CARTAGENA.- El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena convocó hoy a todos sus
 vocales en las Juntas Vecinales donde la formación naranja tiene 
representación a una reunión de trabajo, a 
la que también asistió el diputado regional, Luis Fernández y el 
coordinador local de la Agrupación, Emilio Rodríguez, para examinar su 
trabajo en estos órganos de descentralización, realizar un balance de la
 operatividad de las Juntas, analizar las necesidades de las diversas 
diputaciones y recoger sus demandas y propuestas para el futuro a corto y
 medio plazo. 
Otro de los temas tratados durante el encuentro fue el 
estado de ejecución de los presupuestos municipales de 2017 en el que 
Ciudadanos ha influido con 1.25 millones de euros en enmiendas, el 
proceso de recogida y priorización de proyectos para los futuros 
presupuestos participativos, así como el balance del anterior, y el 
estado de ejecución del acuerdo plenario promovido por C's en 2016 para 
la creación de la Junta Vecinal del Rincón de San Ginés.
El portavoz municipal de Ciudadanos, Manuel Padín, explicó a sus 
representantes en las Juntas Vecinales, el gran logro que significan 
todas las enmiendas de su Grupo a unos presupuestos, que en su borrador,
 eran profundamente conservadores en cuanto a inversión de obra nueva y 
reposición. 
"Hemos logrado que se garanticen las primeras actuaciones en
 el Anfiteatro Romano, el acondicionamiento del interior del Auditorio 
Parque Torres, los primeros trabajos para la adecuación de los cheniles y
 la explanada del CATAD, los primeros pasos para la creación de una red 
de jóvenes emprendedores para lograr que el talento vuelva a Cartagena, y
 vamos a lograr de manera inminente mejorar los accesos al Hospital 
Santa Lucía y la creación de un parking gratuito en las inmediaciones, 
la instalaciones de urinarios públicos en el centro de Cartagena, la 
mejora de la calle Beatas y sus calles adyacentes y la actualización del
 Plan de Accesibilidad de Cartagena".
A estos logros, Manuel Padín espera sumar en breve plazo uno de sus 
grandes objetivos de la legislatura, la bajada en el recibo del agua 
para los cartageneros. "Fue una de nuestras condiciones para apoyar los 
presupuestos de 2017, y no contemplamos otro escenario que su aplicación
 inmediata para sentarnos a negociar, si las circunstancias son 
propicias, los presupuestos de 2018". 
A cuenta de esta información 
Manuel Padín explicó la posición de Ciudadanos ante el escándalo 
desvelado por el diario La Verdad sobre los presuntos viajes de placer 
pagados por Aquagest a cargos y exconcejales de PP en Cartagena.
Vocales de Ciudadanos
La mayoría de los vocales de Ciudadanos coincidieron en considerar 
que la Concejalía de Descentralización necesita más personal técnico 
para que las actuaciones en barrios y diputaciones se realicen y 
prioricen en un tiempo razonable, y en criticar los retrasos que sufren.
 Para los representantes de C's, la relación entre las Juntas y el 
Ayuntamiento debe reorientarse y examinarse para que sean realmente 
operativas y den una respuesta rápida y ágil al ciudadano.
La presidenta de la Junta Vecinal de Isla Plana-La Azohía, María 
Dolores Díaz, criticó duramente el inexistente mantenimiento de limpieza
 y riego en los parques y jardines de la diputación. "No se limpian las 
calles, hay zonas como la del Mojón, el Limonar, o calles lejos del 
centro de Isla Plana y La Azohía, donde no han recogido en meses las 
bolsas de basura y no pasa la barredora". 
La presidenta naranja también 
ha lamentado que no se hayan ejecutado diversas mociones, como la de 
septiembre de 2016 para la instalación  del alcantarillado en aquellas 
viviendas que no lo tienen, o la de instalación de juegos biosaludables,
 o la ampliación del horario  de autobuses, "nuestros vecinos tienen que
 esperar horas y horas para volver de su cita con el médico en 
Cartagena".
María Dolores ofreció al portavoz de Ciudadanos una relación de 
necesidades en la diputación, entre las que destaca la creación de 
aceras y el repintando de las señales viales, que serán analizadas por 
el Grupo Municipal para proponerlas en el Pleno del Ayuntamiento o bien 
como enmiendas en los próximos presupuestos.
La vocal de C's en La Aljorra, Maribel Martínez, pidió que se aclaren 
los plazos y la situación del proyecto del nuevo colegio. Por otra 
parte, aseguró que las instalaciones educativas de los actuales colegios
 son precarias, "se han arreglado algunas deficiencias como los aseos 
del Colegio Miguel de Cervantes, pero tan sólo han sido parches".
Además, la vocal confesó sentirse frustrada por el trabajo que se 
está realizando en la Junta, "respecto al presupuesto asignado en 2015 
se perdieron 2.500 euros y de 2016 se perdieron otros 6.000 euros; hemos
 recibido con cuenta gotas las valoraciones de los técnicos hasta el 
punto de que a día de hoy sólo hay una memoria por valor de 42.500 euros
 para el arreglo del lado izquierdo de la calle Orellana que no tiene 
aún el visto bueno del Ayuntamiento; y queda sin adjudicar una parte muy
 importante del presupuesto de este año, sólo se ha repartido el 
capítulo de subvenciones". 
En cuanto a los presupuestos participativos, 
Martínez recordó que en 2016 se aprobó la instalación de césped 
artificial en el campo Luis Guarch pero "sigue sin hacerse, por no 
hablar de la falta de instalaciones deportivas". 
