Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Lorca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Lorca refuerza los dispositivos de Emergencias y Protección Civil en puntos estratégicos

 LORCA.- El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha anunciado que el Consistorio "mantiene activado, desde el pasado sábado, el Plan INUNLOR en fase de preemergencia y ha dispuesto distintos recursos del servicio Emergencias y Protección Civil de Lorca en puntos estratégicos del municipio". 

En concreto, con personal en la base norte de Zarcilla de Ramos, con dos efectivos y dos todoterreno; en la base sur en Puntas de Calnegre, con otros dos efectivos y dos vehículos más, además de todo equipo de la base del Centro Integral de Emergencias y Seguridad de Lorca".

Según los servicios municipales, dentro de las afecciones destacan los cortes al tráfico en: carretera Malvaloca, entre Camino Catanga y Camino Poncemar, Camino Vera con camino La Torre y Camino Vera con Camino El Saladar y la Carretera de Áviles a Bullas, a su paso por el río Mula. 

Por el momento, no se han producido otros incidentes reseñables más allá de un saneamiento de fachada en el casco histórico, pequeños derrumbes o corrimiento de tierra en carreteras de la periferia del municipio y algún vehículo atascado por el agua en la rambla de La Garganta, todos ellos solucionados.

Martínez ha señalado que desde el Ayuntamiento siguen "pendientes de la evolución meteorológica para seguir informando" y están pendientes por si se les requiere para intervenir si fuera necesario".

"En estos momentos está activo todo el dispositivo para atender eventualidades que se puedan producir en el municipio ante la alerta de nivel amarillo por lluvias establecida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que prevé, en su último aviso, hasta 80 mm en 12 horas, en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, con finalización de la alerta a las 6.00 horas del mañana 6 de marzo", ha finalizado.

Desde el Consistorio hacen hincapié en algunos consejos de precaución para evitar riesgos para las personas, como no cruzar por ramblas por cuyo cauce esté discurriendo agua, limitar al mínimo indispensable los desplazamientos en vehículos, retirar de fachadas y ventanas aquellos objetos que pudieran precipitarse al vacío a causa de la lluvia, prestar atención a posibles corrimientos de tierra, socavones o sumideros.

Entre las medidas de prevención, se encuentran: retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua; revisar periódicamente tejados, alcantarillas y bajadas de aguas; no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada, y procurar circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas.

 Dentro del vehículo, no se debe aparcar en lugares que puedan inundarse y, si el agua empieza a subir de nivel en la carretera y está por encima del eje de las ruedas, si no se puede abrir la puerta, salir por las ventanillas.

Además, han recordado que ante cualquier eventualidad se debe avisar rápidamente al teléfono único de emergencias 112 y seguir las indicaciones, tanto del Servicio de Emergencias como del Ayuntamiento de Lorca, a través de la web www.lorca.es, redes sociales y mupis de la ciudad, y ha pedido que se mantengan informados, a través de los medios de comunicación y canales oficiales, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.  

Dos carreteras permanecen cortadas a causa de la lluvia en la Región de Murcia. En concreto, se trata de la RM-D20 y la RM-D21, ambas ubicadas en el municipio de Lorca.

La RM-D20 continúa cortada, desde El Garrobillo a Ramonete, en ambos sentidos. Esta tarde se ha procedido al corte de la RM-D21, a la altura de Calnegre y Los Curas desde el kilómetro 4 al 6, en ambos sentidos.

Durante esta jornada, las incidencias producidas más relevantes han sido cortes del tráfico en caminos y vías próximas al río Mula, y restricciones en la circulación en la rambla del Garruchal (Beniaján, Murcia) y en Cehegín, donde se ha cortado el paso del río Argos por el Campillo a la Pila.

martes, 25 de febrero de 2025

El Gobierno de Lorca dice haber logrado reducir en 78 millones la deuda del ayuntamiento

 LORCA.- El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado que el Gobierno de la ciudad ha conseguido reducir la deuda del ayuntamiento hasta los 27,3 millones de euros, lo que supone un recorte de 78 millones de euros respecto a los más de 105 millones que afloraron a raíz de la auditoría externa que se aplicó a las cuentas municipales en 2008. 

Fulgencio Gil ha manifestado que "se trata del mejor dato de deuda desde el año 2001.

Lorca tiene que pagar, entre otras cuestiones, el acondicionamiento de nuestras playas, la limpieza de tramos urbanos de cauces (porque el resto ni las tocan), el mantenimiento de nuestros polígonos industriales, el nuevo impuesto a la basura, el alquiler de los juzgados y, además, tenemos que multiplicar esfuerzos económicos para tapar las graves carencias de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en nuestro municipio.

 El gasto en seguridad ciudadana, el ejemplo más contundente de gasto en una competencia impropia, supera los 11 millones de euros anuales.

Los lorquinos nos vemos en la obligación de asumir decenas de competencias impropias, gastos que tendría que asumir el gobierno central". 

El concejal socialista Isidro Abellán ha denunciado la manipulación de los datos ofrecidos por el regidor. 

"El señor Gil asegura haber reducido la deuda del Ayuntamiento en 78 millones de euros, cuando la realidad es que el anterior equipo de gobierno dejó una deuda de 30,5 millones de euros, lejos de los 105 millones que ahora intenta hacer creer". En este sentido, ha criticado que el PP intente vender una gestión eficaz del gasto público basada en cifras distorsionadas. 

Abellán ha desafiado al equipo de gobierno a que, si los datos aportados fueran ciertos, materialicen ese supuesto ahorro en beneficio de los ciudadanos. "Si el Ayuntamiento realmente se ha ahorrado 78 millones de euros, que bajen un 25% el IBI, tal y como prometieron en campaña electoral", ha instado.

 Además, ha subrayado que podría destinarse parte de esos fondos a mejorar la red de tuberías en pedanías como La Paca, contratar más policías locales o reforzar los servicios de limpieza. 

"Sin embargo, nada de esto está ocurriendo en Lorca", ha denunciado.

"Es inadmisible que, mientras se destinan fondos a gastos innecesarios y se critica al Gobierno central, se dejen de lado inversiones esenciales como el mantenimiento de infraestructuras locales", ha advertido Abellán.

martes, 11 de febrero de 2025

Aumenta un 60% el número de quejas y reclamaciones de la ciudadanía por el mal funcionamiento del Ayuntamiento de Lorca

 LORCA.- El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce ha valorado esta mañana los preocupantes datos que recoge el informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones correspondiente al año 2024. En este informe se puede apreciar un "repunte del 60% en el número de quejas y reclamaciones efectuadas por la ciudadanía en comparación con el año de 2022, época del gobierno del PSOE", explicaba el edil.

"Queda claro que son numerosas las quejas que se han recibido sobre la nefasta gestión del alcalde del Partido Popular, Fulgencio Gil. No es de extrañar que el señor Gil no haya salido a presumir de estos datos, porque son realmente preocupantes" ha afirmado Ponce.

Según el informe, en el último año se han registrado un total de 263 quejas, reclamaciones y sugerencias formuladas por la ciudadanía de Lorca, lo que supone un aumento del 60% en comparación con los años 2022 y 2023, cuando gobernaba el PSOE.

