sábado, 12 de abril de 2025

MC y la Autoridad Portuaria comparten la necesidad de crecimiento del puerto de Cartagena


CARTAGENA.- El portavoz municipal y secretario general de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, mantuvo esta semana una reunión de trabajo en la sede de la Autoridad Portuaria de Cartagena con su nuevo presidente, Pedro Pablo Hernández, y con su director general. Giménez estuvo acompañado por la vicepresidenta de MC y coordinadora regional, Esther Guzmán, y la portavoz adjunta del Grupo Municipal, Mercedes Graña.

Durante el encuentro, se habrían abordado los principales retos y proyectos que afectan al desarrollo del puerto y a su relación con el municipio. En este sentido, desde MC se ha insistido en la necesidad de acometer la ampliación del puerto, aunque se han mostrado discrepancias sobre determinados aspectos de la ampliación de la dársena de Escombreras.

Para el presiente de la Autoridad Portuaria ambos proyectos son irrenunciables para garantizar el crecimiento de nuestro puerto y evitar que pueda `tocar techo' en un futuro próximo.

Asimismo, MC ha manifestado su escepticismo respecto del apoyo de las administraciones públicas a la viabilidad del desarrollo de El Gorguel, así como su preocupación ante la falta de avances reales en la Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos.

El portavoz cartagenerista ha recordado que "tras 25 años sin avances, ni en la ZAL ni en El Gorguel, ni en la propia ampliación de Escombreras, es difícil creer que puedan salir adelante los tres proyectos a la vez".

Además, durante la reunión, el presidente de la APC le ha trasladado los avances de los proyectos de integración puerto-ciudad como la culminación del proyecto faro a faro en la zona del Espalmador y cuestiones patrimoniales como el estado del entorno del club social del puerto. 

Por parte los de MC, reclamaron información sobre la situación de embarcaciones simbólicas como el remolcador ubicado en la Cuesta del Batel o el aparente abandono de la patacha junto al faro de La Curra. "Son temas que reflejan una preocupación por el día a día y por la dignidad de los espacios que forman parte de nuestra identidad portuaria", ha señalado Giménez Gallo.

Desde MC se ha subrayado la importancia de que la Autoridad Portuaria se vincule de forma activa con Cartagena y su tejido social, reforzando su responsabilidad social corporativa y su implicación en los barrios del entorno portuario.

Finalmente, se habrían abordado la situación económica del puerto, especialmente en el ámbito de los graneles, donde Cartagena continúa siendo líder nacional. 

Según la propia Autoridad Portuaria, a pesar de que otros enclaves cuentan con mayor superficie disponible, el puerto de Cartagena mantiene una posición de competitividad muy sólida.

La CARM baliza las playas del Mar Menor para proteger a los bañistas y preservar el entorno marino


MURCIA.- La Comunidad Autónoma está balizando las playas del Mar Menor, "una medida fundamental para garantizar la seguridad de los bañistas y preservar el entorno marino".

Como novedad, esta temporada se ha licitado y adjudicado un contrato de servicios específico para la instalación, desinstalación y mantenimiento del balizamiento. Este contrato, con una duración inicial de dos años, prorrogable por otros dos, supone una inversión con fondos propios de 749.966 euros.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó la importancia de esta acción para la seguridad de los usuarios del Mar Menor y señaló que el balizamiento de las playas "es una medida esencial para ordenar el uso del espacio marítimo y garantizar que los bañistas disfruten de la costa con total seguridad. Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con la protección del Mar Menor y con el disfrute seguro de sus playas".

El balizamiento se inició con la excepción de las playas del municipio de San Javier, donde las boyas permanecen instaladas todo el año y solo requieren mantenimiento. 

En los municipios de Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y Cartagena las balizas permanecerán en el agua durante ocho meses, hasta su retirada en noviembre de 2025, momento en el que serán almacenadas y sometidas a limpieza y mantenimiento.

El Gobierno regional ha destinado a esta acción una inversión de 413.320 euros para el presente ejercicio, con fondos propios. Es una U.T.E. (Unión Temporal de Empresas) la encargada de ejecutar las labores necesarias para la instalación y mantenimiento de la señalización en los aproximadamente 40 kilómetros de playas del Mar Menor.

Este dispositivo se distribuirá en 60 recintos balizados, que cumplirán la función de proteger a los bañistas frente al tráfico de embarcaciones de recreo, así como de marcar las zonas de entrada y salida de pequeñas embarcaciones y otros usuarios como motos de agua y kayaks.

