MURCIA.- El secretario general del PSRM, Rafael 
González Tovar, denunció públicamente la mala gestión que están llevando
 a cabo en Lorca, tras dos años de los terremotos, las tres 
Administraciones del PP, según han informado fuentes socialistas en un 
comunicado. 
   "Apoyaremos todas las iniciativas en beneficio de los lorquinos, y
 estaremos muy vigilantes desde las instituciones para seguir exigiendo a
 los gestores que den soluciones rápidas y efectivas a los ciudadanos", 
añadió el líder socialista, que pidió al Partido Popular que, por 
respeto al sufrimiento de los lorquinos, "se dejen los fastos e 
inauguraciones que últimamente está llevando a cabo, porque Lorca no 
está para eventos, sino para soluciones".
   En su opinión, es "vergonzoso" que, dos años después de los 
terremotos, aún no se hayan iniciado las obras de las 300 viviendas que 
Sepes comprometió con Lorca cuando el Gobierno de España era socialista.
 
   "Estas viviendas eran urgentes, y por eso se optó por que fueran 
modulares, para que su construcción fuese más rápida. Es una vergüenza 
que el alcalde Jódar diga ahora que va a firmar un convenio para 
construir las primeras 40 casas", señaló.
   "Pero aún es más vergonzoso que no se estén pagando los alquileres
 comprometidos a las familias que han tenido que dejar su vivienda, que 
era el primer objetivo del Gobierno de España desde el minuto cero tras 
los terremotos, y en lo que estuvimos trabajando los siete meses que el 
Gobierno de España fue socialista", añadió. 
   Y es que, en su opinión, "ahora no hay ni una sola familia 
lorquina que haya cobrado más de cuatro meses de alquiler, cuando han pasado 
24 meses", mientras se pregunta que "dónde está el resto del dinero, por
 qué lo retiene el PP en esos agujeros negros que hay en la Comunidad 
Autónoma y en el Ayuntamiento". 
   "Es terrible que haya gente que, por no recibir una ayuda que 
necesita para pagar un alquiler, esté volviendo de cualquier manera a 
sus casas sin garantías de seguridad", señaló el líder socialista, que 
manifestó que en los PGE "no vimos ese dinero que el alcalde, tan 
alegremente, dice que ya viene".  
   Respecto al los 21 millones del Fondo de Solidaridad Europeo, 
gestionado por el anterior Gobierno socialista, que es para cubrir 
gastos de emergencia y primeras necesidades, y que se supone que ya han 
adelantado las Administraciones, a Tovar "no le salen las cuentas de que
 al Gobierno regional hayan ido 10 millones, pues no está claro que se 
haya gastado ese dinero".
   González Tovar, que visitó este viernes la ciudad acompañado por 
la portavoz socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, 
el diputado en el Congreso, Pedro Saura; el senador Ramón Ortíz, y por 
diversos miembros de la Ejecutiva regional del PSRM y otros diputados 
regionales socialistas, se reunió con un numeroso grupo de lorquinos en 
el barrio de La Viña para evaluar la situación después de dos años de 
los terremotos, en un acto en el que estuvo presente el secretario 
general del PSOE de Lorca, Daniel Martínez.
   Begoña García Retegui explicó que los diputados socialistas 
regionales y nacionales llevan dos años presentando preguntas e 
iniciativas en la Asamblea Regional, en el Congreso y en el Senado, 
respecto a los pagos, bonificaciones e inversiones con cargo al Banco 
Europeo de Inversiones, así como sobre los plazos e incumplimientos 
legales de los acuerdos, entre ellos el Plan Lorca.
   Igualmente, puso de manifiesto que el Partido Popular no ha dado 
cuenta ni una sola vez en la Asamblea Regional de las inversiones ni de 
las actuaciones realizadas, a pesar de haberse comprometido a ello. 
"Ningún consejero ha tenido a bien comparecer para dar explicaciones", 
insistió.
   Por su parte, el secretario general del PSOE de Lorca, Daniel 
Martínez, afirmó no entender el "triunfalismo" del Ayuntamiento 
lorquino, dando a entender que todo va bien. "Incluso la Comisionada del
 Gobierno, Inmaculada García, apenas ha visitado la ciudad y no conoce 
la realidad", añadió. 
   "No entendemos los vítores que el Consistorio da al Gobierno 
regional, cuando ni siquiera ha disminuido el paro en la ciudad, sino 
que hay 1.000 parados más que hace dos años, a pesar de que se dijo que 
los profesionales lorquinos serían quienes iban a trabajar en la 
reconstrucción", concluyó.