sábado, 23 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Murcia autoriza los puestos de venta ambulante para la próxima Romería de la Virgen de la Fuensanta

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo, ha autorizado cerca de 20 puestos de venta ambulante con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad, en el mes de septiembre.

El pasado 24 de julio se aprobó el listado definitivo de admitidos y excluidos para la concesión de autorizaciones en el marco de esta tradicional festividad, tras la tramitación del correspondiente procedimiento de concurrencia competitiva.

Los vendedores admitidos han sido convocados el martes día 9 de septiembre en las dependencias de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), donde realizarán la elección de emplazamiento para sus puestos. El proceso se llevará a cabo conforme al orden cronológico de presentación de las solicitudes.

Esta iniciativa forma parte del dispositivo especial que el Ayuntamiento de Murcia organiza cada año con motivo de la Romería, que tendrá lugar el martes 16 de septiembre, con el objetivo de garantizar tanto el correcto desarrollo de la actividad comercial, como la seguridad y comodidad de los romeros y visitantes.

Entregan una nueva bandera de España a San Ginés de la Jara, patrón de Cartagena

 CARTAGENA.- Con motivo de las celebraciones para venerar al patrón de Cartagena, en la mañana de hoy ha comenzado la tradicional romería de San Ginés de la Jara con una eucaristía a las ocho y media de la mañana en la Real Basílica de Nuestra Señora de la Caridad. En ella, la concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, ha entregado una nueva bandera de España al patrón de Cartagena, con la finalidad de renovar la que ya poseía.

Según afirmó Del Álamo, «realizo hoy esta entrega para que la imagen de San Ginés de la Jara esté acompañada siempre de una nueva bandera nacional mucho más grande y bonita que la que tenía antes, dado que el patrón de nuestro municipio debe poseer una enseña nacional acorde a su dignidad».

La nueva bandera tiene una longitud de un metro y medio de largo por uno de ancho. Es de raso bordada a mano y el escudo está realzado poseyendo volumen respecto a la tela. Se colocará en la iglesia de San Ginés de la Jara junto a la imagen del santo y la bandera de Cartagena que ya estaba anteriormente.

Por su parte, el hermano mayor de la Hermandad de Romeros, Andrés García Andreo, agradeció a la concejal de Turismo la entrega de la bandera «dado que la que poseíamos tenía ya muchos años y era de menor tamaño. Con esta nueva, nuestro patrón lucirá mucho mejor en su iglesia titular».

La eucaristía fue celebrada por el capellán de la Hermandad de Romeros, Lázaro Gomariz López quien, en la homilía, manifestó que «la romería que  vamos a comenzar ahora se puede interpretar como nuestro camino en la vida. Durante la misma tendremos momentos alegres y, también, de cansancio; pero sabiendo que llegaremos a nuestro destino juntos como hermanos».

En el momento de la consagración la Agrupación Musical Cartagena 1990 interpretó el ‘Himno Nacional’. Asimismo, al finalizar se hizo entrega de la tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Caridad, se entonó la ‘Salve’ y del padre Gomariz concluyó la celebración litúrgica con un potente ‘Viva España’.

Por último, el vicepresidente de la hermandad, José María Alcalde, tomó la palabra para anunciar el nombramiento del padre Gomariz como Mayordomo Perpetuo de San Ginés de la Jara.

“Para mí ha sido un honor hacer entrega de esta bandera de España con la finalidad que el patrón de Cartagena esté acompañado siempre de la divisa que nos representa a todos sin ningún tipo de distinción. La enseña nacional simboliza la igualdad y solidaridad entre todos nosotros, por lo que son los mismos valores que nos transmite San Ginés de la Jara”, expuso del Álamo.

A la eucaristía asistieron Francisca Martínez Sotomayor, concejal de Festejos; Chiru Graña, concejal de Movimiento Ciudadano; Milagros Omar, presidenta de la Junta de Damas de la Hermandad; Maite Fernández, pregonera de los actos en honor a San Ginés de la Jara de este año; Juan Manuel Carrillo, hermano mayor de la Archicofradía de la Virgen del Carmen; y Manuel Sánchez Juárez, presidente del Club Taurino de Cartagena y anterior hermano mayor de la Hermandad.

