta del PP de Los Alcázares, Mari Carmen Vigueras, aseguró que, "aunque no tenemos confirmación oficial, es un rumor que se ha transmitido" y, a su juicio, "hasta cierto punto parece lógico, porque el área de Urbanismo es la que está bajo sospecha".

En este sentido, recordó que Alfredo Blanco, también portavoz del grupo municipal Socialista en esta localidad, fue concejal en las dos legislatura anteriores, por lo que ésta es su tercera como tal.

Preguntada sobre si cree que puede estar implicado en la operación 'Ninette' por la que, hasta ahora, se han detenido a seis personas, dijo no saberlo con exactitud, aunque afirmó que "desde luego, para nosotros tiene una responsabilidad política".

"Si realmente el concejal delegado de Urbanismo no se ha enterado de lo que se ha hecho urbanísticamente aquí en Los Alcázares, su responsabilidad política es muy importante", apostilló.

Así, puso de manifiesto que "cuando se empezó a ver el nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio, el encargado de alguna manera de explicar y contar qué es lo que se quería hacer como diseño de futuro a nivel urbanístico fue él, como concejal delegado del área".

De hecho, comentó, "me consta que tiene unos conocimientos de Urbanismo no a nivel técnico, porque no lo es, pero sí los suficientes".

Blanco salió hoy, sobre las 16.00 horas, de la Comisaría de Policía de Cartagena, junto con su abogado, a donde se había dirigido para declarar como imputado en el marco de la operación 'Ninette', según comentó el letrado a su salida de las dependencias policiales. Lo hizo durante cinco horas. También lo hicieron hoy, la esposa de Escudero, Aurora Martínez, y el funcionario municipal Salvador Galián. Todos están imputados aunque en libertad.

Aurelio Llanes indicó que su defendido, Alfredo Blanco, ha acudido voluntariamente tras ser citado como imputado en el marco de la operación 'Ninette' pero no ha quedado detenido.

De igual forma, Llanes confirmó que también asiste al ex alcalde de Los Alcázares, Juan Escudero, al que no ha podido ver, ya que todavía no ha declarado. Es más, el letrado consideró que "probablemente" hoy no lo haga.

La Unidad contra la Delincuencia y para la Prevención del Blanqueo de Capitales continúa realizando registros e incautando propiedades en el marco de la Operación Ninette, desarrollada desde ayer a instancias del juzgado número 2 de San Javier.

A lo largo del día, han pasado por la Comisaría de la Policía Nacional en Cartagena varias personas que podrían estar vinculadas a la trama investigada, entre ellas Inmaculada Camacho Escudero, esposa y cuñada de dos de los detenidos y prima segunda del ex primer edil.-

El PSRM le ha pedido hoy a Blanco que abandone inmediatamente el partido y dimita a continuación como concejal del Ayuntamiento de Los Alcázares, una vez que ha quedado formalmente imputado hoy.- (Agencias)

El ex alcalde socialista Leoncio Collado asegura que "Lorca no está sometida a dudas"

LORCA.- El secretario general del PSOE en Lorca y ex alcalde Leoncio Collado dijo hoy que "el que no haya hecho las cosas bien, debe asumirlas", en referencia al ex primer edil de Los Alcázares, Juan Escudero, presunto implicado en una supuesta trama de corrupción urbanística desarrollada en esa localidad.

Indicó que "hay que presuponer la inocencia" de Escudero, "que está en una situación muy delicada", pidió "respeto exquisito" para la actuación de la Justicia, y señaló que situaciones como la que de Los Alcázares le dan "bastante pena".

Collado sostuvo que los políticos "del partido que sean" están obligados "a trabajar con honestidad", y lamentó que los casos de corrupción urbanística contribuyan a generar una "mala imagen" de la Región de Murcia.

Añadió que "a veces los partidos y los gobiernos tienen que anteponer los intereses ciudadanos a los intereses sectarios y objetivos del político".

El ex alcalde de Lorca dijo no temer investigaciones por corrupción urbanística en la ciudad , y aseguró que Lorca "no está sometida a dudas" en esta cuestión.

Afirmó que tiene "la conciencia muy tranquila" de su paso por la alcaldía entre agosto de 2006 y junio de 2007, y explicó que el desarrollo de complejos residenciales en Lorca "sólo está en el papel", porque no han llegado a materializarse.

"Hemos ido despacio y mi conciencia está absolutamente tranquila", reiteró.- (EFE)

La Policía interviene tres coches de gama alta y una Harley-Davidson en la "Operación Ninette"

CARTAGENA.- La Policía Nacional ha intervenido una moto marca Harley-Davidson y tres vehículos de gama alta, entre ellos un Cadillac 4x4 y un Mercedes Coupé, valorados en 100.000 euros, en el marco de la "Operación Ninett" contra una supuesta trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Los Alcázares, según han informado hoy fuentes próximas al caso. Los citados vehículos se encuentran expuestos al público en el aparcamiento reservado de la puerta de Comisaría.

Esta operación, desarrollada a instancias del juzgado número 2 de San Javier por la Unidad contra la Delincuencia y para la Prevención del Blanqueo de Capitales, continúa abierta y ha supuesto hasta la fecha la detención de seis personas, entre ellas el ex alcalde socialista de Los Alcázares, Juan Escudero.

