MURCIA.- La Semana Santa 2025 será "intensa" en los hoteles y en los locales de 
ocio nocturno de la Región de Murcia, impulsada por el buen tiempo 
previsto.
   "Las expectativas son muy positivas, estamos 
preparados para recibir a los turistas con la mejor calidad y servicio. 
Van a ser días en los que el sector, una vez más, será fuente de riqueza
 y de empleo", destaca el presidente de la Federación Regional de 
Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú), 
Jesús Jiménez.
   A día de hoy en Murcia las reservas alojativas 
ya están al 98 por ciento para todo el puente, mientras que en Cartagena
 alcanzan el 80 por ciento, "con previsiones de llenar conforme se 
acerquen las fechas", apuntan desde el sector de la ciudad portuaria.
   En Lorca, uno de los puntales de la Semana Santa regional, los cuatro
 días más destacados colgarán el "no hay habitaciones", mientras que el 
resto de la semana se llegará al 85 por ciento. En Totana se espera 
lleno completo, y en Caravaca de la Cruz los hoteles prevén cerca de un 
65 por ciento para Jueves y Viernes Santo.
   Por otro lado, en 
el sector del alojamiento rural, con algunos establecimientos ya llenos,
 la media actual de reservas es del 76 por ciento.
   "Muchos 
clientes están pendientes del tiempo, pero esperamos al menos, como el 
año pasado, llegar 90 por ciento", señalan. Además, las previsiones para
 los locales de restauración también son halagüeñas, impulsados por el 
buen tiempo anunciado y los altos niveles de ocupación alojativa.
   "Localidades como Lorca, Águilas, Cehegín, Totana o Torre Pacheco, 
junto a las grandes ciudades, serán ejemplo de estos buenos datos", 
indica Jiménez.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 6 de abril de 2025
La Región de Murcia espera una Semana Santa fuerte en el alojamiento, impulsada por el buen tiempo previsto
Reconocimiento como hijo predilecto de Las Torres de Cotillas a Carlos Valverde Barquero, quien fue su primer policía local
LAS TORRES DE COTILLAS.- El primer policía local en la historia de Las Torres de Cotillas, Carlos Valverde Barquero, ha sido propuesto por el ayuntamiento para Hijo Predilecto del municipio. Se trata de un reconocimiento que, junto con la concesión de la Medalla de Honor de la Villa, se materializó en el Pleno del pasado 27 de marzo con el respaldo mayoritario de sus concejales.
Mañana lunes 7 de abril se abre el plazo de admisión para las 512 plazas de las Escuelas Infantiles Municipales
MURCIA.- Las familias interesadas en una de las 512 plazas que oferta la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía en las siete Escuelas Infantiles del Municipio de Murcia, para el curso 2025/26, el plazo se abre mañana lunes 7 de abril hasta el lunes 12 de mayo. En estas plazas se incluyen las reservadas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
En cuanto al proceso de admisión, se presentará una única solicitud, marcando por orden de prioridad los centros por los que se opte hasta un máximo de 5.
Otras fechas del proceso son las de reserva de plaza de alumnos que pasan al siguiente curso, desde el pasado 1 de abril al 8 de mayo; la exposición de las listas de puntuación será el día 28 mayo; la presentación de posibles reclamaciones del 28 de mayo al 2 de junio; exposición de listas de admitidos el 12 de junio; y la formalización de matrícula está prevista del 12 al 18 de junio.
Entre las novedades del próximo curso destaca la creación del Aula Nido 2 para los bebés más mayores en las Escuelas Infantiles Municipales.La creación del Aula Nido 2 acogerá a niños de 9 a 11 meses (nacidos entre octubre y diciembre de 2024) con un máximo de 8 alumnos.
Por su parte, el Aula Nido 1 será para bebés de 4 a 8 meses (nacidos entre enero y mayo de 2025) con una ratio de 6 niños. Las ratios en el resto de edades se mantienen: hasta 10 niños en 1 año y hasta 16 en 2 años. De esta forma se busca solucionar y atender la alta demanda de plazas para bebés de 0 a 1 año.
Las Escuelas Infantiles Municipales no solo ofrecen Servicio Educativo, sino que también ponen a disposición de las familias un servicio de Comedor y, para los más madrugadores, Aula Matinal desde las 7:30h, siempre con previa solicitud.
Otra de las novedades es la inclusión en los criterios de baremación de un punto adicional para progenitores o tutores del menor que cuenten con el reconocimiento de condición de violencia de género.
Este punto, junto con el otorgado por ser Familia Monoparental, priorizará las solicitudes de estas familias. Los criterios también incluyen: la situación laboral de los padres, tutores o representantes legales, con un máximo de 10 puntos; los ingresos de la unidad familiar, hasta 5 puntos; la existencia de hermanos matriculados en cualquiera de los siete centros, con un máximo de 4 puntos; y otras circunstancias, como pertenecer a una familia numerosa o tener algún tipo de discapacidad, con un máximo de 6 puntos.
El empleo mantiene su tendencia positiva en el municipio de Murcia en marzo con una subida de la contratación del 19% en un mes
 MURCIA.- La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del 
Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Mercedes Bernabé, ha valorado 
positivamente el balance del empleo en el municipio correspondiente al 
mes de marzo de 2025.
   Los datos reflejan que la evolución 
interanual del paro sigue mostrando una tendencia positiva, con una 
caída del 3,84 por ciento en comparación con marzo de 2024, pese a un 
leve aumentomensual, con un incremento del 0,07 por ciento, situándose 
en 25.565 personas.
   En cuanto a la contratación, Murcia ha 
experimentado un notable incremento del 18,94 por ciento en el número de
 contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente
 el crecimiento regional y nacional (5,84% y 6,20%, respectivamente).  
Especialmente significativo ha sido el aumento de la contratación 
indefinida, que ha crecido un 37,61 por ciento, consolidando la 
estabilidad laboral en el municipio.
   En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Murcia cuenta con 
249.724 trabajadores afiliados, lo que supone un aumento mensual del 
0,71 por ciento y un crecimiento interanual del 2,60 por ciento.
    La distribución por regímenes es la siguiente: el Régimen General 
concentra el 82,71 por ciento de los afiliados, seguido por los 
autónomos con un 12,54 por ciento, el sector agrario con un 2,72 por 
ciento, el hogar con un 2,02 y el sector marítimo con un 0,01 por 
ciento.
   "La evolución del empleo en Murcia confirma que 
seguimos en la senda correcta, la tendencia general es de crecimiento y 
consolidación. Especialmente positivo es el aumento en la contratación 
indefinida, lo que demuestra que las medidas adoptadas están 
favoreciendo un empleo de mayor calidad y estabilidad para nuestros 
ciudadanos", destaca la edil Mercedes Bernabé.
   Por sectores, 
el desempleo se distribuye de la siguiente manera: el sector servicios 
concentra 18.498 personas desempleadas, lo que representa el 72,36 por 
ciento del total, seguido por la industria con 2.121 personas (8,30%), 
la construcción con 1.939 (7,58%), el sector agrario con 554 (2,17%) y 
las personas sin actividad previa con 2.453 (9,60%). 
El paro solo 
aumentó ligeramente en los sectores agrario e industrial.
    El 
perfil más común de persona desempleada sigue siendo el de una mujer 
mayor de 45 años, española y del sector servicios, con estudios 
secundarios de educación general.
   Desde la Concejalía de 
Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, el Ayuntamiento de 
Murcia continuará impulsando iniciativas y programas de apoyo al empleo y
 la formación para seguir reduciendo el paro y mejorando la calidad del 
trabajo en el municipio.
La Región bate su récord histórico de autónomos por segundo mes consecutivo con 104.844 trabajadores por cuenta propia
 MURCIA.- La Región de Murcia cerró marzo con un total 104.844 autónomos, lo que 
supone el mejor dato de toda la serie histórica por segundo mes 
consecutivo.
