Miércoles con nuevos detalles procelosos de la trama Ausbanc-Manos 
Limpias y con otro nombre en Los Papeles de Panamá, vía El Confidencial:
 Mar García Vaquero, actual mujer de Felipe González.
Y miércoles 
de reunión Rajoy-Puigdemont en Moncloa; de sesión de control al Gobierno
 en el Congreso cancelada por incomparecencia; de apelaciones de 
boquilla a posibilidades de pacto mientras se dispara de facto el 26-J; 
de baño de realidad tras anunciar Guindos oficialmente el nuevo cuadro 
macro, con más déficit y menos crecimiento de lo esperado.
En 
EEUU, el gigante de los procesadores Intel, ha anunciado una reducción 
de plantilla con pérdida de 12.000 empleos, el 11% de su plantilla 
global. Causa: el desplome de la demanda de ordenadores convencionales. Y
 en las primarias en Nueva York, los dos mejores resultados que le 
convienen a Hillary Clinton: ganar a su rival demócrata Bernie Sanders 
por más de 15 puntos y ver el triunfo espectacular de Donald Trump entre
 los republicanos. Todas las encuestas dan por ganadora sin discusión a 
la ex secretaria de Estado en una eventual campaña presidencial 
Hillary-Trump.
AUSBANC-MANOS LIMPIAS
La Vanguardia: El 
riesgo de fuga de Pineda precipitó la redada de la operación Nelson 
(José María Brunet). El Confidencial: Rato levantó el veto de Blesa y 
Bankia pagó 600.000 euros a Ausbanc para lavar su imagen (José María 
Olmo). Vozpopuli: El juez sospecha que un directivo de Unicaja avisó a 
Luis Pineda de la investigación secreta de la UDEF (Carlos Fonseca). 
Otro titular: La extraña relación entre el jefe de Ausbanc y el alcalde 
de Miami (Alberto Ortín). Expansión: Así es el entramado societario de 
Ausbanc y Manos Limpias: de Colombia a Reino Unido, pasando por México 
(Mercedes Serraller).
ABC: Elvira Rodríguez, presidenta de la 
CNMV, en el Encuentro del Sector Financiero: ‘No me sorprende lo que ha 
pasado con Ausbanc’; directivos de banca e inversión reconocen sus 
sospechas en torno a la asociación: ‘Siempre me preguntaba de qué 
vivían’, apunta la presidenta de la CNMV. El Economista: El juez ve 
irregularidades las ayudas de Mato y Aguirre a Ausbanc (Javier Romera y 
Eva Díaz). El Plural: La cena en la que Manos Limpias y Ausbanc, con la 
colaboración de Conde, intentaron montar el 'Podemos de derechas': en la
 velada propusieron a Cristina Seguí, ex de Vox, encabezar su cartel 
electoral (José María Garrido).
El País: Los bancos cortan el 
dinero a Ausbanc tras las detenciones: entidades financieras que 
patrocinaban a la asociación cancelan su publicidad al estallar el 
escándalo de las extorsiones (Íñigo de Barrón). Otro titular: La 
investigación a Manos Limpias no afecta al juicio a la Infanta. La 
Razón: La abogada de Manos Limpias abre la puerta a renunciar al Caso 
Nóos: Virginia López Negrete se aferra a la acusación pero alega que 
necesita ‘tener una valoración completa para tomar las decisiones 
correctas’. El Español: 'Bernad nos dijo que le ofrecían tres millones 
en maletines por dejar de acusar a la infanta': la versión de uno de los
 investigados. El líder de Manos Limpias contó que un intermediario del 
bufete de Miquel Roca les había ofrecido el dinero 'porque estaban 
desesperados' (Esteban Urreiztieta y Daniel Montero).
PAPELES DE PANAMÁ
El
 Confidencial: El negocio 'offshore' de Mar García Vaquero, actual mujer
 de Felipe González: gestionó una cuenta en Suiza a través de una 
sociedad creada en Niue en 2004, antes de comenzar su relación con el 
líder socialista (Daniele Grasso). OKdiario: Corinna creó una sociedad 
con el hoy preso Díaz Ferran, el ‘black’ Arturo Fernández y Plácido 
Arango, por Francisco Mercado). Público: Los 'papeles de Panamá' cercan 
al rey Juan Carlos I (Ana Pardo de Vera).