También estuvieron presentes Juan Manuel Ayaso, presidente de la Junta Vecinal de La Puebla-La Aparecida; Caridad Rosique, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Carmesí; José Antonio Martínez Pérez, presidente de la Asociación Cultural Modernistas Cartagena de Levante; Antonio Ferrer, presidente de la Asociación Belenista de Cartagena; y Mónica Sánchez García, vocal de Relaciones Externas de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), entre otros.

San Ginés de la Jara es patrón de Cartagena desde el año 1677. Fue nombrado así después de que una epidemia infantil afectara a la ciudad y el ayuntamiento decidiera implorar su protección. Para determinar quién era el patrón, se introdujeron nombres de varios santos en una vasija y un niño sacó hasta en tres ocasiones consecutivas el nombre de San Ginés de la Jara. El obispo de Cartagena aprobó la elección y la Santa Sede estableció que su festividad fuera el 25 de agosto.

Asimismo, la romería de San Ginés de la Jara es una de las más antiguas de España que congrega cada año a miles de personas. Tiene sus orígenes en el siglo XIV cuando la devoción y el fervor religioso por San Ginés dio lugar a que numerosos ermitaños se establecieran en las inmediaciones del monasterio, lo que conllevó que se organizaran peregrinaciones muy populares alcanzando un gran auge en 1599 cuando el papa Clemente VIII concedió el jubileo.

Podemos exige a López Miras desmarcarse de las críticas de Bendodo a Protección Civil y pida su dimisión

 MURCIA.- "Las críticas del Partido Popular a la directora de Protección Civil son inaceptables y requieren una rectificación oficial y urgente". Así lo considera la diputada de Podemos, María Marín, tras los insultos del portavoz del PP, Elías Bendodo, a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, a la que llegó a calificar de "pirómana".

Este sábado Marín ha exigido al presidente López Miras "que aclare si está de acuerdo con este insulto a una organización que solo en la Región de Murcia moviliza a más de 1.500 voluntarios en 40 agrupaciones locales, gente que ofrece su tiempo de forma desinteresada para ayudar a otros en los momentos más difíciles".

Desde la formación morada defienden que "el PP de la Región de Murcia no puede esconder la cabeza ni ponerse de perfil ante esta vergüenza".

 "El que calla otorga", ha afirmado María Marín, "así que si no están de acuerdo con Bendodo que lo digan ya y que pidan su dimisión".

"Por nuestra parte tenemos muy claro que no todo vale. Protección Civil no se toca y no vamos a permitir que el PP manche su nombre", ha concluido.

Fomento publica los exámenes náuticos de recreo de todas las convocatorias desde 2015

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras refuerza la transparencia en los exámenes para obtener las titulaciones náuticas de recreo con la publicación en internet de todas las convocatorias desde el año 2015.

En la página web nautica.carm.es se ha incluido un apartado denominado 'Histórico de Exámenes' que recoge todos los cuestionarios resueltos de las pruebas para la obtención de los títulos de Capitán de Yate, Patrón de Yate, Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) y Patrón de Navegación Básica (PNB).

El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, destacó el compromiso del Gobierno regional con el derecho de los ciudadanos a disponer de información clara y útil en los procesos de formación y obtención de titulaciones.

 "Esta iniciativa mejora el acceso a la información y la preparación de quienes aspiran a obtener titulaciones náuticas de recreo", explicó.

El responsable de Litoral subrayó que "con esta publicación además de facilitar el estudio y la preparación de los aspirantes, también damos visibilidad al trabajo riguroso y sistemático que se lleva a cabo en la Consejería, como órgano competente en la organización, desarrollo y gestión de estos exámenes".