    Según datos de la Seguridad Social, el mes 
pasado se registraron 410 autónomos más que en febrero, lo que se 
traduce en un aumento del 0,4 por ciento. Además, se contabilizaron 
1.498 autónomos más que en el mismo periodo del año pasado.
    
En ese sentido, la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, 
Marisa López Aragón, explicó que "el crecimiento constante de este 
colectivo es un claro indicio de que nuestros trabajadores siguen 
apostando por el emprendimiento como motor de desarrollo económico de la
 Región de Murcia".
    Además de registrar un aumento respecto 
al mes anterior, el número de autónomos creció en marzo de este año en 
1.498 trabajadores más por cuenta propia, lo que supone un incremento 
del 1,43 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Este porcentaje 
de aumento interanual supera al registrado en España, que fue del 1,1 
por ciento.
    Por comunidades autónomas, la Región de Murcia se
 situó en marzo como la tercera autonomía como mayor crecimiento 
mensual, solo por detrás de Baleares y de la Comunidad Valenciana.
 "Que 
la Región de Murcia se encuentre entre las tres primeras comunidades 
autónomas con mayor crecimiento mensual en el número de autónomos es una
 muestra clara de la competitividad de nuestra región", añadió la 
consejera.
    El mes pasado, la mayoría de los autónomos de la 
Región se concentraron en el sector del comercio, con un 25,4 por 
ciento. Le siguió la construcción, con casi un 12 por ciento, y destacó 
también la agricultura, ganadería y pesca, con un 8,8 por ciento.
    Además, la hostelería y las actividades profesionales, científicas y
 técnicas superaron el ocho por ciento de los trabajadores por cuenta 
propia de la Región de Murcia.
La Policía Local de Murcia participa en un seminario sobre prevención de la radicalización en la población refugiada
 MURCIA.- La Policía Local de Murcia ha sido uno de los tres únicos cuerpos
 policiales de España invitados a participar en el 2º Seminario de 
Capacitación del proyecto europeo IN2PREV, celebrado en la Academia de 
Policía de Bratislava (Eslovaquia).
   Este evento internacional,
 centrado en la prevención de la radicalización en personas refugiadas y
 solicitantes de asilo, ha reunido a representantes de fuerzas y cuerpos
 de seguridad de toda Europa, así como a organizaciones no 
gubernamentales especializadas en migración, inclusión y prevención del 
extremismo violento.
   "La participación de nuestra Policía 
Local en este tipo de seminarios internacionales no es solo un motivo de
 orgullo, sino una prueba del compromiso firme de Murcia con la 
seguridad humana, los derechos fundamentales y la cooperación 
internacional. Hoy en día, ningún reto de seguridad puede abordarse de 
forma aislada, y este tipo de encuentros permiten intercambiar 
conocimientos, estrategias y experiencias con otros países que enfrentan
 desafíos similares", destaca el concejal de Seguridad Ciudadana y 
Emergencias, Fulgencio Perona.
   La delegación española estuvo 
compuesta por efectivos de la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra y la 
Policía Local de Murcia, quienes participaron activamente en las 
sesiones de trabajo, talleres y ejercicios prácticos del seminario.
    La invitación a estos tres cuerpos refleja el reconocimiento al 
trabajo que se está realizando desde distintos niveles de las 
administraciones públicas españolas en materia de seguridad, 
intervención comunitaria y derechos humanos.
   Durante los tres 
días de formación, se abordaron cuestiones clave como la identificación 
temprana de factores de vulnerabilidad a la radicalización, el uso del 
innovador instrumento de evaluación FEVR-SES, la importancia del enfoque
 de género en los procesos de intervención y la necesidad de establecer 
mecanismos de cooperación efectivos entre cuerpos policiales y 
organizaciones civiles.
   El seminario forma parte del proyecto 
europeo IN2PREV (www.in2prev.eu), una iniciativa que busca facilitar la 
inclusión social de personas refugiadas y solicitantes de asilo, al 
tiempo que se previene su captación por redes de radicalización o 
extremismo violento. Para ello, el proyecto desarrolla herramientas 
prácticas de evaluación, programas de mentoría y acciones formativas 
dirigidas a profesionales de primera línea.
   La participación 
de la Policía Local de Murcia en este encuentro internacional "refuerza 
su posicionamiento como un cuerpo comprometido con los desafíos globales
 en materia de seguridad, inclusión y prevención, apostando por una 
formación continua, especializada y en red, dentro de los principales 
marcos europeos de cooperación", destacan desde el Consistorio.
La CARM y las dos universidades públicas aprueban una oferta de 7.790 plazas de nuevo ingreso para el próximo curso
 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar 
Menor, la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Politécnica de 
Cartagena (UPCT) han aprobado la oferta de 7.790 plazas de nuevo ingreso
 a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado para las dos 
universidades públicas de la Región.
    La Orden con esta oferta
 de plazas para el próximo curso 2025/2026 será publicada próximamente 
por parte de la Consejería. De esta manera, "las universidades públicas 
de la Región de Murcia continúan su compromiso con la formación 
universitaria y la adaptación a las necesidades del alumnado, reflejado 
en el ligero incremento de plazas ofertadas para el próximo curso", 
apuntó el director general de Universidades e Investigación, Antonio 
Caballero.
    La Universidad de Murcia ofertará un total de 
6.640 plazas, con una leve reducción de diez plazas en algunos grados 
específicos. Por otro lado, la Universidad Politécnica de Cartagena 
experimenta un incremento de 55 plazas, hasta alcanzar un total de 
1.150, gracias a la ampliación en titulaciones como Administración y 
Dirección de Empresas, Ingeniería Civil y Turismo. Caballero subrayó la 
importancia de esta planificación estratégica.
    Así, señaló 
que "el ajuste que realizan las dos universidades públicas sobre la 
oferta académica responde a una evaluación detallada de la demanda de 
los estudiantes y las necesidades del tejido socioeconómico de la Región
 de Murcia. Se busca garantizar que los jóvenes puedan acceder a 
estudios con alta empleabilidad y proyección de futuro".
   El director general destacó que estas modificaciones han sido fruto 
de un trabajo coordinado entre el Gobierno regional y las universidades.
 "El objetivo es ofrecer una educación superior de calidad, ajustada a 
las necesidades reales del mercado laboral y las aspiraciones de los 
estudiantes. La UPCT ha apostado por reforzar áreas estratégicas de 
crecimiento, mientras que la UMU mantiene su estabilidad y excelencia 
académica", afirmó el director general.
    Con este leve 
incremento en plazas, las universidades públicas de la Región de Murcia 
siguen avanzando en su compromiso con la formación de excelencia, 
proporcionando oportunidades a miles de jóvenes que desean desarrollar 
su futuro profesional en el ámbito universitario.
    "La 
planificación para los próximos cursos seguirá basada en un análisis 
continuo de la demanda y las tendencias del mercado laboral, para 
garantizar una oferta académica alineada con las necesidades actuales y 
futuras de la sociedad murciana", apuntó Antonio Caballero.
   Para el curso 2025/2026, la UMU mantiene prácticamente sin cambios su
 oferta académica, con una reducción mínima de 10 plazas en tres 
titulaciones: Logopedia (-2 plazas), Psicología (-3 plazas) y Química 
(-5 plazas).
    A pesar de estos ajustes, la universidad sigue 
ofreciendo un amplio abanico de oportunidades en sus 67 titulaciones, 
distribuidas en 58 grados y 9 dobles grados.
