CARTAGENA.- La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García  Retegui, afirmó que las consecuencias de "la falta de control" del  Gobierno de Valcárcel sobre el despilfarro "agravan aún más la  situación", ya que conlleva la caída de la inversión, más paro, menos  ingresos, menos actividad económica, 1.500 millones de euros de deuda a  empresas regionales, además de la imposibilidad de colocar la deuda, "o  si la colocamos pagando un interés mucho mayor". 
   Retegui criticó que el presidente Valcárcel "esté permanentemente  de vacaciones con la situación de crisis que tenemos en la Región".
 
   Por contra, opinó, "el presidente debe acometer con urgencia un  plan de austeridad serio, realista y creíble, que recorte de forma  drástica los gastos corrientes", ya que, argumentó, "el gasto corriente  no ha dejado de aumentar en la Región, pese a los repetidos anuncios del  Gobierno regional". 
 
   En este sentido, aseguró que se gastó casi 70 millones de euros  más de lo presupuestado, hasta 30 de noviembre en 2009, y 41 millones  más de lo previsto en los cuatro primeros meses del año 2010.
 
   La diputada advirtió que las cuentas regionales son insostenibles  "por el despilfarro y el derroche en gasto improductivo, así como por la  proliferación desmedida de entes públicos y fundaciones". Como ejemplo  citó el crecimiento imparable del pago de intereses de demora por parte  de la Comunidad autónoma como consecuencia del retraso en el pago a  proveedores.
  
    Para el PSOE lo más preocupante es que mientras aumenta el gasto  corriente cae la inversión y sigue la caída de los ingresos previstos  como consecuencia de la menor actividad inmobiliaria (ITP y AJD) sobre  la previsión de caída del propio Presupuesto regional; de la misma  manera que se da una mayor destrucción de empleo (menor cantidad por  IRPF) y una mayor caída del consumo (menores ingresos por IVA). 
 
   Igualmente, mientras aumenta el gasto corriente, el Gobierno  regional mantiene una deuda con las empresas regionales de más de 1.500  millones de euros, situación que ha llevado al cierre de empresas y a la  destrucción de empleo.
 
   Además, conforme aumenta el gasto corriente caen las ayudas al  empleo en la Región aunque sea la autonomía donde más ha crecido el paro  desde el inicio de la crisis, al tiempo que se complica la emisión de  deuda, como consecuencia de la grave situación económico-financiera en  el entorno europeo.
 
   Esto significa más dificultades para la Región con consecuencias  tales como que no podremos colocar esa deuda, más de 700 millones de  euros que contempla el Presupuesto para 2010, o tendremos que pagar un  elevado precio lo que descuadraría aún más las Cuentas públicas. "Y con  este panorama, el presidente Valcárcel como si no pasar nada, haciendo  giras por el mundo", censuró. 
    Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista exigió al  presidente que dé la cara, gobierne y apruebe medidas para reorientar el  presupuesto regional.