En la página web nautica.carm.es se puede consultar toda la información necesaria sobre cómo obtener un título, el calendario de convocatorias, las atribuciones de cada título, la estructura de los exámenes, las escuelas náuticas autorizadas, así como los procedimientos de expedición y renovación.

"Esta web es una de las más consultadas de la Consejería y representa una herramienta fundamental para miles de ciudadanos que confían cada año en nuestros procesos formativos y certificadores en el ámbito de la náutica de recreo", detalló Marín.

El director general incidió en que "con la incorporación del nuevo apartado 'Histórico de Exámenes', el portal amplía sus contenidos al servicio de la ciudadanía y consolida su función como canal informativo de referencia en materia náutica en la Región de Murcia".

 Los exámenes de la tercera convocatoria se desarrollarán el 22 y el 23 de noviembre y el plazo para presentar las solicitudes de admisión estará abierto del 14 al 29 de octubre. En la primera fecha tendrán lugar las pruebas para Capitán de Yate y Patrón de Yate, mientras que el día 23 se realizarán los exámenes de Patrón Embarcaciones de Recreo y Patrón para Navegación Básica.

Las solicitudes para participar en los exámenes teóricos para la obtención de los distintos títulos náuticos se cumplimentarán y presentarán, preferentemente de forma telemática, a través del procedimiento específico con código 525 de la Sede Electrónica de la Comunidad, al cual se puede acceder también a través del enlace de la página web de Actividades náuticas.

La CARM impulsa un proyecto piloto para cuidar mejor los bosques de la Región frente a las sequías

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor tiene entre sus objetivos que los bosques de la Región de Murcia resistan mejor la sequía extrema. Con este fin, ha puesto en marcha un proyecto piloto en el que se estudiará si cuidar y gestionar activamente los bosques puede ayudar a retener más disponibilidad de agua en el subsuelo forestal y reforzar la salud de los montes.

Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo SocialForest, que lidera el Gobierno regional dentro del programa Interreg SUDOE 2021-2027, y cuenta con un presupuesto total de casi 400.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 75 por ciento y con fondos propios de la Comunidad Autónoma, que suponen el 25 por ciento restante.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, explicó que "se trata de evaluar con datos cómo unas actuaciones planificadas en el bosque pueden convertirlo en un ecosistema más resistente frente a las sequías prolongadas y al riesgo de desertificación". 

"Una gestión forestal activa puede ayudar a los bosques más vulnerables del sur de Europa a resistir mejor las condiciones climáticas extremas", añadió.

La actuación consistirá en un estudio comparativo para analizar el impacto de los tratamientos selvícolas sobre la disponibilidad de agua en el subsuelo forestal. 

A este cometido se han unido expertos de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, junto con investigadores del departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV).

En una reciente visita técnica se determinó que el área más adecuada para su desarrollo es el Coto Real de la Marina, en la Sierra de Burete, ubicada en el término municipal de Cehegín, un monte de utilidad pública incluido en la Red Natura 2000 y catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), donde predomina el pino carrasco (Pinus halepensis). 

En Coto Real de la Marina se han delimitado dos parcelas de entre 15 y 20 hectáreas cada una: en una se aplicarán tratamientos de mejora forestal, mientras que en la otra se mantendrá sin intervención.

Los investigadores compararán ambas zonas durante los próximos meses para analizar aspectos como la capacidad del suelo para retener agua, el estado de salud del arbolado, la resistencia frente a plagas, la erosión del terreno o el riesgo de incendios. El proyecto, en plena ejecución, finalizará en diciembre de 2026.

Se parte de la estimación técnica de que la aplicación de tratamientos forestales mejora la disponibilidad de luz, agua y nutrientes, lo que favorece el crecimiento vigoroso del arbolado restante. 

"Con este tipo de intervenciones, se pretende evitar el deterioro del bosque y su sustitución progresiva por matorral, un proceso que acelera la degradación ambiental y el riesgo de desertificación", subrayó el consejero.

