MURCIA.- Las visitas guiadas al imafronte de la Catedral de Murcia comenzarán 
el próximo martes, día 24, para conocer 'Los secretos de la fachada'. No
 obstante, a partir de hoy se pueden adquirir las entradas en la web 
'lossecretosdelafachada.com'. El arquitecto responsable del proyecto es Juan de Dios de 
la Hoz, de Lavila Arquitectos y el Grupo Hozono Global, 
empresa de la que forma parte Orthem, es la encargada de las obras.
 Las visitas se realizarán de martes a sábado a 
las 10.00, 11.30, 13.00 y 16.00 horas; y los domingos y festivos a las 
10.00, 11.30 y 13.00 horas.
Las entradas para realizar la visita 
guiada podrán adquirirse a través de la página web 
'lossecretosdelafachada.com' y tienen un precio de 10 euros por persona como donativo para la restauración de la fachada. Además,
 habrá una entrada reducida, a 8 euros, para menores de 18 años, 
estudiantes menores de 25 años y personas en situación de desempleo.
Las
 visitas comenzarán en el centro de interpretación habilitado en una 
sala del Palacio Episcopal con entrada directa desde la plaza (frente a 
la puerta de San José de la Catedral).
Estas visitas serán posibles gracias al doble andamiaje, que 
permitirá hacer un recorrido por todo el imafronte mientras se 
desarrollan los trabajos en el andamio de obra, y una vez colocada la 
primera lona.
Gracias a esta iniciativa se podrán contemplar a tan
 solo un metro de distancia todos los detalles del imafronte, al tiempo 
que se podrán observar cómo trabajan los profesionales (canteros, 
arqueólogos, vidrieros, restauradores) encargados de las obras.
Esta lona actual será sustituida por otra a lo largo de las próximas semanas.
También se ha inaugurado el centro de interpretación 
de 'Los secretos de la fachada'. En este espacio, el visitante conocerá 
la historia del imafronte de la Catedral y el proyecto de restauración 
que se está llevando a cabo mediante diferentes soportes audiovisuales, 
como vídeos explicativos o una innovadora visita virtual.
El 
centro de interpretación estará abierto de martes a sábado de 10.00 a 
16.00 horas, y los domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. Allí se 
equipará con casco y chaleco a las personas que vayan a participar en 
las visitas, y también tendrán que cumplimentar y firmar el documento 
aceptando las normas de seguridad.
Con 35 metros de altura, 35 de 
largo y de 6 a 8 de ancho, este andamiaje es uno de los más grandes que 
se han instalado para una obra en el país. En total, el andamio cuenta 
con una superficie de 8.000 m2 y está compuesto por más de 100 toneladas
 de hierro.
  Los trabajos comenzaron realmente hace dos años, con
 el inicio de diversos estudios y análisis que han servido de base para 
la toma de decisiones en el proyecto técnico.
El Obispado de 
Cartagena ha habilitado cuatro cuentas en diferentes entidades bancarias
 para que los ciudadanos que lo deseen puedan realizar sus donativos y 
colaborar con la restauración de la fachada de la Catedral de Murcia: 
Santander 'ES26 0075 0016 8306 0327 6686'; Sabadell, 'ES14 0081 1016 
1100 0110 3819'; La Caixa 'ES50 2100 8266 9313 0073 8947'; y Caja Rural 
'ES64 3005 0062 7022 3793 2328'.