MURCIA.- El Delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, 
ha sido la última y más sonada incorporación a la causa de Novo Carthago
 que se instruye en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia. Bacuñana
 ha sido imputado por su participación en el proceso de recalificación 
de un espacio de costa virgen del Mar Menor perteneciente al municipio 
de Cartagena, publica hoy www.eldiario.es  
La imputación del delegado del Gobierno se relaciona con 
la inmobiliaria Hansa Urbana, entonces participada por la Caja de 
Ahorros del Mediterráneo, y que pretendía levantar de la nada una 
urbanización de lujo con hoteles, campo de golf de 27 hoyos y 10.000 
viviendas. Los hechos por los que la justicia persigue a Bascuñana 
tienen relación con su etapa como consejero de obras públicas del 
gobierno murciano.
  
 Para crear esa nueva población de
 35.000 personas en mitad de un espacio natural protegido por la 
legislación medioambiental, y según las tesis expuestas por el juez 
instructor en un denso y contundente auto de setenta páginas, “se parte 
de una puesta de acuerdo entre el Ayuntamiento, que preside la señora 
Barreiro, con Hansa Urbana, la promotora del 'resort', y la Consejería 
de Medio Ambiente, y necesariamente con la Consejería de Obras Públicas 
que es la que aprobaría el proyecto”. 
De ese modo, según el juez no sólo
 hizo falta la intervención del entonces consejero de Obras Públicas y 
actual Delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, sino también 
la de los otros dos consejeros imputados en esta causa, Antonio Cerdá y 
Francisco Marqués, además de otros altos cargos del ejecutivo regional 
que, según consta en el auto, llegaron a rechazar informes técnicos que 
advertían de la inviabilidad del proyecto e incluso a redactar nuevos 
informes favorables.
 El juez instructor acepta la 
tesis del fiscal Juan Pablo Lozano y afirma sin ambages que “estamos en 
presencia de un delito de prevaricación continuada en el que se producen
 una serie de actos sucesivos, todos ellos concatenados, no pudiendo 
entenderse la última de resolución de Bascuñana sin las anteriores, y 
ninguno es intrascendente para conseguir el fin pretendido”, dentro de 
lo que en un párrafo del auto llega a calificar como “trama en la 
Comunidad Autónoma”. Cerdá –por tercera vez- y Bascuñana deberán prestar
 declaración el próximo 2 de julio, y de no personarse, advierte el 
juez, “la orden de comparecencia podrá convertirse en orden de 
detención”. 
Por su parte la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, cuya
 intervención en todo el proceso es resaltada por el juez, ha decidido 
prestar declaración voluntariamente antes de un eventual traslado de la 
causa al Tribunal Supremo por su condición de aforada –Barreiro es 
diputada nacional del PP-, al tiempo que ha tildado el auto de 
“parcial”.
“Voladura de las leyes estatales y autonómicas”
 La urbanización de lujo que se pretendía construir en parte del humedal
 de Lo Poyo, fue anunciada públicamente incluso antes de que se 
iniciaran los trámites de recalificación de unos terrenos que estaban 
incluidos en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Mar 
Menor, y que gozaban además de otras figuras de protección de ámbito 
europeo como LIC –Lugar de Interés Comunitario- y ZEPA –Zona de Especial
 Protección de las Aves-. 
Con las sucesivas firmas del Consejero de 
Medio Ambiente, Antonio Cerdá, en 2003, la de su sucesor en el cargo, 
Francisco Marqués, y por último la de Joaquín Bascuñana en 2004, se dio 
luz verde al proyecto de Novo Carthago. Esos actos supusieron, según 
señala el juez Abadía, la “voladura de las leyes estatales y 
autonómicas” en cuestión medioambiental. Tras el auto del magistrado, 
PSOE, IU-V y UPyD han pedido la dimisión inmediata de Joaquín Bascuñana. 
 De momento y mientras el propio Bascuñana sigue defendiendo su 
inocencia, el Delegado del Gobierno ha declarado hoy que está “a 
disposición del PP”, en mitad de un ambiente de creciente inquietud en 
las filas conservadoras.
“El PP ha diseñado el desmantelamiento de la conservación de la naturaleza”
 Pedro García, director ejecutivo de la Asociación de Naturalistas del 
Sureste (ANSE), expone a eldiario.es que ante estos hechos, “o reacciona
 el PP a nivel nacional, que debería de haber reaccionado ya hace 
tiempo, o no pasará nada”. 