    Por su parte, la
 UPCT lleva a cabo una ampliación en su oferta académica, con un 
incremento total de 75 plazas en varias titulaciones clave como 
Administración y Dirección de Empresas, con 30 plazas más (total 180), 
Ingeniería Civil, con 15 plazas (total 60), Ingeniería de Recursos 
Minerales y Energía con 10 plazas (total 45), Doble Grado en ADE y 
Turismo, con 10 plazas (total 20), y Grado en Turismo, con una 
ampliación de 10 plazas (total 30).
    Este crecimiento se ve 
compensado por una reducción de 20 plazas en los grados de Ingeniería en
 Sistemas de Telecomunicación (-10 plazas) e Ingeniería Telemática (-10 
plazas).
Adjudican la redacción del proyecto del desdoblamiento de la carretera que une la variante de Yecla con la A-33
 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha adjudicado la redacción 
del proyecto del desdoblamiento de la carretera RM-425, que une la 
variante de Yecla con la autovía A-33, con una inversión 141.000 euros y
 un plazo de ejecución de cuatro meses.
    El desdoblamiento 
dará homogeneidad al trazado de la carretera existente, que ya está 
desdoblado entre el núcleo urbano de Yecla y la variante. Con esta 
actuación se mejorará la seguridad vial y se fomentará una movilidad más
 sostenible de los usuarios, ya que la obra canalizará el tráfico 
existente en el polígono industrial 'La Herrada' y dará continuidad a la
 acera y al carril bici en condiciones de seguridad para todos los 
usuarios de la vía.
    El consejero Jorge García Montoro explicó
 que "esta carretera tiene una importante intensidad de tráfico. Por 
esta circulan 4,5 millones de vehículos al año, de los que el 10,28 por 
ciento son vehículos pesados que proceden en su mayoría del polígono 
industrial y de la conexión con el municipio alicantino de Villena".
    El proyecto que se está redactando se llevará a cabo a lo largo de 
3,7 kilómetros de carretera convencional. La actuación reordenará los 
accesos del tramo con la ampliación de la plataforma a dos carriles de 
siete metros de ancho por sentido y la creación de vías de servicio 
anexas de cinco metros de ancho, además de las aceras y el carril bici.
    La propuesta de trazado se basa principalmente en la planta actual 
de la carretera, respetando las tres glorietas intermedias existentes y 
conectando en su tramo final con la glorieta ejecutada en el enlace de 
la RM-425 con la autovía A-33.
    La actuación también mejorará 
el drenaje de la vía y la eficiencia energética, ya que se instalarán 
luminarias eficientes de alumbrado público tipo leds alimentadas con 
placas solares para reducir la huella de carbono.
Las cosas se van a poner raras / Guillermo Herrera *
La percepción del tiempo también puede influir en cómo se siente abril. Durante situaciones excepcionales, como la cuarentena, se ha descrito que los meses se pueden sentir acelerados o prolongados. Abril, por ejemplo, puede parecer que pasa rápidamente o genera una sensación de desconexión temporal.
RENACIMIENTO
Abril es el mes de la primavera y del renacimiento, y se puede percibir como un período de introspección y sentimientos intensos. Este mes puede estar cargado de nostalgia por algunas personas. En ese caso, se vincula con el recuerdo de un ser querido ausente. Abril puede traer consigo recuerdos que hacen que el tiempo parezca más emotivo o melancólico.
Abril se puede sentir extraño por su capacidad para evocar emociones profundas, recuerdos nostálgicos o percepciones únicas del tiempo. Su simbolismo como mes de transición entre estaciones también contribuye a esa sensación peculiar. Abril se describe como un mes lleno de emociones cambiantes relacionadas con días extraños o momentos introspectivos que anticipan cambios importantes.
POESÍA
Vanesa Martín refleja en su tema ' Abril ' emociones profundas relacionadas con el amor y los miedos que consumen el tiempo. Rosario Flores , con la canción escrita por su hermano Antonio , describe abril como un mes lleno de magia, sueños y promesas de amor. Pablo López , con su canción "Abril sin anestesia", transmite una sensación de vulnerabilidad y honestidad emocional.
Abril le da un espíritu de juventud a todo según William Shakespeare . Abril es una promesa que mayo deberá cumplir según Hal Borland . Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera según Pablo Neruda . Mientras haya primavera, ¡habrá poesía!
Según Gustavo Adolfo Bécquer . Un poco de locura en la primavera es saludable, incluso para el rey según Emily Dickinson . La naturaleza se complace con la simplicidad dijo Isaac Newton . Adopta el ritmo de la naturaleza; su secreto es la paciencia dijo Ralph Waldo Emerson . Si pudiéramos ver el milagro de una sola flor claramente, cambiaría toda nuestra vida dijo Buda .
COSAS RARAS
Nuestro idioma terrestre es primitivo. Nuestras palabras y conceptos sólo sirven para el pequeño y condicionado mundo en el que nos han enseñado a vivir. Y ahora ese mundo se está derrumbando. Las cosas se van a poner muy raras para mucha gente que no está preparada para lo que viene.
Siempre hemos estado anclados en una dimensión. El mundo tridimensional de la dualidad, para ser exactos. Para nosotros, las otras dimensiones estaban ahí afuera, en algún lugar. Quizás podríamos conectarnos con ellas temporalmente, pero no podríamos vivir en ellas.
Así que nuestro mundo problemático siempre se sintió sólido. Sabíamos, en cierta medida, dónde estábamos y cómo funcionaban las cosas. Así que aprendimos a vivir con los patrones de este mundo con mucha eficacia.
Pero ahora se está desmoronando todo, y tengo la extraña sensación de que se está entrando en otra dimensión y se está fusionando con ésta. Sospecho que se van a transformar las leyes de la física que creíamos conocer tan bien. Puede que ya estemos entrando en un estado multidimensional. El universo es mucho más complicado de lo que sabíamos.
Si este es el caso, ¿cuál es nuestro punto de apoyo a la realidad? Es importante sentir que tenemos los pies en la tierra, independientemente de la realidad en la que nos encontremos.
Todos necesitamos puntos de referencia seguros en nuestra existencia. Para encontrar un nuevo orden de vida, necesitaremos evolucionar hacia un estado superior de ser . Y debemos hacerlo ahora.
¡Tu verdadero ser es asombroso y mágico! Éste es el ser que se siente completamente cómodo con un nivel superior de ser. Ésta es tu parte creativa que prospera con una mayor inspiración. Éste es el ser que está conectado naturalmente con un nivel de inteligencia mucho más elevado que no se limita al cerebro físico.
Así que los invitamos a contemplar esto tan a menudo como puedan. Es hora de que fomentemos una resurrección personal de quienes siempre debimos ser. Ahí es donde encontraremos nuestra fuerza y alegría en los próximos días.
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253134
DIFICULTADES
Según Morgan , la forma en que funciona este reino es estúpida. Esclavitud no sólo de la sociedad, sino también de tu propio cuerpo. ¿Cuánto tiempo dedica cada uno a lo que tiene que hacer, o a lo que quiere hacer? ¿Cuántas cosas tuvieron que morir para que pudieran vivir? ¿Cuánta libertad tienes para ser tú? ¿Cuánto tienes que comprometerte debido a tu situación vital? ¿No es maravilloso ser víctima de las circunstancias?
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253114
¿Cómo es la vida ahí fuera en el país 3-D? pregunta Sierra .- Noto que la gente con cargas kármicas sin resolver está siendo golpeada duramente. Hay una razón para ello. Ésta es su última oportunidad de solucionar estos problemas mientras la matriz x 3-D sigue apenas intacta.
Muchos de nosotros tenemos seres queridos que atraviesan momentos difíciles, ya sea financieramente, emocionalmente o intentando romper relaciones tóxicas. Rehuir la situación mediante la automedicación con comida chatarra, alcohol, adicción al trabajo o cualquier otra distracción no resuelve estas situaciones.