"Este repunte solo demuestra el malestar de la ciudad de Lorca, la preocupación y la insatisfacción de los vecinos ante la forma en que Fulgencio Gil y su equipo están gestionando el Ayuntamiento de Lorca", ha declarado.

Por áreas de gestión, los principales focos de descontento han sido la seguridad ciudadana, la limpieza, el tráfico y las obras y servicios, sectores clave para el buen funcionamiento del municipio. 

"Estos datos no los dice el PSOE, son datos públicos y oficiales que cualquiera puede consultar. Es evidente que no hace falta contratar a ningún detective para comprobar la mala gestión del señor Gil en asuntos tan importantes para nuestros vecinos y vecinas, donde la gestión del gobierno del señor Gil hace aguas y demuestra que se le ha ido de las manos", ha concluido Ponce.

Para finalizar, Ponce ha querido reconocer la labor de los funcionarios y funcionarias municipales, tanto de la concejalía de Participación Ciudadana como del resto de departamentos y concejalías, encargados de gestionar el buzón de sugerencias, destacando su esfuerzo por trasladar y dar respuesta a las quejas de la ciudadanía. 

"Su trabajo es fundamental para que este órgano tenga la máxima utilidad, por lo que merecen todo nuestro reconocimiento por el buen funcionamiento de este órgano de participación", ha subrayado.

lunes, 10 de febrero de 2025

El Ayuntamiento logra que la CHS y varios propietarios procedan a la limpieza de terrenos en Lorca

 LORCA.- "Hemos logrado que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y varios propietarios de terrenos en nuestro término municipal procedan a la limpieza y recuperación de estos espacios, en aplicación de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular". 

Así de contundente se ha mostrado este lunes la edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández Benítez, durante una comparecencia en la que ha explicado que "estas actuaciones se han llevado a cabo en diferentes puntos del municipio, como La Hoya-Rambla del Colmenar, Cazalla, Carretera de Granada y el Camino Zorrolobo-Cauce del Río Guadalentín, tras la detección de vertidos incontrolados de diversa naturaleza".

La concejal de Medio Ambiente ha resaltado que "el Ayuntamiento, a través de la Unidad de Medio Ambiente (U.M.A.) de la Policía Local de Lorca, detectó acumulaciones de residuos como escombros de obra, plásticos, neumáticos, gomas de riego, maderas, electrodomésticos y muebles, entre otros, en varias zonas lo que motivó la emisión de informes técnicos y los correspondientes requerimientos a los titulares de los terrenos para la retirada de estos residuos en un plazo máximo de 20 días".

Según ha detallado María Hernández, "el pasado mes de diciembre se comprobó, mediante una visita realizada por personal técnico de la Concejalía de Medio Ambiente y la Policía Local, que los titulares de las parcelas habían procedido a la limpieza de los terrenos, evitando así que estos espacios se convirtieran en vertederos incontrolados en el futuro".

Además, ha indicado que "parte de estos trabajos de limpieza han sido ejecutados por una empresa lorquina especializada en este tipo de actuaciones, en coordinación con la Concejalía de Medio Ambiente, garantizando que todos los escombros recogidos han sido depositados en los lugares adecuados para su tratamiento". 

Y ha recordado que cualquier propietario que tenga en su terreno algún tipo de residuo puede contactar con el área de Medio Ambiente municipal y se le informará de cómo puede proceder a su limpieza y los distintos puntos donde depositarlos.

Desde el Ayuntamiento, ha afirmado Hernández Benítez, "se pondrán los recursos humanos necesarios para evitar la proliferación de nuevos vertederos incontrolados y se adoptarán las medidas pertinentes para perseguir este tipo de conductas, que recordamos están prohibidas y pueden ser sancionadas con multas que oscilan entre los 2.001 y los 600.000 euros, según la gravedad de la infracción".

viernes, 24 de enero de 2025

Reunión de trabajo en el Ayto. Lorca con representantes vecinales de las pedanías altas para informar de los proyectos de plantas de biogás

 LORCA.- El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de colectivos vecinales de las pedanías altas del municipio para ofrecer información sobre el análisis y seguimiento técnico que se viene desarrollando por parte de los diferentes servicios técnicos en relación los proyectos que se han promovido por parte de particulares en relación con plantas de biogás. 

En este encuentro han participado, además, los concejales de Grandes Infraestructuras, Ángel Meca, y Urbanismo, María Hernández, junto a técnicos de esta concejalía.

Por parte de los colectivos ciudadanos han estado presentes el presidente de la Asociación de Vecinos de Doña Inés, José Antonio García, la presidenta de la Federación Espartaria Tierras Altas de Lorca, Bienvenida Fernández, el presidente de la Asociación de Vecinos de Zarcilla de Ramos, Alfonso David Pérez Muelas, el presidente de la AAVV de Coy, Antonio Albarracín, y el presidente de la AAVV de Zúñiga, Miguel Plazas.

La principal conclusión de este encuentro ha sido el establecimiento de un compromiso en firme por parte del Ayuntamiento para mantener un canal de información continua con los representantes vecinales que resulta de especial utilidad para combatir rumores, bulos y desinformación en este ámbito. Se trata de una medida que ayudará a que los representantes vecinales puedan satisfacer la necesidad de información que les expresan sus vecinos.

Fulgencio Gil ha ratificado, como ha venido indicando en los últimos días, que los proyectos planteados hasta la fecha en las pedanías altas resultan inviables, tal y como quedó patente en la reunión de análisis y seguimiento técnico de los proyectos de plantas de biogás en el municipio, mantenida el pasado lunes en el despacho de la Alcaldía con miembros del Gobierno de Lorca y funcionarios municipales.

 En este encuentro se ha subrayado que la Concejalía de Urbanismo ya ha informado desfavorablemente sobre la instalación promovida en Zarcilla de Ramos y considera igualmente inviable la que se planteaba en Doña Inés.

El alcalde ha informado a los vecinos de los proyectos de plantas de biogás que promotores privados han planteado en nuestro término municipal, trasladándoles que las que sean sido objeto de conflictividad social no reúnen las condiciones para su implantación, por lo que no se iniciará la tramitación de una posible declaración de interés público, condición indispensable para ello. 

En este encuentro se ha insistido en que la herramienta clave del Ayuntamiento es la potestad de otorgar la declaración de interés público, que sólo se aprobará única y exclusivamente en aquellos casos que respondan a criterios de conveniencia, oportunidad y estén exentas de conflictividad social.

El primer edil ha insistido en que el compromiso del Ayuntamiento es que se va a evaluar caso por caso, con lupa y aplicando el máximo rigor y consenso vecinal, para que sólo se pueda hacer lo que realmente se adecúe a lo que los lorquinos necesitamos y queremos.

El Gobierno de Lorca y los vecinos han coincidido en que se trata de una cuestión de interés mutuo, que exige "trabajar sin discrepancias". 

 Para ello, desde el Consistorio Municipal se ofrece el mantenimiento de un canal de información continuada, con todas las garantías de comunicación constante, desarrollando los encuentros de trabajo que sean precisos para atender la demanda de información que se pueda ir generando.

El alcalde ha aclarado todas las dudas de estos representantes vecinales, y ha considerado que la reunión ha resultado muy productiva, dentro de un marco de diálogo sincero, con total receptividad y consenso, por lo que ha resultado particularmente aclaratoria y tranquilizadora. 

