ALICANTE.-  La unidad sindical de Caja Mediterráneo (CAM)  --formada por los sindicatos Sicam, UGT, CCOO, Csica, Vienamita y  Altacam--, han enviado a la Fiscalía Anticorrupción un informe  denunciando las supuestas "irregularidades" que presuntamente existen en  la entidad "por la contratación del seguro privado que garantiza  pensiones vitalicias millonarias a los miembros del comité de  dirección", según han indicado hoy fuentes sindicales.
   Los sindicatos tienen previsto poner estos hechos en conocimiento  de la Fiscalía Anticorrupción de Alicante, aunque posiblemente este  asunto sea derivado a la Audiencia Nacional, donde ya se han admitido a  trámite otras denuncias sobre este asunto.
   La póliza, que fue firmada en 2007, podría ascender a unos 59  millones de euros en total, según las mismas fuentes, y, de esta  cantidad, adelantaron alrededor de 30 millones de euros en julio de  2010, lo que representa una cantidad equivalente a "la aportación de dos  años". 
   Esta póliza tenía como finalidad garantizar a los miembros del  comité de dirección de la CAM, un total de trece personas, una pensión  que cobrarían a partir de los 65 años. Así, estos pasarían a cobrar  sueldos aproximados de 390.000 euros al año, que se sumarían a su  pensión de jubilación.
   Según fuentes sindicales, la habilitación de esta póliza no pasó  por el Consejo de Administración de Caja Mediterráneo, por lo que piden  que se "investigue el tema".
   Los sindicatos han enviado un escrito a los administradores del  FROB en la CAM, en el que le comunican sus intenciones y les advierten  de que "ante estos hechos tan deleznables e injustos, observamos que de  las personas beneficiarias de dicho seguro, todavía permanecen en el  organigrama CAM y con altos cargos de responsabilidad parte de ellas".
   "No entendemos como ustedes, máximos responsables en estos  momentos de la entidad, mantienen a estas personas en puestos de gestión  directa, aun a sabiendas de que han sido partícipes en la aprobación de  dicho seguro privado así como en la toma de todas las decisiones en los  órganos de gestión que han llevado a CAM a la situación actual", añaden  en su misiva. Según han precisado, seis personas beneficiadas por la  póliza aún continúan trabajando en la entidad.
    Por todo esto, les han exigido que estas personas "sean relevadas  inmediatamente de los puestos que desempeñan actualmente y sean  sancionadas conforme a la legislación laboral vigente". Igualmente,.  según añaden, también reclaman que los "nombramientos efectuados por la  alta dirección a familiares directos sean anulados con carácter  retroactivo por nepotismo".
 
 

