sábado, 27 de septiembre de 2025

Vox Murcia arranca el compromiso de que el proyecto de la tortuga mora no se aprobará sin el consenso de los agricultores

 MURCIA.- La secretaria provincial de Vox Murcia, Carmen Menduiña e Ignacio Arcas, diputado regional de Vox, mantuvieron una reunión en la Consejería de Medio Ambiente con la secretaria autonómica, María Cruz Ferreira, en la que trasladaron la preocupación de los agricultores ante el proyecto de los corredores de la tortuga mora.

La reunión se desarrolló en un tono constructivo y permitió alcanzar un punto de entendimiento: este proyecto no saldrá adelante sin el visto bueno del sector agrícola, que será escuchado en cada paso. La redacción del plan continuará, pero garantizando que no supondrá un perjuicio para la agricultura murciana ni pondrá en riesgo su viabilidad.

“Los agricultores de la Región son quienes de verdad cuidan nuestra tierra y sostienen nuestra economía. Son los primeros guardianes de la naturaleza, y merecen ser respetados, no perseguidos por agendas ideológicas como la Agenda 2030 o las políticas de Bruselas que solo traen más trabas y burocracia”, subrayó Menduiña.

Desde Vox destacan que esta reunión es una muestra de que cuando los agricultores hablan a través de Vox, son escuchados.

 “Nuestro compromiso es claro: proteger al sector primario frente a ataques injustos, ayudarles a trabajar con seguridad y defender su futuro. Gracias a esta reunión, hemos conseguido que su voz quede garantizada en este proceso”, añadió la secretaria provincial.

Vox Murcia seguirá acompañando al sector agrícola en cada paso, defendiendo que sin campo no hay futuro para nuestra Región ni para España.

MC exige fuentes de agua fría en los colegios públicos por salud y dignidad para los niños

 CARTAGENA.- La portavoz adjunta de MC Cartagena, Mercedes Graña, ha denunciado la falta de fuentes de agua fría y filtrada en los centros educativos públicos del municipio, una carencia que afecta directamente al bienestar de miles de escolares, especialmente durante los meses de calor extremo. 

"Estamos hablando de una necesidad básica", ha explicado la concejal

. "Los niños pasan más de cinco horas al día en aulas que, en muchos casos, no cuentan con climatización, y ni siquiera tienen acceso a agua fría. No es un lujo, es salud y dignidad", ha afirmado.

La edil cartagenerista ha recordado que esta situación se agrava en los colegios con jornada partida, donde los alumnos permanecen en el centro hasta bien entrada la tarde.

 "Es incomprensible que en pleno siglo XXI, en una ciudad como Cartagena, no se garantice algo tan elemental como el acceso a agua potable refrigerada en los espacios escolares", ha añadido.

Por ello, MC ha presentado una moción para que el Ayuntamiento inste al Gobierno regional a instalar fuentes de agua fría en todos los colegios públicos del municipio, y que, en caso de negativa, sea el propio consistorio quien asuma esta inversión. 

"No podemos seguir esperando a que la Comunidad Autónoma actúe", ha incidido Graña, quien añade que "si no lo hacen ellos, que lo haga el Ayuntamiento".

 "Lo que está en juego es la salud de nuestros hijos", ha subrayado.

La formación también propone que se estudie la instalación de fuentes en institutos y centros de formación profesional, ampliando así el alcance de la medida.

 "Es una cuestión de equidad, de justicia social", recalca la edil cartagenerista.

 "No puede haber colegios con fuentes y otros sin ellas; todos los niños merecen las mismas condiciones", ha concluido.

Además, MC Cartagena ha recordado que esta medida no solo responde a criterios de confort, sino también de salud pública. "La deshidratación en menores puede tener consecuencias graves, especialmente en edades tempranas", ha explicado Graña.

 "Garantizar agua fría accesible es una forma directa de prevenir riesgos y fomentar hábitos saludables", sostiene.

La edil ha lamentado que el Gobierno local no haya priorizado esta cuestión en sus políticas educativas. 

"Mientras se destinan recursos a campañas propagandísticas, se ignoran necesidades reales de los centros escolares", critica, para acabar recordando que "desde MC seguiremos defendiendo una educación pública digna, segura y adaptada a las condiciones climáticas de nuestra ciudad".

ANPE Murcia advierte de la urgente necesidad de crear bolsas extraordinarias para numerosas especialidades de secundaria, FP y otros cuerpos

 MURCIA.- Apenas han pasado 20 días desde el inicio de las clases en Secundaria y otros cuerpos y ya nos encontramos con centros sin docentes en 28 especialidades y, por ende, centenares de alumnos sin poder recibir su formación adecuada y sin su derecho a la educación.