CATALUÑA
La 
Vanguardia: Puigdemont pondrá sobre la mesa de Rajoy su plan 
independentista (Josep Gisbert). Economía Digital: Puigdemont da otros 
600.000 euros para marginar el castellano en las universidades: estos 
fondos, que se dedicarán a fomentar el catalán y el inglés, deberían 
destinarse a la investigación y la innovación en el ámbito universitario
 (Leonor Mayor). El Periódico: Puigdmont supedita a los presupuestos su 
programa de gobierno (Fidel Masreal). Libertad Digital: Puigdemont 
prepara una larga lista de agravios para echar en cara a Rajoy…, y el 
presidente estará dispuesto a discutir sobre financiación y competencias
 (Pablo Planas y Pablo Montesinos).
20-D+122
Encuesta NC 
Report cuatro meses después de las elecciones: Más del 42% de los 
menores de 30 años no irían a votar el 26-J; abstención histórica: la 
repetición de los comicios reduciría la participación en 5,2 puntos con 
respecto al 20- (Carmen Morodo). Estrella Digital: Sondeos internos le 
dan al PP cuatro puntos más con una mujer de candidata (Elsa S. Vejo). 
El Confidencial: Zapatero lanza a Madina y Chacón para disputar las 
primarias a Pedro Sánchez (Isabel Morillo y Juanma Romero). Diario 
Crítico: Se dice se comenta... que 'el principal obstáculo para la gran 
coalición es la enemistad personal entre Sánchez y Rajoy' (V.M.). Cadena
 SER: Rajoy y Sánchez, ¿historia de un plantón? PP y PSOE no se ponen de
 acuerdo ni en las versiones de sus relaciones después del 20-D (María 
Jesús Güemes e Inma Carretero).
El País: Rajoy devuelve la paga 
extra a los funcionarios pese al déficit: el Gobierno anuncia la 
restitución cuando se da ya por descontada la repetición de las 
elecciones (C. Delgado y J.S. González). Otro titular: Pedro Sánchez: 
‘Rajoy no tiene voluntad de hablar conmigo’ (Anabel Díez). Otro titular:
 Podemos anima a la movilización para el 15-M (Elsa G. de Blas). Otro 
titular: Dimite en bloque la dirección de Podemos-Salamanca: la 
ejecutiva municipal critica ‘la violencia interna dentro del partido en 
Castilla y Leon y el abuso de poder’ (F. Manetto). El Periódico: Rajoy 
gratificará a los funcionarios cara al 26-J: el CSIF calcula un gasto de
 547 millones (Mercedes Jansa y Antoni Fuentes). El Mundo: Iglesias se 
salta los estatutos para blindar sus listas el 26-J: la entrada de IU en
 las listas amenaza el equilibrio de Podemos (Álvaro Carvajal).
Libertad
 Digital: Sánchez ya habla de elecciones y dice que ‘sólo aplazarán los 
pactos’ (Ketty Garat). Otro titular: Los tres problemas a los que se 
enfrenta Pablo Iglesias ante las nuevas elecciones (Míriam Muro). El 
Economista: Entrevista a Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos: 
‘Podemos fue a la reunión a dinamitar el pacto PSOE-C’s’. ABC: El PP 
quiere evitar que sus recientes episodios de crisis lastren una posible 
mejora electoral. Vozpopuli: Rajoy en La Moncloa y Feijóo en Génova: el 
PP camina hacia la bicefalia; Rajoy cederá la presidencia del PP si 
logra ganar las elecciones (José A. Vara). Confidencial Digital: Quién 
se ha hecho con el control del Ministerio de Industria: Soraya Sáenz de 
Santamaría: el titular es Luis de Guindos, pero el mando lo tiene la 
vicepresidenta a través de Alberto Nadal.
ECONOMÍA
Público: 
Hacienda analiza una nueva lista de españoles con cerca de 8.000 
millones en Suiza (Alejandro López de Miguel). Cinco Días: El Gobierno 
se rinde con el déficit (Jaume Viñas Coll). El Economista: El Gobierno 
rebaja la creación de empleo en 230.000 personas (José María Triper). El
 Mundo: España creará 60.000 empleos, 150.000 menos, por la 
desaceleración de la economía (Francisco Núñez). El Periódico: El 
Gobierno da por hecho que Bruselas da un año más para cumplir el déficit
 (Rosa M. Sánchez). Expansión: Turismo: 2016 será el mejor año de la 
historia. El País: La falta de Gobierno frena inversiones turísticas 
Luca Costantini). El Periódico: El PIB turístico aumenta al 4,3% en un 
inicio de año muy positivo (Mercedes Jansa). Vozpopuli: Guindos obliga a
 un recorte de 2.000 millones a las CCAA para cuadrar el nuevo déficit 
(Teresa Lázaro).
