CARTAGENA.- El vicealmirante Fernando Zumalacárregui Luxán  ha tomado posesión este viernes como jefe del Arsenal de Cartagena  (Alarcart) en un acto celebrado en la Plaza de Armas del Arsenal estado  presidido por el almirante jefe de Apoyo Logístico (AJAL), almirante  Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río.
El alto mando releva así en el puesto de jefe del Arsenal de Cartagena a  Jaime Muñoz-Delgado Díaz del Río, que el pasado viernes fue nombrado por  el Consejo de Ministros ha nombrado Almirante Jefe del Apoyo Logístico  (AJAL), cubriendo así la vacante del almirante Manuel Otero, quien  también estuvo al frente del Arsenal Militar en Cartagena y que ha  pasado a la reserva 
   Zumalacárregui (Madrid, 1953), ingresó en la Armada en agosto de  1973 y ascendió a Alférez de Navío en julio de 1978. Sus destinos a  flote han sido el destructor Churruca, la corbeta Infanta Elena, los  submarinos Isaac Peral, Delfín, Narval, Mistral y la fragata  Extremadura. 
   También ha sido Segundo Comandante del submarino Marsopa y  Comandante del Patrullero Recalde, el submarino Tramontana y la fragata  Victoria, según fuentes de la Armada. 
   Además, ha desempeñado los siguientes destinos en tierra: Comité  Permanente Hispano-norteamericano, profesor del curso de Estado Mayor en  la Escuela de Guerra Naval y en la Escuela Superior de las Fuerzas  Armadas, jefe de la Sección de Planes Orgánicos del Estado Mayor de la  Armada, comandante del Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación  Operativa para el Combate (Cevaco) y jefe de la División de Logística  del Estado Mayor de la Armada.  
   El vicealmirante es Diplomado de Estado Mayor y especialista en  Submarinos y en Comunicaciones. También realizó el Curso Naval Command  College en Newport (Estados Unidos).
   En septiembre de 2008 ascendió al empleo de contralmirante y a  vicealmirante el pasado viernes y en febrero de 2010 fue nombrado jefe  del Estado Mayor de la Flota, ostentando este cargo hasta su actual  nombramiento como Alarcart. 
   El Arsenal Militar forma parte de la vida de la ciudad de  Cartagena desde que en 1731, bajo el reinado de Felipe V, se iniciaran  sus obras de construcción. Actualmente, el Arsenal de Cartagena es el  principal centro de Apoyo Logístico de la Armada en el Mediterráneo. 
   Entre sus misiones fundamentales se encuentran la obtención y  sostenimiento de los medios de la Fuerza, asegurando que se efectúen los  aprovisionamientos, así como los mantenimientos y reparaciones de  sistemas y equipos requeridos para mantener la capacidad operativa de  los buques.

 
 