El consejero subrayó que la instalación de las boyas estará lista para Semana Santa, como sucedió el pasado año, garantizando así que los turistas y residentes puedan disfrutar del Mar Menor en condiciones de seguridad desde el inicio de la temporada alta.

En la presente temporada, se mantiene la política de sustitución progresiva de los muertos de hormigón por biotopos, una medida destinada a minimizar el impacto ambiental del balizamiento sobre el fondo marino.

 "Hemos implementado mejoras significativas en el sistema de balizamiento para que sea más sostenible.

En aquellos casos en los que sea necesario sustituir o instalar nuevos anclajes, emplearemos biotopos en lugar de hormigón, favoreciendo así la regeneración del ecosistema marino", explicó Juan María Vázquez. 

Para garantizar la protección de especies marinas protegidas, como la nacra y el caballito de mar, o de hábitats esenciales como las praderas de fanerógamas marinas, la instalación de los biotopos requiere una inspección previa por parte de un técnico especializado en medio marino.

Además, se han reforzado los protocolos para evitar impactos negativos, retirando todos aquellos sistemas no reutilizables detectados en la zona y prohibiendo el uso de cabos o cadenas que unan los anclajes por el fondo, con el fin de evitar el arrastre y daño sobre el sustrato marino.

"Desde la Consejería de Medio Ambiente abogamos por un equilibrio entre la seguridad y la protección ambiental. Este sistema de balizamiento es un ejemplo de cómo podemos compatibilizar el disfrute del Mar Menor con la conservación de su frágil ecosistema", afirmó el consejero. 

Con esta acción, añade, "el Gobierno regional reafirma su compromiso con la protección del Mar Menor y la seguridad de los bañistas, asegurando una temporada estival en condiciones óptimas para el disfrute de todos".

Diego Albero, del IES 'Floridablanca', de Murcia, representará a España en la Olimpiada Internacional de Filosofía

 MURCIA.- El pensamiento filosófico murciano cruzará fronteras este año de la mano de Diego Albero Pérez, estudiante de 2º de Bachillerato del IES Floridablanca, de Murcia, quien ha sido seleccionado como uno de los dos representantes de España en la Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO 2025), que se celebrará en Bari (Italia) del 15 al 18 de mayo.

La resolución oficial del comité organizador de IPO Spain 2025 confirma que Diego es uno de los autores de los ensayos finalistas que formarán parte de la Delegación Nacional Española en este prestigioso certamen filosófico internacional, auspiciado por la UNESCO y la FISP (Federación Internacional de Sociedades de Filosofía).

El logro de Diego ha sido recibido con orgullo por su centro, el IES Floridablanca, donde su profesora y preparadora Nieves Soriano destaca no solo su brillantez académica, sino también su capacidad crítica, sensibilidad filosófica y compromiso con el pensamiento humanista.

En la ciudad italiana de Bari, compartirá experiencias y debates filosóficos con jóvenes de todo el mundo, en un entorno donde la reflexión sobre la sociabilidad será el tema central. 

Este reconocimiento supone un hito no solo para Diego, sino también para la educación murciana, reafirmando el papel de los centros públicos en el fomento del pensamiento crítico y el diálogo intercultural.

El plan trienal de formación para el profesorado 2024-2027 incluye ocho ejes de actuación

 MURCIA.- El plan trienal de formación permanente para el profesorado 2024-2027 incluye ocho ejes de actuación con el objetivo de que los maestros y profesores se formen en materias como competencia digital, idiomas, atención a la diversidad o convivencia escolar.

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha aprobado este plan, que tiene como objetivo "mejorar la cualificación y competencias profesionales de los docentes de la Región promoviendo el aprendizaje permanente para todos y garantizando una educación inclusiva y equitativa de calidad", indicó la directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas.

La formación se centra en el desarrollo de la competencia digital docente, la competencia profesional, las competencias clave del alumnado, la competencia en idiomas, la evaluación, innovación y mejora continua, atención a la diversidad, convivencia escolar y formación en centros educativos.

Además, se han establecido diez líneas prioritarias para el periodo 2024-2027, que incluyen idiomas, competencia digital docente, comunicación lingüística, literatura y fomento de la lectura, competencia en matemáticas, ciencias y tecnología, actualización e innovación científica y didáctica, autonomía de centros, con temas como liderazgo, gestión, evaluación y calidad educativa, formación profesional, atención a la diversidad, entorno educativo y educación en valores, y recursos profesionales para el docente.