En este camino vamos a seguir para que los vecinos cuenten con la información directa, con máxima transparencia.

Los vecinos han sido informados de que el Ayuntamiento no iniciará la tramitación de interés público de las plantas que no respondan a criterios de conveniencia, oportunidad y exención de conflictividad social.

Fulgencio Gil ha manifestado, además, que en esta cuestión resulta clave que todos los colectivos implicados actúen de forma consensuada, alejados de posibles intoxicaciones partidistas y desinformación, atendiendo de forma estricta al interés de nuestro municipio. 

"Tenemos que mantener la unidad de actuación para dar ejemplo y seguridad. Romper la unidad de acción sería perjudicial para Lorca y para los intereses de los vecinos".

En este sentido, se ha planteado la posibilidad de visitar alguna instalación de este tipo que ya esté en funcionamiento.

martes, 29 de octubre de 2024

Denuncian vulneración de derechos de una funcionaria del Ayuntamiento de Lorca por parte del concejal Pedro Sosa

 LORCA.- El sindicato CSIF Región de Murcia expresa su firme apoyo a la funcionaria del Ayuntamiento de Lorca, cuya identidad ha sido divulgada, sin consentimiento previo, vulnerándose gravemente sus derechos con las declaraciones y actuaciones del concejal Pedro Sosa en medios de comunicación locales y redes sociales. 

Este sindicato denuncia que el concejal ha llegado al extremo de divulgar públicamente la resolución de un expediente de acoso laboral que él mismo enfrenta, donde identifica a la funcionaria implicada con nombre y apellidos, sin tener en cuenta la especial protección y confidencialidad que estos asuntos exigen legalmente.

CSIF considera que este comportamiento es absolutamente intolerable y constituye una falta de respeto a los derechos de los empleados públicos, además de ser un ataque directo a las garantías de protección que rigen los protocolos en materia de prevención de riesgos laborales. 

Ante la gravedad de estos hechos, el sindicato ha puesto a disposición de la funcionaria sus servicios jurídicos para que se puedan emprender las acciones legales necesarias, en defensa tanto de sus derechos individuales como de los derechos colectivos de todos los trabajadores del Ayuntamiento de Lorca.

CSIF exige al concejal Pedro Sosa que cese de inmediato en su conducta y trate a los trabajadores de este Ayuntamiento con el respeto que merecen. Asimismo, insta al Consistorio a tomar las medidas oportunas para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de acoso y violencia laboral, velando por un entorno de trabajo digno y seguro para todos los empleados públicos.

lunes, 28 de octubre de 2024

El Ayuntamiento de Lorca moviliza a todos los servicios municipales ante la alerta por fuertes lluvias

 LORCA.- El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha presidido este lunes la reunión del Consejo Asesor del Plan Inunlor ante la posibilidad de que se registren precipitaciones intensas de lluvia en las próximas horas, especialmente entre las 21.00 horas de este lunes y la jornada de este martes.

Así lo establecen las proyecciones que se le han remitido al Ayuntamiento de Lorca por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a través de un aviso especial de fenómenos adversos, que manifiesta un grado de probabilidad superior al 70%.

Gil ha explicado que la previsión señala que en la comarca se establecerá un viento de levante que "se intensificará el martes, favoreciendo la llegada de gran cantidad de humedad, por lo que se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar, a día de hoy, que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e ir acompañados de rachas de viento muy fuertes".

Así, ha señalado que "la realidad es que los modelos meteorológicos que se nos plantean son similares a los de 2012, aunque las precipitaciones serán menos concentradas en el tiempo", según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La evolución de los datos que se le aportan al Ayuntamiento, tanto por parte de Aemet como de otros consultores de servicios meteorológicos, tienen como consecuencia que "tengamos que estar muy atentos al tiempo", ha señalado.

"Tenemos que ser precavidos y aplicar un criterio de prudencia para tratar de reducir los posibles efectos negativos en caso de fuertes precipitaciones", según Gil, quien ha afirmado que "permanecemos en contacto permanente con las distintas administraciones para coordinar y comunicar la adopción de cualquier medida que fuera necesario".

Cabe señalar que este mismo lunes se ha activado la alerta naranja tanto en la comarca de Lorca como en la zona norte de la provincia de Almería. Los modelos que se están poniendo sobre la mesa apuntan a una variabilidad que dificulta el acierto y la concreción de los lugares exactos de descarga.

Se prevé que la lluvia se dirija al interior, afectando menos al área del litoral. La acumulación de agua será superior a los 100 litros por metro cuadrado con casi toda probabilidad.

El Ayuntamiento de Lorca está en contacto tanto con las empresas de maquinaria pesada como las que prestan servicios aéreos para su requerimiento en situación de necesidad, y ha preparado las embarcaciones de rescate en inundaciones de las que dispone el Servicio Municipal de Emergencias.

Respecto a la celebración de Sepor, se ha cancelado la inauguración oficial prevista para este lunes por la tarde y se está trabajando en estos momentos ante la posibilidad de modificar los eventos planificados.

La movilización de los recursos municipales ante esta eventualidad incluye a casi 250 efectivos pertenecientes a los servicios de Urbanismo, Emergencias, Servicio Eléctrico, Parques y Jardines, Policía Local, Servicios Sociales, Educación y Fomento, Limusa y Aguas de Lorca. En la reunión de esta mañana han participado, además, representantes de Policía Nacional y Guardia Civil.

Cabe señalar que el Plan INUNLOR conlleva la situación de prealerta para efectivos municipales de Emergencias, Policía Local, Aguas de Lorca, entre otros, así como los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios. 

Del mismo modo, se atenderá a instalaciones deportivas al aire libre y parques y jardines, por cualquier eventualidad. Y los operativos y los medios materiales oportunos están preparados para actuar en el caso de que sea necesario.

Ante las posibles incidencias originadas por estas lluvias, desde el Ayuntamiento y el Servicio Municipal de Emergencias se pide a la población que tengan en cuenta tanto las medidas de prevención como las de autoprotección, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Del mismo modo, el Ayuntamiento pide que sigan las indicaciones, tanto del 112 como del Ayuntamiento de Lorca a través de la web 'www.lorca.es', redes sociales y mupis de la ciudad, y se mantengan informados, a través de los medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.

"Hemos de recordar que resulta prioritario evitar cualquier tipo de desplazamiento, recordando que el 70% de las víctimas en inundaciones son precisamente personas que circulaban en sus vehículos", ha precisado.

El Ayuntamiento de Lorca ha hecho una serie de recomendaciones ante fuertes lluvias y, ante cualquier emergencia, ha recordado que "se debe llamar al Teléfono Único de Emergencias 1-1-2".

"Manténgase permanentemente informado a través de los medios de comunicación, de las predicciones meteorólogas y el estado de la situación", según el Consistorio, que también ha aconsejado retirar del exterior de la vivienda aquellos que puedan caer o ser arrastrados por el agua.

Asimismo, ha aconsejado no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de los ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.

 "Si se encuentra en el campo, alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas", según el Ayuntamiento, que también ha recomendado "no cruzar zonas inundadas donde el agua tenga corriente".

"Revise el estado de las azoteas, desagües y bajantes; no utilice el ascensor, pues el fluido eléctrico pude fallar y quedar atrapado; y evite los desplazamientos por carretera", ha precisado.

