MADRID.-  Una mayoría de alemanes considera a España un
 país corrupto, poco fiable, pobre, tradicional y de ciudadanos ociosos.
 Así lo refleja el último barómetro de la Marca España elaborado por el 
Real Instituto Elcano, en el que destaca el deterioro "enorme" que ha 
sufrido la imagen del país en Alemania.
   El resultado de este estudio de opinión, comparado además con la 
imagen que ofreció una encuesta realizada en Alemania en 1996, demuestra
 la caída "muy importante" que ha tenido la percepción de España entre 
los alemanes en los últimos 20 años. 
  Así, además de mantenerse "tópicos" como que España no es un país 
moderno -un 77% cree a día de hoy que el nuestro es un país 
tradicional--, la crisis económica ha tenido un impacto "dramático" en 
su imagen: en estos años la desconfianza hacia España se ha multiplicado
 por cinco y un 49% de los alemanes no confía actualmente en España o 
los españoles, cuando en 1996 era uno de cada cinco alemanes.
   Cuatro de cada diez alemanes descalifican a los españoles como 
"ociosos y poco trabajadores"; un 40% los considera "egoístas; el 43% 
asocian a España con "debilidad" y hasta un 71% con "conflicto social", y
 un 71% ve a España un país "pobre". Además, un 48% de los alemanes cree
 que España es un país "corrupto", un porcentaje que llega hasta el 55% 
en el caso de los entrevistados con estudios universitarios.
   En definitiva, según ha apuntado el investigador principal de 
Opinión Pública del instituto, Javier Noya, los datos muestran que "se 
ha terminado el 'milagro español'" y "ya no somos los prusianos del 
sur".
   El tercer barómetro elaborado por el instituto de pensamiento de 
opinión ha llevado sus encuestas, además de a Alemania, a Reino Unido, 
Estados Unidos, México, Rusia y China. Los resultados muestran que la 
imagen más negativa de España, después de Alemania, está en Reino Unido.
   De hecho, son los británicos quienes opinan creen de manera más 
mayoritaria que España saldrá de la crisis a "largo plazo". Un 53% de 
los entrevistados en este país así lo cree, seguido por un 44% de los 
alemanes. Para China, en cambio, sólo un 15% de los encuestados ve lejos
 la salida de la crisis para España.
   Las 3.036 encuestas por internet para elaborar este estudio se 
realizaron entre los días 25 de marzo y 4 de abril. Noya ha explicado 
que en tres de los países, China, Rusia y México se pudo preguntar en 
concreto por la imputación de la Infanta Cristina, que tuvo lugar el 3 
de abril, ya que todavía faltaba trabajo de campo por realizar.
   Los resultados obtenidos muestran, según ha explicado, que la 
imputación de la hija del Rey no tuvo "efecto" en la imagen del país, ya
 que no se percibieron cambios en las respuestas de los entrevistados.
 
 