"Desde ANPE no podemos dejar pasar la necesidad de solicitar convocatoria de procedimiento extraordinario para la selección de personal interino con la finalidad de garantizar las sustituciones que se vayan produciendo a lo largo del curso. 

Es por ello que, desde ANPE Murcia, reclamamos que la Consejería de Educación considere nuestra petición de convocatoria de listas extraordinarias, teniendo en cuenta las numerosas especialidades que están agotadas y otras que están a punto de agotarse.

Es cierto que la Consejería de Educación de la Región de Murcia ha puesto en marcha dos mecanismos distintos para cubrir vacantes docentes en determinadas especialidades.

 Por un lado, se han habilitado las llamadas Listas Abiertas, que permiten el acceso a personas con la titulación académica requerida y el Máster de Profesorado, independientemente de si han trabajado previamente como interinos. 

Por otro lado, también se contempla la contratación de Expertos en sectores productivos, una figura que no requiere ni titulación universitaria específica ni el máster habilitante para ejercer la docencia.

Ante esta situación, ANPE Murcia plantea la necesidad de crear listas extraordinarias de aspirantes, que incluyan una prueba de conocimientos como requisito de acceso. El objetivo es contar con un amplio grupo de docentes preparados para cubrir no solo las vacantes actuales, sino también las que puedan surgir en el futuro inmediato.

Cabe destacar que las listas de interinos en estas especialidades no se actualizarán hasta junio de 2027, lo que refuerza la urgencia de establecer mecanismos adicionales que aseguren la calidad educativa y la disponibilidad de profesorado tanto para el curso actual como para el siguiente (2026/2027).

LISTADO DE ESPECIALIDADES CON DIFICULTADES PARA CUBRIR SUS VACANTES

 

CUERPO DE SECUNDARIA

 

590A06 Matemáticas/Alemán (Cuerpo de Profesores de Enseñanza

Secundaria)

590001 Filosofía (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria)

590003 Latín (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria)

590016 Música (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria)

590107 Informática (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria)

590111 Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (Cuerpo de

Profesores de Enseñanza Secundaria)

590113 Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos (Cuerpo de

Profesores de Enseñanza Secundaria)

590118 Procesos Sanitarios (Cuerpo de Profesores de Enseñanza

Secundaria)

590124 Sistemas Electrónicos (Cuerpo de Profesores de Enseñanza

Secundaria)

590205 Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos

(Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria)

590206 Instalaciones Electrotécnicas (Cuerpo de Profesores de Enseñanza

Secundaria)

590210 Máquinas, Servicios y Producción (Cuerpo de Profesores de

Enseñanza Secundaria)

590215 Operaciones de Procesos (Cuerpo de Profesores de Enseñanza

Secundaria)

590227 Sistemas y Aplicaciones Informáticas (Cuerpo de Profesores de

Enseñanza Secundaria)

590229 Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido (Cuerpo de

Profesores de Enseñanza Secundaria)

590231 Equipos Electrónicos (Cuerpo de Profesores de Enseñanza

Secundaria)

CUERPO DE PROFESORES DE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

592002 Árabe (Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas)

592006 Español para Extranjeros (Cuerpo de Profesores de Escuelas

Oficiales de Idiomas)

CUERPO DE CATEDRÁTICOS  DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

593042 Instrumentos de Púa (Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes

Escénicas)

593059 Piano (Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas)

CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

594117 Creación Audiovisual (Cuerpo de Profesores de Música y Artes

Escénicas)

594122 Interpretación en el Audiovisual (Cuerpo de Profesores de Música y

Artes Escénicas)

594407 Coro (Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas)

594411 Flauta de Pico (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria)

594421 Orquesta (Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas)

594465 Cante Flamenco (Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas)

595522 Medios Informáticos (Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y

Diseño)

CUERPO DE PROFESORES ESPECIALISTAS EN SECTORES SINGULARES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

598003 Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (Cuerpo de

Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional)

598005 Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (Cuerpo de Profesores

Especialistas en Sectores Singulares de Formación

La Región refuerza su proyección exterior mediante un acuerdo con 'La Nacional', entidad española más antigua de Nueva York


MURCIA.- La estrategia de proyección internacional de la Región ha dado un importante paso adelante tras el acuerdo alcanzado con la entidad española más antigua de Nueva York para convertir su sede en centro colaborador de la Región de Murcia en Estados Unidos. Para ello, la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación trabaja en un acuerdo de colaboración con La Nacional-Spanish Benevolent Society, entidad fundada en 1868, considerada un referente de la presencia hispana en la ciudad.