Cada una de estas líneas se desarrolla con cursos específicos que se ofrecen a los docentes a través del Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia (CPR).

El plan se desarrollará de forma coordinada con el CPR y los centros públicos docentes, bajo la coordinación de la Consejería. Además, contempla la evaluación y seguimiento de las acciones formativas para garantizar su eficacia y mejorar la calidad educativa en la Región.

El SMS atendió más de 1,3 millones de citas en centros de salud en 2024, un 1,76% más que en 2023

 MURCIA.- Durante el pasado año, el Servicio Murciano de Salud (SMS) atendió 13.236.483 consultas en Atención Primaria, un 1,76 por ciento más que en 2023 (13.006.277). Para hacer frente al aumento de la demanda asistencial, el SMS reforzó la atención médica y se amplió el horario en los centros de salud con más demanda, de tal modo que actualmente uno de cada tres atiende a sus pacientes también por la tarde.

En total, 28 centros ya ofrecen este servicio, el 33 por ciento del total de la red de primaria en la Región. Una de cada cinco citas solicitadas en el primer nivel asistencial de la sanidad pública regional se perdió durante 2024 por inasistencia del paciente.

En total, 1.558.308 consultas asignadas, el 10,53 por ciento del total, dejaron de prestarse sin ser anuladas previamente para poder ser aprovechada por otro paciente, lo que supone un aumento de citas desperdiciadas del 1,11 por ciento respecto a 2023.

Con motivo de la celebración hoy, 12 de abril, del Día Internacional de la Atención Primaria, el SMS quiere concienciar a toda la población acerca de la importancia de anular las citas cuando no se pueda acudir, tanto con el médico de familia como pediatría, enfermería, las consultas de las matronas y las unidades de fisioterapia y salud bucodental.

Por este motivo, el Gobierno regional lanzó en 2024 la campaña 'Evita el plantón' para sensibilizar a la sociedad de que no asistir a una cita médica sin previo aviso genera contratiempos en el centro sanitario, ya que se desaprovechan los recursos humanos, tanto administrativos como clínicos, además de que se evita que otra persona se pueda beneficiar de esta consulta con el profesional sanitario.

La directora general de Atención Primaria, María José Marín, remarcó que "cumplir con la agenda médica es un acto de responsabilidad individual, pero también de solidaridad con quienes esperan ser atendidos".

"Anular una visita al médico a la que no podemos acudir por la circunstancia que sea permite optimizar los recursos del sistema sanitario público y agilizar la atención para otros pacientes, lo que contribuye a reducir las demoras. Todo gesto cuenta y cancelar a tiempo puede marcar la diferencia para alguien que necesita una consulta urgente", recalcó la máxima responsable de Atención Primaria del SMS.

En el caso de que un paciente no pueda acudir a su cita, se puede anular a través de la aplicación de teléfono móvil de forma ágil, así como desde el portal del paciente (https://sede.carm.es/sms/portaldelpaciente/home.xhtml), contactando telefónicamente con su centro de primaria o presencialmente.

Compañeros de Primaria y Bachillerato homenajean al notario nº 1 del escalafón, Andrés Martínez Pertusa


MURCIA.- Un grupo de sus compañeros de Primaria y Bachillerato en el colegio de los PP Capuchinos, de Murcia, ha homenajeado esta semana al notario nº 1 del escalafón, el ya cesante desde el pasado 18 de marzo, Andrés Martínez Pertusa, tras su reciente jubilación después de casi 48 años de ejercicio profesional y más de 18.000 días de trabajo repartidos entre notarías de Baena, Baza, Jumilla, Cartagena y Murcia. 

El almuerzo-homenaje tuvo lugar en el restaurante 'El Rincón de Pepe', de Murcia, donde se le entregó una placa con el reconocimiento de la amistad que subsiste entre ellos, algunos desde el curso 1959-60, y que tiene visos de no agotarse sino por vía natural como ya ha sucedido con una docena de ausentes forzosos. 

En el acto, se le entregó un ramo de flores a su esposa, María del Carmen García Ruíz, acreditada abogada en la ciudad de Murcia con despacho profesional abierto en la Gran Vía Escultor Salzillo.

