MADRID.- El presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero, y el  presidente de Ametic, el murciano Jesús Banegas, han garantizado que cuentan con el  63% de los votos de los 819 electores que decidirán al sucesor de  Gerardo Díaz Ferrán al frente de la CEOE, al asegurar que tienen el  apoyo "con nombres y apellidos" y cuestionar los 241 avales que ha  recabado el otro candidato a presidir la patronal, el presidente de  Fomento del Trabajo, Juan Rosell.
 
   En un desayuno informativo organizado por la Asociación de la  Prensa de Información Económica (APIE), los dos empresarios defendieron  que su candidatura, encabezada por Herrero, es la de la "integración y  unidad", por lo que hicieron valer sus actuales cargos. "No puede haber  una integración mayor", afirmó Banegas, en referencia a la  representatividad de la patronal tecnológica y de la territorial de  Andalucía. 
 
   Banegas, que ocuparía la vicepresidencia primera de la CEOE,  aprovechó también para anunciar que además presidirá la Fundación de la  patronal si finalmente logran la confianza de los empresarios el próximo  21 de diciembre. De este modo, los candidatos descartaron cualquier  vinculación del actual patrón de patronos con la CEOE, frente a la  propuesta de Rosell de que Díaz Ferrán ocupe este cargo.
 
    En este sentido, Herrero aseguró que Díaz Ferrán "no tendrá en  absoluto" una nueva responsabilidad dentro de la CEOE "renovada" que  plantea junto al líder de Ametic, a lo que Banegas cargó: "La Fundación  no es para retirar a nadie". 
 
   Por ello, reiteraron que pese a los avales hechos públicos en  favor de Rosell, han recabado el apoyo "personal" de los representantes  de estas organizaciones, para después terminar diciendo que no les  parece "respetuoso" recurrir a estos avales. "Nosotros podríamos  conseguir muchísimos avales en 48 horas", afirmó Banegas.
 
   Para dar más peso a los votos con los que aseguran contar, ambos  empresarios incidieron en que han logrado el compromiso personal de los  electores y no de los avales, que, a su juicio, son "indecisos". 
 
   "En frente (candidatura de Rosell) tenemos más de lo mismo, con un  presidente que sale por una puerta y entra por otra", puso el acento  Banegas, el más crítico de los dos contra la actual cúpula de la  patronal. "El prestigio de la CEOE no puede estar más deteriorado",  avisó. 
 
   Así pues, se definieron como la alternativa al "pasado" de la  CEOE, en palabras de Banegas, e insistieron una y otra vez en que los  avales no se corresponden con el número de votos, y criticaron la  "candidatura mediática" de Rosell con los avales. "Al final deciden los  votos y no los avales", zanjaron. 
  
   "Estamos libres de equipajes (...). No tenemos hipotecas", aseguró  Banegas para diferenciarse de la actual cúpula de la patronal, antes de  comprometerse a no hacer "ningún" guiño a los actuales miembros de la  CEOE, incluido el actual secretario general, José María Lacasa. "Nadie  tiene garantizado su futuro", se mostró rotundo Herrero.
 
   "No tenemos previsto tampoco que el cuñado de Díaz Ferrán se haga  con una vicepresidencia", apuntilló Banegas en relación a la adhesión  del presidente de CEIM, Arturo Fernández, al proyecto de Rosell.
  
   "Llegamos libres para mantener decisiones libres", reiteraron,  para más tarde denunciar la "agenda oculta" de Rosell, quien ha  anunciado que desvelará los detalles de su candidatura una vez sea  elegido para ser la cabeza visible de la patronal. 
 
   Banegas además aseguró que intentarán rebajar las 21  vicepresidencias actuales a cerca de tres, frente a las "mucho más" de  las diez vicepresidencias que Rosell estima fijar. 
  
   Con todo, rechazaron el ofrecimiento de Rosell a una candidatura  única, al diferenciar ambos proyectos: "No se puede seguir dando un paso  más en descrédito", sentenció Banegas. 
 
   Por último, como línea básica de su candidatura, Herrero y Banegas  se comprometieron a dotar de "mayor importancia" dentro de la CEOE al  turismo, la construcción, la alimentación y el automóvil, ya que ahora  no están representados. "Vamos a ensanchar la CEOE", prometieron.   
    "No sobra ninguna organización que represente los objetivos  empresariales; hay que integrarlas a todas", concluyó el presidente de  la patronal andaluza y candidato a presidir la CEOE.