MADRID.- El Consejo de Redacción de EFE ha subrayado este jueves en un comunicado que la independencia, la credibilidad, el rigor y la profesionalidad de los informadores de la Agencia son incuestionables, y están y estarán siempre garantizados al margen de quién sea la persona que la presida.
El resto del texto, disponible para todos los medios de comunicación, es el siguiente:
“La
 destitución sin explicaciones de Fernando Garea como presidente de EFE 
por parte del Gobierno ha generado críticas lícitas, por cuanto la 
designación del máximo responsable de esta Agencia aún depende del 
Ejecutivo, pero también ha suscitado reacciones que ponen en duda sin 
argumentos la independencia y honestidad de sus periodistas, 
cuestionamientos que el Consejo de Redacción rechaza y denuncia por su 
falsedad.
Los informadores de EFE vienen demostrando desde hace décadas su 
profesionalidad, dedicación y credibilidad en todas partes del mundo, 
algo que reconocen tantísimos medios de comunicación que confían en sus 
noticias como garantía de veracidad.
La
 obligación y razón de ser de nuestros periodistas es garantizar el
 derecho de los ciudadanos a una información veraz y de calidad por 
cuanto EFE pertenece a la sociedad española, no al Gobierno. Este 
Consejo de Redacción recuerda que la agencia carece de línea ideológica.
El mandato de la redacción, articulado a través de su Estatuto, es 
elaborar y distribuir “información veraz, relevante, de calidad y 
fiable, no sometida a intereses particulares, ya sean estos de 
naturaleza política, económica o de cualquier otro tipo”.
La imparcialidad, la exactitud, la carencia de tendenciosidad y la 
honradez son principios ineludibles del periodismo de servicio público 
de esta agencia, según se recoge en el Estatuto.
El “rechazo de toda manipulación” es otro de los deberes de los 
periodistas de EFE, que cuentan con este Consejo de Redacción para 
defenderlos y ampararlos en caso de que se produzcan presiones, tanto 
externas como de la Dirección.
Este Consejo de Redacción solicita a los grupos parlamentarios que impulsen
 la reforma legal necesaria para que la designación del presidente de 
EFE sea mediante un amplio acuerdo parlamentario y no dependa del 
Gobierno -algo más propio de otros tiempos-, un cambio 
legislativo que partidos que suman la mayoría suficiente para hacerlo se
 comprometieron a promover.
La Agencia EFE es una empresa grande que necesita estabilidad para 
plantear su estrategia a largo plazo y requiere la 
desgubernamentalización por higiene democrática.
Este Consejo de Redacción agradece a Fernando Garea la 
disposición mostrada durante los 19 meses de su mandato así como la 
recuperación de este órgano, y espera poder reunirse con la 
futura presidenta, Gabriela Cañas, en cuanto sea nombrada, para 
transmitirle la determinación de EFE de seguir haciendo un periodismo 
independiente, riguroso y de calidad”.

 
 
