LORCA.- El Ayuntamiento de Lorca ha recibido un oficio del Grupo de 
Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía 
Judicial de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, del 
Ministerio del Interior, en el que se señala que "se les ha encomendado 
la práctica de gestiones de investigación a raíz de la información 
facilitada por este Consistorio en fecha 18 de junio de 2024 relativa a 
la sustitución de pago para el uso del recinto ferial municipal 
correspondiente al año 2022 por parte de la Asociación de Empresarios 
Industriales y Feriantes de Lorca, por la realización de diversas 
donaciones a varias oenegés, todo ello, al parecer, por indicación de 
autoridades locales.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, Udef, solicitaba 
"diversa documentación a los Servicios de la Asesoría Jurídica del 
Ayuntamiento", para poco después personarse en dependencias municipales.
La portavoz del Gobierno de Lorca, Rosa María Medina, que ha 
informado a los medios de comunicación de este asunto junto a la primer 
teniente de Alcalde, Carmen Menduiña, ha manifestado que "esta mañana 
nos despertamos con que la noticia ha saltado a los medios de 
comunicación. Se trata de un tema delicado, comprometido, de mucha 
gravedad, del que les informo nos encontramos todavía haciendo 
averiguaciones internas. Pero al ser público, nos vemos en la obligación
 de dar cuenta de un asunto en el que venimos trabajando desde hace 
algún tiempo. Nada más llegar a la Alcaldía y con el inicio de los 
preparativos de la Feria y Fiestas de septiembre se tiene conocimiento 
de que los feriantes no habían hecho efectivo el pago de la tasa por la 
ocupación del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda del año 2022 a la 
que están obligados, por lo que se les reclama".
La Asociación de Empresarios Industriales Feriantes de Lorca 
"aseguraba que las liquidaciones referidas al año 2022 por importe de 
50.000 euros, por la ocupación de terrenos de dominio público, se habían
 realizado. Y en un escrito ponen de manifiesto que el pago por la 
ocupación de los terrenos de dominio público no fue ingresado en las 
arcas municipales, sino que, siguiendo instrucciones expresas de las 
'autoridades locales', esos 50.000 euros se fraccionaron y fueron 
ingresados como 'donación' en las cuentas corrientes de diversas 
asociaciones del municipio", ha explicado la edil.
La Asociación de Feriantes "aportaba siete justificantes de ingreso 
de cantidades que oscilan entre los 5.000 y los 10.000 euros a otras 
tantas asociaciones del municipio, realizados todos el 24 de mayo de 
2023, cuatro días antes de las elecciones municipales, excepto uno que 
fechado el 29 de mayo. Incorporando también un folio donde se indican 
las cantidades que debían ser ingresadas a cada ONG, facilitado según 
señala- por las 'autoridades locales'. 
La suma de esas transferencias, 
realizadas días antes de las elecciones municipales de 2023, ascienden a
 la cifra de 45.000 euros, por lo que aún faltarían otros 5.000 euros 
para completar el importe total", ha añadido la portavoz del Gobierno de
 Lorca.
A la vista de esta situación, ha relatado la edil, "la Alcaldía 
solicita informes a la Tesorería Municipal y a la Asesoría Jurídica del 
Ayuntamiento de Lorca, cuyas conclusiones señalan textualmente que: 'En 
nuestra opinión, no es posible pagar; ni admitirse como medio de pago de
 un canon, (incluso tasa) por utilización del dominio público, a cambio 
de donaciones a determinadas entidades sin ánimo de lucro, y, por tanto,
 ninguna autoridad municipal puede realizar indicaciones en dicho 
sentido'".
Las conclusiones, añaden, que "a falta de otras valoraciones, 
entendemos que las órdenes de la autoridad municipal, expuestas por la 
Asociación de Feriantes en su escrito, de ser ciertas, de que el pago al
 Ayuntamiento sea sustituido por donación a determinadas entidades sin 
ánimo de lucro, podría constituir un delito de malversación de uso 
(artículo 433 Código Penal) o incluso de responsabilidad por alcance, 
por todo lo anterior; y dados los indicios, el Ayuntamiento como tal, 
puede denunciar tales hechos y ponerlos en conocimiento de las 
autoridades competentes (Fiscalía o Juzgado de Instrucción), al objeto 
de que se investiguen los hechos'. Por lo que en fecha 18 de junio de 
2024 desde la Alcaldía de Lorca se da cuenta a la Fiscalía de la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia".
La portavoz del Gobierno de Lorca ha indicado que "nada más tener 
conocimiento de esos pagos mediante un procedimiento presuntamente 
'constitutivo de delito', se puso en conocimiento de la Fiscalía de la 
Comunidad Autónoma de Murcia quien ha iniciado diligencias de 
investigación procesal. Nos vemos en la obligación de aclarar que, en 
todo caso, no están los justificantes de todos los pagos. Hay una serie 
de transferencias que suman 45.000 euros, pero faltan 5.000, cuyo pago 
no ha podido ser justificado".
