MURCIA.- El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González  Tovar, ha dicho estar "muy preocupado" por la "utilización política que  el Partido Popular viene haciendo en las últimas semanas respecto a las  necesarias tareas de reconstrucción que se tienen que dar en Lorca  después del seísmo del 11 de mayo, al igual que ha reclamado al Gobierno  regional y al Ayuntamiento de Lorca "que mantengan la posición de  colaboración y de unidad ante el desastre de Lorca".
 
   González Tovar se ha referido de esta forma al anuncio del  portavoz del grupo de senadores del PP por Murcia, José Joaquín  Peñarrubia, quien criticó que "el Gobierno de Zapatero y el PSOE se han  ido de vacaciones sin convocar la comisión de Interior del Congreso,  imprescindible para que se tramite el proyecto de Ley 6/2011 por el que  se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por el  terremoto de Lorca". 
 
   Un total de 79 días después de los terremotos, González Tovar ha  defendido que el Gobierno de España "ha aportado más de 100 millones de  euros a Lorca en dinero y en obras que ya están en ejecución", pero ha  estimado que "parece ser que hay senadores, cargos públicos y  responsables del PP que no saben esto".
 
   González Tovar ha reprochado la actitud de Peñarrubia porque "es  perjudicial para Lorca, ya que está creando desconfianza e inseguridad  mintiendo a los lorquinos". Así, ha dicho creer que el senador popular  "tiene otros objetivos, probablemente más personales, ya que es posible  esté muy preocupado de si va a repetir o no en las listas del PP para  senador".
 
   El delegado ha recordado que el Gobierno de España "está aportando  a Lorca más de 200 millones de pesetas diariamente", y ha señalado que  "es más de lo que le corresponde en función de las competencias que  tiene", ya que está actuando en áreas cuya responsabilidad es exclusiva  de la Comunidad, como Cultura y Vivienda.
 
   En este sentido, se ha referido al anuncio del presidente  murciano, Ramón Luis Valcárcel, y del alcalde de Lorca, Francisco Jódar,  de que van a elaborar un plan integral de reconstrucción conjunto para  presentarlo al Gobierno de España, y ha recordado que hay "una Comisión  Mixta de temas de vivienda que recoge 300 millones de euros del Plan de  Vivienda en los próximos tres años".
 
   González Tovar ha tendido la mano y ha dicho que está dispuesto a  sentarse en esa Comisión, y ha recordado que envió una carta hace unos  días tanto a Valcárcel como a Jódar en la que les ofrecía crear una  comisión tripartita para abordar todos los problemas referidos a Lorca  que no estuvieran contemplados en el Real Decreto de ayudas o en la  Comisión Mixta de Vivienda, a lo que no ha recibido respuesta.
  
   Entre las tareas que el Gobierno de España está desarrollando en  Lorca, González Tovar ha recordado que ha firmado una resolución por la  que se amplía en un mes, hasta el próximo 4 de septiembre, el plazo para  justificar gastos de emergencia derivados de actuaciones  imprescindibles, como los derribos y apuntalamientos, por los terremotos  de Lorca del pasado mes de mayo.
 
   El plazo habitual en los casos de emergencia es de un mes,  habiéndose decidido en su momento que fuera de dos para las actuaciones  derivadas de los movimientos sísmicos del pasado mes de mayo. Al haberse  ampliado ahora en un mes más, dicho plazo se ha prorrogado hasta su  máximo legal posible, ha apuntado el delegado. 
 
   Por otra parte, González Tovar ha indicado que ya se ha dado curso  a las resoluciones y ordenado el pago de 2,19 millones de euros para  los gastos de emergencia de derribos de edificios, cantidad a la que hay  que añadir 289.000 euros para costear otros apuntalamientos. 
 
   Asimismo, el delegado ha informado que ya se ha ingresado a los  familiares de los fallecidos por el terremoto de Lorca las  indemnizaciones de 18.000 euros establecidas por el Gobierno de España  por cada víctima, que suponen 144.000 euros abonados en total.
 
   También ha dado cuenta de que el Consorcio de Compensación de  Seguros, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, llevaba  pagados a finales de la semana pasada 80,4 millones de euros de los  14.673 expedientes de reparaciones en viviendas, comercios, oficinas e  industrias afectadas por el terremoto. 
 
   Los trabajos de los técnicos del Consorcio, ha añadido González  Tovar, no se interrumpirán durante el mes de agosto, en el que se  seguirán tramitando los expedientes que restan. Hasta el momento se  llevan gestionados el 57 por ciento del total y existe el compromiso de  tener abonada la practica totalidad antes del 15 de septiembre.
 
   En este aspecto, González Tovar ha aclarado que el Consorcio de  Compensación de Seguros ha ingresado al ayuntamiento de Lorca tres  millones de euros por las rehabilitaciones de los edificios municipales  afectados por el terremoto.
 
   Sin embargo, ha aclarado que la ayuda del Consorcio "no es la  única que van a recibir los afectados", sino que se complementará por  vía de la Comisión Mixta para vivienda, alquileres y enseres constituida  entre la Comunidad y el Gobierno de España.
  
   En conjunto, ha dicho el delegado del Gobierno, la Administración  del Estado lleva ya pagados y en obras en ejecución 100 millones de  euros. Así, a las cifras señaladas hay que añadir 1,7 millones de euros  que el Ministerio de Fomento invierte, con cargo al 1% Cultural, en el  Palacio de Guevara, el Porche de San Antonio y la Muralla del Castillo.
 
   Asimismo, ha sumado 979.000 euros que el mismo Ministerio está  ejecutando en obras de emergencia en la iglesia de San Mateo, con cargo a  los presupuestos de la Secretaría de Estado de Vivienda, además de tres  millones de euros se van a invertir en la mejora de la seguridad de los  túneles y el viaducto de la autovía A-7. 
 
   Igualmente, ha añadido la subvención directa de dos millones de  euros del Ministerio de Educación a la Comunidad para la reparación de  daños en infraestructuras docentes, así como las obras de reparación en  el Parador, con cargo al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,  por importe de casi cinco millones de euros.
 
   Además, el Ministerio de Cultura ha comprometido su participación  en el Plan Director de recuperación del patrimonio monumental de Lorca, y  ya están en ejecución 1,08 millones de euros en la Torre del Espolón y  66.000 euros en las piezas del Museo Arqueológico, a lo que ha sumado  las obras de reparación de las sedes lorquinas de la Agencia Tributaria  (400.000 euros) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (53.100  euros).
 
   El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha  presupuestado 500.000 euros para ayudas urgentes, a lo que también hay  que sumar un millón como subvención directa del Ministerio de Industria  dentro del plan de reindustrialización de Lorca.
 
   Asimismo, el Consejo de Ministros ha tomado razón este viernes  razón de otras dos obras de emergencia realizadas en Lorca, como son la  reparación del depósito de agua de esta ciudad por 2,3 millones de euros  y la de los daños producidos en infraestructuras y edificios del  postrasvase por 750.000 euros.
 
   Por otra parte, ha recordado que el Ministerio de Economía  transferirá al Ayuntamiento las cuotas de 2011 del Impuesto de Bienes  Inmuebles de viviendas y negocios afectados por el terremoto y también  asume la reducción del Impuesto de Actividades Económicas que será  proporcional al tiempo que haya cese de la actividad.
    Finalmente, el delegado también ha explicado que el Ministerio de  Economía ha habilitado una línea ICO de 25 millones de euros que tiene  un interés del 0% y un año de carencia y el plan de reindustrialización  de Lorca, que impulsa el Ministerio de Industria que está dotado con 12  millones de euros en créditos blandos.