En el caso de una posible inundación de la casa por fuertes lluvias, el Ayuntamiento aconseja desconectar la corriente eléctrica y utilizar preferentemente linternas para el alumbrado.

 "No acceda a zonas inundables como garajes o sótanos; y evite que las substancias tóxicas o inflamables entren en contacto con el agua".

"No dude en abandonar la casa, dirigiéndose a un lugar elevado; y si el agua le aísla en la parte superior de la casa, no la abandone a nado, la corriente le podría arrastrar. Es preferible esperar a ser rescatado", según el Consistorio, que ha recordado que el Teléfono de Emergencias es 112

viernes, 27 de septiembre de 2024

Las asociaciones de "protección y bienestar animal" en Lorca le "declaran la guerra" al gobierno local de Fulgencio Gil

 LORCA.- José Ángel Ponce y Pedro Sosa exigen claridad absoluta y piden visitar las instalaciones de la empresa para comprobar su adecuación a las exigencias contractuales de la concesión y su idoneidad para el servicio que deben prestar.

Han vuelto a saltar la alarma entre las sociedades protectoras de animales de Lorca por otorgar el servicio de recogida de animales en nuestro municipio a una empresa "de dudosa reputación", que está en el punto de mira de varios ayuntamientos con alguna rescisión de la concesión, y que es objeto de críticas de las asociaciones de defensa animal. 

Diferentes representantes de estas asociaciones acudían esta mañana al Ayuntamiento para informar en rueda de prensa de su disconformidad con la empresa concesionaria, de sus dudas sobre el procedimiento de concesión y de las lagunas y falta de transparencia que rodea todo lo que tiene que ver con esta empresa lagunas y que ha sido de todo menos transparente.

Marielia García, como portavoz del Observatorio de Bienestar Animal de Lorca, junto con distintos representantes y voluntarios de varias protectoras lorquinas, ha explicado pormenorizadamente las razones de su malestar así como del rechazo a la empresa concesionaria y al procedimiento administrativo de concesión del servicio, criticando la sobrevaloración de la memoria técnica presentada por la concesionaria, y cómo apenas ha tenido relevancia el hecho de que sea una empresa cuyas instalaciones en Lorca no se conocen, con carencias graves en lo que tiene que ver con la atención a los animales (clínica propia, consultorios…) con pocos colaboradores externos (voluntarios) como sí han demostrado tener otros aspirantes.

José Ángel Ponce, en representación del grupo municipal del PSOE, ha afirmado que "estamos ante otro gravísimo ejemplo de la inoperancia y la desidia con la que gobierna el actual alcalde y su equipo de concejales de PP y Vox. Ni les importa el bienestar animal ni la eficiencia en el gasto del dinero público que se invierte", ha apuntado el edil.

"No solo son incapaces de cumplir todo lo que prometieron, pues es evidente que no lo hacen. Bastaba con escuchar las recomendaciones e indicaciones de las protectoras lorquinas, con quienes deberían ir de la mano pues facilitan el trabajo al Ayuntamiento. Sin embargo, una vez más Fulgencio Gil y su equipo de concejales han vuelto a despreciar y a ningunear a estos colectivos, reunidos todos a través del Observatorio de Bienestar Animal de Lorca".

Por su parte el portavoz local de la coalición de izquierdas, Pedro Sosa, sostiene que los políticos que gobiernan un ayuntamiento están para gestionar sus competencias mediante servicios públicos, y no para venderlos a empresas privadas.

 El Ayuntamiento tiene la obligación de implementar todas las competencias que residencia en la administración local la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, desde la recogida y atención a animales, pasando por el acceso de animales a espacios públicos, las colonias felinas, la función inspectora o el ejercicio de la potestad sancionadora, entre otras.

Si la privatización supone una dejación inaceptable de estas competencias, Sosa ha afirmado que lo menos que se le debe exigir al alcalde de Lorca y a la concejala de Sanidad, responsables ambos de esta cuestión, es que sepan a quienes están contratando, conozcan las instalaciones de la empresa, comprueben su idoneidad para llevar a cabo el servicio y realicen el procedimiento con la transparencia y las garantías suficientes para la elección de la mejor empresa.

Sosa denuncia que se le está hurtando información a la que tiene derecho como concejal de Lorca

 LORCA.- Pedro Sosa, portavoz de la coalición de izquierdas, ha anunciado que en el próximo pleno municipal exigirá acceso a la información y a diversos expedientes municipales relacionados con el robo de agua y con la más que dudable "legalización de granjas ilegales" con los que los gobiernos de Lorca y de la Región quieren amnistiar a los empresarios ganaderos que no han respetado la Ley. Sosa afirma que se le están hurtando estos expedientes pese a haberlos pedido, de manera reiterada en algún caso, y siempre por los cauces legales y formales establecidos en la Ley

Se trata del acceso a una información a la que tiene todo el derecho y por eso preguntará al alcalde de Lorca:

¿Cuándo se va a atender la solicitud que remití a la concejala de Urbanismo mediante comunicación electrónica el pasado 30 de agosto en la que pedía información pormenorizada y acceso a expedientes sobre tubería y autorizaciones a granjas porcinas desde 2020 hasta la fecha en las diputaciones de Zarzalico, Henares y Béjar?

¿Cuándo el gobierno local va cumplir con su obligación de entregar a mi grupo la reiterada petición de información relativa a la legalización exprés de granjas porcinas en Lorca que en varias ocasiones le ha sido demandada por este grupo?

En virtud del artículo 51 de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los cargos electos de las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, son también parte del ámbito subjetivo de la aplicación de esa Ley. 

Por ello ha anunciado que, si en breve no obtiene respuesta municipal, acudirá a la flamante COMISIONADA DE LA TRANSPARENCIA por vulneración de sus derechos ciudadanos y políticos en ese ámbito.

martes, 17 de septiembre de 2024

El PSOE de Lorca exige que se compruebe la legalidad de las obras de abastecimiento de Zarzalico/Béjar

 LORCA.- Ante las preocupantes informaciones aparecidas en el día de hoy sobre la existencia de una red de abastecimiento de agua presuntamente ilegal o irregular en las pedanías de Béjar y Zarzalico, el PSOE de Lorca ha expresado su preocupación y ha tomado medidas para esclarecer la situación.

Diego José Mateos, portavoz socialista, ha manifestado: "Nos hemos puesto en contacto con los vecinos de estas pedanías, y el nivel de preocupación es muy elevado. Ante esta situación, hemos actuado con rapidez para solicitar toda la información necesaria al Ayuntamiento de Lorca y al alcalde, presentando un escrito con el fin de aclarar si existen las licencias de obras necesarias para llevar a cabo esta canalización de más de diez kilómetros. Queremos asegurarnos de que se dispone de todas las autorizaciones pertinentes para atravesar zonas de dominio público, como ramblas, carreteras y caminos, que están protegidas por la ley".

Mateos ha subrayado que, en caso de no disponer de las licencias y permisos requeridos, se exigirá la paralización inmediata de las obras. Mateos añadió: "Si no se cuentan con las autorizaciones legales correspondientes, hemos pedido que se actúe conforme a la normativa y se abran los expedientes de disciplina urbanística pertinentes, tal como se haría con cualquier vecino que realizara una obra ilegal, así como la paralización de la inmediata de la obra".