Este proyecto piloto es uno de los distintos ensayos que desarrollan los socios del proyecto SocialForest con el objetivo común de demostrar la importancia de una gestión forestal activa, sostenible y adaptativa en los territorios más áridos del suroeste europeo. La Región de Murcia, por sus condiciones climáticas extremas, se considera un laboratorio natural ideal para evaluar el impacto de estas medidas.

El consorcio de SocialForest está integrado por nueve entidades de España, Portugal y Francia. Además de la Región de Murcia como líder del proyecto, participan la Universitat Politècnica de València, el INRAE Centre Nouvelle-Aquitaine-Bordeaux, la Associação para o Estudo e Defesa do Património Natural e Cultural do Concelho de Mértola, la Asociación Forestal de Soria, la Université Toulouse III - Paul Sabatier, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la empresa portuguesa EDIA - Empresa de Desenvolvimento e Infra-estruturas do Alqueva, y el clúster tecnológico Xylofutur.

"Gracias a la colaboración científica y técnica de estos socios, el proyecto SocialForest permitirá generar conocimiento aplicable a la mejora de políticas forestales y estrategias de adaptación al cambio climático", afirmó Juan María Vázquez.

"En el caso de la Región, los resultados de esta experiencia podrán aplicarse a otros montes públicos de la Comunidad y reforzar la planificación forestal en zonas especialmente amenazadas por la escasez hídrica", concluyó.

Más de 27.000 análisis en 2024 para garantizar la seguridad del agua, los alimentos y los espacios públicos en Murcia

 MURCIA.- El Laboratorio Municipal de Murcia, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, cerró 2024 con 27.291 análisis realizados a partir de 4.303 muestras, en el marco de sus funciones de control sanitario, prevención de riesgos y respuesta ante alertas de salud pública.

El Laboratorio Municipal de Murcia consolida su papel como garante de la salud pública con más de 27.000 análisis anuales. Dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, cerró 2024 con un total de 27.291 análisis realizados a partir de 4.303 muestras, en el marco de sus funciones de control sanitario, prevención de riesgos y respuesta ante alertas de salud pública.

"Es un pilar fundamental para garantizar la seguridad sanitaria en Murcia, actuando tanto en controles programados como en situaciones de emergencia", ha explicado la concejal del ramo, Pilar Torres.

Así, la mayor parte de la actividad se centró en el control del agua de consumo humano. En grifos dirigidos al consumidor se efectuaron 12.654 análisis en centros educativos, sanitarios, culturales, de conciliación, fuentes públicas y otros puntos de la red municipal. En estos casos, se analizan siempre parámetros como color, turbieza, conductividad, pH, cloro libre residual y E. coli.

En la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Contraparada y en los depósitos de regulación se realizaron 635 determinaciones fisicoquímicas y microbiológicas, mientras que las aguas no conectadas a la red, como manantiales y aljibes, sumaron un total de 1.096 análisis para garantizar que cumplían los parámetros de potabilidad. 

Además, en Mercamurcia, se efectuaron 2.099 análisis tanto de agua de red como de mezclas procedentes de pozos.

Por otra parte, las piscinas cubiertas de uso público fueron objeto de 6.079 análisis, mientras que las piscinas descubiertas de temporada estival registraron 1.162 determinaciones. Las fuentes ornamentales, asimismo, sumaron 2.805 análisis fisicoquímicos para verificar la ausencia de riesgos microbiológicos y garantizar su correcto mantenimiento.

Durante 2024 se recogieron 319 muestras para la detección de Legionella en instalaciones de riesgo como fuentes ornamentales, piscinas, centros de mayores y viviendas vinculadas a casos investigados por el Servicio de Epidemiología.

En el ámbito alimentario, el laboratorio participó en la investigación de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, realizando 26 análisis de alimentos implicados, así como 416 determinaciones en comedores y cafeterías de la Universidad de Murcia para comprobar la seguridad de los menús.

Además de los controles programados, el laboratorio intervino en episodios de alerta sanitaria, ofreciendo resultados rápidos y precisos para facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades municipales.