Los agentes han registrado a fondo los despachos del concejal de Urbanismo y Hacienda, Alfredo Blanco, y del técnico municipal de Urbanismo, Salvador Galián, y se detuvieron con especial atención en el despacho del arquitecto municipal, Mariano Ayuso.

Según las mismas fuentes, la Policía aprehendió los cuatro vehículos, y efectuó al menos seis registros, entre ellos el desarrollado durante más de diez horas en la sede consistorial, en presencia de la alcaldesa, Encarnación Gil Castejón, del PSOE.

Junto a éste, los agentes realizaron otros registros en la vivienda del ex regidor y en una academia de enseñanza de su propiedad, así como en las casas del arquitecto municipal, Mariano Ayuso, y del hasta diciembre pasado secretario del ayuntamiento, Diego Sánchez Gómez, ambos también detenidos. Hoy, otras catorce personas imputadas más, han sido llamadas a declarar, entre ellas la prima de Escudero y cuñada de Ayuso, Inmaculada Camacho, que hoy se presentó a declarar en la Comisaría de Cartagena.

Los seis arrestados se encuentran desde ayer en esa Comisaría, donde prestan declaración ante los investigadores a la espera de que pasen a disposición del juzgado de instrucción nº 2 de San Javier, que instruye el caso. Se espera que lo sean mañana viernes.

Hoy el ex alcalde ha sido visitado en los calabozos por su esposa y su abogado tras ser conducido allí ayer, esposado, por los agentes que lo custodiaban. Escudero está imputado por presunto cohecho, un delito muy grave que lleva aparejado pena de cárcel. Se especula por eso que se dictará por la juez auto de prisión incondicional, a partir del sábado, contra el ex alcalde y ex diputado regional.

También esta mañana en la Comisaría de Cartagena lo ha hecho, con asistencia letrada, el concejal de Urbanismo y portavoz municipal socialista, Alfredo Blanco, en calidad de imputado, mientras el ex secretario general, Diego Sánchez, ha vuelto al Ayuntamiento de Los Alcázares para acompañar a los agentes que hoy todavía continúan los registros y después de ser asistido en el Hospital Nuestra Sra. del Rosell por haberse sentido indispuesto tras pasar la noche en dependencias policiales.

Cuatro funcionarios especializados del Ministerio de Hacienda asisten a los agentes de la Policía Nacional ante un presunto delito de blanqueo de capitales cuando los investigadores han detectado en Andorra propiedades del arquitecto municipal, Mariano Ayuso, cuñado de la beneficiada Inmaculada Camacho.

La titular del juzgado, Eva María Algar, ordenó ayer el secreto de las actuaciones, que tienen su origen en sendas querellas presentadas en abril de 2005 por el Partido Popular de Los Alcázares por supuestas irregularidades cometidas por el equipo de gobierno en varios planes parciales.- (Agencias)
(Escudero llega esposado a la Comisaría de Cartagena)

El PSOE nombra una gestora para la agrupación local de Los Alcázares

MURCIA.- El Partido Socialista de Murcia ha constituido hoy una gestora para dirigir la agrupación local de Los Alcázares, a raíz de la detención ayer del ex alcalde y secretario general de los socialistas en ese municipio, Juan Escudero.

Escudero también fue expulsado ayer del PSRM-PSOE al ser arrestado por la Policía Nacional por su presunta implicación en la "Operación Ninett" contra una supuesta trama de corrupción urbanística en Los Alcázares.

El secretario de organización de la ejecutiva regional socialista, Francisco Javier Oñate, informó de que, hasta la elección de la nueva dirección local, estará al frente de la gestora Francisca Baraza, miembro de la ejecutiva del PSRM-PSOE.

Según Oñate, el fin último de su partido al constituir la gestora de Los Alcázares es "favorecer la normalidad en esa asamblea local, sobre todo para no perjudicar la programación de actividades y actos de campaña de cara a las generales de marzo".- (EFE)

Los seis detenidos en la operación 'Ninette' por presunta corrupción urbanística no pasarán hoy a disposición judicial

MURCIA.- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia informó hoy que no está previsto que hoy pasen a disposición de la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de San Javier los seis detenidos en la operación 'Ninette', por presuntos delitos relacionados con la malversación de fondos y blanqueo de dinero, en el término municipal de Los Alcázares.

Ayer agentes de la Policía Nacional detuvieron a seis personas, a raíz de las investigaciones efectuadas dentro de la operación 'Malaya', aunque se trata de una pieza separada y de datos que se conocieron en esa investigación, ya que el presunto cerebro de la trama marbellí, Juan Antonio Roca, tiene algunas propiedades y concesiones en el Ayuntamiento marmenorense.

Los detenidos son el ex-alcalde, Juan Escudero, el antiguo secretario del Consistorio, Diego Sánchez; el arquitecto municipal Antonio Ayuso; su hermano y dos empresarios más.

De este modo, la Policía dispone de un plazo de 48 horas hasta que pasen a disposición judicial, aunque se puede prorrogar. Las investigaciones están bajo secreto de sumario.

Por otra parte, tras la expulsión del ex alcalde Juan Escudero de las filas del PSOE, donde era secretario de la Agrupación Local, el PSRM se apresura a nombrar una gestora para que se haga cargo del partido en Los Alcázares.- (Agencias)