LORCA.- Un edificio de cuatro plantas que iba a ser demolido por los daños ocasionados por el terremoto se ha desplomado, sin causar daños personales, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Lorca.
   El inmueble, de ocho años de antigüedad y situado en el barrio de  La Viña, el más afectado por el terremoto, iba a ser demolido. En  concreto, justo en el momento en que ha comenzado el proceso y las  maniobra con la maquinaria "se ha venido abajo".
    Los hechos han ocurrido pasadas las 10.30 horas y tras lo  ocurrido, los técnicos están procediendo a revisar los edificios  colindantes y la parroquia Cristo Rey por si hubiera provocado daños  aunque a simple vista, apuntan las fuentes, "no ha afectado".
Un 5% de edificios en riesgo grave
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, Francisco García,  ha informado sobre la última hora de las inspecciones efectuadas en las  viviendas del casco urbano de Lorca afectadas por el terremoto, y ha  señalado que "nos movemos en los mismos parámetros que en la jornada de  ayer, por lo que un 75 por ciento de los edificios tienen la marca  verde, un 20 por ciento amarillo y un 5 por ciento rojo. 
   De estos inmuebles con peligro, 17 están catalogados como  'rojo-rojo', por lo que la precaución de los vecinos "debe ser  absolutamente extrema con estas infraestructuras". García ha añadido que  los técnicos municipales los han revisado prácticamente todos y se está  trabajando en su rehabilitación, pero ha confirmado que en las  sucesivas revisiones las sensaciones "son buenas, y el porcentaje de  edificios rojos se reducirán". 
    García ha señalado que "se han analizado el 100 por ciento de las  viviendas en las que ha sido posible entrar y en aquellas que todavía no  se han revisado al no poder encontrar a los vecinos, desde el  Ayuntamiento recordamos a los mismos que pueden telefonear al número  '900-117816' para que los técnicos municipales puedan proceder a la  inspección", según informaron fuentes del Ayuntamiento del municipio en  un comunicado.
    El edil de Urbanismo ha destacado que en este momento se está  trabajando para que "los edificios catalogados como amarillos pasen al  color verde, y que los calificados como rojos pasen al color amarillo".  Para ello, una vez que las comunidades hayan finalizado las  intervenciones pertinentes, deben ponerse en contacto también con el  teléfono '900-117816' para que los técnicos municipales supervisen las  viviendas y procedan a cambiar el color del edificio. 
    García ha destacado que "gracias al magnífico trabajo llevado a  cabo, más y más lorquinos pueden volver a sus casas, y esperamos que en  las próximas fechas podamos seguir cambiando las calificaciones y haya  más viviendas habitables".
    García ha señalado también que "desde hoy existe un equipo técnico  de intervención inmediata, a disposición de aquellas familias que lo  necesiten". Del mismo modo, ha señalado que "seguimos avanzando muy  positivamente en la limpieza de todos los escombros de la ciudad,  reestableciendo el tráfico rodado y de peatones".
     Asimismo, ha anunciado que "uno de los edificios que en peor  situación se encontraba, el Edificio Grial del Barrio de La Viña, se ha  desplomado de forma controlada al proceder a su derrumbe". El concejal  ha transmitido su pesar a los vecinos y ha señalado que la familia que  más problemas presentaba ya ha sido realojada. 
    De la misma forma, ha señalado que "no se prevén más demoliciones y  los edificios más dañados se encuentran consolidados y estabilizados".  Al mismo tiempo ha señalado que "el Decreto Regional de Reforma y  Rehabilitación será publicado mañana en el BORM". 
    También ha querido destacar el concejal, que ha mantenido un  encuentro con los promotores inmobiliarios de la ciudad, que  "actualmente existen 350 viviendas que podrán ser alquiladas por las  personas que no puedan acceder a sus hogares, ubicadas en la propia  ciudad del Lorca y pedanías, así como poblaciones limítrofes".
    La concejala de Locales Sociales, Mari Carmen Ruiz, ha informado  sobre los servicios que ha puesto el Ayuntamiento a disposición de los  vecinos. En este sentido, ha destacado que "se han multiplicado por tres  las oficinas informativas habilitadas por el Ayuntamiento a lo largo  del casco urbano, para que todos los vecinos puedan obtener la  información de la forma más sencilla.