"Además, solicitaremos información a Aguas de Lorca, así como a otras administraciones competentes, como la Confederación Hidrográfica del Segura y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Nuestro objetivo es comprobar si se han seguido todos los procedimientos legales o si se ha cometido alguna infracción", ha concluido Mateos.

viernes, 13 de septiembre de 2024

El PSOE de Lorca exige a Fulgencio Gil que pague a la Banda Municipal de Música tras cinco meses consecutivos de impagos

LORCA.- La concejala Nines Mazuecos, ha denunciado hoy los cinco meses consecutivos de impagos que sufren los músicos de la Banda Municipal de Música de Lorca, y ha exigido al equipo de gobierno del Partido Popular que regularice de inmediato la situación.

"La situación de impagos que están viviendo los músicos de nuestra Banda Municipal es absolutamente insostenible. Llevan cinco meses trabajando sin recibir ninguna retribución, y esto es inaceptable", ha declarado Mazuecos. 

"A pesar de esta grave situación, los miembros de la Banda han continuado cumpliendo con todos los compromisos y actuaciones programadas por la Concejalía de Cultura, mostrando un alto nivel de profesionalidad y lealtad hacia la ciudad".

"Este episodio no es un hecho aislado, sino un reflejo del desinterés del gobierno del Partido Popular hacia la cultura local. Mientras otras áreas reciben el apoyo necesario, parece que la cultura ha sido relegada a un segundo plano por este gobierno. Es evidente el desprecio de Fulgencio Gil hacia nuestras instituciones culturales", ha añadido Mazuecos.

"No estamos hablando sólo de un conjunto de músicos, sino de un símbolo de la identidad de Lorca. Han sido parte esencial de eventos tan importantes como nuestras fiestas patronales, procesiones y actos institucionales. Es urgente que se resuelva esta situación lo antes posible, para no dejar 'morir' una institución histórica", ha explicado la concejala socialista.

El PSOE ha solicitado, además del pago inmediato de los salarios adeudados, que el gobierno municipal implemente medidas que aseguren la estabilidad económica de la Banda Municipal a largo plazo.

 "No podemos permitir que esto vuelva a suceder. Es necesario que el gobierno del PP deje de improvisar y garantice una planificación adecuada para que la banda pueda seguir desarrollando su labor con dignidad y sin incertidumbre", ha insistido Mazuecos.

Además, Mazuecos ha advertido, "nos tememos que el PP, en su desprecio por nuestra Banda, opte por contratar a músicos de otros municipios para la corrida de toros de feria, como ya ha ocurrido anteriormente. Sería un golpe más a nuestra cultura local y una muestra clara del poco interés que tienen por nuestras tradiciones", ha advertido.

"Desde el PSOE esperamos que Fulgencio Gil cumpla con el compromiso adquirido en el pleno de julio, donde se prometió regularizar los pagos pendientes a los músicos de la Banda Municipal durante septiembre, exigiendo así un verdadero compromiso con la cultura de Lorca", ha concluido la edil socialista.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

El PSOE califica de desastroso el inicio del curso escolar en Lorca por las obras inacabadas en los colegios


LORCA.- La concejala socialista, Irene Jódar, ha calificado de "fallido" el comienzo del curso escolar en Lorca debido a la falta de planificación y ejecución de obras en varios centros educativos, responsabilidad del Partido Popular.

"Desde el PSOE de Lorca hemos podido corroborar la falta de previsión y mala gestión del Partido Popular en el inicio del curso escolar en Lorca con obras inacabadas y proyectos sin ejecutar en diferentes centros educativos".

Uno de los casos más preocupantes, según Jódar, es el del CEIP Pérez de Hita, donde continúan las obras de sustitución de la cubierta de fibrocemento y la instalación de placas solares. 

"Este mismo viernes, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al director general de Centros Educativos, Luis Eduardo Gómez, y la edil de Educación, Rosa Medina, visitaron el centro, y a día de hoy las obras siguen en marcha, causando suciedad e incomodidad. Pero lo más grave es el peligro que suponen las grúas, herramientas y escombros en un patio donde los niños están dando clase", ha denunciado la concejala.

"El caso del CEIP de Almendricos pone también en evidencia la falta de previsión del equipo de gobierno del Partido Popular. Estaba previsto que los alumnos de Infantil estrenaran un nuevo aulario este curso, pero las obras siguen sin finalizar. Unos 45 escolares de tres, cuatro y cinco años han tenido que empezar las clases en el colegio antiguo porque el nuevo aulario sigue sin estar listo", ha explicado.

"Estos son dos ejemplos de la nefasta gestión y la falta de previsión, un año más, del equipo de gobierno del Partido Popular, y por ende del Ayuntamiento de Lorca. Estas obras debían haber comenzado con la antelación suficiente para estar terminadas antes del inicio de las clases, y no en plena vuelta escolar. Es una auténtica vergüenza que decenas de alumnos y docentes tengan que estar dando clase entre escombros, grúas y obreros", afirmaba tajante Jódar.

"La pista polideportiva del CEIP Alfonso García prometida por el PP en su campaña electoral sigue sin arreglarse, pese a que ya ha pasado un año y medio desde las elecciones de 2023. Del mismo modo, las aulas de bachillerato del IES Sierra Almenara, también en Purias, siguen sin comenzar a construirse, aunque, en teoría, deberían estar finalizadas antes de que termine el año", informaba la edil.

"A los retrasos en las obras, se suma la situación que viven los alumnos y docentes del CEIP Ana Caicedo Richard, el IES Ros Giner y el IES Ramón Arcas Meca, centros afectados por las obras del AVE. Estos centros se están viendo obligados en decenas de aulas a dar clase con las ventanas cerradas para evitar que entre el polvo y la suciedad por las obras, lo que genera temperaturas insoportables dentro de las clases. Por eso pedimos que se mejore la climatización en estos centros para mitigar las altas temperaturas provocadas por esta situación ", ha advertido Jódar.

"Desde el PSOE también lamentamos que, tras siete años, el "Plan Sombra" del Partido Popular sigue guardado en el cajón y sin ejecutarse, afectando a los colegios de Alfonso X, Sagrado Corazón y Villaespesa, con los niños y niñas expuestos a altas temperaturas durante las horas de patio, una situación insostenible", ha concluido Irene Jódar.

martes, 10 de septiembre de 2024

El PSOE pide explicaciones a Fulgencio Gil sobre los altercados ocurridos este fin de semana en Lorca


LORCA.- "La preocupación entre los vecinos y vecinas de Lorca ha ido en aumento tras los graves altercados ocurridos durante el pasado fin de semana. Uno de los incidentes más preocupantes fue un violento enfrentamiento durante la celebración de la "Feria Chica", al que se suma el intento de atraco a plena luz del día en un comercio ubicado en la concurrida avenida Juan Carlos I", así lo ha expresado el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz.

José Luis Ruiz, también ha señalado que estos hechos "no son aislados y reflejan una situación alarmante en cuanto a la seguridad del municipio". 

Por ello, continuaba diciendo, "la Junta Local de Seguridad debió haberse reunido antes del comienzo de la Feria Chica para planificar con antelación el dispositivo de seguridad adecuado. Es fundamental que este operativo esté completamente en funcionamiento para garantizar la cobertura de todos los eventos que se celebran en Lorca durante el mes de septiembre".