Según García, “aquí son las personas que han 
tenido y siguen teniendo el poder del Partido Popular, y de amplios 
sectores sociales de la Región de Murcia, los que han diseñado políticas
 de desmantelamiento de la conservación de la naturaleza en general”. 
García recuerda que si Novo Carthago salió adelante en su día, fue en 
gran medida por el apoyo del expresidente autonómico Ramón Luis 
Valcárcel, quien lo defendió “porque detrás había una entidad fiable 
como la CAM”. 
Pedro García se expresa con claridad: “Creo que el máximo 
responsable de todo esto es Valcárcel, y el PP lo ha premiado llevándolo
 a Bruselas. Lo que este hombre ha hecho con la Región no tiene nombre. 
Dijo que mientras que Murcia lo necesitara, no se iría, y cuando más lo 
ha necesitado se va dejándole a sus compañeros unos cuantos pufos”. Para
 García, no se entendería que en el futuro hubiera condenas para varios 
exconsejeros de sus gobiernos mientras Valcárcel “se va de rositas”.
 El director de ANSE opina que el proyecto de Novo Carthago no es el 
único, “pero sí es simbólico porque sus consecuencias económicas son 
enormes y nos van a dejar una púa por los siglos de los siglos”. Pone un
 ejemplo: “La desaladora de Escombreras. Ese es un proyecto que salió 
fundamentalmente para permitir la recalificación de terrenos de Novo 
Carthago. 
En su día la Confederación Hidrográfica del Segura informó 
negativamente porque no había garantía de suministro de agua, y entonces
 la Comunidad Autónoma firmó un convenio para dotar de agua al proyecto 
con un tinglado que ejecutó una empresa de Florentino Pérez; todo esto 
ha supuesto recientemente una demanda por más de 500 millones de euros a
 la Región de Murcia, porque se firmó en su día un contrato blindado 
para el abastecimiento de agua que no se ha cumplido”. 
Pedro García 
compara este asunto con el del Aeropuerto de Corvera: “Aquello son 200 
millones de euros de aval, pero esto son 500”.
El antes y el después de la burbuja inmobiliaria
 Las dimensiones del caso Novo Carthago son capaces de marear al más 
ducho en cuestiones legales y urbanísticas, y para Pedro García, “ese es
 el problema, que como se puede escribir tanto, al final puede ser que 
la gente termine viendo ahí una nebulosa enorme”. ¿Cómo se pretendía 
sacar adelante un plan así? 
García responde: “Yo creo que tenían 
sensación de impunidad, sobre todo en unos años en los que el urbanismo 
generaba mucho beneficio a corto plazo, y tenían mayorías absolutas 
aplastantes, y además se contaba en muchos casos con el consenso de las 
dos fuerzas políticas mayoritarias. 
Aunque después algunos dentro del 
PSOE se mostraron muy críticos con esta política e hicieron lo que 
pudieron, en Novo Carthago no hay que olvidar que el abogado 
representante de Hansa Urbana, era el portavoz del Partido Socialista en
 el Parlamento valenciano”. 
El director de ANSE no rehúye la crítica a 
la propia sociedad durante los años de la burbuja inmobiliaria: “Aquella
 era una época en la que la opinión pública, en un porcentaje 
mayoritario, estaba de acuerdo con esto, con que había que aprovechar la
 situación y generar mucha riqueza. Los medios casi no sacaban nuestras 
notas de prensa y la gente no era consciente de la hecatombe que se 
preparaba”.
 Sin embargo, el director de ANSE muestra 
su esperanza en la justicia: “El trabajo de la Fiscalía de Murcia lo 
valoraremos dentro de unos cuantos años. Empiezas a sumar las batallas 
perdidas de esta gente, y tenemos Marina de Cope, la primera 
urbanización de Lo Poyo, la urbanización de una parte de Calblanque, la 
Zerrichera, Puerto Mayor… Se les han parado proyectos muy emblemáticos”. 
ANSE es la única entidad que se ha personado en todos los trámites 
administrativos y que ha entregado varias veces documentación 
relacionada con Novo Carthago, un caso que sigue abierto.