Te recomiendo que limpies todo tu equipaje kármico. Acéptalo con franqueza y toma la acción que te grita en la mente. Ese es tu Ser Superior gritando para llamar tu atención antes de que sea demasiado tarde. Si te resistes, caerás como la torre del Tarot .
Los momentos de la torre son el último recurso de tu equipo de arriba, pero lo usarán si fallarán todos los demás. Se acabó el tiempo del 3-D. El tren está saliendo de la estación. Todos a bordo. Lo tenemos. A donde vamos uno vamos todos. Amor y luz, Sierra .
https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/04/president-trump-be-gone-chemtrails.html
RESUMEN DE FULFORD
- Los acontecimientos que tienen lugar en Indonesia forman parte de una guerra civil no declarada en Asia . Es un estado policial donde se resiste gente y hay manifestaciones casi a diario. Ésta es la razón por la que ha caído la rupia indonesia frente al dólar. 
- En China se está llevando a cabo una purga de oficiales militares sobornados por el lado oscuro. El presidente Xi Jinping sigue al mando. 
- Sin embargo, la economía china está en picado. La generación de electricidad disminuyó un 1,3% en enero y febrero con respecto al año anterior, lo que contradice la declaración oficial de un crecimiento del 5%. 
- Otras señales del declive incluyen la caída de los precios de la vivienda , la proliferación de tiendas de descuento y el alto desempleo juvenil. 
- China está tomando represalias contra los aranceles de Trump y ha reducido las compras de algodón, de automóviles de gran motor y de petróleo crudo. 
- Los chinos impidieron que la familia Li vendiera a BlackRock el Canal de Panamá . 
- Sin embargo, China también se vio afectada por un ataque electromagnético. 
- Aunque EEUU aún dispone de armas electromagnéticas, China podría eclipsar a la Armada estadounidense porque tiene 232 veces más capacidad de construcción naval. 
- En conjunto, China, Corea del Sur y Japón construyen más del 90% de los grandes buques comerciales del mundo y China es el mayor constructor naval del mundo. 
- Sin embargo, los chinos prefieren ayudar a EEUU a reconstruir su capacidad de construcción naval antes de intentar iniciar una competencia naval. 
- Parejas chinas contratan a gestantes estadounidenses para que den a luz a sus hijos en EEUU. Después del parto, la pareja regresa a China con su hijo con pasaporte estadounidense. 
- Al final, estadounidenses, chinos y rusos van a cooperar en lugar de pelear, dicen las fuentes. 
- Un documento del Pentágono sugiere que EEUU podría no acudir en ayuda de Europa en caso de un ataque ruso. - https://www.themirror.com/news/world-news/wont-bother-defending-europe-russia-1060386 
- Varias fuentes dicen que el primer ministro canadiense, Mark Carney, llegó a un acuerdo con Trump para crear los Estados Unidos de América del Norte . 
- Trump agregó que la discusión entre ambos líderes “terminará siendo excelente tanto para EEUU como para Canadá ” . 
- Canadá está en proceso de transición junto con la corporación americana. 
- La unión de Groenlandia también parece ser un hecho consumado. 
- Alina Habba lanzó una advertencia a quien figura en la lista de Epstein ; serán procesados los implicados. 
- Sin embargo, se han quedado en silencio miles de agentes del FBI que trabajan para publicar los vídeos de Epstein . Dicen que podría no salir a la luz nunca la información debido a que hay muchas personas poderosas implicadas. 
- La eurodiputada alemana Christine Anderson afirma que el despliegue de los antígenos será registrado como “el mayor crimen contra la Humanidad” . 
- Un investigador sueco ha demostrado que la radiación electromagnética de fuentes como el wifi está provocando la aparición de bacterias resistentes. 
- El Salvador demuestra lo que se puede hacer: “Soros y sus cómplices se toparon con un muro en El Salvador " dice el presidente Bukele . 
- El 70% de los israelíes afirma no confiar en Netanyahu , frente al 27%. 
- Agencias de inteligencia dicen que no hay pruebas de que Irán desarrolle armas nucleares. - https://news.antiwar.com/2025/03/25/us-intelligence-says-iran-is-not-building-a-nuclear-weapon/ 
- Irán podría destruir a Israel con misiles hipersónicos en cuestión de minutos. 
- Los portaaviones de EEUU en el Mar Rojo fueron atacados por misiles y drones de Yemen . - https://www.instagram.com/p/DHvczRkMgkU/?igsh=MTlkZWNiczg3cDd6NA%3D%3D 
- El líder de Irán , Jamenei , afirma que Palestina pertenece a musulmanes, cristianos y judíos. 
- La política de Irán hacia Israel se resume en "¡Viva Judea!" . 
- Israel ha quedado reservado para el final para ser reemplazado por Judea . 
- 82.700 judíos abandonaron Israel en 2024, la tasa de emigración más alta en décadas. 
- Funcionarios de alto rango se han vuelto contra el gobierno. 
- ¿Estamos presenciando el comienzo del final de Israel ? 
- El juez federal activista James Boasberg le da a Trump todos los dolores de cabeza legales, bloqueando todo lo que intenta hacer. 
- Trump está restaurando la historia de EEUU, que promovió la libertad, los derechos individuales y la felicidad humana. 
- En Irlanda , la gente está despertando y dejando de lado la religión, cuando se unieron católicos y protestantes para exigir el fin de la emigración masiva. 
- Utah ha prohibido la adición de flúor al agua potable. 
- Misisipi acaba de eliminar el impuesto sobre la renta. 
- El astronauta Buzz Aldrin admite que nunca fuimos a la Luna . 
- La verdad nos está liberando finalmente. 
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253095
(*) Periodista
'Marea por la vivienda digna' inunda Murcia con un clamor ciudadano contra la especulación y la inacción política
MURCIA.- La lucha por el derecho a una vivienda digna tomó las calles de Murcia, donde miles de personas han participado en la manifestación estatal convocada en las principales ciudades del país por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Vivienda en el caso de la Región.
En Murcia, la marcha ha partido desde la Plaza Santoña —frente a la Consejería de Fomento— y ha concluido ante la Delegación del Gobierno.
Clamor popular por el derecho a techo
La manifestación, que ha transcurrido desde la Consejería de Fomento, a lo largo de la Avenida de La Fama y el Paseo de Garay hasta llegar a la Delegación de Gobierno con un marcado carácter reivindicativo, ha sido también un grito colectivo contra la especulación inmobiliaria y el abandono institucional.
"La vivienda no es un lujo, es un derecho", coreaban los asistentes, en una jornada que ha querido poner el foco en la necesidad de actuar de forma inmediata y decidida para garantizar el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española: el derecho de todos a una vivienda digna y adecuada.
La movilización ha reunido a colectivos vecinales, sindicatos, plataformas sociales y organizaciones políticas, entre las que ha destacado la participación del bloque de Izquierda Unida-Verdes y el Partido Comunista de la Región de Murcia (PCRM), quienes participaron bajo el lema "Vivienda por derecho, pública y social".
Durante la movilización, la coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, ha lanzado una dura crítica al Ejecutivo autonómico: "El Gobierno Regional carece totalmente de política de vivienda. El propio consejero de Fomento reconoció que se limita al Plan Aval Joven", denunció.
Luna señaló que la participación financiera de la Comunidad Autónoma de Murcia en el actual Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 es mínima: solo 6,3 millones de euros aportados directamente por la CARM de un total de 50,8 millones, y únicamente en dos de los doce programas que contempla el plan.
Los datos compartidos por la líder regional de la formación de izquierdas son contundentes:
El precio del metro cuadrado de venta ha aumentado un 29,3% desde 2021.
El precio del alquiler ha crecido un 31,2%.
Ambas cifras superan con creces el incremento del IPC en ese mismo periodo, cifrado en un 20,2%. También superan el umbral del 23,2% que permitiría declarar zonas tensionadas según la Ley de Vivienda.