Ruiz ha manifestado su preocupación por la pasividad del equipo de gobierno del Partido Popular, al que acusa de no actuar frente a estos sucesos. 

"Es inaceptable que el Partido Popular siga permitiendo que el caos y la inseguridad reinen en las calles de Lorca. A tan solo dos semanas de la feria, los lorquinos y lorquinas están preocupados por su propia integridad mientras Fulgencio Gil se mantiene de brazos cruzados ante estos graves sucesos", ha declarado el concejal socialista.

"Además, desde el PSOE expresamos nuestro apoyo firme y solidario a los comerciantes afectados, en particular a aquellos de la avenida Juan Carlos I, quienes se ven obligados a enfrentar esta situación de inseguridad de manera constante, y que se reúnen para valorar la situación de peligro que están viviendo", afirmaba Ruiz Guillén.

"No podemos permitir que nuestros comerciantes vivan con miedo en sus propios negocios, mientras la administración local permanece inactiva. No es aceptable que se normalice la inseguridad en una ciudad que, con las medidas adecuadas, podría disfrutar de la tranquilidad que merecen todos sus habitantes. Desde el PSOE seguiremos exigiendo una actuación inmediata y contundente, porque la seguridad de nuestros vecinos y vecinas debe ser una prioridad indiscutible", concluyó Ruiz.

lunes, 12 de agosto de 2024

El Ayuntamiento de Lorca insta a la Confederación Hidrográfica a la limpieza urgente del cauce del río Guadalentín

LORCA.- "Insistimos en que la Confederación tiene que ejercer sus atribuciones y limpiar los cauces que son de su competencia antes de que llegue el periodo de lluvias, con el objetivo de dar tranquilidad, pero sobre todo seguridad, a muchos vecinos que viven en las zonas cercanas al río Guadalentín, uno de los más peligrosos que tenemos".

Así de contundente se mostraba el edil de Infraestructuras, Ángel Meca, que ha reclamado, nuevamente, una actuación inmediata por parte del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica sobre los cauces del río Guadalentín, en el tramo ubicado entre el embalse de Puentes y el núcleo urbano de Lorca.

"Como suele ser habitual, se solicitará formalmente la limpieza de estos cauces dentro del término municipal, incidiendo -como hemos hecho los últimos años, en la trama urbana del río. Cabe recordar que de la visita que hizo el alcalde, Fulgencio Gil, a la Confederación Hidrográfica del Segura el pasado mes de febrero, resultó el compromiso por parte de la entidad de mandar un técnico para analizar y prevenir cuáles eran los tramos más urgentes de limpieza y que suponen un mayor peligro. Pues bien, esta persona vino, vio y revisó esas coordenadas, pero no hemos vuelto a tener noticias. Y nos preocupa sobremanera la situación, sobre todo por el estado en que se encuentra".

Y es que hay puntos, desde el Pantano de Puentes hasta la ciudad, donde la vegetación supera ya los cinco metros de altura, además de acumular plásticos, botellas, escombros y otros objetos enredados entre la maleza.

 "Todo ello, supone un riesgo importante ante posibles lluvias. Desde hace 15 años no se ha limpiado nada por parte de la Confederación. No es un tramo con prioridad de actuación baja, toda la maleza de gran porte y residuos acumulados pueden convertir la zona en un embudo y un auténtico tapón si se producen fuertes avenidas".

En este sentido, "cuando llegamos el año pasado, al comienzo de este mandado, desde el Ayuntamiento realizamos una limpieza profunda y muy intensa del canal de la Rambla de Biznaga, en la pedanía de Campillo, eliminando cañaverales y arbustos de más de dos metros de altura, además de otros restos de matorrales y objetos. En estos momentos, se encuentra en un estado bastante óptimo, más allá de alguna actuación puntual que se va a llevar a cabo en breve y que ya está prevista. 

Y vamos a seguir insistiendo en que la CHS tiene que hacer lo propio, ejercer sus competencias y limpiar estos tramos, para dar seguridad y tranquilidad a muchos vecinos que viven en zonas cercanas al río Guadalentín, pero sobre todo para evitar riesgos mayores ante lluvias torrenciales".

"Entendemos que tras la visita del técnico, ya se han definido y establecido de manera formal cuáles son las coordenadas específicas para su adecuación, atendiendo a su peligrosidad; pues bien, ahora lo que reclamamos es que, realmente, el organismo dependiente del Ministerio lleve a cabo las actuaciones necesarias para que el tramo ubicado entre el embalse de Puentes y el núcleo urbano de Lorca no suponga un peligro elevado de inundación, con las consecuencias negativas que supondría para las personas, el medio ambiente, las infraestructuras…".

La conservación, mantenimiento y mejora de cauces que corresponden a la Confederación, con especial interés en el del Guadalentín, son una necesidad. En Lorca, desgraciadamente, sabemos mucho de inundaciones y un cauce limpio permite que el agua discurra, mientras que la presencia de vegetación puede ocasionar graves consecuencias, de las cuales -lamentablemente- ya hemos sido testigos".

viernes, 9 de agosto de 2024

El Ayuntamiento de Lorca adelanta la limpieza de imbornales ante la posible llegada de lluvias

 LORCA.- La limpieza de los imbornales ante la posible llegada de lluvias se ha adelantado para prevenir posibles incidentes. Así lo ha manifestado este viernes el edil de Infraestructuras y Aguas, Ángel Ramón Meca Ruzafa, que supervisaba la limpieza del desagüe que abarca de un lado a otro de la calle junto a la Casa Consistorial, en la Plaza de España.

El edil ha destacado, acompañado por el gerente de Aguas de Lorca, Antonio Franco, que Lorca cuenta con un total de 3.394 imbornales, "de los que, 2.638, están situados en la ciudad y 477 en urbanizaciones de la periferia del casco urbano. 

La suma, unos 3.115, será el ámbito de esta actuación en la que intervendrá un vehículo Eil (Equipo impulsor ligero) que hasta julio del pasado año se alquilaba para proceder a la limpieza de los imbornales. Desde octubre de 2023 el vehículo es propio, por lo que es el que se emplea para estas tareas".

Hasta el 31 de julio, ha informado el edil de Infraestructuras y Aguas, se han limpiado un total de 2.838 imbornales. "En estas tareas se han incluido actuaciones preventivas programadas y previas a lluvias intensas y festividades. Esto representa un porcentaje sobre el total del 84 por ciento de imbornales del término municipal y un 91 por ciento del total de ámbito de actuación".

Anualmente, se actúa de forma preventiva en 2.280 imbornales, "por lo que se están reforzando significativamente las tareas de limpieza preventiva", ha explicado. Para añadir que "durante septiembre está planificada la limpieza de 230 imbornales, principalmente de la zona del centro de la ciudad y asociadas a la celebración de la Feria y Fiestas, lo que supone un 10 por ciento sobre el total anual".

Durante julio y agosto, ha destacado el Meca Ruzafa, "se están realizando limpiezas preventivas en el centro de la ciudad, en previsión de posibles lluvias durante este mes. Entre los lugares donde se han ejecutado estos trabajos está la zona de San José Calvario, San José Parque y San Juan y Santiago".

