MURCIA.-  La concejala de IU en el Ayuntamiento Murcia, Esther  Herguedas, ha considerado que la división de la Concejalía de Urbanismo  en varias partes y el que se ponga a su cabeza a una persona joven como  Juan Antonio Bernabé "viene a indicar un intento de diluir las  cuestiones urbanísticas en distintos ámbitos, y es posible que sea un  intento de controlar las cuestiones urbanísticas por la propia  Alcaldía".
 
   Además, ha reprochado que la desaparición de la Gerencia de  Urbanismo "supone una pérdida de control por parte de los ciudadanos y  responde a un intento de manejar las cuestiones urbanísticas desde la  alcaldía".
 
   En rueda de prensa, Herguedas ha indicado que con la disolución de  la Gerencia desaparece también el consejo rector de la misma, en el que  los partidos políticos con representación en el ayuntamiento podían  debatir "desde un punto de vista técnico" sobre los asuntos  urbanísticos.
 
   En concreto, ha manifestado que en el consejo rector "se  planteaban y consensuaban de forma previa al Pleno todas las cuestiones  de planeamiento, donde tenían participación arquitectos y personal  técnico del Ayuntamiento". Herguedas ha confiado, no obstante, en que se  mantenga la Comisión de Urbanismo en la que, sin embargo, solo  participan concejales.
 
   Respecto a la distribución de competencias en el nuevo Equipo de  Gobierno municipal, ha destacado que "hay un núcleo duro y una serie de  concejalías con un rango menor". De hecho ha reconocido sentirse  sorprendida por el hecho de que haya un concejal "que no tiene  competencias cuando tras las elecciones sonaba como un nombre  relevante".
 
   En cuanto a las nuevas caras del equipo de Gobierno, la edil ha  afirmado que no le sorprende la entrada de Isabel Martínez Conesa como  concejala de Hacienda y ha dicho que espera que "las cuentas aparezcan  claras, transparentes y se entreguen en tiempo y forma".
 
   Herguedas ha mostrado además su deseo de que la Concejalía de  Movilidad Urbana, dirigida por Javier Iniesta, realice un nuevo plan de  movilidad urbana sostenible, ya que el actual "ha sido fuertemente  contestado y ha recibido unas 1.000 alegaciones, ya que no responde a  los intereses de la ciudadanía".
 
   Ha dicho no entender que las competencias de Cultura se vuelvan a  aunar en una concejalía ya que el PP las dividió para reforzar los  aspectos culturales. "Volvemos a unificar cultura popular y cultura más  crítica de carácter crítico que, nos tememos, será relegada a un segundo  plano", ha manifestado.
 
   En materia de empleo ha asegurado que las actuaciones del  consistorio "tienen más de propaganda que de realidad".
 "Creemos  que  las políticas en este ámbito se van a limitar a los cursos realizados  por el Ayuntamiento y el mantenimiento de los serenos, además de alguna  actuación en el ámbito del comercio, pero no con políticas activas de  generación de empleo".
 
   Asimismo, Herguedas se ha mostrado preocupada por el hecho de que  la materia de juventud se diluya en la Concejalía de Deportes, y por el  devenir de los asuntos de mujer, cuya competencia "recaen en una  concejala que, creemos, no tiene ninguna experiencia previa en estos  ámbitos". 
 
   No obstante, ha dicho que hay un Plan de Igualdad aprobado por  todos los partidos políticos del Ayuntamiento, que tiene una primera  fase de ejecución hasta 2012, que está todavía en mantillas y que no  sabemos muy bien cuáles van a ser las adscripciones a la nueva  Concejalía". 
 
   Por su parte, el concejal de IU Nacho Tornel ha aseverado  que el discurso del alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, el pasado  sábado reflejó una ciudad "idílica" y alejada de la realidad, sin  contenido autocrítico "ni reconocimiento de los problemas a los que se  enfrentan los ciudadanos".
 
   Al respecto, ha considerado que era el momento "adecuado" de que  alguien que lleva 15 años gobernando Murcia hiciera "un análisis cercano  a la realidad", y se ha preguntado cómo lo podrán comprender vecinos  como los de La Paz, Los Rosales y Espíritu Santo, donde hay centenares  de familias viviendo de las ayudas de organizaciones benéficas como  Cáritas. 
 
   Tornel ha informado además de que la formación de izquierdas  inició ayer una ronda de asambleas en los barrios de Murcia sobre  actuaciones en juntas de distrito. En concreto, IU empezó en la  zona Norte y preparará la estrategia y los criterios de trabajo de los  18 vocales del partido que van a estar presentes en las juntas de  distrito. 
 
   Asimismo, ha afirmado que la oficina de accesibilidad "debería  pertenecer al ámbito de desarrollo de los técnicos del ayuntamiento, que  lo hacen muy bien, y no requiere una Concejalía específica".
    De hecho, ha recordado que IU presentó una iniciativa en  septiembre de 2008 en el que solicitaba la realización de un estudio  sobre los puntos negros en materia de accesibilidad, además de la  ampliación del espacio destinado a peatones y el cierre del tráfico  rodado en calle de menos de siete metros de anchura, que fue rechazada  por el PP.