"Desde 2021 los precios no han parado de subir. Nos enfrentamos a niveles históricos de encarecimiento, sin que el Gobierno Regional intervenga", advirtió Luna.
En este sentido, la máxima dirigente de IU-Verdes propuso una batería de medidas para hacer frente a lo que consideran una grave emergencia habitacional:
Declarar zonas tensionadas en todos los municipios que cumplan los criterios, sin depender de la iniciativa de los ayuntamientos.
Aplicar el Índice de Precios del Alquiler para frenar subidas abusivas.
Imponer el gravamen del IBI a las viviendas vacías.
Aumentar la inversión regional en el Plan Estatal de Vivienda.
Establecer acuerdos con la SAREB para gestionar y adquirir parte de los más de 2.000 activos inmobiliarios en la Región.
Reforzar las ayudas al seguro de renta arrendaticia y al mantenimiento de viviendas alquiladas.
Asegurar soluciones habitacionales a familias vulnerables en riesgo de desahucio.
Diseñar planes anuales de promoción pública y vivienda protegida.
María Marín, de Podemos: "¡No a la guerra y sí a la vivienda!"
MURCIA.- Los diputados regionales de Podemos, María Marín y Víctor Egío, han acudido hoy a la manifestación contra el negocio de la vivienda convocada por el sindicato de la vivienda y la PAH.
"Hoy, cuando estamos escuchando en todos los parlamentos tantos discursos a favor de la escalada bélica -afirmaba Marín-, salimos a la calle para decir alto y claro que la mayor amenaza para los jóvenes es la falta de vivienda, que la seguridad es tener un techo y no un refugio antiaéreo, que el mejor kit de supervivencia son alquileres asequibles y vivienda pública".
"Nuestra guerra es contra los fondos buitre -apuntaba la portavoz morada-, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias".
Al respecto, la diputada señalaba que tanto el PSOE como el PP "están de acuerdo y quieren gastar enormes cantidades de dinero en armas", un total de 20.000 millones más hasta 2029. "Nosotras, desde Podemos decimos no, no a la guerra y sí a la vivienda", afirmaba.
"Exigimos que ese dinero se destine a vivienda pública, asequible y de calidad", concluía Marín.
Sumar: "Hay que acabar con el negocio especulativo de la vivienda"
MURCIA.- Convocados por la ILP de Vivienda y las asociaciones y colectivos que defienden el derecho a la vivienda, el co-coordinador de Sumar en la Región de Murcia Juan Carlos Pastor ha salido a las calles de Murcia para alzar la voz contra la "insoportable" mercantilización de lo que debería ser un derecho fundamental.
El nuevo co-coordinador de Sumar en la Región ha afirmado que "la vivienda es hoy una de las mayores fuentes de desigualdad y pobreza en nuestro país. Vivimos en un país en el que, al margen de lo que dice la Constitución, el derecho a la vivienda no solo no está garantizado, sino que se ha convertido en un negocio especulativo para los más ricos, al tiempo que las clases populares, las mujeres y los jóvenes no encuentran modo ni lugar en el que vivir".
Además, Juan Carlos Pastor ha añadido que "no puede ser que el salario medio en España no supere los 1900 euros mientras el precio medio del alquiler en las principales capitales de provincia oscila entre los 1000 y los 1500 euros al mes. Es urgente acabar con el negocio especulativo de la vivienda en España."
En este sentido, desde Sumar se insiste en que "cuando tenemos competencias actuamos, por ello le pedimos la misma valentía al Ministerio de Vivienda. El ministro Bustinduy ha abierto expedientes sancionadores desde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo a una gran inmobiliaria por prácticas abusivas y cobro de comisiones ilegales, a grandes gestoras de pisos turísticos por prácticas engañosas y a una gran plataforma de alquiler de pisos turísticos por no retirar miles de anuncios de alojamientos ilegales y sin licencia".
Además, Sumar plantea la necesidad de que el Estado se convierta en un auténtico promotor de vivienda pública y se prohíba la compraventa con fines especulativos, al tiempo que se condicione a las CCAA la percepción de los fondos en materia de vivienda transferidos por el Estado al cumplimiento de la política de limitación de precios o a la regulación efectiva del alquiler de temporada. Es hora de luchar contra el rentismo.
Casajús (PP): "El Gobierno de López Miras se ha volcado en la recuperación del Mar Menor"
 MURCIA.- La diputada regional del Partido Popular, María Casajús, ha subrayado 
que "el Gobierno del presidente Fernando López Miras, frente a la 
inacción y propaganda del PSOE, se ha volcado en la recuperación del Mar
 Menor sin esperar a que lleguen fondos europeos de ningún Pacto", en 
respuesta a declaraciones del secretario general del PSRM.
    
"Lucas, al igual que sus predecesores, hace de palmero de Sánchez y de 
su Gobierno, que usa y abusa de la mentira y anuncia inversiones en el 
Mar Menor que nunca llegan", ha denunciado Casajús.
    "Frente a
 las 0 inversiones reales y 0 actuaciones del Gobierno de Sánchez, el 
Gobierno regional ha invertido en los últimos cuatro años cerca de 220 
millones de euros en la mejora del Mar Menor", ha señalado la diputada 
del PP.
    Al respecto, ha hecho mención de medidas tales como 
"las destinadas a la reforma y mejoras de las redes pluviales y 
saneamiento, la construcción de 11 tanques de tormentas, la continua 
retirada de biomasa, la restauración de suelos, la mejora en los 
espacios protegidos, así como la investigación y monitorización del 
ecosistema".
    "Y todo ello mucho antes de que llegue ningún 
Pacto Verde ni de ningún otro color", ha apostillado. "Los resultados 
están a la vista", ha resaltado Casajús, que a continuación se ha 
preguntado "qué acciones, qué obras que se puedan ver y pisar ha llevado
 a cabo el Gobierno de Sánchez para proteger el Mar Menor".
    
"Ni tan siquiera el señor Lucas, con todo el ímpetu y el entusiasmo de 
su nuevo cargo, sería capaz de mostrárnoslos, porque no existen", ha 
añadido.
    "Lo que sí vuelve a dejar claro el señor Lucas es 
que, con tal de no contrariar a su jefe Sánchez, prefiere respaldar las 
políticas que asfixian y castigan a nuestros agricultores a defender sus
 intereses", ha apuntado la parlamentaria autonómica.
    "Justo 
al día siguiente de reunirse con los representantes de nuestros regantes
 y agricultores, Lucas defiende un plan que contiene exigencias 
burocráticas y medioambientales excesivas y que ahogan a nuestro sector 
primario, en lugar de pedir su flexibilización tal y como reivindican 
los agricultores", ha lamentado Casajús.
"Poco ha tardado el nuevo secretario general del PSRM en dar la puñalada por la espalda a nuestros agricultores", ha concluido.
Lucas (PSRM): "López Miras sacrifica los fondos para recuperar el Mar Menor para contentar a la 'ultraderecha'"
 LOS ALCÁZARES.- El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, 
ha asegurado que el presidente del Gobierno regional, Fernando López 
Miras, ha sacrificado los fondos para recuperar el Mar Menor para 
contentar a la ultraderecha. "López Miras ha rechazado públicamente el 
Pacto Verde Europeo para que Vox apruebe los presupuestos regionales".
   "Queremos recordarle a López Miras que rechazar el Pacto Verde 
Europeo supone rechazar proyectos como el parque inundable de la rambla 
de La Pescadería, el Cinturón Verde del Mar Menor o la renovación de las
 redes de saneamiento, entre muchos otros, que son fundamentales para el
 municipio de Los Alcázares. También supone renunciar a ayudas para el 
sector agroalimentario, como los 16 millones de euros que se han 
destinado para los agricultores del Campo de Cartagena", ha explicado 
Lucas.
