MADRID.-  El auditor de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), la firma  KPMG, duda de la continuidad de la entidad murciano-alicantina a falta de conocer  sus planes de futuro, según el informe de revisión sobre los estados  financieros intermedios remitido a la Comisión Nacional del Mercado de  Valores (CNMV).
   KPMG considera que existe "incertidumbre sobre la capacidad del  grupo CAM para continuar con sus operaciones, de forma que pueda  realizar sus activos y liquidar sus pasivos".
   La firma especifica que la intervención del Fondo de  Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que implica una  capitalización por 2.800 millones de euros, y una linea de crédito de  liquidez por 3.000 millones, ha permitido que la caja recupere  "transitoriamente" la solvencia y la liquidez para seguir operando con  normalidad.
   No obstante, "la evolución de su negocio y la continuidad de sus  operaciones dependerán del éxito del plan de acción que los  administradores provisionales están elaborando", así como de la  continuidad del apoyo financiero o la participación en Banco CAM de  entidades solventes que permitan el acceso a los recursos necesarios  para garantizar su viabilidad futura. 
   KPMG indica que el FROB está elaborando un plan de acción de la  caja para que supere sus dificultades, entre las que se contemplan  operaciones con otras entidades de reconocida solvencia, pero que no  dispone de proyecciones financieras.
   La auditora resalta que ha realizado una revisión limitada de los  estados financieros intermedios que consiste en la formulación de  preguntas, principalmente al personal de los asuntos financieros y  contables, y a la aplicación de procedimientos analíticos, y que su  alcance es sustancialmente menor al de una auditoría.
   Por su parte, los administradores de la CAM, José Iturriaga Miñón,  Benicio Herraz Hermoso y Tomás González Peña indican a la CNMV que  asumen que la actividad del grupo continuará, por considerar que el  apoyo comprometido a escala institucional compensa los factores de  incertidumbre.
   En su nota explicativa de los estados financieros de la caja  insisten en que la prioridad del FROB es facilitar la compra de la CAM  por otra entidad "de reconocida solvencia y capacidad de gestión" y que  su ratio de solvencia es del 11,84%, por encima de los mínimos exigidos.
   Como factores que mitigan la incertidumbre sobre la gestión de la  entidad destacan que los 2.800 millones de euros en capital le permiten  cumplir con los niveles requeridos, y la línea de crédito de liquidez de  3.000 millones de euros para afrontar los vencimientos de deuda  comprometidos y las potenciales salidas de depósitos a corto plazo.
   La crisis económica profunda y sostenida, con su impacto en el  negocio financiero, la severa caída de los mercados bursátiles, y los  altos niveles de paro son los factores de incertidumbre sobre la gestión  del grupo que se ven compensados, a su parecer, por el apoyo  institucional.
 
