MURCIA.-  El secretario general del PSRM, Rafael 
González Tovar, ha puesto de manifiesto que "la inoportuna e injusta 
subida del IVA del PP" va a quitar más de 300 millones de euros a los 
murcianos, y ninguno de ellos va a volver a la Región de Murcia, "porque
 no es una subida para mejorar la atención sanitaria, ni para los 
colegios, sino que va a enjuagar parte del déficit que el propio 
Gobierno de Rajoy ha acumulado a lo largo de estos últimos meses".
   En una rueda de prensa, Tovar ha reprochado a Valcárcel "que no 
haya sido, tampoco esta vez, capaz de exigir a Rajoy que parte de esa 
recaudación se reparta con nuestra Comunidad Autónoma para poder mejorar
 nuestros servicios públicos". Ha criticado que el presidente murciano 
está "casi huido, vuelve a estar sumiso y vuelve a no defender los 
intereses de los murcianos".
 "Esto es un golpe muy duro contra las familias y contra las empresas
 murcianas, que va a frenar el consumo, que va a empobrecer a la 
población, va a fomentar las desigualdades y nos va a llevar a 
profundizar en la recesión", insistió el líder socialista, quien explicó
 que el consumo en la Región de Murcia ha disminuido más que en el resto
 de España.
   En este sentido, ha valorado que el consumo en la Región de Murcia
 "ha disminuido más que en el resto de España", y la recaudación de IVA 
en la Comunidad de Murcia "está a la cabeza del descenso nacional, pues 
ha bajado el 23,6 por ciento, mientras que a nivel nacional sólo ha 
descendido el 9,2 por ciento", por lo que se pregunta "qué está pasando"
 en la Región. 
   En opinión de González Tovar, "tan mala situación" responde a una 
combinación de factores: hay mayor disminución del consumo porque la 
Región "está en mayor situación de dificultad económica que el resto de 
comunidades, y a la misma vez, porque se está produciendo un incremento 
de la economía sumergida". Por ello, instó a que "de forma inmediata se 
aumente la persecución del fraude fiscal".
"Y mientras la vida de los murcianos y murcianas se hace más difícil 
con esta subida, Valcárcel sigue sin dar la cara, no va a la Asamblea 
Regional, ni anuncia que va a ir, ni siquiera defiende a la Región en 
esta situación tan difícil", ha lamentado. 
   Da la impresión de que el Gobierno regional "ha arrojado la toalla
 y está sólo viéndolas venir, por no hablar de la actividad de los 
consejeros, que no existe", subrayó Tovar, quien no comprende, por poner
 un solo ejemplo, que el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto 
Cruz "no haya dicho ni pío al IVAZO cultural, que le parezca bien y esté
 callado".
   A su juicio, el "desgobierno regional" es "tan evidente que, 
incluso el último viernes de agosto no celebró su Consejo de Gobierno, 
un Consejo que era paradigmático y obligado por ser el inicio del curso.
 Así, se pregunta si es que "no hay suficientes problemas en la Región 
que justifiquen que se celebrase", y se cuestiona si "no hay nada que 
tratar".
   "No entendemos que el Gobierno Regional se haya instalado en la 
indolencia, en la sumisión y en la no defensa de la Comunidad. Y desde 
el PSOE le vamos a seguir exigiendo una actitud proactiva en defensa de 
la Región. Y le vamos a seguir exigiendo que empiece a tomar medidas que
 hagan posible la reactivación económica", finalizó.
   González Tovar ha avanzado que el mes de septiembre y otoño "va a 
ser especialmente crudo para todos", y reclama que los ciudadanos 
murcianos "tenemos que saber la verdad". 
 Y ha destacado finalmente que "la dureza de otoño" va a exigir al PSOE nacional y
 en la Región de Murcia a "movilizarse en defensa de los ciudadanos y de
 la calidad de vida de los mismos, en contra del deterioro de los 
servicios públicos".
   Al hilo, ha confirmado que el PSRM va a participar en la marcha 
prevista el próximo 15 de septiembre en Madrid, todo ello "en 
colaboración y en conjunción con los sindicatos".
   Asimismo, ha avanzado que el PSRM va a lanzar sus propias campañas
 regionales, la primera de las cuales llevará por título 'Cole sin 
recortes". Así, añade, que el Partido Socialista va a estar "muy 
beligerante contra el deterioro de la Sanidad y de las Políticas 
Sociales".