El edil ha insistido en que "en agosto comenzamos a intensificar estos trabajos para preparar las instalaciones y prevenir así los daños que puedan ocasionar las lluvias intensas que suelen producirse a finales de verano o principios de otoño. Tras los meses de verano, los desagües suelen estar repletos de arena y hojas que pueden llegar a obstruir los conductos. Para evitar estas situaciones se limpian no sólo las rejillas, sino los ramales de los imbornales".

Se limpiarán, ha enumerado, las calles principales del casco urbano para evitar problemas durante los episodios de lluvias, realizándose estos trabajos en los imbornales de las zonas de las Alamedas, avenida de Juan Carlos I, Corredera, Plaza de España y todas las adyacentes del casco urbano, pero también en el Huerto de la Rueda, calle Santa Quiteria, Horno e inmediatas al Recinto Ferial por la celebración de la 'Feria Chica' y la Feria y Fiestas de septiembre.

"Conjuntamente, y de forma simultánea, se trabaja para mantener en buen estado los imbornales de los distintos barrios, Los Ángeles, La Viña, San Cristóbal, San José y la avenida Fuerzas Armadas. Con estos trabajos se mantienen operativas las redes e imbornales para facilitar la recogida de agua y reducir el riesgo de inundaciones en las calles", ha insistido el edil de Infraestructuras y Aguas.

En el territorio municipal hay 483 kilómetros de red de alcantarillado y pluviales que garantizan la evacuación del drenaje urbano. Hay casi 3.400 imbornales, de los cuales, 2.600 se encuentran en el núcleo urbano y el resto se sitúan en pedanías y urbanizaciones.

lunes, 22 de julio de 2024

El PSOE de Lorca exige a Fulgencio Gil que rompa su pacto de gobierno con Vox

 LORCA.- La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, ha denunciado, que "el alcalde del Partido Popular, Fulgencio Gil, se encuentra absolutamente entregado a los principios y postulados del partido de extrema derecha, sus socios de gobierno, hasta el punto de renunciar a la firma de un convenio con una ONG por indicaciones de dicho partido. 

Es decir, Fulgencio Gil, se somete a las imposiciones de sus socios de gobierno, renunciando a sus propios principios y a los de su partido, asumiendo exigencias que han costado al Partido Popular cinco gobiernos de coalición en sendas comunidades autónomas por mantenerse firme y no ceder en cuestiones de sentido común, solidaridad y humanidad," afirmó Casalduero.

"El Partido Popular de Lorca y Fulgencio Gil se prestan a la persecución de la extrema derecha contra las ONG, entidades que cubren las carencias y la atención a personas vulnerables que debería cubrir la propia administración. ¿Qué será lo próximo? ¿Otras ONG, el colectivo LGTB, las mujeres, el medio ambiente? Están demostrando que son capaces de todo por preservar el pacto de gobierno, y seguir manteniéndose sin sobresaltos en el gobierno" cuestionó Casalduero.

"Fulgencio Gil, por mantenerse tranquilo en el sillón, está poniendo en peligro el bienestar y los derechos fundamentales de las personas más vulnerables, así como los consensos que hemos conseguido todos estos años y que han permitido tejer un estado de bienestar fuerte para una sociedad justa," aseguraba tajante la viceportavoz.

"Y todo por la comodidad de no querer hacer lo que tiene que hacer un alcalde en minoría que quiera conservar sus principios y su dignidad: trabajar por sacar acuerdos adelante, acordando, dialogando... tal y como se demostró que era posible en la anterior legislatura de Diego José Mateos en la que, desde esa minoría, se consiguieron grandes logros y avances para Lorca," añadió Casalduero.

La viceportavoz hizo un llamamiento al alcalde para que recapacite y rompa el pacto de gobierno municipal con los socios de Vox. "Lorca no puede estar gobernada por la ultraderecha más rancia y extrema ni un minuto más. Nuestra ciudad merece que hagamos todo lo necesario para mantener la dignidad y la integridad de su gobierno y de sus instituciones. Es un retroceso desde el punto de vista social y democrático inadmisible para nuestro municipio," concluyó Casalduero.

martes, 28 de mayo de 2024

'Lorcairis' critica la negativa del PP a aprobar una moción del PSOE para actos institucionales en apoyo a la comunidad LGTBI en Lorca

LORCA.- El Partido Popular ha rechazado una moción presentada por el PSOE en el Ayuntamiento de Lorca que proponía la celebración de actos institucionales para visibilizar y respaldar a la comunidad LGTBI en fechas significativas como el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI, y el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. 

Esta propuesta incluía la participación de los miembros que así lo desearan de la corporación municipal y la instalación de la bandera arcoíris en lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo el balcón del Ayuntamiento.

La moción del PSOE se fundamentaba en el artículo 6 de la Ley 8/2016, de 27 de mayo, que promueve la visibilidad y el respaldo institucional a la comunidad LGTBI en la Región de Murcia. 

Sin embargo, el Pleno municipal aprobó un tercer punto de moción que estipula que el Ayuntamiento de Lorca apoyará y respaldará las acciones que el movimiento social y activista LGTBI lorquino lleve a cabo en el municipio, lo que a ojos de Lorcairis es discordante, sobre todo porque esa misma ley señala la idoneidad de que los poderes públicos tomen la iniciativa 

“Nos preguntamos si nuestros derechos y nuestra visibilidad están siendo moneda de cambio en la formación de gobiernos. Es necesario visibilizar para fomentar el respeto y la igualdad, no solo desde las asociaciones y colectivos sino también desde las instituciones”, afirman desde Lorcairis, que  insta al Ayuntamiento de Lorca a reconsiderar su postura y a comprometerse plenamente con la visibilidad y el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI, siguiendo las recomendaciones establecidas en la legislación regional.

lunes, 27 de mayo de 2024

El PP de Lorca rechaza una moción de condena a los ataques terroristas de Hamás y las atrocidades del ejército israelí en Gaza

LORCA.- En un pleno ordinario celebrado hoy, el Partido Popular ha rechazado una moción de condena a los ataques terroristas de Hamás y a las atrocidades que se están cometiendo en Gaza, consumando así su rendición ante la ultraderecha. "Esta decisión nos genera una profunda indignación y preocupación desde PSOE de Lorca", afirmaba Casalduero añadiendo que "el Partido Socialista defiende su compromiso con la paz y los derechos humanos, ante la oposición absoluta de la derecha y la ultraderecha".

En medio de la escalada de violencia en la región de Gaza, el PSOE de Lorca ha hecho un llamado enérgico a favor del alto el fuego inmediato y la restauración de la calma en la región. Isabel Casalduero, viceportavoz socialista, ha anunciado que "hemos presentado una moción para exigir el alto el fuego en Gaza y condenar las ofensivas de Hamás, que ha sido negada por parte del Partido Popular, demostrando una vez más que el hilo que separa al PP de Vox es muy fino".

Casalduero ha subrayado que "los recientes enfrentamientos en Gaza han resultado en una devastación humanitaria inaceptable, con la pérdida de vidas inocentes y el sufrimiento de civiles atrapados en medio del conflicto. Por lo demostrado en el pleno celebrado hoy, el Partido Popular y Vox prefieren mirar hacia otro lado y olvidarse de las atrocidades que se están comertiendo en Gaza, en vez de unirnos en un esfuerzo concertado para poner fin a esta espiral de violencia y buscar soluciones pacíficas y sostenibles para los desafíos que enfrenta la región de Gaza".