En este sentido, Pilar Torres ha destacado que este servicio municipal "no solo vela por el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad, sino que protege de forma directa a la población más vulnerable y contribuye a la prevención de enfermedades".

La UPV crea la primera colección en el mundo de pimientos MAGIC

 VALENCIA.- Un equipo del Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado la primera colección en el mundo de pimiento MAGIC.

Esta colección, que han creado a partir del cruce de ocho variedades, ayudará a generar nuevas líneas de pimientos con una gran cantidad de características, lo que permitirá obtener productos «más sabrosos y resistentes a plagas y otras situaciones de estrés, como altas temperaturas, sequía o bajos insumos».

La obtención de esta colección pionera a nivel mundial es el fruto de diez años de trabajo de los investigadores e investigadoras del equipo de Mejora de Capsicum del COMAV y sus resultados han sido publicados en la revista Horticulture Research.

MAGIC es un acrónimo de Multi-parent Advanced Generation InterCross -poblaciones multiparentales de generación avanzada. El equipo del COMAV de la UPV ha obtenido esta primera población de pimientos MAGIC a partir de seis variedades de pimiento común Capsicum annuum --entre ellos se encuentran, por ejemplo, el pimiento de piquillo, ñoras y serranos-- y dos de Capsicum chinense (tipo habanero).

El objetivo del equipo de investigadores españoles era que la colección MAGIC abarcara la máxima diversidad posible, tanto en características de interés agronómico, como en su fondo genético. Y tras diez años de investigación en invernadero y laboratorio, han obtenido más de 350 líneas que combinan de muy distintas formas genes y atributos de las ocho variedades fundadoras.

«Hemos reunido materiales muy distintos y valiosos, algunos tradicionales, otros silvestres, que nos dan un abanico mucho más amplio para trabajar en la mejora del pimiento. De esta forma, abrimos la puerta a explorar combinaciones que no existían hasta ahora», destaca Neus Ortega Albero, investigadora del COMAV-UPV.

Las líneas de la colección MAGIC de la UPV tienen una gran variabilidad en parámetros como el color del fruto maduro, la forma o la presencia de pigmentos naturales como las antocianinas. 

«Algunas combinaciones de estas líneas darían lugar a pimientos más resistentes y duraderos, con un mejor comportamiento postcosecha, o con colores y formas menos habituales en los mercados actuales», apunta Adrián Rodríguez Burruezo, director del Instituto COMAV de la UPV.

Además, al tener parte del material genético procedente de Capsicum chinense, estas líneas permiten introducir aromas más intensos y rasgos de interés como mayor número de flores o resistencia a plagas.

«El resultado son plantas muy distintas entre sí. Cada una lleva una mezcla única de los ocho padres originales, lo que amplía muchísimo las posibilidades de selección para la generación de nuevas variedades de pimientos», explica la profesora Ana Fita.

La colección MAGIC desarrollada en los laboratorios de la UPV no está pensada como producto comercial de uso directo per se a corto plazo, sino como una herramienta para la mejora genética.

«Nos permite estudiar con más detalle las regiones genómicas y genes relacionados, por ejemplo, con calidad del fruto o la tolerancia a estreses, resistencia a plagas y enfermedades, contenido en antioxidantes y otros nutrientes, desarrollo de la raíz y su interacción con el suelo», señala, por su parte, Adrián Rodríguez Burruezo.

Y a partir de ahí, estudiar con precisión qué genes están relacionados con características como el color, la firmeza del fruto o la resistencia a enfermedades, y facilitar así su incorporación a futuras variedades. No obstante, a medio-largo plazo, algunas de las estirpes también pueden convertirse en nuevas variedades comerciales o, alternativamente, material de mejora para empresas de semillas", concluye el investigador.