    En estas oficinas se pueden rellenar los formularios de daños y  obtener todas las informaciones pertienentes". Concretamente son 12 las  oficinas habilitadas, ubicadas en los centros sociales del Barrio de San  Cristóbal, San Diego, Apolonia, Río, San José, La Viña, Virgen de las  Huertas, Tercia, Ayuntamiento, Teatro Guerra, Local Asociación Española  Contra el Cáncer y Centro de Desarrollo Local.
    Del mismo modo, la edil ha anunciado que "se están repartiendo  50.000 folios con toda la información necesaria para los  vecinos, en cuanto a las gestiones con los seguros, el estado de los  edificios y teléfono de información, entre otras cosas". Estas notas  informativas se están colocando en las fachadas de los edificios y se  reparten en mano en las oficinas de información.
     También ha realizado Ruiz el balance de los servicios disponibles  en el municipio de Lorca que "van volviendo a la normalidad". En este  sentido, Ruiz ha señalado que "todas las farmacias en pedanías y ciudad  de Lorca permanecen abiertas, salvo las de Caridad Sánchez Cánovas y la  de Jesús Martínez Manzano". 
    En cuanto a las infraestructuras sanitarias, ha señalado que "el  Centro de Salud de San Diego funciona con normalidad; el de La Viña se  ubica en el Centro de Salud Mental en horario de tarde; el Lorca Centro  ha abierto hoy sus puertas en Santa Rosa de Lima, y los consultorios  periféricos funcionan con normalidad excepto el del Puente La Pía, que  desde hoy se encuentra también en Santa Rosa de Lima. 
    En cuanto al Hospital Rafael Méndez, ha añadido que "solo quedan  pendiente de reestablecerse los servicios de hospitalización, quirófanos  y paritorios".
    En lo que respecta a los centros escolares, Ruiz ha señalado que  "mañana comenzarán su actividad en horario de tarde de 15.00 a 20.00  horas los colegios de San Fernando en las instalaciones del Juan  González, José Robles en Villaespesa, Virgen de las Huertas en Campillo,  Sagrado Corazón en San Cristóbal, Alfonso X en Pérez de Hita y San  José, cuyo primer ciclo de primaria seguirá establecido en el Pabellón  de Infantil de San José mientras que el segundo y tercer ciclo se  habilitarán en el Andrés García Soler de 15.30 a 20.30 horas, que supone  la única excepción dentro del horario de tarde. 
    Los colegios de San Francisco de Asís y Ciudad del Sol retomarán  sus actividades el próximo lunes 23 de mayo en sus propias instalaciones  en horario habitual, mientras que el Colegio Madre de Dios comenzará  sus clases también el próximo lunes en las instalaciones del Ciudad del  Sol en horario de tarde. 
    El IES Ramón Arcas utilizará las instalaciones del Príncipe de  Asturias de 15.30 a 21.30 horas, mientras que el Ros Giner tendrá el  mismo horario en las instalaciones del IES Rambla de Nogalte de Puerto  Lumbreras; ambos centros retomarán sus clases mañana. Los alumnos del  Ibáñez Martín volverán a las clases el próximo lunes de 15.30 a 21.30  horas en las aulas del San Juan Bosco. 
    El resto de centros están ya en funcionamiento en sus instalaciones y horarios habituales", ha confirmado la concejala.
    "Las instalaciones deportivas periféricas están ya en  funcionamiento", ha señalado Ruiz, "al igual que el Pabellón de San  José, mientras que el Pabellón de San Antonio entrará en funcionamiento  la próxima semana, mientras que la piscina tendrá que esperar algunas  semanas hasta que se vuelva a habilitar, al igual que las instalaciones  del Complejo Deportivo Europa".
    Por último, Francisco García ha señalado que "las ayudas del  Gobierno Central llegarán en el plazo de un mes. Desde el Ayuntamiento  estamos haciendo todo lo posible para que lleguen cuanto antes, porque  todavía no ha llegado ningún tipo de ayuda económica  a Lorca, pero  entendemos que los trámites llevados a cabo por el Gobierno llevan un  tiempo". 
    Sí ha destacado el edil que "desde el mismo momento del terremoto  ha existido una excelente colaboración entre las administraciones local,  regional y nacional, y queremos que siga siendo así para el beneficio  de todos los damnificados". 
 