Rosa Medina ha manifestado que los pagos fueron efectuados "apenas 
unas horas del día de las elecciones municipales. Si esto no es un 
intento de compra de votos y voluntades, se le parece mucho. Resulta de 
una extrema gravedad que en fechas de elecciones se llame a consulta al 
presidente de una asociación y se le indique esta forma de actuar. No 
sabemos por qué recibe esas instrucciones para proceder a que se pague 
un impuesto no en la Caja del Ayuntamiento, sino con transferencias a 
una serie de asociaciones. La primera reacción que nos provocaron las 
informaciones que nos han ido llegando a lo largo de estos meses fue de 
incredulidad. Literalmente, no nos los podíamos creer".
Todos los servicios del Ayuntamiento han emitido los informes 
relacionados con este caso y "coinciden en que esta forma de proceder es
 contraria a la Ley. De acuerdo con lo manifestado por los funcionarios 
de este Ayuntamiento, no existe ningún documento, informe o consulta de 
los servicios municipales que señalara que el Consistorio no podía 
cobrar el dinero contemplado en el convenio con los feriantes, sino todo
 lo contrario, los informes manifiestan que el Ayuntamiento tiene la 
obligación de cobrar ese dinero e ingresarlo en las arcas municipales", 
ha asegurado tajante.
"El Sr. Mateos (ex alcalde socialista) falta a la verdad cuando dice que no se había 
establecido ninguna obligación de realizar contraprestaciones económicas
 al Consistorio. Eso es falso, ya que la asociación de feriantes 
presentó un documento con registro de entrada oficial en el Ayuntamiento
 el 16 de julio de 2021 en el que se comprometía al pago de 'un canon 
anual por un importe establecido de la siguiente manera: 25.000€ el 
primer año, 50.000€ los años restantes'", ha aportado la edil.
Este documento, ha agregado, "estaba dirigido a la Junta de Gobierno,
 encabezada por el Sr. Mateos, que lo aprobó en la sesión celebrada el 3
 de septiembre de 2021. Es decir, LO SABÍA PERFECTAMENTE. 
El PSOE y el 
Sr. Mateos tienen un problema y el intento por salpicar fango 
directamente contra los funcionarios de este Ayuntamiento empeora su 
situación".
En relación con las manifestaciones difundidas a este respecto por el
 entonces alcalde, Diego José Mateos, cabe señalar que "todos los 
servicios municipales han indicado que el Sr. Mateos tenía la obligación
 de cobrar ese dinero, en vez de desviarlo a quien a él eligiera 
arbitrariamente".
Medina Mínguez ha señalado que "Mateos se ha cubierto de "gloria" con
 sus declaraciones, "culpando a los funcionarios, sin aportar ninguna 
prueba, y señalando directamente, con nombre y apellidos, al presidente 
de los feriantes. La Asociación de Feriantes y su presidente son 
víctimas en este proceso".
De acuerdo con la documentación remitida al Ayuntamiento, "el 
Gobierno del PSOE instó a la Asociación de Feriantes de Lorca a efectuar
 una batería de pagos por importe de 50.000 euros en cuentas de 
determinadas asociaciones, no todas ellas oenegés, elegidas "a dedo" por
 el entonces alcalde, de forma arbitraria, sin ningún tipo de 
explicación, justificación ni soporte legal alguno", ha continuado.
El Sr. Mateos es "perfecto conocedor de lo que ha hecho. Y hay más 
concejales del PSOE implicados en este escándalo. Tienen que asumir su 
responsabilidad, es lo mínimo que se le exige a un político. Confiamos 
en que tanto el Sr. Mateos como el resto de concejales implicados en 
este escándalo sean capaces de encontrar el único camino que les queda 
desde hoy mismo. Si no lo encuentran, no dudaremos en señalárselo desde 
el Gobierno de Lorca".
El Gobierno de Lorca ha criticado que Mateos, en sus declaraciones a 
la prensa, "haya catalogado y discriminado a las oenegés entre 
"sospechosas o no de ser afines al PSOE". Resulta complicado encontrar 
un ejemplo más evidente de marginación partidista, invitación al 
clientelismo y trato de favor".
El Ayuntamiento ha aclarado que la asociación Apandis ha confirmado 
que no recibió ningún tipo de ingreso. Por último, ha aseverado que 
"hemos de aclarar que los feriantes han satisfecho los pagos con el 
Ayuntamiento correspondientes al resto de años sin ningún tipo de 
incidencia".