Trump anuncia nuevos aranceles a la importación de muebles al término de una "investigación" sobre el sector

 https://www.economiavanzada.es/2025/08/trump-anuncia-nuevos-aranceles-la.html

San Esteban, quince años después: del hallazgo arqueológico al futuro jardín flotante

 https://share.google/LMMordNNQoKvyb3Oz

Nueva línea de tiempo el 28 de agosto / Guillermo Herrera *



El año en que se fractura la realidad será 2026, según Saratoga Ocean. Se avecina una poderosa convergencia que sacudirá los cimientos de la tecnología, la política, la cultura e incluso la espiritualidad. No será una simple crisis o un ciclo más. 

Será una colisión de fuerzas que afectará a todas las capas de nuestra experiencia humana a la vez. Pondrá a prueba lo arraigados que estamos en nuestra verdadera esencia divina inmortal.

Según Saratoga Ocean, 2026 no será una crisis o un ciclo cualquiera. Más bien, representa una colisión de influencias que cambiará radicalmente la forma en que perciben y experimentan la realidad los seres humanos. 

La tecnología, la política, la cultura y la espiritualidad se cruzarán más poderosamente que nunca. La inteligencia artificial dejará de ser una herramienta para convertirse en la lente a través de la cual perciben la realidad miles de millones de ciudadanos.

La política se centrará en controlar la narrativa de la realidad. Se librará una intensa batalla para definir la realidad de la civilización. Se fragmentarán las culturas aún más en realidades paralelas y controladas, lo que hará que sea difícil determinar la realidad objetiva.

Se anima a la gente a estar enraizada en su esencia, arraigada como un árbol con fuertes raíces en la tierra y ramas que se extienden hasta el cosmos. Deja de "arreglar el mundo" para comprender tu propósito cósmico y aportar frecuencias más elevadas a la conciencia colectiva.

https://www.youtube.com/watch?v=rbFEEIezkEg

MOMENTO PERFECTO

La energía ha sido muy difícil de manejar últimamente debido a cambios intensos, pero el momento es perfecto ahora porque estamos entrando en el instante de cosechar esas actualizaciones para quienes estén listos, según Alexander Quinn

En este sentido, el 28 de agosto se formará una nueva línea de tiempo, una configuración energética que no ha experimentado la humanidad en más de setenta años y que se desarrollará hasta 2027.

Urano, el planeta de los avances y de los cambios repentinos, armonizará con Neptuno, el planeta de los sueños y de la espiritualidad. Esto será positivo para las líneas de tiempo de la ascensión. 

Esta energía se sentirá como un apoyo, como puertas que se abren y fluye la inspiración de nuevo. Cualquier visión latente de cara a septiembre despertará un periodo de turbulencia interna y de mejoras profundas.

Las cosas han sido intensas y están cambiando mucho, incluso en el cuerpo físico, pero estamos a punto de dar un giro, especialmente al entrar en este último trimestre del año. Está llegando una nueva capa de energía y, para muchos, está a punto de dar sus frutos el arduo trabajo de este año.

Algunos han caminado solos, otros se han enfrentado a miedos profundos, y otros apenas han comenzado, pero ahora tienen claro el camino que les espera. Sientan ahora ese cambio sutil que se avecina. Estamos a punto de dar un gran giro.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/23/ascension-with-sierra-alexander-quinn-energy-update-and-more/

FIN DE LOS CONFLICTOS

Según Rinus Verhagen, el fin de los conflictos significa el final del viejo orden mundial. Se han puesto en marcha muchas cosas con la visita de Putin a Alaska, coincidiendo con la activación del QFS en la banca secundaria. 

Los mundialistas se ven obligados a detener la guerra políticamente a través del QFS, porque sin dinero no se puede librar una guerra ni introducir una moneda digital. Con las liberaciones del QFS, también se han tomado en consideración los autos de procesamiento sellados, con el fin de proceder a detenciones masivas.