Y al igual que la 
presidenta de Isla Plana, criticó duramente la falta de mantenimiento en
 las calles, parques y jardines de la localidad.
La vocal de La Aljorra también ofreció una relación de necesidades a 
medio plazo, entre las que destacan, la reactivación del Plan de Obras 
en Barrios y Diputaciones, la remodelación de Centro Cultural Deportivo,
 el arreglo de la carretera regional 602, o la habilitación de una 
escuela de verano, y establecer acciones contra el aislamiento de la 
población cuando llueve torrencialmente, entre otras.
Por su parte, el vocal de Ciudadanos en El Albujón y Miranda, José 
Francisco García, reclamó para Miranda una zona deportiva y recordó que 
se está negociando actualmente un solar junto al recinto festero. 
También cree necesario la creación de un carril bici desde Santa Ana a 
Los Dolores, "algo muy reclamado por los vecinos y que se podría hacer 
en colaboración con la Junta de Los Dolores".
En cuanto a El Albujón, García considera que no puede esperar más la 
ampliación  del colegio público Luis Vives, acción por la que ha 
preguntado el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea Regional 
recientemente. El vocal ha lamentado que, a pesar de las continuas 
reclamaciones al Ayuntamiento, sigue sin realizarse la necesaria poda de
 árboles desde El Albujón a Los Dolores. 
También recordó la necesidad de
 asfaltar y colocar iluminación en el camino hondo que conecta a las 
poblaciones de El Albujón y Las Lomas, y las actuaciones pendientes en 
el caserío de La Mina.
La nueva vocal de Ciudadanos en Los Dolores, María Isabel Vera, habló
 de las históricas reivindicaciones vecinales para crear un carril bici 
que una Cartagena y esta localidad, y de la necesidad de iluminación en 
el pabellón deportivo y en varias calles de El Bohío. También criticó la
 falta de mantenimiento y la suciedad en zonas y parques públicos, "en 
vez de enlosar para tapar el problema, haríamos bien en habilitar 
espacios para las mascotas de manera que  sus dueños, y las familias 
puedan coexistir apropiadamente".
El representante de C's en La Puebla, Justo González, quiso destacar 
que el alcantarillado en Los Beatos sigue pendiente, y que el mal estado
 de la playa de Punta Brava con la acumulación de lodos en su orilla 
precisa una actuación urgente. 
El vocal también se refirió a un proyecto
 muy demandado como es la vía verde recorriendo la orilla de la Rambla 
del Albujón y el carril bici de Los Urrutias por la carretera de Los 
Alcázares. Además, trasladó a los concejales de Ciudadanos la necesidad 
de ampliar el servicio médico en el Consultorio y contar con un pediatra
 para La Puebla y La Aparecida.
El representante de la formación naranja en Perín, Luis Gorreto, 
criticó duramente el funcionamiento diario de la Junta Vecinal, "no es 
sólo que los técnicos del Ayuntamiento no se pasen por aquí, es que la 
propia Junta no hace nada, se generan muchas batallas internas que no 
son buenas para encontrar consensos; ahora van a presupuestar con prisas
 y a última hora cosas cuya prioridad es cuestionable para no perder el 
dinero reservado este año". Gorreto también hizo referencia al Plan de 
Asfalto que considera "una estafa, porque en esta zona no hemos visto 
sus efectos a pesar de que hemos ofrecido al Ayuntamiento una cantidad 
importante para llevarse a cabo".
El vocal de Ciudadanos en El Algar, Ángel Sánchez, aprovechó su 
intervención para pedir explicaciones por la incertidumbre generada en 
Cartagena tras la anulación del Plan General Municipal de Ordenación 
Urbana 2012, y por el estado de tramitación de las normas transitorias 
que se pretenden aplicar mientras se elabora un nuevo PGOU. El portavoz 
de Ciudadanos explicó que las alegaciones y las normas transitorias se 
llevarán al próximo Pleno municipal.
Ángel Sánchez considera que las Juntas Vecinales tienen que  ganar en
 presupuesto, en autonomía y en consideración por parte del Ayuntamiento
 y puso como ejemplo la organización territorial de otros municipios 
como Murcia o Lorca; también criticó duramente el diseño de los 
presupuestos participativos, "han sido un fiasco, no expresan las 
necesidades más acuciantes de cada territorio, y nos hacen competir 
entre los pueblos de Cartagena de manera poco productiva".
Por otra parte, sumándose a lo denunciado por otros vocales, se 
mostró indignado por el "abandono total" de los parques y jardines de El
 Algar.
El vocal en Molinos Marfagones, Tomás Gómez, destacó el trabajo 
conjunto y la buena disposición de los miembros de su Junta Vecinal para
 trabajar de manera coordinada, "tenemos el presupuesto ya fijado y 
repartido, pero todavía estamos a la espera de las valoraciones 
técnicas".
La reunión de trabajo finalizó con la intervención del coordinador de
 la Agrupación de Ciudadanos en Cartagena, Emilio Rodríguez, que quiso 
remarcar los puntos en común de todas las reclamaciones de los vocales, 
"se reafirma una y otra vez que uno de los principales problemas aquí es
 la falta de técnicos, y la falta de agilidad para autorizar desde el 
Ayuntamiento los trabajos que se piden desde la Junta; y por otra parte,
 la falta de previsión del gasto en las Juntas provoca que en los 
últimos días del año se quiera gastar todo el dinero sin el debido 
análisis y priorización de los asuntos; eso es algo que tenemos que 
solucionar de manera inmediata".