CARTAGENA.- Los concejales del Grupo municipal MC Cartagena, José López, Isabel García, María José Soler y Francisco Calderón, acompañados del presidente de la formación cartagenerista, Jesús Giménez, han mantenido hoy una reunión con el presidente de la asociación de empresarios del Polígono Industrial de Los Camachos, Antonio Betancor, quien ha estado acompañado de otros miembros del colectivo.
López y Giménez han expuesto el posicionamiento de su formación con 
respecto a la llegada del AVE a Cartagena, detallando la propuesta para 
que se avance de un modo rápido y cierto en este sentido, así como en la
 mejora en el transporte ferroviario de mercancías desde la futura ZAL 
de Los Camachos y las distintas dársenas del puerto, sin olvidar la 
optimización del recurso económico.
López ha asegurado que el proyecto "pasa por cambiar el trazado de 
las vías llevando hacia Los Camachos el trazado para mercancías, como ya
 contemplaba el Plan General de Ordenación Urbana, ahora anulado, pero 
que incluía la reserva de suelo necesario para esta cuestión ineludible y
 que parecen haber aceptado tanto el Gobierno central y regional como la
 Autoridad Portuaria".
"De esta forma", ha continuado José López, "las vías discurrirían en 
paralelo a la autovía de Murcia desde las proximidades de La Palma, 
asegurando la llegada del AVE por esa zona, sin afectar a los barrios y 
diputaciones e impidiendo el efecto barrera que genera en la actualidad 
dicha vía". 
Así, "llegarían los convoyes de mercancías y de pasajeros 
hasta la zona reservada al ferrocarril junto al Polígono Industrial de 
Los Camachos, desde donde se bifurcaría con una vía de mercancías hacia 
Escombreras y El Gorguel y la de pasajeros, que discurriría paralela a 
la carretera de La Unión hacia la estación de Avenida de América", ha 
argumentado.
Ha continuado añadiendo que "en este nudo podría acometerse, solo de 
resultar absolutamente necesaria una estación provisional, mientras se 
adecúa la estación modernista y se descontamina, en cuanto sea 
necesario, los terrenos de El Hondón. 
Los últimos metros de la línea, 
aproximadamente desde el Parque de Seguridad, se soterrarían al igual 
que la línea de FEVE, llegando a crear una verdadera intermodalidad en 
la estación que permitiría unir la del ferrocarril con la de FEVE, 
eliminando la barrera que suponen estas infraestructuras y que sirve de 
condena para Los Mateos"
López ha valorado que ésta se trata de una solución "sensata, 
racional y que garantiza el menor impacto en el desarrollo urbanístico 
del municipio, compatibilizando además la mejora en el tráfico de 
mercancías y viajeros, minimizando las excusas que se empeñan en 
inventar las administraciones para que el AVE nunca llegue".
Por último, José López ha considerado que, de confirmarse, tal y como
 afirman, la puesta en marcha del proyecto de mercancías, "sólo 
necesitaríamos el apoyo decidido de las Administraciones y el Puerto de 
Cartagena para que el AVE y lo que nos llegará de Corredor Mediterráneo 
sean una realidad en el menor plazo posible y con las mayores 
garantías".
Durante el transcurso de la reunión, los representantes del MC han 
informado a los empresarios de las enmiendas aprobadas en el debate del 
Presupuesto General del Ayuntamiento para 2018, acontecido la semana 
pasada.
Entre las medidas incluidas en el presupuesto, que debe ser aprobado 
definitivamente en un mes, se encuentra la voluntad de la formación 
liderada por José López de impulsar la adecuación de diversos edificios municipales. Entre ellos, la nave de Contémpolis, situada en el Polígono
 Industrial de Los Camachos, propiciando su terminación para habilitar 
el espacio como sede de la Asociación de Empresarios, además de 
destinarla como almacén de brigadas y de restos arqueológicos, lo que 
ahorraría el arrendamiento actual de la nave utilizada en el Polígono 
Cabezo Beaza a tal efecto.
La enmienda, que integra también al edificio situado en la calle 
Cuatro Santos, tiene carácter plurianual. Para 2018 se ha contemplado 
una inversión de 150.000 euros, mientras que en 2019 serán otros 250.000
 euros.
Con anterioridad, los representantes de MC se han reunido con el 
presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, para 
informarle acerca de las enmiendas que tienen por objetivo la creación 
de un Plan de impulso al comercio de proximidad y para el fomento del 
empleo.
Con la primera medida, presupuestada en 120.000 euros, los 
cartageneristas manifiestan su voluntad de respaldo del comercio 
minorista en Cartagena, necesitado de un impulso que recupere el empleo y
 las empresas perdidas en los últimos años. 
En su texto, MC defendió la 
idoneidad de que este plan se articulara y canalizara a través del 
Consejo municipal de Comercio, en colaboración con todas las 
asociaciones del sector.
Asimismo, en cuanto al Plan para el fomento del empleo, la formación 
ha previsto como necesaria una partida de 80.000 euros para la puesta en
 marcha de algunos resortes que, además de ayudar a la creación de 
empleo, contribuyan a su sostenimiento, garantizando las salidas 
laborales para los autónomos. 
Igualmente, propone la creación de un 
servicio de tutorías y seguimiento específico para los emprendedores, 
minimizando el alto índice de fracaso de los primeros meses.

 
 