EMPRESAS
Capital Madrid: La venta del 
aeropuerto de Ciudad Real amenaza la joya de la corona de Aena, Barajas:
 el juez que ha autorizado la operación asegura que el proyecto 'es 
serio y tendrá inversiones' (Jaime Carmona). El Economista: Parques 
Reunidos sólo es atractiva en Bolsa en el rango bajo de precios. Otro 
titular: El plan B de Telefónica, según el mercado: sacar a Bolsa O2, 
renunciar al dividendo en efectivo o buscar otro comprador. Expansión: 
Abengoa: el ex presidente se suma a la fuga de directivos. Otro titular:
 Fondos árabes compra las renovables de EDP.
Cinco Días: KKR, 
Permira y Ballvé pactan una salida ordenada de Telepizza. Otro titular: 
Telefónica analiza la venta de otros activos por si falla la operación 
de O2. Otro titular: Cemusa seguirá en España tras ajustar un 42% la 
plantilla. Otro titular: Parques Reunidos, valorada en un máximo de 
1.500 millones en Bolsa. Otro titular: El recorte en renovables ha sido 
un 22% mayor al fijado en la reforma. Vozpopuli: Dimite el director 
financiero de OHL México, Raúl Revuelta, tras la multa del regulador 
azteca (Raúl Pozo).
SECTOR FINANCIERO
El País: Opa de 
CaixaBank: Dos Santos acusa a Portugal de ser parcial con la norma 
aprobada por BPI; en un duro comunicado, la empresaria reconoce que aún 
no ha pagado al banco portugués los dividendos de 2014 y 2015 por los 
beneficios del Banco de Fomento de Angola (Javier Martín). EFE: BPI 
desmiente a Isabel Dos Santos e insiste en que el acuerdo co CaixaBank 
sí que existió. Expansión: CaixaBank estudia ampliar capital para 
comprar BPI: quiere compensar el consumo de recursos propios que 
supondrá adquirir el banco luso. Vozpopuli: Bankia reducirá sus activos 
dudosos en 2.000 millones durante 2016 (Nicolás M. Sarriés). l 
Economista: Los expertos creen que el beneficio de la banca caerá un 22%
 hasta marzo. Otro titular: Santander: ‘Las comisiones cero deben acabar
 para ser rentables’.
Capital Madrid: La Alemania de Merkel 
recrudece su campaña para sustituir a Draghi: España no tiene candidato 
por la incertidumbe política (José Hervás). Otro titular: El turbio 
pasado oscurece aún más la reputación de la banca: de Conde a Rato, 
pasando por Luis Pineda, son casos que se suman al desprestigio, 
mientras los Tribunales tensan la situación por la venta de algunos 
productos (José Luis Marco). Cinco Días: Doble escala salarial en banca:
 la AEB introduce en el convenio las herramientas para reconvertir el 
sector; establece un salario de 18.000 euros anuales para los nuevos 
trabajadores; sube los sueldos en un 4,5% en tres años sea cual sea la 
cuenta de resultados (Juande Portillo). 
OTROS TITULARES DESTACADOS
Vozpopuli:
 La minera canadiense Edgewater denuncia intentos de mordidas de 
'amigos' de Feijóo (Mario Moratalla). El Mundo: Un juez acusa a Victoria
 Rosell ante el CGPJ de manipular un sumario (Fernando Lázaro). Otro 
titular: La Fiscalía ve indicios de delito en las últimas dos campañas 
de Rita Barberá (Juan Nieto). OKdiario: Una empresa de la Púnica fue la 
que vendió a González su mansión de Madrid con la rebaja de 200.000€ 
(Miguel Ángel Pérez). Otro titular: Vecinos de Carabanchel patrullan 24 
horas el barrio para evitar que los okupas invadan los pisos vacíos.
https://www.capitalmadrid.com/news_links/1996