"A pesar del resultado de votación vivido hoy en el pleno del Ayuntamiento de Lorca, desde el PSOE de Lorca ratificamos nuestro su compromiso con los principios de paz, justicia y respeto por los derechos humanos, y hacemos un llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto en Gaza a cesar de inmediato las hostilidades. Además, somos conscientes que el resultado que se ha mostrado en este pleno no refleja la realidad de los lorquinos y lorquinas que rechazan la violencia ejercida en la franja de Gaza", añadía.

"Mostramos nuestro apoyo al reconocimiento del Estado Palestino y a la solución de los dos Estados como la única vía pacífica para poner fin al sufrimiento en la región, tal como aprobó el Congreso de los Diputados por unanimidad en 2014 y como recomiendan los organismos internacionales. Aunque el conflicto pueda parecer distante a nuestro municipio, no podemos permanecer impasibles ante este horror televisado. Es una cuestión de humanidad posicionarnos del lado de quienes sufren, sin importar su bando, y alinearnos firmemente en contra de la violencia y a favor de la paz", finalizaba Casalduero.

El PP se une a la ultraderecha y vota en contra del apoyo al colectivo LGBTI en el pleno del Ayuntamiento de Lorca


LORCA.- Hoy, durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca, se ha presentado una moción en la que se proponía que el Ayuntamiento de Lorca apoyase al colectivo LGBTI. "La moción incluía varias propuestas, entre las que destacaba el reconocimiento institucional del 28 de junio como Día Internacional del Orgullo LGBTI, con el objetivo de visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTI en Lorca", mencionaba la concejal socialista Irene Jódar.

"Además, la moción instaba a colocar en la fachada del Ayuntamiento un símbolo representativo del colectivo LGBTI durante las fechas señaladas, como muestra de apoyo. Entre estas fechas se incluía el 17 de mayo, Día Mundial contra la LGBTIfobia, y se solicitaba el respaldo a todas las acciones que el movimiento social y activista LGBTI de Lorca lleve a cabo en nuestro municipio", añadía.

Irene Jódar, mostraba su asombro respecto al resultado de votación, "desde el Partido Socialista de Lorca expresamos nuestra profunda decepción ante el rechazo del Partido Popular a la propuesta de celebrar un acto institucional con la colocación de un símbolo arcoíris en el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI, así como el Día de la LGBTIfobia. El PSOE lamenta que el PP se haya alineado con la postura de sus socios de la ultraderecha, dejando de lado a una parte significativa de la sociedad lorquina, como es el colectivo LGTBI".

"El voto en contra de estas propuestas muestra como la llegada del Partido Popular al gobierno en coalición con Vox está haciendo retroceder a Lorca está haciendo retroceder a Lorca a la época del blanco y negro, simplemente por mantener dicha coalición. Mientras tanto, desde el PSOE seguiremos luchando para que nuestra ciudad sea un lugar de color, vibrante y diverso. El Partido Socialista seguirá defendiendo los intereses y derechos de todos los lorquinos y lorquinas, le pese a quién le pese", ha declarado tajante la edil socialista. 

"Cada vez es más difícil diferenciar las políticas del Partido Popular de las de la ultraderecha de Vox."

"Desde el PSOE de Lorca queremos reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad, y continuaremos trabajando para que todos los colectivos de nuestra sociedad reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen, y no sean víctimas de la llegada al poder del Partido Popular junto a sus socios de la ultraderecha", concluía Jódar Pérez.

lunes, 20 de mayo de 2024

La izquierda de Lorca se opone a la venta de patrimonio municipal de suelo

LORCA.- El portavoz de la coalición de izquierdas (IU+P+AV) en el Ayuntamiento de Lorca, Pedro Sosa, ha reaccionado esta mañana ante el anuncio hecho público por la concejala de Patrimonio del PP, Belén Pérez, consistente en subastar un solar público ubicado en el corazón urbano de la ciudad. 

Sosa ha criticado duramente esa iniciativa afirmando que “a la política se debe venir a gestionar lo público para garantizar derechos ciudadanos, como el de la vivienda, no a vender solares edificables públicos que deberían estar siendo gestionados por la empresa municipal SUVILOR para poner viviendas públicas en el mercado lorquino”.

Para el edil de izquierdas, Lorca no tiene ningún problema de falta de solares edificables, al revés, todo el mundo sabe que el centro urbano y los barrios están salpicados de numerosos solares edificables. El problema de acceso a la vivienda en Lorca es mucho más profundo que ese. Arranca en primer término de la escasísima renta media (o salario medio) de los lorquinos. 

Todos sabemos, principalmente los jóvenes, que la precariedad de los empleos y los escasos salarios que se pagan en Lorca en términos generales, apenas dan para sufragar un alquiler en condiciones. Meterse en la compra de una vivienda es ya prohibitivo para la mayoría, sean jóvenes o personas mayores con problemas habitacionales de toda índole.

A la escasez de los salarios para poder acceder a una vivienda se une, precisamente, que Lorca no tiene ni definida, ni en el horizonte, ni en ningún sitio, una política pública en materia de vivienda más allá de vender su patrimonio al mejor postor para hacer caja. 

En los últimos años nuestra formación política ha hecho diversas propuestas en esta materia que apuestan por la intervención del Ayuntamiento para atajar las dificultades que están teniendo los jóvenes lorquinos para independizarse y disfrutar de su primera vivienda.

En ese sentido ha recordado que, en el marco de los planes de vivienda puestos en práctica por el gobierno de España en los últimos años, nuestro grupo político ha pedido a los últimos gobiernos locales que se promueva vivienda pública en Lorca para poner en el mercado viviendas con los mismos parámetros de calidad que la privada, pero a un precio más bajo porque su construcción está subvencionada.

De otro lado, Sosa pide información sobre las viviendas de la SAREB en Lorca y exige ponerlas en valor y que los bancos no abandonen sus deberes como propietarios de viviendas en los barrios.

Sosa afirma que el Ayuntamiento de Lorca ha aprobado ya varias propuestas planteadas por IU y por su coalición política actual que tenían como objeto las viviendas que en Lorca tiene en propiedad el llamado “banco malo”. Unas propiedades que están siendo abandonadas, que son objeto de ocupación con los problemas añadidos de vecindad que ello genera y que están lejos de cumplir función social que deberían.

El Ayuntamiento de Lorca, a propuesta de IU, afirma el edil, acordó instar a las administraciones con competencia en ello a la conversión de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) en una herramienta pública que sirviese para garantizar el derecho a la vivienda. 

Una propuesta que también incluía que los ayuntamientos fuesen receptores de parte del parque de viviendas de la SAREB para darle una función social, evitar el abandono de las mismas y combatir al mismo tiempo los citados fenómenos de ocupación; un problema que preocupa en muchas zonas de Lorca y especialmente en determinados barrios como el de San Cristóbal, San Diego, Los Ángeles y Apolonia.

Lorca sufre hoy la irresponsabilidad social de los bancos (de los “buenos”, pero también de los “malos”). Se trata de entidades que están haciendo una dejación ilegal de sus obligaciones urbanísticas básicas de conservación y mantenimiento de las viviendas y, además, es evidente que hacen “la vista la gorda” ante casos que todos conocemos de ocupación ilegal de sus viviendas, ha sentenciado Sosa.