MURCIA.- El concejal del Ayuntamiento de Moratalla, Juan Soria, ha explicado que la situación de las arcas municipales que el PP ha encontrado tras su llegada al poder en las elecciones del pasado 22 de mayo es de "casi quiebra", con un total de 29 millones de deuda "heredados del anterior Equipo de Gobierno Socialista".
   Soria ha lamentado que la situación es "dramática y catastrófica"  ya que, "en tan solo cuatro años, en los últimos cuatro años de gobierno  del PSOE en Moratalla se ha pasado de nueve millones de euros de deuda a  29", según ha informado en una rueda de prensa en la que ha estado  acompañado por el portavoz del PP en la Región de Murcia, José Antonio  Ruiz Vivo.
   El concejal ha recordado que el Ayuntamiento aprobó en el pleno  pasado una auditoría externa para saber realmente "dónde está y en qué  se han gastado esos 20 millones de euros", pero ha advertido que el  Equipo de Gobierno "no va a esperar los resultados para tomar medidas ya  que no hay que ser economista para saber que sin ingresos no puedes  gastar".
   Soria ha remarcado que se trata de una situación "dramática para  un municipio de casi mil kilómetros cuadrados, con una población de casi  8.400 habitantes y con 12 pedanías", y el PP no encuentra explicación  sobre "cómo se ha podido hacer tanto daño por un Equipo de Gobierno  socialista en tan poco tiempo".
   Para ejemplificar la situación del Ayuntamiento, Soria ha señalado  que los funcionarios y el personal laboral del Consistorio "llevan  cuatro nóminas sin cobrar, y la última nómina que cobraron fue la que  pagó el PP al entrar al gobierno a principios de julio, correspondiente a  la nómina de abril".
   Por lo tanto, los funcionarios siguen sin cobrar "las nóminas de  mayo, junio, julio y la extra de julio", aunque ha adelantado que el  Ayuntamiento espera hacer efectivo la semana que viene el pago  correspondiente al mes de mayo.
   Además, Soria ha remarcado que la semana pasada cortaron el  carburante al Ayuntamiento, lo que han conseguido arreglar fijando unos  servicios mínimos para la Policía Local, Protección Civil y el servicio  municipal de recogida de residuos sólidos. En cualquier caso, ha  considerado "lamentable ver a la Policía Local patrullando a pie, y  tienen casi que hacer auto stop para cubrir una emergencia".
   Además, los teléfonos móviles están cortados desde el pasado 18 de  julio, con una deuda de 45.000 euros en llamadas, cuyo servicio estaba  sin pagar desde junio de 2009. 
   Soria ha llamado la atención con que el alcalde "gastaba 500 euros  mensuales en móvil", una cifra que ha considerado "una salvajada, que  da para mucho" y que, a su juicio, refleja que el primer edil "no se ha  dedicado a otra cosa, sino a hablar por teléfono".
   Sin embargo, lo que está "realmente hundiendo" al Ayuntamiento,  según Soria, es una deuda a la Seguridad Social que supera los 2,8  millones de euros cuyo pago el Consistorio pretende aplazar, para lo que  ya se ha puesto en contacto con el Ministerio de Trabajo.
   En caso de no conseguir este aplazamiento, Soria dice que el  Ayuntamiento "no va a poder recibir subvención alguna, y no va a poder  contratar los consejos comarcales de empleo, algo muy importante en  Moratalla porque permite contratar a más de 221 personas, con la  situación de desempleo que hay en la comarca del Noroeste".
   Todo ello, ha llevado al Ayuntamiento a hacer una serie de  reducción de gastos y no hay ningún concejal liberado entre los siete  concejales, incluido en alcalde, al tiempo que "ha quitado cualquier  honorario de asistencia a plenos, comisiones, juntas de gobierno, que  ahora son cero euros para el gasto del consejo de Gobierno".
   Asimismo, ha señalado que los teléfonos móviles son privados y se  lo pagan los miembros del equipo de gobierno, al igual que los  desplazamientos.
   Soria ha remarcado que el Ayuntamiento está revisando todas las  tasas. Por ejemplo, ha dicho que había una deuda acumulada con la  Mancomunidad de Canales del Taibilla y, sobre todo, en las tasas del  agua, que tenían un déficit al año de 600.000 euros aproximadamente.
   "Desde el año 2001 no se habían revisado las tasas y se estaba  pagando a la Mancomunidad con todas las subidas que, desde entonces, no  se habían aplicado en los recibos de los usuarios, algo inconcebible  porque no tiene sentido que el Ayuntamiento haya estado subvencionando  los recibos con la situación que teníamos", añade Soria.
   "Estamos intentando salvar los muebles, para lo que nos reunimos  con el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, y sabemos que la  Comunidad trabaja para que no tengamos que cerrar el Ayuntamiento",  remarcó.
   Soria ha manifestado que el PP se ha encontrado "una deuda de más  de 100 millones de pesetas sin pagar en materia de festejos, así como  una deuda que supera los 70 millones de pesetas en actividades  culturales, teatro y cine".
   "La situación es de ruina porque, con un presupuesto de siete  millones de euros y con una deuda de 29 es muy difícil salir adelante",  según Soria, quien ha dicho que el Ayuntamiento "va a hacer todo lo  posible y está haciendo todos los deberes".
   "Lo que no se ha hecho en los últimos cuatro años el PSOE lo  estamos haciendo nosotros y no nos va a temblar el pulso, hay que tomar  medidas, medidas urgentes, no tienen espera porque nosotros no podemos  decirle a los funcionarios ni a los proveedores que se esperen otros  cuatro meses más sin cobrar", ha manifestado.
   A los proveedores, por ejemplo, "se les debe nueve millones de  euros, y hay funcionarios que solo perciben el sueldo del Ayuntamiento,  imaginad lo que es cuatro meses sin cobrar, con casi todo el mundo  hipotecado".
   Soria ha achacado esta situación a la "mala gestión del PSOE"  porque los ingresos se han recortado "y no puedes estar gastando lo  mismo que cuando ingresabas, no puedes tener un déficit de 120.000 euros  al año en la escuela de música y no tomar medidas, y no puedes tener un  déficit de 164.000 euros todos los años en la guardería municipal y no  tomar medidas".
   Anteriormente habían dos liberados cobrando "casi 3.000 euros al  mes para gastarse casi 500 euros al mes en móvil, eso es lo que pasa",  ha criticado.
   Entre otros gastos, Soria ha dicho que el Consistorio cuenta con  cuatro millones de euros que reintegrar a las diferentes  administraciones".
   Y es que, cuando llegaba una subvención finalista el Ayuntamiento  "se lo gastaba en otra cosa, aunque contrataba la obra, y no le pagaba  al constructor, de forma que esos cuatro se multiplican por dos", ha  reprochado. "Al final nos iremos a ocho millones de euros en  devoluciones", ha criticado.
   El PP también se encontró con una póliza en la CAM de 450.000  euros, que estaba vencida a 31 de diciembre de 2010, y estaba pagando  intereses de demora al 30 por ciento, y que se ha tenido que cubrir la  póliza en junio. Desde su vencimiento, no obstante, se han pagado "más de  80.000 euros en intereses de demora", añade.

 