Entre los asistentes estaban el Dr. José María López López, el ingeniero técnico  agrónomo Luis Federico López Marín, el economista José Merino Gálvez, el Dr. en Medicina y licenciado en Derecho, Antonio Boluda Martínez, el inspector-jefe de la Policía Nacional en Murcia y licenciado en Derecho, Antonio Rubio Hernández, el periodista y profesor de Comunicación Pública, Francisco Poveda Navarro, el médico estomatólogo, José Luis Cáceres Hernández-Ros, el ejecutivo bancario Antonio Marín Calderón, el arquitecto José Manuel Santamaría Vidal, los aparejadores, Emilio González y Antonio López, los directores comerciales Antonio Meroño Garriga y José Sellés Zaragocí, los empresarios, Antonio Capel y José Antonio Peche Peñafiel, los ejecutivos Julio Matilla González y Pedro García-Córcoles, el habilitado de procuradora para los tribunales en Almería, Manuel Reyes Rojas y el abogado totanero con bufete en Murcia, José Arias Teixidor, que exhibió, sin pretenderlo, toda su sabiduría jurídica. 

Se adhirieron, ante la imposibilidad de asistir personalmente, los empresarios Antonio Más y José María Espejo, el inspector-jefe de la Policía Nacional en Orihuela, licenciado en Derecho y jefe de seguridad de El Corte Inglés en Alicante-Elche, Sebastián Martínez Arróniz, el ex controlador aéreo en Sevilla, Félix López Villanova, los ex funcionarios de Hacienda, Julián Garnés y Francisco García-Córcoles, el Dr. Antonio Toral Noguera y el director comercial, Miguel Abad Pravia. 

A los postres tomaron la palabra, Mari Carmen, esposa del homenajeado, José María López López, Paco Poveda y el propio Andrés Martínez Pertusa, que resumió ante todos su peripecia notarial completa a lo largo de prácticamente medio siglo, "que se me ha pasado volando", y revelar su precepto favorito como fedatario público por guía siempre de su actuación a partir del artículo 148 del Reglamento Notarial, que dispone, entre otras cosas, que los notarios redactarán las escrituras "guardando la verdad en el concepto, la propiedad en el lenguaje y la severidad en la forma".

Andrés Martínez Pertusa ya obtuvo plaza en Baena (Córdoba) con tan sólo 23 años tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Murcia con un expediente académico más que ejemplar, preparar la Oposición en tiempo récord, ser notario a la primera en 1977 y el más joven de España entonces, por lo que ahora venía siendo desde hace meses el primero del escalafón después de casi medio siglo de dar fe pública en Andalucía y Región de Murcia. 

También ha llegado a ser durante su vida profesional como fedatario público el presidente más joven de la demarcación de Albacete del Colegio Notarial e igualmente como miembro del Consejo General del Notariado.

Por eso el texto grabado en la placa, encabezado por la bandera nacional, reza: 

"Al Iltre Sr. Notario D. Andrés Martínez Pertusa en reconocimiento de su gran inteligencia, rigurosidad en el trabajo y excelencia profesional. 

Tu vida y dedicación han contribuido a mejorar nuestra querida España. 

Ahora que eres amo del tiempo, te deseamos que sigas navegando por tus mares de vida y luz. 

Tus compañeros del colegio San Buenaventura en muestra de gratitud y amistad".

El Molino del Amor, de Murcia, abre ya sus puertas a los visitantes como lugar de tradición huertana



MURCIA.- Uno de los lugares más emblemáticos de la Huerta vuelve a tomar vida. El Molino del Amor de Murcia abrió sus puertas desde este sábado 12 de abril como nuevo Centro de Visitantes en donde los ciudadanos podrán conocer los orígenes y la historia de este singular molino de regolfo ubicado sobre la Acequia Mayor de la Aljufía, en la Pedanía de La Albatalía, además de usos costumbres y tradiciones de este espacio símbolo de la Huerta de Murcia, y como punto de partida de rutas por los carriles y acequias del entorno, según detallan fuentes municipales en un comunicado.

Este nuevo espacio se podrá visitar gratuitamente todos los sábados y domingos, de 9 a 13h, para poder descubrir la restauración del edificio que permitió documentar las distintas etapas de este molino, construido durante el siglo XVII.

El Molino del Amor está llamado a ser un lugar de referencia para difusión de los valores naturales, históricos y culturales de la Huerta de Murcia.