   Lucas ha realizado estas declaraciones en Los 
Alcázares, donde ha participado en una jornada de formación junto a la 
Comisión Ejecutiva del PSRM-PSOE, el Grupo Parlamentario Socialista en 
la Asamblea Regional, los diputados y senadores socialistas de la Región
 en las Cortes Generales y el Grupo Municipal Socialista de Los 
Alcázares, y ha agradecido a Mario Pérez, alcalde del municipio, su 
acogida.
    "Nuestros compañeros y compañeras están haciendo un 
magnífico trabajo al frente del Ayuntamiento de Los Alcázares. Están 
demostrando que, cuando gobierna el PSOE, mejora la vida de la gente", 
ha señalado desde la localidad costera.
   Sobre el Mar Menor, el
 líder de los socialistas en la Región de Murcia ha destacado que el 
Gobierno de España ha destinado cerca de 700 millones de euros a su 
recuperación, la mayor inversión para la recuperación de un ecosistema 
en todo el país.
   "Una parte muy importante de esta inversión 
procede de fondos vinculados al Pacto Verde Europeo. Por ello, el Mar 
Menor es uno de los ejemplos más claros de la importancia de estos 
fondos para la Región de Murcia", ha subrayado.
   Lucas ha 
señalado que, de los 700 millones de euros, ya se han ejecutado 85,24 
millones y se ha comprometido el gasto de 165,04 millones. 
"En concreto,
 en Los Alcázares, para el Parque Inundable y la rambla de la 
Pescadería, la inversión prevista asciende a unos 30 millones. De hecho,
 ya ha finalizado la tramitación ambiental y se prevé la licitación este
 año".
   Asimismo, también ha recordado que en Los Alcázares 
está prevista la ejecución de un filtro verde en el entorno de la 
antigua depuradora de Los Alcázares, que ya se está tramitando.
 
  Por último, ha resaltado que el Ministerio para la Transición 
Ecológica ha destinado a los ayuntamientos de los municipios del Mar 
Menor 40 millones de euros para la mejora de las redes de saneamientos, 
de los que 7,5 millones de euros corresponden a Los Alcázares.
Más de 1.300 alumnos de la Región participan en los talleres del Aula del Mar Menor para fomentar su conservación
 MURCIA.- Un total de 1.313 alumnos de 18 centros educativos de la Región de 
Murcia han participado hasta la fecha en los talleres del Aula del Mar 
Menor, una iniciativa impulsada por la Dirección General del Mar Menor 
de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar 
Menor, en colaboración con la Consejería de Educación y Formación 
Profesional.
    Este programa tiene como objetivo fomentar el 
conocimiento y la sensibilización sobre la importancia ambiental, 
económica y cultural del Mar Menor, promoviendo su conservación desde 
edades tempranas.
    Esta acción educativa se enmarca en la Ley 
3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor, que 
establece la divulgación del conocimiento e información entre la 
ciudadanía como una herramienta fundamental para la consecución de sus 
fines.
    Durante el pasado mes de febrero, los talleres 
estuvieron dirigidos al alumnado de tercero a sexto de Educación 
Primaria, combinando contenidos teóricos con dinámicas interactivas para
 despertar el interés de los más jóvenes por la biodiversidad y la 
sostenibilidad del Mar Menor.
    A través de seis bloques 
temáticos, los estudiantes han aprendido sobre la fauna y flora 
autóctona, la historia, la cultura y las actividades económicas del 
entorno, así como estrategias para minimizar el impacto humano en el 
ecosistema. Cada centro educativo dispone de seis talleres de una hora 
de duración, impartidos por el equipo de divulgadores ambientales.
    Estas sesiones permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y 
desarrollar habilidades de pensamiento crítico, comprendiendo la 
complejidad de los problemas ambientales y su papel en la conservación 
del entorno natural de una manera participativa.
    El director 
general del Mar Menor, Víctor Serrano, afirmó que "es fundamental 
inculcar desde edades tempranas la importancia de proteger y conservar 
el Mar Menor. A través de estos talleres, no solo proporcionamos 
información a los jóvenes, sino que también los convertimos en agentes 
activos de cambio, capaces de comprender y difundir la necesidad de 
cuidar nuestro ecosistema. Se aprecia más lo que se conoce".
   El Aula del Mar Menor contribuye a cuatro objetivos principales: 
fomentar el conocimiento del patrimonio natural de la Región de Murcia, 
su fauna y flora característica; promover hábitos de respeto al medio 
ambiente y estrategias para su conservación; acercar la historia y la 
cultura del Mar Menor a los estudiantes; y diferenciar y valorar los 
productos y servicios que ofrece este ecosistema.
    Gracias a 
esta iniciativa, cientos de estudiantes han tenido la oportunidad de 
conocer en profundidad el Mar Menor y reflexionar sobre la importancia 
de su protección. "Queremos que estos jóvenes entiendan el valor del Mar
 Menor no solo como un recurso natural, sino como un legado cultural e 
histórico que debemos preservar para las futuras generaciones", añadió 
el director general.
    Actualmente son alumnos de ESO los que 
participan en los talleres Los talleres han continuado durante todo el 
mes de marzo, ampliando su alcance al alumnado de 1º y 2º de ESO. 
Además, con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos, se 
organizarán rutas guiadas interpretativas.
    Estas visitas 
permitirán a los estudiantes conocer sobre el terreno las materias 
tratadas en el aula y obtener información de primera mano sobre las 
acciones que se están llevando a cabo para la recuperación del 
equilibrio ecológico de la laguna.
    "Con estas rutas, buscamos
 que los jóvenes puedan conectar de manera directa con el entorno y 
comprendan la necesidad de protegerlo. La educación ambiental es clave 
para garantizar un futuro sostenible para el Mar Menor", concluyó 
Serrano.
El Ivia evalúa el efecto de plásticos reflectantes en el control de plagas y enfermedades en cítricos
VALENCIA.- El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (Ivia), ha iniciado un contrato de investigación con la empresa S.A.T. La Plana de Burriana para evaluar el efecto de cubiertas plásticas metalizadas en la gestión de plagas y enfermedades en cítricos entre las que se encuentra el trips 'Scirtothrips aurantii'.
Alberto Urbaneja, investigador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Ivia, ha explicado que la citricultura en la Comunitat Valenciana «está sufriendo la presión de plagas exóticas que amenazan la productividad y la sostenibilidad de los cultivos», según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
«Una de las más alarmantes es el trips 'Scirtothrips aurantii', conocido como el trips de los cítricos de Sudáfrica, que causa daños significativos en hojas, brotes y frutos, y afecta tanto la calidad como el rendimiento de la producción», ha precisado.
Además, ha apuntado que «la potencial introducción de ''Diaphorina citri' representa una amenaza inminente que podría comprometer seriamente la viabilidad económica de la citricultura en la Comunitat Valenciana».
En respuesta a estos desafíos, y basándose en diversas investigaciones internacionales, el Ivia va a evaluar la eficacia de las cubiertas plásticas metalizadas en la gestión integrada de plagas y enfermedades en los cítricos. Además, analizará el impacto de estas cubiertas en aspectos fisiológicos del árbol, como el crecimiento y la producción.
Estas cubiertas plásticas metalizadas no solo forman una barrera física que limita el acceso directo de los insectos que pasan parte de su ciclo en el suelo a las plantas, sino que también los desorienta, logrando que el número de insectos que aterricen sea menor.
«Su superficie reflectante desorienta a los insectos durante el vuelo, interfiriendo con su capacidad para localizar y colonizar las plantas hospedadoras. Esta disrupción es particularmente efectiva, al reflejar luz en el espectro visible y parte del ultravioleta desde el suelo, creando un ambiente visualmente confuso que reduce significativamente la incidencia de plagas en los cultivos tratados», ha resaltado el experto.
