SEVILLA.-  Una serie de emprendedores andaluces han 
puesto en marcha un comparador por Internet que se caracteriza por ser 
"el más completo del sector", de forma que la web, www.comparadortotal.com,
 nace con el objetivo de "ayudar a las familias y empresas en su ahorro 
diario tanto en la factura de luz, como de teléfono, pasando por 
seguros, compras, viajes y, próximamente gas".  
   Según indica la empresa en una nota, su funcionamiento, muy 
intuitivo y bien segmentado, está pensado para que "todo tipo de 
personas y de cualquier edad puedan realizar sus comparativas".
   Según uno de los creadores del portal, el empresario Álvaro 
Arostegui, "la idea surgió cuando, al igual que muchas personas del 
país, intentamos ahorrar en los gastos diarios de nuestros hogares y 
empresas". 
   De esta forma, según ha explicado, analizando los gastos comunes, 
"decidimos crear un comparador que aglutinase el máximo de ellos".
 "Comparar es excelente porque realmente lo que quieres es pagar lo 
mínimo por un servicio de primera necesidad, por el servicio que te hace
 falta", añade.
   Agrega que es "la primera web en España que lleva a cabo la 
comparación de tarifas de las diferentes compañías eléctricas que 
existen en el mercado; una herramienta que, ante el desconocimiento por 
parte de los consumidores de la diferencia de precios existentes entre 
unas empresas y otras, se vislumbra como un gran aliado para contener 
los gastos económicos que produce el consumo", dice Arostegui.
   En este sentido, el creador del portal destaca que "desde que la 
competencia aumentó en este sector, apenas ha habido movimientos de 
clientes entre las compañías, todo lo contrario a lo que ocurre, por 
ejemplo, en las empresas de telecomunicaciones".
   "No hay en la red comparadores tan completos como 
'comparadortotal.com', donde las facturas elevadas, tanto en empresas 
como en particulares, pueden llegar a obtener un ahorro considerable", 
señala Arostegui, quien apunta que "familias que consumen de media unos 
796 euros anuales (67 euros al mes aproximadamente) pueden llegar a 
ahorrarse cerca de 75 euros al año, lo que supone algo más de una 
mensualidad".
   Por otro lado, este comparador también ayuda a las empresas, no 
sólo grandes sino pymes  en su ahorro energético, ya que en la web 
existen dos pestañas diferenciadas, la de hogar y la de empresas. Para 
estas últimas, al tener un consumo mayor, el ahorro es superior.
   Precisa que, por ejemplo, una empresa que consume cerca de 600 
euros mensuales de media, lo que supondría unos 7.600 euros anuales, 
puede llegar a ahorrarse más de 700 euros al año.
   "En la sección de energía se puede distinguir entre hogar y 
empresa, el tipo de tarificación horaria que tiene y, a partir de ahí, 
se le piden los datos de la última factura. En base a esos datos, se 
calculan los precios y se muestra un ahorro anual estimado", explica el 
empresario. 
   Además, desde el mismo portal existe la opción de cambiar en ese 
momento de compañía "de una manera rápida y con la tarifa idónea".
   En cuanto al sector de la telefonía, en 'comparadortotal.com' 
existen varias posibilidades. Puedes ver las distintas opciones que hay 
en telefonía fija y ADSL, móvil, tablets e Internet.
   Precisa que dentro de la telefonía móvil se puede escoger el móvil
 que quiera con la mejor tarifa y precio, elegir la tarifa plana que más
 interese y comparar con tu factura el ahorro que tendrías con otros 
operadores.
   Asimismo, también ofrece soluciones varias como el seguro de los 
terminales, canjear puntos o renovarlos entregando su móvil antiguo. 
   Los servicios de 'comparadortotal.com' incluirán próximamente a 
las compañías de gas dentro de la web, de forma que, según explica 
Arostegui, "también estamos desarrollando el comparador del gas, pero
 aún trabajamos en ello para mejorar la comparativa, pues al poder 
formar dúo con la electricidad las combinaciones se multiplican, así 
como los problemas para los usuarios a la hora de leer sus facturas, 
esto es, facturas de gas y electricidad, de sólo gas, de sólo 
electricidad".
   "Hace años nadie compraba sus viajes a través de Internet y, mucho
 menos, los seguros, sin embargo, hoy en día el panorama es radicalmente
 distinto y las compras a través de la red se han disparado y, en gran 
medida, gracias a estos comparadores", ha aseverado este empresario, 
quien apunta que "en breve iremos ampliando a más comparadores".