El Molino del Amor ha sido testigo mudo de la tradición de la Huerta que marca la identidad del municipio, un lugar donde conocer nuestras raíces, y aprender sobre un oficio tradicional que forma parte de la historia de Murcia.

Este enclave histórico culmina el itinerario verde urbano integrado por Murcia Río y El Malecón, y se incluye en la ruta de La Aljufía, un eje natural de 12,5 kilómetros que recorre esta acequia mayor y en el que destacan molinos hidráulicos, elementos patrimoniales y paisajes naturales característicos de la Huerta.

En este sentido, además de la historia y usos del Molino, se están programando diferentes rutas guiadas por lugares emblemáticos y cargados de historia y naturaleza, en este entorno.

Entre ellas destacan "Descubre la Huerta", que tendrá lugar el sábado 24 de mayo, desde la Contraparada al molino de los Canalaos. Se trata de una ruta, incluida en el programa de sensibilización ambiental donde los interesados bajarán por la acequia de la Aljufía para descubrir los elementos singulares que los habitantes de la Huerta han ido construyendo a su alrededor como son molinos, partidores y norias.

Otras rutas previstas, es "Por el Malecón hasta el Molino del Amor", diseñada para dar a conocer la estrecha relación que existe entre la ciudad y su Huerta, y cómo los habitantes gestionaron desde los inicios el riego proveniente del río Segura.

El Molino del Amor, como nuevo Centro de Visitantes, también será punto de encuentro y de información para las Rutas por la red de acequias de la Huerta, adentrándonos en la singularidad y riqueza natural y agronómica de este paisaje milenario.

Además de convertirse en lugar de referencia de las rutas para conocer el patrimonio y legado de la huerta, este enclave rehabilitado se sumará a otra de las visitas que recorren otros antiguos molinos de la Huerta como es el de Funes, de la Pólvora y Casianos conociendo su historia y recuperación.

Se ha valorado especialmente la recuperación de este patrimonio que se encontraba en desuso y que con su apertura en estos días festivos para muchos, supondrá un atractivo más dentro de la oferta cultural y turística del municipio.

Además en las próximas semanas su interior cobrará vida ya que estará equipado de paneles expositivos e instalación multimedia que acogerán documentación etnográfica con fotografías, vídeos y testimonios orales sobre la vida en la Huerta.

En este sentido los principales objetivos de su nuevo uso son reforzar la oferta turística y cultural de Murcia, además de difundir patrimonio y el legado de la Huerta, trasladando en su visita al espacio interior hasta el corazón del Molino como punto de partida para disfrutar de historia, tradiciones y naturaleza a través de las rutas por carriles y acequias del entorno

El Molino harinero, ubicado al final del paseo de El Malecón, se convierte así en punto de información y espacio para conocer, a través de una historiadora, su origen, trayectoria y usos a partir de este sábado, todos los fines de semana, excepto en verano.

El inmueble, que llegó a estar casi en ruinas, es una edificación de propiedad municipal que cuenta con una planta de unos 160 metros cuadrados, y ha sido recuperada gracias a una rehabilitación integral del edificio. 

En su interior se muestran los canales originales que servían para el funcionamiento del molino, y los vestigios que dejaron en el terreno las diferentes ocupaciones que tuvo la edificación.

Está datado en el siglo XVII, aunque es muy probable que se construyera sobre un antiguo molino de origen medieval. En este punto la acequia se divide en tres ramales: la propia Aljufía, la Caravija a la derecha y la Zaraiche a la izquierda.

Perteneció al Convento de las Agustinas Descalzas de Murcia desde el año 1698 hasta la desamortización de Mendizábal en 1837, siendo bautizado como "molino del Amor de Dios". 

De este molino harinero salía la harina con la que se elaboraba el pan ácimo para la Catedral. A finales del siglo XIX cambió de función, pasando a moler grano para el pienso de los animales.

Tras cesar su uso como molino en los años 40, se utilizó como comedor para los trabajadores de la fábrica de "Conservas Caravaca", de la que sólo queda en pie la chimenea situada junto al centro de salud.

En una de las paredes del molino aparece una pintura mural de color rojizo que representa un "duelo de espadas". En primer plano aparecen dos personajes masculinos con las espadas en alto y, entre ellos, una figura femenina con los brazos separados del cuerpo. Por la indumentaria se piensa que esta pintura se podría datar hacia la mitad del siglo XVII.