No hay inmunidad bajo la ley de Gesara en caso de genocidio; los cazadores se convertirán en cazados. Éste podría ser el comienzo del colapso del mercado de valores y la desaparición del sistema de dinero fiduciario. No se pueden lavar miles de millones robados, y están atrapados en su propia red de engaño y fraude.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/19/rinus-verhagen-the-end-of-conflicts-means-the-end-of-the-new-world-order/

TAPADERA

Lo que estás presenciando en el escenario mundial es una tapadera superficial, una actuación orquestada que enmascara los acontecimientos tumultuosos que se desarrollan entre bastidores. Muchos de los líderes mundiales están luchando por mantener su control, tratando de conservar el poder mientras comienza a barrer la Tierra la marea del cambio, según el Comandante Vrillon.

En este entorno caótico, emerge con rapidez la Verdad, rompiendo las barreras que la han mantenido oculta durante tanto tiempo, a pesar de los esfuerzos por suprimirla. Comienza a desenredarse la intrincada red de engaños que se ha tejido durante miles de años, revelando la realidad subyacente que ha permanecido oculta a la Humanidad.

La realidad es que está saliendo la verdad a la luz sin importar quién intente detenerla o cuánto se esfuerce. Quienes ostentan el poder emplean diversas distracciones para distorsionar la percepción humana y para desviar la atención de los problemas cruciales, con el fin de mantener a la población en un ciclo de confusión y desinformación.

Sin embargo, mucha gente está empezando a ver más allá de esta fachada, reconociendo las manipulaciones en juego, y están firmes en su determinación de no olvidar este momento ni ignorar lo que han aprendido. Muchos se niegan a permitir que estas distracciones obstaculicen el proceso continuo de una verdadera revelación.

Observamos un número creciente de seres humanos que ahora defienden la verdad y la revelación plena. Hay un despertar masivo, un cambio colectivo de conciencia como resultado de que mucha gente abren los ojos a la verdad que ha permanecido oculta durante demasiado tiempo.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/23/commander-vrillon-of-ashtar-galactic-command-humanity-is-not-forgetting-this-time/

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Trump usa el oro del Gran Cañón para derribar el banco central.- Bix Weir cree en la existencia de miles de millones de onzas de oro sin explotar ocultas en zonas restringidas del Gran Cañón del Colorado, ocultadas por entidades para controlar la economía.

    https://rumble.com/v6xxpgi-bix-weir-trump-is-using-the-gold-in-the-grand-canyon-to-bring-down-the-cbsm.html?e9s=src_v1_ucp_a

  • Trump pide detener los molinos de viento.- Las palas de los molinos de viento están hechas de fibra de vidrio y no son reciclables. No funcionan sin viento ni con temperaturas muy frías. Se necesita más energía para refinar el metal utilizado en los cimientos de un molino de viento que la que el molino producirá durante toda su vida útil.

    https://x.com/TheIntelSCIF/status/1957879694113583511

  • Según Charlie Ward, el presidente Trump lleva siete meses de vuelta en el cargo. Sin cobertura mediática de su toma de posesión. Sin reconocimiento de la ONU. Silencio de la Otan. Porque su regreso no fue celebrado, sino temido

    Desde enero, se han purgado agencias, se han hecho públicas acusaciones secretas, se ha ampliado Guantánamo y han desaparecido banqueros de alto rango, ejecutivos de medios y otros directores ejecutivos. ¿Jubilados? No. Detenidos.

  • Según Tucker Carlson, durante siglos, la Humanidad ha vivido en una prisión sin muros. Esta prisión no era de hierro, sino de sistemas: las jaulas bancarias del dinero fiduciario y la ilusión de escasez, cuidadosamente diseñada. 

    Nos alimentaron con deudas en lugar de riquezas, y mientras tanto ocultaron las llaves de la libertad, pero se está levantando el velo. Están emergiendo dos fuerzas, de la mano: las camas médicas y el sistema financiero cuántico.

  • Esto no es sólo tecnología. Es un reinicio de la civilización. La hora de la revelación. Vives en el capítulo final del viejo mundo. Cada apagón, cada caída del mercado, cada crisis que ves no es caos, sino una transición. El viejo sistema está muriendo. Los rumores no son mitos, sino señales de lo que viene.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/23/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-23-2025/

RESUMEN DE FULFORD

EEUU