MURCIA.- La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al texto del acuerdo marco con la sociedad Murcia Alta Velocidad (MAV) que otorga al Ayuntamiento la capacidad para realizar los estudios y proyectos de planeamiento, gestión urbanística y de urbanización en los barrios del entorno de las vías., según los fines del protocolo de 2006 y su adenda que fue aprobada ayer.
De esta forma, el 
Ayuntamiento de Murcia asumirá la dirección y supervisión de los trabajos, siendo 
responsable además del control y calidad de su ejecución.
El
 acuerdo incluye la actualización y adaptación del programa de 
actuación, proyectos de reparcelación y proyecto de urbanización que en 
su día fueron redactados por cuenta de Murcia AV.
Asimismo,
 encomienda la redacción de los proyectos de obras de urbanización de 
los espacios ferroviarios, actualmente demaniales, que serán 
desafectados con ocasión de la actuación de integración ferroviaria en 
el ámbito urbano de la ciudad, a través del oportuno soterramiento de 
las vías, así como de los espacios que se localizan al este y oeste.
El
 Ayuntamiento también se hará cargo de los estudios de tráfico y de 
actuaciones de desvíos de circulación provisionales que resulten 
precisos durante la ejecución de las obras de soterramiento de las vías,
 así como el estudio de reordenación de la intersección de la «Ronda Sur
 de Murcia» y su paso elevado sobre el actual espacio ferroviario.
Igualmente, se redará el proyecto de Estación de Autobuses y aparcamiento subterráneo.
El
 siguiente paso será la aprobación de adendas entre Murcia AV y el 
Ayuntamiento de Murcia en la que se especificará el objeto de los 
trabajos y quién los realizará, así como la constitución de una comisión
 mixta de seguimiento de cada actuación, calendario, plan de trabajos y 
programa de actuaciones y forma de pago.
Las 
licitaciones, en caso de que no se actúe a través de medios propios del 
Ayuntamiento, serán realizadas por Murcia AV, actuando ambas partes de 
forma coordinada y consensuada, tanto en los actos preparatorios de los 
expedientes como en su adjudicación.
El coste estimado y máximo de los proyectos asciende a 5,1 millones de euros.
De
 esta cantidad, los proyectos de urbanización, estudios topográficos y 
de tráfico, y las correspondientes direcciones de obra tienen un coste 
total estimado de 2,6 millones, mientras que el presupuesto de la estación de 
autobuses y aparcamiento –redacción del proyecto y dirección de obra- 
asciende a casi 2,2 millones. Además, el gasto para el control de calidad y la
 urbanización este y oeste se sitúa en 294.000 euros.

 
 