Desde hace años, el Ayuntamiento de Murcia ha trabajado en su rehabilitación para devolver a toda la ciudadanía este emblemático lugar de la Huerta, promoviendo su conocimiento y disfrute.

También se ha anunciado nuevos usos en el espacio anexo al Molino del Amor, donde se va a acondicionar en las próximas semanas ocho nuevas parcelas para ser cultivadas quedando integradas en el conjunto del Molino.

Estas parcelas van a ser destinadas a Huertos Urbanos, integrándose en la red de Huertos de Ocio existentes en el municipio. Con este huerto de ocio se alcanzarán los 14 en el municipio y 160 parcelas las cultivables.

Próximamente se hará una convocatoria pública para sacar a concurso estas 8 nuevas parcelas libres, junto con las 60 que queden disponibles, teniendo prioridad para acceder a ellas jubilados y desempleados del municipio.

El fenómeno que llegará desde Groenlandia entre el Lunes y Martes Santo para barrer todo rastro de la borrasca 'Olivier'

 https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/el-fenomeno-que-llegara-desde-groenlandia-entre-el-lunes-y-martes-santo-para-barrer-todo-rastro-de-la-borrasca-olivier.html

España hace el descubrimiento del siglo, salvará a la humanidad: La «minería renovable»

  https://www.ecoticias.com/hoyeco/espana-humanidad-mineria-renovable/19555/

España endurece desde hoy todos los controles para extranjeros

 https://www.elobservador.com.uy/espana/data-clave/espana-endurece-hoy-todos-los-controles-extranjeros-las-razones-oficiales-y-que-cambiara-los-aeropuertos-n5993936

Patada de los cítricos españoles a EEUU y comienza el plan para el gran negocio en la otra punta del planeta

 https://www.huffingtonpost.es/sociedad/patada-citricos-espanoles-eeuu-comienza-plan-gran-negocio-punta-planeta.html

Recuperadas dos monedas visigodas de oro, una de ellas con el topónimo de 'Iliocrici', actual Lorca

 https://www.20minutos.es/noticia/4923243/0/recuperadas-dos-monedas-visigodas-de-oro-una-de-ellas-con-el-toponimo-de-iliocrici-actual-lorca/

Un 30% de las universidades privadas están en la cuerda floja

 https://www.larazon.es/sociedad/30-privadas-estan-cuerda-floja_2025041267f9ab69fa7e170001b76af2.html

Noruega reclama a Navantia más de 1.000 millones por el hundimiento de una de sus fragatas

 https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13316208/04/25/noruega-reclama-a-navantia-mas-de-1000-millones-por-el-hundimiento-de-una-de-sus-fragatas.html

Se apagarán todas las redes / Guillermo Herrera *



Rumores insistentes sobre el lanzamiento del sistema de transmisión de emergencia (EBS) se han publicado en Telegram por Judy Byington y otros divulgadores, con comentarios del investigador Ernie

Según dicho rumor, todo podría comenzar el próximo miércoles 16 de abril con el desmantelamiento de la red eléctrica y la transición a la energía libre de Tesla

Sin embargo, los sombreros blancos han desestimado los rumores sobre una ley marcial el 20 de abril, pero sugieren que el 14 de junio podría ser el día del ajuste de cuentas.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253364

El investigador Ernie es incluso más atrevido que Judy Byington cuando dice que este mes de abril se cerrarían los bancos y se sustituiría el sistema financiero del lado oscuro por el nuevo sistema financiero cuántico conectado a nuestro ADN.

  A su juicio, el apagón de emergencia duraría unos diez días y comenzaría el 15 de abril para permitir la transferencia de la red eléctrica a las ciudades seleccionadas y el cambio mundial de medios informativos comenzaría el 17 de abril.

Después del apagón se entregarían las citas para traslado al nuevo sistema financiero. Se aplicará su huella dactilar en su nueva tarjeta para la identificación del ADN. A esto le seguirían la intervención de los medios, el estreno de documentales y, finalmente, mensajes del presidente Trump el domingo de Pascua

Prepárense para quedarse en casa para escuchar los cambios y la historia que se ocultó hace siglos.

Con respecto a la posibilidad de que acierte o no esta fecha tan atrevida, el señor Pool reveló que JFK Jr. escribió en Telegram el jueves 10 de abril, que el próximo miércoles 16 comenzaría la transferencia de la red eléctrica, y se aplicarían gradualmente los sistemas de energía libre basados en Tesla, de modo que algunas ciudades experimentarían apagones programados para la integración del sistema. Al parecer, ya estaría aquí el 'chupinazo' como dijo Zaphiel .