El director general, Juan José Almela, que mantuvo una reunión con el responsable de esta entidad, Antonio Morales, destacó que "esta alianza nos permitirá contar con un canal estable de relación con Estados Unidos, lo que contribuirá a generar oportunidades para nuestras organizaciones, a reforzar la visibilidad de nuestra comunidad en el exterior y abrir la puerta a nuevas alianzas estratégicas".

El acuerdo con La Nacional "situará a la Región de Murcia en el corazón de Manhattan y abrirá importantes cauces para la proyección de la Comunidad en Estados Unidos y para darnos a conocer como un territorio dinámico, abierto y con vocación internacional".

La creación de este primer centro colaborador en Estados Unidos se integra en la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que marca como prioridad reforzar la presencia de la Región en ciudades clave del mundo y consolidar la red global de murcianos.

Fundada en 1868 en Nueva York, La Nacional es la entidad más antigua de la ciudad y una de las más emblemáticas del mundo hispano en Estados Unidos. A lo largo de más de 150 años, ha sido un lugar de encuentro para miles de personas vinculadas a España, Hispanoamérica y Estados Unidos, proyectando la riqueza cultural y social en el corazón de Nueva York.

Asimismo, La Nacional ha acogido eventos artísticos, literarios, gastronómicos y académicos de diferente índole. Su sede en el barrio de Chelsea ha albergado conciertos, exposiciones, conferencias, actividades educativas y encuentros internacionales.

Actualmente, bajo la presidencia de Antonio Morales, murciano de nacimiento, la institución afronta una etapa de renovación y proyección internacional, reforzando su papel como plataforma de referencia internacional.

La Región de Murcia estará en alerta por lluvias y tormentas este lunes

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de fenómenos adversos de nivel amarillo, en concreto por lluvias y tormentas, que se extenderán desde la mañana del lunes hasta el inicio de la madrugada del martes.

En concreto, la alerta por lluvias prevé hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, desde las 12.00 a las 23.59 horas, en el Altiplano, Noroeste y Vega del Segura; mientras que el aviso por tormentas estará activo en la misma franja horaria.

Un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes. Dado el carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.

El PSRM denunciará al medio 'El Confidencial' y al Partido Popular por sus acusaciones falsas

 MURCIA.- La secretaria de Organización del PSOE en la Región de Murcia, María Jesús López, ha anunciado que el Partido Socialista presentará una denuncia contra el medio El Confidencial y contra el Partido Popular, tras "las graves acusaciones" vertidas contra la organización.

López ha señalado que es "rotundamente falso" que exista informe alguno de la Guardia Civil o procedimiento judicial que vincule o mencione al Partido Socialista de la Región de Murcia. 

Asimismo, ha subrayado que ni el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional ni el PSOE de la Región de Murcia han financiado a ningún medio de comunicación.

"Quienes han difundido estas falsedades deberán rendir cuentas ante la justicia y asumir todas las consecuencias. Entre ellos, el vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PP en la Región de Murcia, Joaquín Segado", ha añadido.

A continuación, María Jesús López ha asegurado que el PSOE de la Región de Murcia actuará "con determinación, firmeza y valentía para defender la verdad".

 "No nos temblará el pulso", ha añadido.

Finalmente, ha dirigido un mensaje al Partido Popular: "No nos van a intimidar, no nos van a silenciar y no vamos a dar ni un paso atrás. Sus campañas de difamación son inútiles. Seguiremos trabajando con toda nuestra fuerza por una Región de Murcia mejor".

El PP y Vox rebasan una mayoría de 200 diputados mientras que Sánchez se desangra en las encuestas

 https://www.eldebate.com/espana/20250926/pp-vox-rebasan-mayoria-200-diputados-mientras-sanchez-desangra-encuestas_337392.html

El número de personas sin hogar alojadas en albergues crece un 55 % respecto a 2022 en España

 https://www.eldebate.com/sociedad/20250926/numero-personas-hogar-alojadas-albergues-crece-55-respecto-2022-espana_338377.html

La acreditación de competencias, una salida para los trabajadores con conocimientos no certificados que todavía debe llegar a más gente

 
https://www.eldiario.es/economia/acreditacion-competencias-salida-trabajadores-conocimientos-no-certificados-todavia-debe-llegar-gente_1_12633494.html