CARTAGENA.- Ecologistas en Acción considera inaceptables las medidas de  presión de Adrián Ángel Viudes, presidente de la Autoridad Portuaria de  Cartagena(APC), enfocadas a la obligatoriedad de la construcción de la  Terminal de Contenedores en El Gorguel, según Indymedia Sureste.
Además, "las constantes burlas y desprecios de Viudes hacia las voces  contrarias a la Terminal de Contenedores en el Gorguel, son impropias de  un cargo de su responsabilidad".
Ecologistas en Acción "considera inaceptables las medidas de presión  con las que Adrián Ángel Viudes se aleja del debate técnico e intenta  coaccionar a instituciones y a la opinión pública al ligar la  construcción y desarrollo el muelle crucerístico en Santa Lucía con la  construcción de la Terminal de Contenedores en El Gorguel, y sólo allí.
Queda patente, por enésima vez, el empeño personal de este alto cargo  público en llevar a cabo sus megaproyectos en la ubicación que se le  antoje, sin atender a criterios legales, ambientales, sociales y/o  económicos. Esta irresponsable e irracional prepotencia ya le llevó en  abril a confesar públicamente que incumplirá la legislación vigente, al  manifestar que ”no se está buscando una ubicación alternativa al proyecto” ya que considera que sólo se puede llevar a cabo en El Gorguel".
El Presidente de la APC "se empeña con cada aparición pública en hacer  ostentación de su bajo perfil democrático y su preocupante desconocimiento  de la legislación vigente, que está obligado a aplicar y respetar, ya  que en el Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA), que ha de redactar  la APC, es ineludible el incluir un "análisis exhaustivo de  alternativas", tal como exige la ley, y así se lo recuerda el informe  del Ministerio de Medio Ambiente respecto a los contenidos del ISA". 
Entre las diferentes alternativas a estudiar, los ecologistas consideran  que debe contemplarse tanto la “Alternativa 0″, como la “Alternativa  Valle de Escombreras”, esta última con el fin de maximizar el uso de la  infraestructuras existentes parcialmente inacabadas, evitando así la  duplicidad de usos e impactos.
Además, la asociación ambientalista recuerda que la Terminal de  Contenedores no cuenta con ningún tipo de autorización hasta el momento.  Es más, aun contando con el beneplácito del Ministerio de Fomento, éste  ha eliminado recientemente la Terminal del Gorguel del mapa del  Corredor Mediterráneo, apareciendo ahora únicamente el Puerto de  Cartagena (como se solicitó desde el colectivo ecologista en tanto no  existan los permisos pertinentes).
Advierten que este impactante megaproyecto, además de superar la  legislación ambiental del Estado, también debe contar con el visto bueno  de la Comisión Europea, "la cual ya le paró los pies a un descabellado  proyecto de la APC con el que pretendía rellenar la dársena de  Escombreras utilizando los estériles tóxicos de Portman".
Por otro lado, Ecologistas en Acción considera "inaceptable y  antidemocrática la actitud de Viudes, que constantemente desprecia, se  burla e insulta la inteligencia de los colectivos y personas,  autorizadas y competentes (entre los que se encuentran técnicos de gran  prestigio), que se oponen a su faraónico e impactante proyecto. Esto  queda patente en diferentes declaraciones, como las recientes en las que  insistía en afirmar que«las voces en contra son cuatro y pertenecen a gente que no sabe de lo que hablan o lo hace por motivos perversos». Declaraciones que rozan la difamación".
En este sentido, conviene mencionar que entre esas “/voces que no  saben de lo que hablan/” se encuentra un equipo de especialistas las  Universidades de Murcia y Cartagena, de sobrada solvencia y prestigio,  que participaron junto con la Fundación Sierra Minera en la elaboración  de un amplio informe técnico sobre las repercusiones ambientales,  paisajísticas, geológicas y mineras que supondría la instalación de la  Terminal de Contenedores proyectada en El Gorguel, por ser una zona de  elevada biodiversidad, riqueza cultural y geológica, que cuenta además  con varias figuras de protección a nivel regional, estatal y europeo. 
En  todo caso, "quien debería demostrar su formación y conocimientos en  materia de medio ambiente y patrimonio debería ser precisamente Viudes,  ya que aparte de las despectivas declaraciones, no ha presentado  argumentos técnicos a favor del proyecto, ni tan siquiera ha rebatido  los que se le han presentado en contra".
Para terminar, Ecologistas en Acción ha lamentado que "desde las  administraciones públicas y la clase política se siga insistiendo en un  modelo agotado y que nos ha traído a esta crisis, con el perjuicio que  supone perder recursos necesarios para el desarrollo sostenible de  nuestra región, y el de las generaciones venideras".
 
