MURCIA.- El consejero de Industria, Turismo, Empresa e 
Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha asegurado que confía en la "honradez" 
de Reyes Samper, Mariola Martínez y José Fidel Saura, hasta esta mañana 
directoras del Instituto de Fomento de la Región (Info) y del Instituto 
de Turismo, así como jefe de Gabinete de la Consejería, que han 
presentado este martes su renuncia tras ser detenidos e interrogados por
 la Guardia Civil en el marco de la 'Operación Púnica'.
   "Son personas honradas que han hecho un gesto tremendamente 
generoso que no se puede olvidar", ha manifestado a los medios de 
comunicación congregados en la Consejería, tras lo que ha recordado que 
"no están imputados, están siendo investigados" y ha anunciado que no 
cubrirá sus puestos "hasta que un juez determine en qué situación 
judicial se encuentran".
   Sus puestos quedarán vacantes hasta que el juez determine si su 
situación procesal es o no la de imputados, ha recalcado Ruiz, al tiempo
 que ha indicado que la información que tiene la Consejería sobre la 
investigación "es limitada", se refiere a un contrato pequeño, del 
Instituto de Turismo de 24.000 euros, "que se acababa de firmar y no se 
había abonado".  
   Ruiz se ha mostrado, de tal forma, convencido de que sus tres ex 
altos cargos se encuentran fuera de la 'macroperación Púnica' y ha 
valorado, aún así, "su generosidad y compromiso con el Gobierno regional
 y el PP".
   Preguntado porque no se exija la dimisión de otros altos cargos 
imputados, el consejero del ramo no ha querido entrar a valorar, "lo que
 tiene que entender la gente es la generosidad de estas tres personas", 
ha insistido, "que ante una situación que les supera, han dimitido". 
   "Cada uno tiene que ver lo que hace con su propio cargo y 
situación", ha apostillado, "yo solo hablo de mi Consejería y de las 
personas en las que he depositado mi confianza". El consejero ha 
asegurado, en este sentido, que no ha tenido que pensar en destituirlos,
 "la decisión ha sido suya".
   Sobre la situación del secretario técnico del Instituto de Turismo
 de la Región de Murcia, Jesús Norberto Galindo, --detenido dentro de la
 misma operación--, el consejero ha asegurado desconocer su situación 
judicial, parece que "está incomunicado", por lo que "no podemos pensar 
en su cese cuando todavía no hemos podido hablar con él ni ha podido 
mostrar su capacidad de dimitir o no". Al hilo, ha aclarado que no es un
 cargo político, "es funcionarial".
   Según Juan Carlos Ruiz, esta trama no puede hacer daño a la Región y al partido porque "no hay trama". 
   A la pregunta de si se ha planteado dimitir, ha afirmado que "lo 
haría si me afectara a mí", así como que está en el cargo "para 
solucionar los problemas" y si entendiera que su labor no ayuda a 
solucionar los problemas "que entonces se iría a su casa".
   Por su parte, el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, 
ha resaltado la "honorabilidad" de Mariola Martínez, "quien lleva una 
vida transparente" y ha tachado la situación de "injusta".
   Según el primer edil, Martínez "se está comiendo un marrón, es 
algo que todo el mundo reconoce" pero también "entiendo que el PP debe 
dar ejemplo", el problema, a su juicio, "es que el ejemplo son ellos".
Dimisiones
  La directora del Instituto de Fomento de la 
Región (Info), Reyes Samper; la directora general del Instituto de 
Turismo, Mariola Martínez, y el jefe de Gabinete del consejero de 
Industria, Turismo, Empresa e Innovación, José Fidel Saura, que han 
presentado este martes su renuncia tras ser detenidos e interrogados por
 la Guardia Civil en el marco de la 'operación Púnica', han tachado de 
"tremenda injusticia" lo ocurrido, pero "queremos ser un ejemplo para 
todos y que no haya duda alguna sobre nuestra honorabilidad".
   Confiados en que el tiempo demostrará su inocencia, han declarado 
que "no tenemos nada que ver con este asunto", a día de hoy, "no estamos
 imputados, no hay imputación ni por parte de un juez ni del fiscal, las
 diligencias eran policiales, salimos igual que entramos, sin ningún 
tipo de cargo" y "esperamos volver pronto para decir que no hemos tenido
 nada que ver".
   En una multitudinaria rueda de prensa, ofrecida en la Consejería 
de Turismo y arropados por el propio consejero, Juan Carlos Ruiz o el 
alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras, entre otros, Reyes ha 
explicado que declaró "voluntariamente" ante la Comandancia de la 
Guardia Civil, "en ningún momento estuve detenida y a día de hoy no he 
recibido notificación ninguna ni estoy imputada judicialmente" tras lo 
que ha indicado que, ante esta situación, presenta su dimisión "por 
respeto" al INFO.
   Reyes, que ha asegurado que el Instituto de Fomento "sólo tiene 
encima de la mesa una propuesta de posicionamiento online del pasado 
viernes", de diez folios, con la empresa que se está investigando, 
Madiva, y que "no teníamos ningún tipo de relación expresa", ha 
agradecido el apoyo de la familia, de su equipo y "las personas que 
siempre han confiado en mi" y mostrado su deseo de que "en algún 
momento, se haga justicia sobre todos nosotros".
