 MURCIA.- La viceportavoz del PSOE en la Asamblea Regional, Begoña García  Retegui, y el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, disputarán, en un  principio, las Primarias para alzarse con la candidatura socialista a  las elecciones autonómicas del año que viene, ya que el plazo para la  recogida de avales y firmas (15% de la militancia) comienza el  próximo 6 de septiembre, culminando el día 20 del mismo mes.
MURCIA.- La viceportavoz del PSOE en la Asamblea Regional, Begoña García  Retegui, y el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, disputarán, en un  principio, las Primarias para alzarse con la candidatura socialista a  las elecciones autonómicas del año que viene, ya que el plazo para la  recogida de avales y firmas (15% de la militancia) comienza el  próximo 6 de septiembre, culminando el día 20 del mismo mes.  
   Según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del PSRM-PSOE,  Joaquín López, ambos entran en una carrera que terminará el 3 de  octubre, cuando se conocerá la decisión de los militantes. 
 
   Al hilo, López ha indicado que la Ejecutiva regional "adoptará una  postura de neutralidad y de velar por un proceso de Primarias  democrático y abierto para los militantes del Partido Socialista de la  Región de Murcia", puesto que, añadió, "esto es un proceso interno y así  debe ser entendido y respetado".
 
   López señaló que éste es un momento importante e "histórico" para  los socialistas de la Región de Murcia "porque gracias al gesto del  secretario general, Pedro Saura, se ha abierto la posibilidad de elegir a  un nuevo candidato".
 Además, apuntó, "es el primero que se ha mostrado  esperanzado en que este proceso de Primarias sea un proceso beneficioso  para esta organización y seguro que, al final, para los ciudadanos de la  Región, y del que saldremos reforzados".
 “Es un proceso interno y así debe ser entendido y respetado, más en  este caso en que hasta la fecha concurren dos pre-candidatos que forman  parte de la Ejecutiva Regional, Jesús Navarro y Begoña García Retegui,  que han mostrado su disposición a recoger los avales correspondientes”.
El  plazo para recogida de esos avales (con firma del 15 % de la  militancia) comienza el 6 de septiembre y finaliza el 20 del mismo mes.  Se utilizará el censo del PSRM a fecha 17 de julio. En ese momento,  cualquier posible candidato puede presentar esos avales. Las elecciones  primarias se celebrarán el 3 de octubre.
 En el Comité regional del  viernes 3 de septiembre se creará la Comisión de Garantías para que el  proceso se celebre de acuerdo con los estatutos.
 
   Preguntado por la posibilidad de que haya nuevos candidatos, el  portavoz del PSRM-PSOE, señaló que "los plazos son los que son".
"Es  posible, pero hoy por hoy sólo se ha hablado de dos candidaturas",  apostilló.
 
   En cuanto a la posibilidad de que el propio Joaquín López se  presente a las Primarias del partido, tal y como se ha especulado en el  último mes, éste advirtió que "las intenciones mostradas por la prensa,  opinión pública o plataformas de Internet no son las intenciones de las  personas". 
 
   Mientras, Begoña García García  Retegui, declaró sentirse contenta con su candidatura, pues, indicó, "es  una oportunidad magnífica para cambiar el panorama político y social de  la Región, que está cansada de un proyecto como el del PP y que hasta  ahora, a lo mejor, no había encontrado la respuesta en el PSOE".
 
   A su juicio, las Primarias "van a ser un revulsivo, vamos a buscar  al mejor candidato". Aquí, subrayó, "lo que ofrecemos es trabajo,  ilusión, ganas de cambiar la realidad regional presentando propuestas  serias, bien planteadas, que generen esperanzas en los ciudadanos". 
 
   Y es que, indicó, "hay una alternativa al PP de Murcia de futuro,  con ganas". A lo que se une, en su candidatura, "una visión femenina y  que creo en lo que hago y que podemos hacerlo bien, tener el respaldo de  la militancia y ganar al Partido Popular para llevar a la Región donde  se merece". 
 
   "Los murcianos tienen capacidad para producir ese cambio y salir  cuanto antes de esta situación", concluyó Retegui, quien espera ganar  las Primarias "con juego limpio, con toda seguridad, abriendo las casas  del pueblo y explicando el por qué me presento".
 
   Por su parte, el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, aseguró estar contento, decidido y con energía,  "porque estoy convencido que el proceso será positivo fundamentalmente  para el partido, pero también para mí". 
    El próximo Comité regional se celebrará el viernes, 3 de  septiembre; está previsto que también se establecezcan los diferentes  plazos, así como que se cree la Comisión de Garantías, que debe de velar  porque el proceso sea de acuerdo con los Estatutos.
Los precandidatosLos precandidatos a las Primarias del PSRM-PSOE para alzarse con la  candidatura socialista a las elecciones autonómicas del año que viene,  Begoña García Retegui y Jesús Navarro aseguran ser amantes de la lectura  y de una "buena cerveza", así como del senderismo y la restauración de  muebles antiguos.  
   En concreto, García Retegui, de 54 años de edad casada, con un  hijo, natural de Zumárraga (Guipúzcoa), y que vive en la Región desde  1983, cuando llegó a Bullas como Médica de Familia, señala que entre sus  aficiones se encuentran la lectura, las actividades de naturaleza,  cocinar, el cine "y tomarse una buena cerveza y un aperitivo con los  amigos y la familia".
    Viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea  Regional, ha sido portavoz de Sanidad, de Política Económica y de Empleo  del GPS en la Asamblea.
    García Retegui es licenciada en Medicina, especialidad en Medicina  Familiar y Comunitaria. Comenzó su vida política en UGT, donde fue  secretaria de Acción Institucional de la Ejecutiva regional en los años  90. 
   Además es la secretaria general de la Agrupación socialista de El  Valle de Murcia, y portavoz del partido en la Junta Municipal de Santo  Ángel. 
    Perteneció a la directiva de la asociación feminista 'Ágora' de  Murcia, y fue la primera presidenta de la ONG de Cooperación al  Desarrollo 'ACSUR-Las Segovias' en la Región y ha sido vicepresidenta  del Consejo Económico y Social, intervenido como ponente regional,  nacional e internacional en temas de igualdad de género.
    Por su parte, Jesús Navarro Jiménez, de 53 años, natural de  Moratalla, alcalde de Calasparra desde 1999, casado, con dos  hijos,  diplomado en Enfermería, y actualmente secretario de Política  Institucional del PSRM, apunta que sus aficiones son el senderismo, las  actividades de naturaleza, la jardinería y la agricultura. 
    También le gustan la historia, los toros y la caza, así como la  restauración de muebles antiguos, según han informado fuentes del  partido.
    Vicepresidente de la Federación de Municipios de la Región de  Murcia, comenzó sus actividades en la política hace unos 33 años, en el  PSP, desde donde pasó a las Juventudes Socialistas. 
    Fue secretario general de las JJSS de Calasparra, secretario de  Organización y también secretario general de la Agrupación de  Calasparra. También ha sido miembro del Comité Federal del PSOE en la  anterior Ejecutiva.
    Afiliado a UGT, ha sido secretario comarcal de la UGT del Noroeste  y presidente del Comité de Empresa del Hospital de Caravaca durante 10  años.