MADRID.-  Los recortes aplicados por las comunidades  autónomas para reducir su déficit han marcado una nueva era en la  promoción turística en nuestro país y como consecuencia de ello tendrán  su reflejo en la próximo Feria Internacional de Turismo Fitur 2012 que  se celebrará el próximo mes de enero donde algunas comunidades ya han  anunciado un recorte drástico de su espacio y su presencia.
   Las comunidades sacan la tijera en su promoción turística. Murcia  no tendrá 'stand' en Fitur 2012, solo un espacio con mesas y sillas sin  decoración alguna; Andalucía ha recortado su prepuesto para dicha feria  en un 38% en los tres últimos años y Baleares anuncia que ahorrará 9  millones de euros de los 18 millones gastados en la pasada legislatura  en las principales ferias turísticas internacionales.  
   La Región de Murcia participará en Fitur 2012, entre el 18 y el 22  de enero, con un nuevo formato. Se cambia el stand de 1.000 metros  cuadrados valorado en 600.000 euros, por un espacio profesional de 200  metros cuadrados y valorado en 70.000 euros, según ha declarado el  consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz.
   Según el consejero, este recorte presupuestario "no va en  detrimento de la promoción turística de la Región, porque el nivel de  las reuniones y de toda la zona profesional va a crecer con la  celebración de mejores encuentros y mesas de trabajo".
   Cruz ha comentado que esta "novedad debe encargarse dentro de la  nueva política turística de la Región y dentro de ella en la  reorientación de todas las labores de promoción de la oferta turística".
   Además, el dinero que no se gasta allí "se va a derivar a otra  serie de acciones, como las misiones comerciales a los países nórdicos,  Gran Bretaña, Alemania o Rusia, a través de los cuales se van a  conseguir muchas líneas de negocio", ha añadido.
   Por su parte, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía  anunció el pasado mes de agosto que contaba con un presupuesto de 1,8  millones para las acciones de promoción turística con motivo de Fitur.
   Además del expositor que mostrará la oferta andaluza en la feria,  habrá soportes de publicidad en el exterior del recinto de IFEMA,  acciones dirigidas al consumidor final en lugares de gran afluencia de  público y un acto de presentación de los grandes eventos deportivos que  se celebrarán el próximo año en la comunidad.
   Durante varios años, Andalucía destinó cerca de tres millones de  euros cada año a su participación en Fitur, pero en 2009 ya se aplicó un  primer recorte. Desde entonces, el presupuesto ha menguado cerca de un  38%.
   El Gobierno balear anunció también este verano un rediseño de la  presencia de la comunidad en las principales ferias de turismo -Fitur;  World Travel Market (WTM) e ITB de Berlin-, por lo que reducirá el  espacio que ocupa el stand de Baleares y acortará la estancia de las  autoridades, unas medidas con las que prevé ahorrar de nueve millones de  euros durante esta legislatura.
   En total, el Govern balear desembolsó durante los pasados cuatro  años 18 millones de euros en la ferias Fitur de Madrid (7,4 millones),  la ITB de Berlín (5,5 millones) y la World Travel Market de Londres (5  millones).
   Según informó la Consejería de Turismo y Deportes, el Govern  pretende dar "más entidad" a la parte profesional y reducir la presencia  institucional y los gastos que ésta comporta. De esta manera, se  eliminarán costes de representación institucional "que implican  cuantiosas cuantías de desplazamientos, estancias en hoteles o  caterings", ha subrayado.
    La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) mostró su apoyo a la  decisión del ejecutivo balear de racionalizar el gasto no obstante  reclamó que la promoción "debe mantenerse como un eje clave en la  política turística del Gobierno" y que el ahorro obtenido en el recorte  realizado en las grandes ferias "debe reinvertirse" en la promoción de  productos que añadan valor al 'sol y playa' tradicional, y que por tanto  permitan el alargamiento de la temporada turística.
 