Además de beneficiar la protección fitosanitaria, las cubiertas metalizadas tienen «efectos positivos» en el microclima del cultivo, «promoviendo un incremento en la temperatura del suelo, y reduciendo el estrés hídrico al mejorar la retención de humedad, lo que acelera el crecimiento y la producción de los cítricos».
Urbaneja ha recalcado que el efecto de estas cubiertas ya se había testado positivamente frente a otras especies de trips y pulgones en la Comunitat Valenciana, pero ha agregado que, a largo plazo, esta estrategia podría servir para regular la población del vector transmisor del HLB.
De hecho, ha señalado que, en Florida, en trabajos en los que han colaborado investigadores del IVIA se pudo confirmar que el uso de plásticos metalizados permitía reducir significativamente la presión de 'Diaphorina citri' y la incidencia del HLB.
Estos ensayos del Ivia se están realizando en dos campos de cítricos de S.A.T. La Plana de Burriana, en la provincia de Castellón. En cada campo hay una zona control sin plástico, otra zona con plástico negro y otra zona con plástico reflectante, todo ello repetido cuatro veces.
«En uno de los dos campos, de apenas un año y con planta joven, podemos analizar también cómo afecta la cubierta al crecimiento y a la entrada en producción. En el otro campo, de tres o cuatro años, que ya está entrando en producción, veremos cómo ambas coberturas plásticas pueden afectar la fructificación, tanto en maduración como en calidad», ha detallado el investigador.
Por último, ha remarcado que «la detección del patógeno en los insectos vectores antes de que los árboles muestren síntomas permitiría una respuesta mucho más rápida y eficaz frente a la enfermedad».
La Generalitat ha destacado que, ante los retos sanitarios a los que se enfrentan agricultores y ganaderos, la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina «una importante partida presupuestaria de 39 millones de euros para apoyarles y blindarles las mejores herramientas de prevención y control de las plagas y enfermedades».
A esta inversión se suma el presupuesto del Ivia, de 18 millones de euros para «reforzar un centro que debe seguir siendo referencia en esta materia».
Dimite Klaus Schwab / Guillermo Herrera *
Ya ha terminado el período de adaptación. Ya se ha producido una selección natural entre quienes podrán hacer la transición y quienes no están del todo preparados según Peter B. Meyer .
Ahora es el momento de alinearse completamente y de forma definitiva con la nueva energía para aquellos que han superado con éxito esta selección, elevando su frecuencia a un nivel que les permitirá hacer la transición.
Ahora es muy importante que aprendas a no salirte de este flujo ya mantenerte a flote incluso en las situaciones más difíciles. Pero lo más importante es que, a partir de ahora, esto se debe convertir en tu núcleo espiritual, si tienes una fe inquebrantable en la transición inminente, incluso si no comprendes del todo cómo se llevará a cabo.
Puede que estés cansado de esperar esta transición, pero cree que hay muy buenas razones para ello, y que todo se ha hecho por nuestro bien, aunque ahora no podamos entenderlo del todo.
Es muy importante que concentres toda tu atención en tu estado interior y aprendas a sintonizar rápidamente con las nuevas energías a través de tus sentidos sutiles. Esto es lo que nos ayudará a superar la última barrera que nos separa de los mundos de frecuencias superiores y, habiendo asegurado finalmente nuestra conciencia y nuestro cuerpo físico en la cuarta dimensión, a hacer la transición a la quinta dimensión con nuestro planeta Tierra al mismo tiempo.
https://finalwakeupcall.info/es/2025/04/04/influencia-de-las-nuevas-energias-de-alta-vibracion/
CICLOS CÓSMICOS
Ismael Pérez retrata este momento como crucial y transformador para la humanidad y el cosmos, y destaca que este período no tiene precedentes en la historia cósmica, ya que marca un cambio planetario colectivo hacia una dimensión superior. Esta transformación se describe como el cumplimiento de antiguas profecías de "nuevos cielos y una nueva Tierra" .
Destaca que la Humanidad se encuentra en la culminación de varios ciclos superpuestos: Una era zodiacal de 2.160 años, una era mundial de cinco mil años, la finalización de un año platónico completo de 26.550 años y la revolución de 206 millones de años de Alción alrededor del núcleo galáctico.
Explica varios ciclos cósmicos, como la órbita de 365 días de la Tierra alrededor del Sol, la órbita de 26.550 años del Sol alrededor de su sol padre conocido como Alción , y la órbita de 206 millones de años de Alción alrededor del núcleo galáctico.
Menciona el concepto del año platónico de 26.550 años, durante el cual el sistema solar transita por las doce constelaciones del zodíaco, y la Tierra está en transición de la era de Piscis a la de Acuario.
https://www.youtube.com/watch?v=eHRHHHAZ35A
PROFECÍAS
Según Ismael Pérez , el lado oscuro de la Fuerza está haciendo todo lo posible para instigar un conflicto mundial e intentar distraernos de la divulgación de información, previamente clasificada y altamente volátil. También menciona la labor constante de mantener a la gente atemorizada, en la oscuridad, e incapaz de escapar de su control. Demasiado tarde. Nada puede detener lo que viene.
https://www.youtube.com/watch?v=1Xdt3PuSFCw
Ismael Pérez analiza los acontecimientos y profecías actuales, presentándose como señales de transición significativa de una antigua era de oscuridad (Kali Yuga) a una nueva era dorada. Como indicadores clave de esta transición destaca la convergencia de guerras, desastres naturales, eclipses y el inminente destello solar.
Explica por qué todo está sucediendo ahora, es decir, el desarrollo profético del fin de los tiempos.- Vivimos en una época sin precedentes: una encrucijada crucial donde convergen antiguas profecías, señales celestiales y eventos mundiales para marcar el fin de una era y el inicio de otra.
No son sucesos aleatorios las guerras que estallan entre naciones, la intensificación de los desastres naturales, los insólitos y poderosos eclipses, y el inminente destello solar . Todos forman parte de una cronología divina, profetizada durante millas de años como el fin de los tiempos o el gran despertar.
Las guerras que presenciamos hoy reflejan la batalla espiritual final entre la luz y la oscuridad, predicha en escrituras y textos sagrados de diversas culturas. Representan el último intento desesperado de los viejos poderes por aferrarse al control, mientras una frecuencia de conciencia más elevada comienza a inundar el planeta.
Siempre se han considerado los eclipses como presagio de grandes cambios: momentos en los que se revelan los velos entre los mundos y las verdades cósmicas. Los eclipses recientes y los próximos están activando cambios energéticos masivos tanto en la Tierra como en la Humanidad, provocando despertares, el colapso de sistemas obsoletos y exponiendo lo que una vez estuvo oculto en la oscuridad.
En el centro de todo se encuentra el destello solar, predicho desde hace tiempo: un estallido monumental de luz divina procedente del centro de nuestra galaxia, destinado a bañar la Tierra con una ola de energía de alta frecuencia.
Este es el momento profetizado de transformación, cuando se divide el tiempo y se adentra en una nueva realidad quienes están alineados con el amor, la verdad y la luz. Marca la purificación de la humanidad, la activación de nuestro ADN latente y el cumplimiento de lo que han predicho durante milenios profetas, videntes y místicos.
Lo que presenciamos no es el fin del mundo, sino el final del mundo tal como lo conocemos. Se debe derrumbar lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. Estas señales en los cielos y en la Tierra no se deben temer, sino aceptar, ya que anuncian el regreso del orden divino, el surgimiento de la conciencia cósmica y la tan ansiada liberación de la Humanidad.
