MURCIA.- La Secretaría de Educación de Podemos Región de Murcia, denuncia el desmantelamiento de la educación pública, que se hace patente en hechos como con el cierre de ciclos de formativos, o aprovechar la matrícula de alumnado en junio, para deshacer grupos de alumnos en todas las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria.
El secretario de Educación de Podemos en la Región de Murcia, Miguel 
Quesada ha alertado de que nuevos recortes amenazan la educación pública
 para el curso que viene por lo que "si alguien dudaba del engaño del 
Partido Popular, cuando afirmaba, por enésima vez, que estábamos 
saliendo de la crisis, el curso que viene verá que la Educación sigue 
hecha jirones de tanto recorte, y no están por enmendar nada. Más bien 
al contrario: los recortes van a más, aunque pretenden camuflarlos".
Desde la Secretaría de Educación de Podemos, han explicado que  los 
recortes en el ámbito educativo se ponen de manifiesto el hecho de que 
el Partido Popular, a través  la Consejería de Educación, aprovecha la 
matrícula de alumnado en Junio, para deshacer grupos de alumnos en todas
 las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria.
"Es un auténtico disparate que va a acarrear la masificación de 
alumnado, y que el gasto que no realiza la Consejería, lo asuman las 
familias, ante la imposibilidad de estudiar en el centro más cercano a 
su domicilio (gracias a la implantación de la Zona Única de 
matriculación), o de matricularse en el ciclo formativo deseado, la 
única opción que le va a quedar a las familias es gastar dinero en la 
privada y en la concertada", ha declarado Miguel Quesada.
El mapa de recortes educativos se hace patente en una serie de 
centros públicos de secundaria que se ven abocados a hacer frente a 
cierres de ciclos como es el caso se los siguientes:
En el IES Politécnico de Cartagena amenazan con suprimir los "ciclos 
caros" (carrocería, mecanizado, etc.), de manera que si la matrícula en 
Junio no llega a los 15 alumnos, el ciclo desaparecerá, 
independientemente de que en Septiembre la matrícula sobrepase la ratio 
establecida.
En el IES Sanje de Alcantarilla, han anunciado el cierre del ciclo de
 grado medio de Telecomunicaciones y de Soldadura, que posiblemente 
asumirá el Centro integrado FREMM, de carácter privado.
En el IES San Juan de la Cruz de Caravaca, han anunciado el cierre 
del Ciclo formativo ASIR (Administración de Sistemas Informáticos en 
Red) que el curso pasado ganó la Olimpiada Regional Informática.
A estos centros se añade la situación de las Escuelas de Idiomas de 
toda la región, donde  sucede lo mismo, solo tienen en cuenta el número 
de alumnos matriculado en junio, con lo que en septiembre van a ser 
numerosos los alumnos y alumnas que no van a poder matricularse porque 
no va a haber plaza. Si las colas de aspirantes a plaza delante de las 
Escuelas de Idiomas siempre han sido numerosas en período de matrícula, 
este curso que viene va a ser de récord
Estos, concluye Quesada "Son solo unos botones de muestra del 
deterioro palpable de la educación pública murciana, hay muchísimos más,
 en todas las etapas y niveles".

 
 