Gitmo TV escribió en Telegram , lunes 7 de abril: “Se enviará un mensaje de EBS por teléfonos, televisión y radio a todo el mundo diciendo que en las próximas cinco horas aproximadamente, todos deberán estar en casa debido a un bloqueo global que durará entre 10 y 12 días”. 

Esto permitiría anunciar al mundo el programa de Gesara , lo que demostraría que está comenzando todo lo nuevo. Luego se mostrarían a todo el mundo documentales de todo lo sucedido con el fin de despertar a las masas. 

Al final de los 10 ó 12 días, se entregará un número para que el público en general pueda llamar y obtener una cita para configurar sus cuentas de dinero cuántico en el nuevo sistema satelital Star Link .

DESMENTIDO

Los sombreros blancos han desestimado los rumores sobre una ley marcial el 20 de abril, pero sugieren que el 14 de junio sería el día del ajuste de cuentas, según Michael Baxter

Sin embargo, una fuente insinuó algo importante: «Miren el 14 de junio. No se trata de inmigrantes ilegales, pero es importante. No puedo decir más porque complicaría las cosas, pero será un día para recordar» .

A principios de esta semana, en redes sociales se especuló que Trump se dirigiría públicamente y apasionadamente a la nación el 20 de abril, informando medidas que la crisis actual requiere más severas para resolverla. 

Algunas personalidades en línea interpretaron la Orden Ejecutiva como un decreto inquietante de ley marcial inminente, ya que el período de 90 días expirará el 20 de abril.

Los sombreros blancos están refutando los rumores en línea que afirman que el presidente Trump emitiría una declaración de ley marcial el 20 de abril. En cambio, dicen que EEUU ya está bajo un estado de ley marcial de facto y sigue vigente la Ley de Insurrección de 1807, que el presidente invocó antes de salir de Washington en 2020.

https://realrawnews.com/2025/04/white-hats-dismiss-rumors-of-april-20-martial-law-but-hint-at-june-14-as-day-of-reckoning/

Recuperamos el mundo .- Desde EEUU, se emitirá a nivel mundial un mensaje presidencial grabado previamente que confirmaría la restauración de la República constitucional original. Se desmontarán las estructuras de censura, se activarán los protocolos de transparencia, se cancelarán las transmisiones antiguas y comenzará la emisión de sesiones de verdad con seguridad QFS. Se transmitirán al público las audiencias en tribunales internacionales, y aparecerán figuras de alto perfil en la primera ronda.

¿ Y SI NO ESTÁN ?

Si no se acertara con estas fechas, eso no excluye que no se produzcan grandes acontecimientos en otra fecha próxima porque las cosas están muy calientes . Eso explicaría por qué los gobiernos están diciendo que nos preparamos para una emergencia sin explicar el motivo de dicho aviso. Cuando llegue el EBS, se apagarán todas las redes, y sólo se mantendrán los enlaces de la Fuerza Espacial .

Dudo que acierte este rumor porque ya han fallado otros anteriores, y porque el día que lo hagan no lo van a anunciar a nadie, pero nunca se sabe. Ahora mismo se está desarrollando la mayor ofensiva financiera coordinada en la historia de la Humanidad, y dicen que el presidente Trump ha recuperado el control total, operando desde la montaña Cheyenne con el mando cuántico de inteligencia artificial, la Fuerza Espacial y las Operaciones Especiales, coordinando la demolición total del viejo sistema financiero del lado oscuro.

PREPARATIVOS

También se afirma que están en pleno apogeo los preparativos para Guantánamo y que ha comenzado la guerra del oro . Más de 35.000 toneladas de oro robadas por la élite han sido confiscadas de los túneles del Vaticano , del monte Bucegi y de varios búnkeres subterráneos. Ese oro se está inyectando en el sistema financiero cuántico, según las fuentes. Se trata de bóvedas protegidas por inteligencia artificial con bloqueo de frecuencia de punto cero.

Al parecer, el sistema fiduciario está muerto pero no te lo han dicho todavía, mientras que el lado oscuro está descapitalizado y no le queda nada o casi nada. Se están desmoronando los bancos centrales. 