   Por su parte, José Fidel Saura ha insistido en que ninguno de los 
tres tienen imputación judicial pero, ha explicado, "presento mi 
dimisión porque no quiero perjudicar la imagen del partido y del 
Gobierno regional, que tan bien está haciendo las cosas".
   Saura, que estuvo retenido en el cuartel durante varias horas, ha 
defendido su inocencia, a pesar de que "no tenemos información sobre la 
trama", pues "jamás nos hemos beneficiado de dinero público alguno".  
   "Nunca imaginé verme en esta situación", ha declarado, por su 
parte, Mariola Martínez, quien fuera concejala del Ayuntamiento de 
Molina de Segura antes de ponerse al frente del Instituto de Turismo 
hace seis meses, "no tengo nada de que esconderme, nunca me he llevado 
un céntimo de la Administración, nunca he participado ni tenía 
conocimiento de la existencia de ninguna trama y ayer colaboré con la 
Guardia Civil sin que se me comunicara imputación de delito alguno". 
   Martínez ha defendido así su "honorabilidad" y ha destacado que, a
 raíz de los acontecimientos "y para que la ciudadanía no pueda 
plantearse dudas", abandona su cargo "a la espera de que se decrete 
oficialmente, y así será, que no estoy involucrada en ninguna supuesta 
trama".
   Los tres ex altos cargos han explicado que la decisión de dimitir 
la han tomado tras reunirse los tres esta mañana con el consejero Juan 
Carlos Ruiz porque "no podemos dañar, en ningún momento, la imagen de 
esta Consejería", además "no tenemos nada que esconder" y esperamos se 
resuelva "pronto", ha recalcado Mariola Martínez, tras indicar, al ser 
preguntados por cómo ven que el presidente de la Comunidad, Alberto 
Garre, ya anunciara que los iba a cesar cuando hay otros altos cargos 
imputados en sus puestos, "allá cada uno con lo que entienda que debe 
hacer".
   Nosotros, ha continuado, "entendíamos que debíamos tomar esta 
medida, muy injusta y dolorosa, porque estábamos metidos en un plan de 
trabajo muy ilusionante con ganas de poder cambiar y hacer muchas cosas 
con los ciudadanos de la Región". A su parecer, "hemos demostrado en 
poco tiempo lo que somos capaces de dar y nos sentimos orgullosos del 
trabajo realizado durante estos meses"; un trabajo "que podemos seguir 
desarrollando en el Instituto".
   Al respecto, la ya ex directora general del Instituto de Turismo 
ha explicado que el pasado viernes se firmó un contrato "menor" de 
24.000 euros con Madiva, "conforme al reglamento", para "posicionar a la
 Región de Murcia en el mercado británico".
   Una propuesta "bastante interesante y original", siendo la primera
 que trabajaban con la misma, ha asegurado Mariola Martínez, un contrato
 que "ni se ha pagado ni ejecutado".
 "El procedimiento fue perfecto, no 
tiene ningún sentido", ha enfatizado. Al hilo, Saura ha manifestado que 
es un contrato "ridículo cuando se está hablando de una trama de 150 
millones", se trata de una empresa "que está siendo investigada y que 
tiene aquí un contrato y punto" pero "no sabemos más".
   Preguntados por el secretario técnico del Instituto de Turismo de 
la Región de Murcia, Jesús Norberto Galindo, --detenido dentro de la 
misma operación--, los ex altos cargos han dicho desconocer su 
situación, "está todo bajo secreto de sumario", no sabemos de qué se 
acusa a ninguno de los detenidos.
   Sobre el ex alcalde de Cartagena, José Antonio Alonso, el que 
fuera jefe de Gabinete del consejero de Industria ha asegurado conocerlo
 "pero ya está, no hay más", es una persona que conozco "como a tantas 
otras".
   Finalmente, los ex altos cargos han mostrado su deseo de volver 
una vez se aclare la investigación, "eso espero de mi partido", ha 
declarado Martínez. "Obviamente ahora nos toca pasar un mal trago, 
defender nuestra inocencia y honor si llega el caso" pero "sería de 
justicia, si acaba como esperamos, que es bien, se restituya nuestro 
honor en todos los ámbitos posibles, aunque el daño ya está hecho".
   A día de hoy no estamos imputados, han concluido, "hemos hecho un 
gran gesto a la ciudadanía de esta Región y al partido al que 
representamos" y con la misma esperan que el partido "nos vuelva a 
llamar".
Finalmente, la empresa Madiva Soluciones aclara, en 
relación a la aparición de su nombre con respecto a la 'Operación 
Púnica' en Murcia, que su empresa no tiene nada que ver y que no se 
dedica a la publicidad.
   Es una empresa de tecnología y soluciones de digitalización de 
procesos "y no ha tenido ningún contacto o trato con ninguna 
administración de la Región de Murcia", explican en un comunicado de 
prensa.
   Por supuesto, añade la empresa en el escrito, "Madiva Soluciones 
no tiene nada que ver con ningún asunto relacionado con esta operación".