La convergencia de acontecimientos conducirá a una división en las líneas de tiempo, y aquellos alineados con el amor, la verdad y la luz pasarán a una realidad de mayor frecuencia.
Se están revelando tecnologías y conocimientos suprimidos, incluidos descubrimientos en Egipto y documentos gubernamentales desclasificados sobre fenómenos aéreos no identificados, lo que contribuye a un cambio en la comprensión.
Se anima a la gente a aceptar estos cambios , prepare y reconozca que se ofrecieron voluntariamente para estar aquí en este momento.
https://www.youtube.com/watch?v=8yNisZBUG_k
CURIOSO
- Los millonarios se preparan para el fin del mundo: el búnker más lujoso vale 30 millones. 
- Joe Rogan analiza la realidad de las operaciones de falsa bandera llevadas a cabo por los gobiernos para iniciar guerras, citando operaciones históricas. 
- Una inteligencia artificial ha llegado a la conclusión de que el cambio meteorológico provocado por el ser humano sería un engaño. - https://rumble.com/v6rj5x1-apocalypse-watch-e190a-ai-says-man-made-climate-change-a-hoax.html 
- Quieren crear cuerpos humanos de repuesto y un colisionador de hadrones tres veces más grande según Michael Snyder . 
- Costa Rica tiene una "zona azul" donde la gente suele vivir más de cien años sin suplementos, sin gimnasios y sin contar calorías. 
- La operación Lockstep acecha en la sombra según Info Wars.- El escenario describe un mundo autoritario en el que los gobiernos toman medidas estrictas. - https://www.infowars.com/posts/operation-lockstep-lurks-in-the-shadows 
- Algo inexplicable está sucediendo en el corazón de la Tierra. Cambió de dirección el núcleo interno, una densa esfera de hierro a más de cinco mil kilómetros de profundidad. - https://www.pravda.ru/news/science/2200276-inner-core-reversal/ 
- Nuevas pruebas de espectroscopia de masas en laboratorio revelan metales pesados y aluminio que caen del cielo debido a las estelas químicas según Mike Adams . - https://www.brighteon.com/62e1b3dc-4f5e-4674-8f66-79fe5175488d 
- Los medios crean obstáculos invisibles para el despertar según Frank Wanderer . El ruido informativo constituye una de las barreras más invisibles pero más influyentes para el despertar espiritual. 
- 'Matrimonios lavanda' : un nuevo tipo de unión que se hace popular entre la generación Z.- Implican un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin implicación romántica ni sexual. - https://esrt.press/a-fondo/545011-matrimonios-lavanda-union-popular-generacion-z 
- La leyenda del monstruo del lago Ness está relacionada con lo oculto.- Los científicos consideran que la existencia de Ness es biológicamente imposible, pero la leyenda continúa inspirando y emocionando a millones de personas. 
- En 1976, el inventor Stanley Meyer creó un automóvil que podía funcionar con agua, basándose en el principio de dividir las moléculas de agua en sus componentes atómicos, quemar el hidrógeno para generar energía y luego liberar oxígeno, sin generar emisiones de carbono. - Incluso afirmó que el vehículo podría viajar de Nueva York a Los Ángeles con tan sólo 87 litros de agua. Stanley murió en circunstancias extrañas tras haber sido amenazado en varias ocasiones por conglomerados petroleros. 
NOTICIAS
- Dimite Klaus Schwab como líder del Foro de Davos. 
- Zelenski echó a perder el acuerdo "más fácil del mundo" , dice el secretario del Tesoro. - https://esrt.press/actualidad/545430-zelenski-perder-acuerdo-facil-mundo-secretario-tesoro-eeuu 
- China exige a EEUU que abandone su guerra arancelaria tras el viernes negro . - https://www.expansion.com/economia/2025/04/05/67f12d56468aeb6c588b4579.html 
- Trump declara una revolución económica y pide a la gente que resista su guerra comercial: "No será fácil, pero el resultado será histórico". - https://efe.com/mundo/2025-04-05/trum-guerra-comercial-resistir/ 
- " Tomaremos el consejo de Lao Tse y nos sentaremos junto al río, esperando que pase flotando el cuerpo del enemigo. El cadáver en análisis de la economía de la UE", dijo Trump . 
- Adiós a las estelas químicas. El presidente Trump ha creado un grupo de trabajo para detener a los responsables de la geo-ingeniería. Esto sería Núremberg 2.0 , y está sucediendo ahora mismo. 
- Trump fue evacuado de Washington después de que se encontró “algo horrible” según Sorcha Faal.- Durante su vuelo de Washington a Florida , dijo a los periodistas que su principal asesor Elon Musk "encontró algo horrible e increíble" . 
- Los hutíes atacan buques de EEUU con cohetes y drones. - https://esrt.press/actualidad/545446-huties-atacan-buques-eeuu-cohetes 
- EEUU anuncia bombardeos constantes contra los hutíes - https://esrt.press/actualidad/545447-ejercito-eeuu-anuncia-bombardeos-huties 
EUROPA
- La UE admite haber financiado campañas de censura contra voces críticas. - https://actualidad-rt.com/actualidad/545382-ue-admite-haber-financiado-campanas-voces-criticas 
- Miles de personas protestan en Roma contra el rearme de Europa. 
- El veredicto contra Marine Le Pen abre el debate sobre el sofoco de la voluntad popular. - https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/05/mundo/le-pen-georgescu-poder-judicial-candidatos-analisis-trax 
- Detenido un diputado laborista en el Reino Unido por violación y abuso de menores. 
- ¿Pueden ser los aranceles de Trump el empujón que necesitaba Europa? 
- Continúa el desplome de los mercados europeos y estadounidenses. 
- Las acciones europeas cayeron un 2,5% después de la peor sesión en ocho meses; los bancos se desplomaron un 7% mientras los aranceles aumentan el temor de recesión. 
- Elon Musk pide una situación de cero aranceles con Europa. - https://finance.yahoo.com/news/live/trump-tariffs-live-updates-begins-musk-europe-191201857.html 
- La UE podría multar a Elon Musk con mil millones de dólares por supuesta desinformación . X dijo que esto “representa un acto de censura política sin precedentes y un ataque a la libertad de expresión”. 
ESPAÑA
- Miles de personas se manifiestan en España contra la carestía y la escasez de vivienda. - https://efe.com/economia/2025-04-05/manifestaciones-derecho-vivienda-espana/ 
- El precio de la vivienda crece por encima del 5% en 27 capitales de provincia. - https://www.expansion.com/inmobiliario/2025/04/05/67f04af1e5fdea5d708b4584.html 
- Madrid se queda sin alquiler asequible. - https://www.expansion.com/inmobiliario/2025/04/05/67f16629e5fdeaa9228b4579.html 
- Barcelona choca con la intervención del precio del alquiler. - https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2025/04/05/67f03312468aebe77e8b45a4.html 
- Sevilla registra aumentos de hasta un 8,1%. - https://www.expansion.com/inmobiliario/2025/04/05/67f16d21468aeb9f448b458c.html 
- Comprar casa en Valencia es un 14,5% más caro. - https://www.expansion.com/inmobiliario/2025/04/05/67f169bae5fdeaf6018b459c.html 
- Bilbao se encarece empujado por Deusto y la periferia. - https://www.expansion.com/inmobiliario/viviendas/2025/04/05/67f02739e5fdeafd478b4599.html 
- Más de 14.000 millones en dividendos en pleno terremoto bursátil .- BBVA, CaixaBank y Unicaja son algunas de las empresas más rentables. - https://www.expansion.com/mercados/2025/04/05/67f0418a468aeb6c588b456d.html 
- El Gobierno aprobará el martes transferir 2.084 millones de euros para gasto militar. - https://www.expansion.com/economia/2025/04/05/67f1043ce5fdeadc488b45a0.html - (*) Periodista 

 
 


