Ya  adelanto que no creo en el Armagedón financiero y no creo que la  reciente rebaja de la calificación de la deuda norteamericana nos vaya a  conducir a éste. En general, no soy muy seguidor de las teorías  conspirativas, pero en este momento me da la impresión de que “el  dinero” está jugando a algo y no acierto a adivinar a qué.
Cuando digo “el dinero”, me refiero a esos enormes mayoristas de dinero  que son los grandes fondos de inversión y las grandes gestoras de fondos  norteamericanos. Como comenté en un artículo anterior, dichos  mayoristas de la inversión financiera están muy ligados con las  tristemente famosas agencias de calificación y a nadie que siga un poco  el devenir financiero se le escapa que, o bien tienen el “don de la  oportunidad” o bien, actúan teledirigidos. 
A  lo largo de estos años de “marejada” financiera, hemos asistido a un  gran número de decisiones de dichas agencias muy cuestionables, no ya  por la decisión en sí, sino por el momento en que se comunicaban. El  poder financiero mundial juega muy fuerte, o se defiende, como otros  prefieren verlo, pero al final son los grandes consorcios financieros  norteamericanos los que salen normalmente beneficiados de las decisiones  que toman la agencias de calificación y es el pequeño operador o el  pequeño ahorrador de cualquier punto del mundo, el que sale perjudicado,  con el agravante de los gravísimos daños colaterales que para la  economía mundial están teniendo los movimientos altamente especulativos  que están llevando a cabo.
Si estamos de acuerdo en que desde el poder financiero se está jugando a  algo…., ¿podemos alcanzar a imaginar a qué?. Yo personalmente tengo  varias hipótesis…. . 
Puede ser simplemente que, como dicen algunos, “los mercados” se  defienden. Ante un clima de inestabilidad, intentan minimizar sus  pérdidas y sus riesgos. Lo siento, pero no me lo creo. Si eso fuese así,  invertirían en valores seguros, pese a su escasa rentabilidad y se  acabó. Pero no. No van por ahí “los tiros”. Muy frecuentemente han  jugado a la descalificación de algún valor o país para obtener una mayor  rentabilidad. ¿No es España un país de altísimo riesgo según las “las  publicaciones salmón” de  EEUU y Reino Unido?. ¿Entonces, porqué  terminan agotándose las emisiones de bonos cuando con la ayuda de las  agencias de calificación, sube la rentabilidad de nuestra deuda?. No  seremos tan peligrosos, cuando una subida de 1,5 o 2 puntos hace que se  venda nuestra deuda.
Otra posibilidad que podría estar detrás de ciertas actuaciones y  actitudes sería el “acoso y derribo” del Euro. Se sabe que al Gobierno  norteamericano nunca le gustó la idea de una Europa unida. Eso supone un  debilitamiento de su influencia en el Mundo y supone además, que exista  una moneda que le hace la competencia al Dólar. Durante el gobierno  Bush hubo asesores presidenciales que aconsejaban tomar medidas para  debilitar la Unión Europea y sobre todo, impedir el acercamiento entre  Rusia y Europa. 
De hecho, varias fueron las provocaciones que la Administración Bush  llevó a cabo para limar la creciente buena relación entre la Unión  Europea y Rusia, (instalación de misiles en Chequia y Polonia,  reconocimiento de Kosovo, ayuda económica y militar a Georgia, …). Es  evidente que una Unión Europea realmente unida y a su vez, ligada a  Rusia, sería un serio competidor dentro del escenario de la  geoestrategia mundial. Pues bien, ¿no será todo este lío financiero una  forma de intentar debilitar al Euro para que el dólar siga manteniendo  su hegemonía?. Podría ser, pero sinceramente, no veo que la  Administración Obama vaya por esos derroteros…, además, la última  decisión de S&P no beneficia en nada al Dólar. . Además, estas ideas  y actitudes son más bien cosa del ala más conservadora de la política  norteamericana, pero quién sabe… .
La gran guerra, la verdadera madre de todas las batallas, la limitación  al creciente poder chino. Esta idea me parece de lo más plausible. La  expansión de la economía china por todo el mundo ha sido espectacular.  Su creciente peso en el mundo financiero y político es patente y su  influencia geopolítica avanza a gran velocidad. 
Además, tras la hecatombe financiera norteamericana en febrero de 2008,  China se convierte en el tenedor más importante del mundo de Deuda  Pública norteamericana y en el país con mayores reservas en dólares.  Hace tiempo que se libra esta batalla en silencio. Norteamérica presiona  para que se aprecie en Yuan, con objeto de que las exportaciones chinas  se moderen. Se quiere imponer a China todo tipo de limitaciones de tipo  medioambiental, de calidad, etc. , pero no hay forma. El gigante  asiático continúa su progresión.
  La última decisión de S&P sobre la deuda norteamericana hace que se  remuevan los cimientos de la economía china, dado el enorme volumen de  su inversión, no solo en deuda norteamericana, sino también en valores  privados de dicho país. Se trataría de hundirme yo para arrastrar al  otro. Después modifico las reglas del juego a mi favor y reconstruimos.  Es una jugada arriesgada, pero posible.
Por último, me gustaría apuntar otra posibilidad interesante… . El acoso  y derribo a Obama. Las políticas “socialistas”, al modo de ver de los  más conservadores y en especial de los miembros del Tea Party, han  generado una fuerte corriente de oposición. Los ultraconservadores  norteamericanos han declarado la guerra a Obama. 
¿Cómo es posible que quiera aumentar la regulación en el mercado  financiero de EEUU?. ¿Qué es eso de aumentar las prestaciones de la  sanidad pública o de aumentar el gasto social?. ¿A costa de reducir  nuestra presencia en el Mundo, retirando nuestras tropas en Irak?.  ¿Reduciendo el gasto armamentístico?. ¿Aumentando los impuestos a los  ricos?. ¿Permitiendo que se cree un Estado Palestino?. ¿Permitiendo que  rusos y chinos ganen cuotas de poder e influencia en el Mundo?. No  perdonan. Se lo quieren quitar de en medio. Me da la impresión de que el  gran lobby financiero, unido a la ultraderecha norteamericana quiere  “machacar” a Obama.
A mi modo de ver, esta última hipótesis es la más plausible, sin que las  demás dejen de tener también su influencia… . Obama ha “metido el dedo  en el ojo” a los lobbys más poderosos de la Tierra y están dispuestos a  todo, entre otras cosas a hundir el sistema para volverlo a construir. Y  mientras “ellos” se entretienen con sus batallitas y sus juegos de  poder, el ciudadano de a pié sigue estando cada vez más “jodido” y  perdonen por la expresión, pero es la más gráfica que se me ocurre.
(*) Economista