MURCIA.- El consejero de Fomento, Obras Públicas y 
Ordenación del Territorio, Manuel Campos, ha asegurado este martes que 
se está "trabajando intensamente" estos días en el Aeropuerto 
Internacional de la Región de Murcia, "muestra de ello es que AESA está 
haciendo hoy una inspección en las instalaciones del aeropuerto", así 
como que los días 9, 10 y 13 "vamos a tener vuelos de calibración y si todo ha ido bien, tendremos la certificación del aeropuerto el 15 de 
diciembre".
   En una entrevista a Onda Regional, 
Campos ha indicado que esos técnicos están comprobando al personal, la 
formación del mismo, la iluminación de la pista, los sistemas 
informáticos o la torre, es decir, "todo el equipamiento del aeropuerto 
que requiere una revisión permanente y a un nivel de exigencia muy 
alto", ha detallado.
   "Se está calibrando las radiofrecuencias que determinan la 
posibilidad de que el avión, aunque haya condiciones meteorologías 
adversas, pueda aterrizar con el piloto automático", una inspección 
"fundamental para obtener esa certificación, aparte de otros requisitos 
como es la formación del personal o la contratación reglada".
   El mes pasado ya hubo una inspección "que fue bien", todo esto se 
viene haciendo desde el mes de mayo, ha indicado, "presentando una 
documentación de más de mil folios y comprobando y verificando sobre las
 instalaciones del aeropuerto todo los complejos sistemas que permiten 
que los aviones puedan aterrizar y despegar desde un aeropuerto que 
reúne todos los requisitos".
   Preguntado por el 'plan B', el consejero del ramo ha señalado que,
 de momento, están a la espera de que Bruselas se pronuncie sobre el 
crédito participativo, aunque no cree que se produzca en breve debido 
"al cambio de comisario".
   "Estamos trabajando con claridad y transparencia", ha continuado, 
"de lo que se trata es de que Aeromur se haga cargo de los 182 millones 
que hemos pagado en concepto de aval y los intereses generados por el 
pago de esta deuda a lo largo de 2013 y 2014", ya que el primer plazo de
 los intereses vence el 18 de diciembre, y poner en marcha el 
aeropuerto.
   Tras lo que ha asegurado que las conversaciones con la compañía 
"van bien", pues "está haciendo inversiones importantes para abrir el 
aeropuerto, tiene interés en abrirlo y tiene muy claro que tiene que 
pagar esos 182 millones e intereses y abrir el aeropuerto en la fecha 
prevista, el día 2 de abril".
   Ese día "tendríamos ya la certificación para la explotación", ha 
declarado Campos, "ahora estamos trabajando en la parte jurídica con 
relación a la transacción, que nos permitirá llegar a un acuerdo entre 
las partes, concretar el plazo de la concesión y fijar como fecha de 
apertura el día 2, una vez obtenida la certificación".
   Para ello, ha hecho hincapié el consejero de Fomento, "es 
fundamental que rehabilitemos el contrato antes de final de diciembre y 
la compañía empiece a tratar con los operadores aeronáuticos los vuelos 
que estén interesados", parece ser, ha avanzado, que Ryanair, AirEuropa,
 Air Berlin y Air Nostrum "han mostrado su interés".
   Por tanto "es fundamental que se rehabilite el contrato, previa 
transacción, que tendrá que ser aprobada por el Consejo de Gobierno a 
través de decreto, con los informes favorables de Presidencia y el 
Consejo Jurídico de la Región y ser convalidado por la autoridad 
judicial con informe también del Ministerio Fiscal para que no haya 
ninguna duda de esta operación".
   "Lo importante es que el aeropuerto se abra y se ponga en 
funcionamiento,  tengamos una planificación 
coherente y un plan económico financiero que nos permita suponer de 
un modo claro que vamos a recuperar la inversión realizada con el pago 
de esos 182 millones en concepto de aval", ha señalado.
   "Somos optimistas, estamos trabajando en la línea y los ciudadanos
 pueden tener claro que se va a actuar con transparencia, que el 
aeropuerto abrirá y la operación quedará perfectamente perfilada", ha 
afirmado, tras indicar que "seguimos con la hoja de ruta" y que no fija 
el día 2 de abril "por capricho" sino "porque son días estáticamente 
fijados en las disposiciones administrativas que regulan las 
autorizaciones aeronáuticas".
   En otro orden de cosas, el consejero de Fomento ha asegurado que 
el AVE llegará a mediados de septiembre-octubre, aunque podrán sufrir 
alguna demora si surgen problemas en la obra "pero el AVE llega", de 
hecho, ha señalado, "recientemente nos ha llegado, por parte de ADIF, el
 proyecto de segunda fase".
   El AVE se va a soterrar de un modo integral y por fases como dijo 
la ministra, ha continuado, "lo que tenemos que concretar en esa fase 
son los plazos y ejecución presupuestaria".
   Por tanto, ha zanjado, "vamos a tener AVE, en una fecha, 2015, y 
estamos trabajando en ello de un modo incansable pero es una obra 
estatal y el Gobierno regional no puede impulsar la velocidad de las 
licitaciones a su antojo" porque, entre otras cosas, "no es nuestra 
competencia".
Corrupción 
   Finalmente, preguntado por el organigrama de la Consejería, que se
 vio afectada por el proceso de investigación de 'El Roblecillo', ha 
indicado que el cargo de secretario general de la Consejería, que 
ejercía Amador López hasta su renuncia, lo está ejerciendo la 
vicesecretaria, Gloria García, "que está ejerciendo las funciones tanto 
de la secretaría como vicesecretaría". Por el momento, ha matizado, "no 
voy a cubrir ese puesto".
   En cuanto a la subdirección general de Urbanismo y Ordenación del 
Territorio y la jefatura del Servicio de Urbanismo, que cubrían José 
María Ródenas y Margarita Ros, Campos ha explicado que se ha designado a
 dos nuevos funcionarios, "son plazas de nueva designación pero de 
componente técnico".
   Campos ha asegurado, al respecto, que esta situación es "un poco 
dura y al mismo tiempo injusta" pues "el secretario general ha sido un 
auténtico caballero", de hecho, "desde que recibió la citación del 
juzgado me puso su cargo a disposición". López se dedicará 
exclusivamente a preparar su defensa, algo que ve "muy bien".