MURCIA.- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario
Urrea, acompañado por la comisaria de aguas, Ana María Arenas, y el jefe
de la Oficina de Planificación Hidrológica, Jesús García, han mantenido
una reunión de trabajo con el alcalde de Caravaca, José Francisco
García Fernández acompañado por la concejala urbanismo, Mónica Sánchez, y
el edil de Agricultura y medio rural, Juan Manuel Navarro.
El alcalde ha manifestado su preocupación por la afección a los
acuíferos debido a la proliferación de zonas de cultivo intensivo, tanto
en su término municipal como en otros limítrofes, y que pudiera inducir
a la sobre explotación de los acuíferos de la comarca del Noroeste de
la Región de Murcia.
Al respecto, desde el organismo de cuenca han expuesto que hay
dictadas unas medidas cautelares para evitar el incremento de los usos
realizados en los últimos años en aquellos acuíferos que constaban con
una declaración de riesgo cuantitativo.
Asimismo, se ha comentado, que desde el ayuntamiento se pueden
denunciar aquellas actuaciones que entienden podrían incumplir la
legislación hidráulica.
Además, el presidente de la CHS ha asegurado al primer edil que los
agentes medioambientales llevan a cabo una labor de vigilancia y control
sobre las concesiones de agua para riego en las zonas afectadas
habiendo procedido al precintado de sondeos ilegales.
Por otro lado, el alcalde de Caravaca ha expuesto la necesidad de
mejorar los accesos a algunas zonas del municipio que atraviesan el
dominio público hidráulico, que se vieron afectadas por diversos
episodios de crecidas.
Desde la CHS han instado a que los técnicos municipales elaboren una
memoria valorada para que sea evaluado por el personal de Confederación.
La citada actuación, en su caso, se podría llevar a cabo mediante un convenio de la CHS con el Ayuntamiento de Caravaca.
Además, el primer edil ha agradecido los trabajos hechos por la CHS
en el río Argos y, a su vez, ha pedido la limpieza de la rambla de las
Cañas hasta su desembocadura en el cauce del río que atraviesa el
municipio caravaqueño.
Desde la Confederación han asegurado que los técnicos del organismo
de cuenca valorarán la zona para ver qué actuaciones corresponderían
realizar.
Finalmente, la reunión se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad entre todos los participantes.