MURCIA.- La candidata socialista a la Presidencia, Begoña García Retegui,  asegura que mejorarán los resultados de 2007 porque, a su juicio, Ramón  Luis Valcárcel está "desgastado" y por primera vez la ciudadanía ha  visto su verdadera cara: "la de alguien que, cuando había dinero a  espuertas, derrochaba pensando que las vacas gordas durarían para  siempre y que sigue derrochando, aún en vacas flacas, para  responsabilizar a los demás de su derroche".  
 
   Sin embargo, añadió, "la crisis, por desgracia, nos ha dado la  razón a los socialistas, que avisábamos hace años de que el modelo de  crecimiento de Valcárcel, de apostar únicamente por la construcción  estaba equivocado".
 
   Así, manifestó que  este Gobierno está "agotado"; que la ciudadanía, en general, le  transmite la necesidad "imperiosa" de un cambio en la manera de hacer  política en nuestra Comunidad porque, apostilló, "la confianza en  Valcárcel está en caída libre" y que otra manera de gobernar "es  posible", con una buena gestión de los recursos disponibles, "que son  muchos, pero que en los últimos años han estado muy mal gestionados".
 
   En este sentido, avanzó, que en unos días presentarán su  manifiesto electoral "para que sea enriquecido con la participación y  las aportaciones de cientos de personas. Un programa ambicioso, racional  y realista". Ofrecemos, insistió al hilo, "una alternativa a un  Gobierno agotado, con trabajo, honradez, transparencia, ideas y  compromiso con la Región".
 
   Tras lo que contestó a aquellos que la acusan de continuista, que  tiene su propia personalidad, "formo parte de un equipo y contamos con  planes para esta Región. Tenemos alternativa y proyecto de Región".  García Retegui alertó así que está al 110 por cien de ánimo y tiene una  "enorme" ilusión en conseguir "darle la vuelta" a la situación política  regional.
 
   De hecho, considera que "es posible" ganar a Valcárcel, "digan lo  que digan las encuestas, pues la ciudadanía aún no ha tomado su última  decisión, que es la de votar". El presidente y candidato popular a las  próximas elecciones de mayo "está muy desprestigiado, no se habla de  otra cosa por todos los rincones de la Región". Además, acentuó, "torres más altas y más consistentes han  caído. Todo a su tiempo".
  
   Sobre todo, añadió la socialista, "a quien sólo ofrece victimismo y  excusas de mal pagador". "Los murcianos siempre hemos sabido buscarnos  las habichuelas y hemos salido al extranjero o fuera de nuestra tierra  para buscar soluciones. Valcárcel sigue sin asumir responsabilidades y  quieren que todos trabajemos para él", remarcó.
 
   García Retegui piensa, de tal forma, que Valcárcel "no" conseguirá  alcanzar los 30 diputados, ya que, "los ciudadanos de esta Región no  van a confiar en él de la manera en que lo han hecho durante 16 años. Ha  defraudado a todo el mundo, ha demostrado que ni entiende ni comprende a  su gente, que, aunque a veces pueda aparentar lo contrario, no ha  llegado a 'conectar' con la realidad porque se cree que está en un nivel  superior, por encima del bien y del mal".
 
   Ha gestionado "tan mal", apuntó, que "debe a cientos de empresas  regionales, a las que ha puesto en riesgo, a familias, a investigadores,  a las universidades públicas, a empresas proveedoras del Servicio  Murciano de Salud (SMS), a transportistas...". "Eso, sin duda, se  traducirá en menor apoyo en las urnas", enfatizó.
 
   Por todo ello, "la Región tardará más en salir de la crisis, por  culpa del equivocado modelo de desarrollo del PP, que al final ha sido  pan para ayer y hambre para hoy". Valcárcel, sentenció la candidata del  PSOE, "no se planteó siquiera sentar las bases para que la economía de  la Región fuera sostenible, lo que nos habría hecho recuperarnos antes".
 
   Según García Retegui, y en relación a este punto, se mostró  convencida de que al Partido Popular le pasará, "sin duda", factura la  corrupción; "los ciudadanos no perdonan que alguien meta la mano en la  caja que se llena con los impuestos que pagan, y que no aparten de sus  filas a los implicados, como no comprenden que se malgaste su dinero".
 
   Ante lo que la candidatura del PSRM a la Asamblea Regional,  indicó, "es una combinación de renovación y experiencia con mucha gente  nueva pero con un valioso currículum y experiencia política que no  podemos ni hemos querido desaprovechar, porque en momentos de crisis  económica, más que nunca, se necesita seguridad, certeza, conocimiento  de las instituciones".
 
   "Somos un equipo formado por mujeres y hombres con mucha ilusión  de darle la vuelta a esta Región, preparados concienzudamente para ello,  y en los que la ciudadanía puede y va a confiar. Hay apuestas  personales, juventud, madurez, presente, futuro, capacidad e ilusión",  aseguró.
 
   Y en materia, especificó, que para los socialistas el tema del  trasvase Tajo-Segura es "intocable", "lo hemos defendido con uñas y  dientes, y vamos a seguir estando enfrente de quien se atreva a  cuestionarlo", y aunque la derecha regional haya utilizado el agua para  conseguir más votos, destacó García Retegui, "ha sido un Gobierno  socialista, el de Rodríguez Zapatero, el que ha conseguido que tengamos  todos el agua que necesitamos".
  
   Preguntada por las diferencias y similitudes con su rival, el  presidente Valcárcel, la socialista subrayó que "somos dos personas  radicalmente diferentes", quizá, apuntó, "las similitudes en el ámbito  más personal sean la importancia de la familia y el amor a esta tierra",  pero, cree que el candidato 'popular' "está en la política para  servirse y le falta confianza en la capacidad de la Región y sus  ciudadanos para salir hacia delante".
 
   Otra diferencia, dijo, "es que él no cumple su palabra, insulta y  menosprecia a sus rivales, a sus adversarios políticos, sin pedir nunca  perdón. Es soberbio y no se pone al frente de la región para resolver  los problemas", mientras, afirma en su caso, "que cuando me equivoco,  rectifico y pido perdón, y mi mayor preocupación es resolver los  problemas de los ciudadanos, sin poner excusas y sin culpar a otros".
 
   De tal forma, expresó, "no me planteo la  posibilidad de no ser presidenta. Todas mis energías las voy a emplear  hasta el 22 de mayo en intentar convencer a todas las personas en esta  Región de que nuestro proyecto es la única alternativa al fracaso del  PP. Ya está bien".
 
   "Estamos preparados", afirmó, "no sé cómo no le da vergüenza al  señor Valcárcel, que además ocupa un cargo en Europa, tener a la Región  como la tiene". Así, "vamos a demostrar a la ciudadanía que es posible  salir fortalecidos de la crisis, darle la vuelta a esta situación de  desánimo".
    A su parecer, "todo va a cambiar, porque los votantes de izquierda  y de centro van a movilizarse el 22 de mayo y van a votar por dar la  vuelta a nuestra Región para que haya un gobierno socialista que oxigene  San Esteban y las instituciones regionales. Por higiene democrática",  concluyó.