LORCA.-  El Gobierno regional ha constituido una Comisión Técnica,  presidida  por el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y conformada  por más de un centenar de técnicos de Patrimonio de la Dirección General  de Bellas Artes y Bienes Culturales, del Centro de Restauración de la  Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Lorca así como por arquitectos,  arqueólogos, ingenieros e historiadores, para afrontar la recuperación del dañado patrimonio histórico de Lorca.
   La Consejería de Cultura y Turismo informa de los datos recabados  por este equipo técnico, que trabaja desde el primer momento tras los  seísmos del miércoles, al Ministerio de Cultura, que el jueves por la  tarde se puso a disposición del Gobierno regional para llevar a cabo los  trabajos de restauración del patrimonio histórico y cultural del  municipio.
   De este modo, esta comisión trabaja actualmente en los trabajos  centrados principalmente en la adopción de las medidas encaminadas a  proteger el patrimonio histórico dañado así como evitar riesgos para las  personas. 
   Entre las medidas adoptadas figuran el apuntalamiento de los  edificios históricos y trabajos avanzados para la consolidación de los  mismos y entre los que caben destacar la instalación de andamios de gran  envergadura en la capilla del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo y  los trabajos de consolidación que se llevan a cabo en la torre de la  iglesia de San Francisco y en la Colegiata de Lorca con ayuda de tres  grúas motorizadas. 
   Los edificios históricos en los que se está actuando son las once  iglesias del casco histórico de Lorca, que se encuentran cerradas al  público y en las que trabajan cuatro equipos de arquitectos coordinados  por la Dirección General de Bellas Artes de la Consejería de Cultura; el  Palacio Guevara, cuyos bienes muebles están siendo trasladados para  evitar daños en los mismos; y el Museo Arqueológico, en el que se llevan  a cabo labores de aseguramiento de las piezas dañadas.
    El resto de edificios declarados Bien de Interés Cultural se  encuentran en buen estado. Estos edificios BIC son el Palacio Huerto  Ruano, el Teatro Guerra y el edificio de la Comunidad de Regantes de  Lorca.
 Tras visitar las iglesias de Santo Domingo, San Mateo, San Francisco,  el Palacio Guevara y el Castillo de Lorca, el presidente Valcárcel destacó que "lo  importante es la respuesta que se está dando, ya que hay que aferrarse a  la esperanza y saber que estamos en muy buenas manos". 
El presidente definió los daños como "gravísimos" y comunicó su  "profunda tristeza" así como la impresión "desoladora" que produce  comprobar sobre el terreno los daños ocasionados a un patrimonio "tan  importante y que forma parte de la historia del alma más que de un  paisaje físico". 
   Valcárcel quiso también recordar que "se está trabajando desde el  primer momento en el que se produjeron los movimientos sísmicos de forma  que se han tomado decisiones muy pronto y con el asesoramiento de los  mejores". 
 
 