El Banco de Pagos Internacionales en Basilea fue intervenido discretamente en marzo. La Fed sería ahora un puesto de mando, dirigido por marines de sombrero blanco y el 70% del oro del BCE sería tungsteno .

Sistema de archivos QFS

Según Judy Byington , el sistema financiero cuántico no es un sueño del futuro; ya está en línea en la banca secundaria, conectado a la frecuencia de tu ADN, inmune a la piratería y protegido por satélites Starlink lanzados con cobertura civil. Este sistema es intocable y opera billones de transacciones por milisegundo. Los bancos estarían acabados.

Agregue que los piratas informáticos de sombrero blanco han introducido un código de colapso en los sistemas de Visa y se han registrado más de trece mil fallos en dos semanas. Se prevén cierres totales en Canadá, Australia y Sudáfrica . No son errores. Son salidas. Ya están activos los comercios del QFS.

Revela que agentes del lado oscuro intentaron infiltrarse sin éxito en los centros de redención usando identificaciones clonadas y tácticas hipnóticas, con el resultado de 170 detenidos. 

Ahora está en línea una seguridad biométrica de nivel nueve que implica vigilancia mental, detección de mentiras con inteligencia artificial y escáneres cerebrales magnéticos. Se enfrenta a la detención de cualquiera que sea descubierto traicionando al sistema.

Agregue que está listo el EBS y que se apagarían todas las redes cuando llegue. Se cerrarán los centros de desinformación financiera de los principales medios de comunicación. El derribo es mundial y esto no es un simulacro. La tormenta ya está aquí. Guantánamo está activo desde 2017.

El verdadero Trump y su familia han vivido en el complejo de montaña Cheyenne del Norad en Colorado desde que comenzó este derribo del lado oscuro. Clones, actores, imitadores y dobles han tomado el lugar de los delincuentes en todo el mundo. Estas criaturas no son totalmente humanas. Algunos son metamorfos que pueden cambiar de forma.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/12/restored-republic-via-a-gcr-as-of-april-12-2025/

MENSAJES

  • Perro Poeta .- "Ya no me preocupo por los sistemas. Me fueron útiles cuando estaba aprendiendo a montar en bicicleta. Confío mucho más en el sentido común que en la lógica. La lógica beneficia a ambos bandos, según convenga a quien la emplee. Este es otro descubrimiento de maquinaciones ocultas en una época de descubrimiento y revelación. Nada permanece oculto durante mucho tiempo, y muchos pecados y errores que se cometen en esta fase de la transición se cometen para que quienes tengan ojos puedan verlos. Cada día veo más ejemplos de personas perturbadas que exhiben comportamiento diabólico . Las señales de posesión son inconfundibles.”

    http://www.visibleorigami.com/2025/04/i-dont-bother-with-systems-anymore-they.html

  • Nueva frecuencia por Mira de las Pléyades a través de Valerie Donner.- Estás a punto de dar un salto completo hacia tu conciencia superior, hacia tu conexión más profunda con el Creador. Algunos se perdieron en el camino y ahora se están reconectando de la manera más bella. Hubo mucha interferencia externa en forma de programación, dudas, miedos y comportamientos tridimensionales que nos desviaron del camino. 

    Ahora estamos de vuelta. Este es un tiempo de plenitud con grandes descubrimientos sobre quiénes fuimos, por qué estamos aquí y hacia dónde nos dirigimos como nuestro yo futuro. También es el momento de nuevos comienzos , donde tendremos vidas plenas con nuestros seres queridos y crearemos una nueva comunidad. Viviremos la vida en plena abundancia, tal como fuimos diseñados.

    https://eraoflight.com/2025/04/01/mira-of-the-pleiades-in-a-new-frequency/

  • Kryon pregunta: ¿recibe la Tierra ayuda de las estrellas? Nuestra galaxia está llena de vida. Quienes proceden de las estrellas la sembraron y cambiaron nuestro ADN. 

    Durante millas de años estuve aquí, transmitiendo la esencia del propósito divino, enseñando cómo funcionan las cosas, cómo funciona la compasión, cómo funciona el espíritu y funciona el amor. 

    Enseñaron durante muchísimo tiempo. Son las madres estelares. Kryon dice que conoceremos a nuestra familia estelar y que está más cerca de lo que creemos. Habrá algún tipo de contacto antes de lo que imaginas.

    https://www.youtube.com/watch?v=rWf9-zDFw2k

NOTICIAS