CARTAGENA.- Ciudadanos someterá a la alcaldesa de Cartagena a una batería de preguntas en el último Pleno ordinario de la legislatura, ya que “se arrogó hace más de un año el desbloqueo del traslado del Depósito Franco, ahora tiene que poner el mismo interés en explicar por qué no se ha producido”.
Ciudadanos
 urge al Gobierno del PSOE a desbloquear antes de que acabe la 
legislatura los trámites para hacer posible el traslado del Depósito 
Franco y el Centro Integrado de Transportes a Los Camachos, “ni siquiera
 se trata de que los socialistas de Cartagena no compartan el objetivo, 
aquí sólo falta de capacidad y oficio para cumplir los tiempos; y esa 
debilidad estructural del PSOE local nos está costando mucho dinero y 
está provocando una enorme fuga de proyectos empresariales y empleos a 
otras zonas de la Región de Murcia”, asegura el portavoz del partido 
liberal, Manuel Padín. 
No quiere que los cartageneros confíen en sus
 palabras, “sólo les pido que constaten los hechos, que se pregunten por
 qué a estas alturas de año no tenemos presupuestos municipales para 
invertir y terminar lo que se empezó en barrios y diputaciones, ni 
nuevas ordenanzas fiscales para ayudar al tejido comercial y hotelero, o
 por qué están en peligro eventos del calibre de las cruces de mayo”.
Cs
 pedirá explicaciones en el último Pleno de la legislatura a la 
alcaldesa socialista, Ana Belén Castejón, “fue ella la que se arrogó 
alegremente el 7 de septiembre de 2018 el desbloqueo de la ZAL, la que 
anunció públicamente que el traslado del Depósito Franco era inminente, y
 es ella la que ahora tiene que comparecer para explicar por qué está 
ocurriendo exactamente lo contrario, por qué no son capaces de liberar 
las cargas de los terrenos donde ahora se ubica el Depósito Franco y por
 tanto permitir la operación económica para el traslado”, ha justificado
 Padín. 
“Aunque ya 
nadie se molesta en recordarlo, Ciudadanos fue el primer partido 
político que sacó adelante una enmienda en la Asamblea Regional para 
rescatar del más absoluto de los olvidos el proyecto de crear una gran 
zona logística en Cartagena; yo sí lo recuerdo, fue el 4 de diciembre de
 2015, y también recuerdo al senador del PP, Francisco Bernabé, 
asegurar, como delegado del Gobierno entonces, que no había empresas 
interesadas en la Comarca y al Gobierno regional frenando año tras año 
el acuerdo con Sepes”, apunta Manuel Padín.
También reivindica las 
partidas que Cs reservó en 2018 y en 2019 para el traslado del Depósito 
Franco; “hemos garantizado la inversión necesaria todos los años pero si
 el bipartidismo frena los proyectos desde el Gobierno por mezquinos 
intereses estratégicos, nuestro esfuerzo no sirve de nada, mientras 
estos partidos sigan instalados en el Gobierno regional y municipal la 
ZAL seguirá siendo sólo un proyecto que impulsa Ciudadanos”.
Por
 último, Ciudadanos ha recordado que el PSOE tiene pendiente desde 
febrero de 2017 la ejecución de un acuerdo plenario para la organización
 de un ciclo de conferencias sobre la importancia y el desarrollo de las
 Zonas de Actividades Logísticas en España, “sin duda, si esto lo 
hubiéramos hecho, hoy la ZAL estaría más cerca”.

 
 


