MURCIA.- El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ) 
que instruye el caso Novo Carthago sobre presunta corrupción urbanística
 en terrenos próximos al Mar Menor preguntó hoy al yerno del 
expresidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, sobre su viaje de 
bodas y los regalos que recibió del empresario Rafael Galea, promotor 
del proyecto urbanizador. Fulgencio Perán Jiménez ha acudido este domingo para declarar en calidad de testigo citado por el
 magistrado.  
Durante el interrogatorio, que se inició a las 12.30 horas en el 
Palacio de Justicia de Murcia y que se prolongó apenas díez minutos, Fulgencio Perán manifestó que el viaje de novios lo 
hicieron a Australia y Nueva Zelanda y descartó que corriera a cargo de la empresa Hansa Urbana S.A. para la
 que supuestamente trabajaba su esposa a través de una compañía andaluza de 
consultoría.
Al responder a otra pregunta del magistrado, Perán dijo que el 
viaje lo pagó él mismo, aunque no recordaba si lo abonó en efectivo o 
mediante transferencia.
En cuanto al regalo de bodas que pudo recibir de Rafael Galea, 
presidente de la empresa Hansa Urbana, promotora del proyecto 
urbanístico, y de su hijo, señaló que no podía recordarlo.
A preguntas de la acusación particular, que ejerce Izquierda Unida a través del letrado Juan Francisco Pérez Avilés, 
el yerno de Valcárcel y empleado de Caja Murcia, contestó que su esposa e hija del expresidente 
murciano y actual eurodiputado, trabajó durante dos años en una empresa 
ubicada en Jerez (Cádiz), y que durante ese tiempo él continúo 
residiendo en Murcia .
Así el yerno de Valcárcel ha desmentido que su esposa viviera en Murcia en 
las fechas que se están investigando, en 2006 y en 2007, sino que 
residía en Sevilla, donde tenía la sede la empresa de consultoría que 
trabajaba para Hansa Urbana, según el abogado que ejerce la acusación en
 representación de IU-Verdes. 
La pregunta de la acusación particular estaba motivada porque la 
investigación que se instruye en el TSJ trata de determinar si la hija 
de Ramón Luis Valcárcel consiguió este contrato gracias a las relaciones
 existentes entre esta empresa y Hansa Urbana, cuyo presidente es uno de
 los imputados en la causa.
Para hoy estaba citado igualmente como testigo el responsable de la 
empresa jerezana, Javier M.J., pero envió una comunicación a la Sala en 
la que señala que como la citación se le hizo el pasado viernes no había
 tenido tiempo material para comparecer.
Sobre este particular, fuentes judiciales indicaron que se señalará una nueva fecha para que pueda ser interrogado.
No 
se recuerda que el Palacio de Justicia se hubiese abierto un domingo para 
tomar declaración a un testigo en fase de instrucción, y en medios de la
 defensa ha causado sorpresa igualmente la citación de estos testigos un
 día festivo y la ausencia del fiscal de la causa.
Las mismas fuentes señalan que las causas de fijar esta fecha había 
sido por los problemas que se habían presentado para hacer coincidir las
 agendas de los abogados defensores en un día laborable.
La diligencia practicada hoy es la primera que se realiza en las 
diligencias de este caso, después de que el Tribunal Supremo asumiera la
 parte de investigación referida a la alcaldesa de Cartagena y diputada 
nacional, Pilar Barreiro, y devolviera el resto de la causa.
Al interrogatorio de hoy asistieron los abogados de la acusación, los
 abogados defensores, el abogado de la Comunidad Autónoma y el defensor 
de la alcaldesa de Cartagena, Raúl Pardo-Geijó, que comparecía en estas 
diligencias después de la resolución del Supremo.
Este letrado  ha reconocido que el magistrado ha preguntado al testigo por el 
viaje de bodas, cuánto costó y cuál fue la agencia de viajes que lo 
gestionó. El yerno de Valcárcel ha reconocido que recordaba el destino y
 que fue él mismo quien lo pagó, pero no recuerda lo que le costó.
Por
 su parte, Pérez Avilés ha explicado a los medios que el testigo ha 
contestado que no recordaba los regalos de boda "dado el tiempo 
transcurrido" desde el momento de la ceremonia, por lo que ha eludido la
 contestación "de forma razonable".
Respecto al lugar en el que 
trabajaba la hija de Valcárcel en las fechas investigadas, el yerno de 
Valcárcel ha reconocido que trabajaba en Sevilla, pero que se desconoce 
de qué trabajaba, dado que la pregunta ha sido declarada "impertinente",
 y será planteada a otro testigo, un empresario responsable de un bufete
 de abogados que supuestamente tenía empleada a su esposa, según 
Pardo-Geijó.
Asimismo, el yerno de Valcárcel ha desmentido que el presidente de Hansa Urbana, Rafael Galea, fuera invitado a su boda.
Pardo-Geijó ha avanzado que el instructor citará previsiblemente al 
responsable de la agencia de viajes para que confirme esta información y
 dé las explicaciones oportunas sobre el viaje de novios, y será citado,
 al parecer, el próximo sábado.
También acudirá a declarar 
supuestamente ese mismo día el otro testigo que había sido citado este 
domingo a las 13.00 horas, el empresario del bufete de abogados que ha 
excusado su asistencia por motivos de trabajo, según ha justificado el 
magistrado instructor a los presentes en la Sala.
Pérez Avilés ha 
explicado que el testigo compareciente estaba "nervioso" y ha declarado 
solo, ya que los testigos "tienen la obligación de decir verdad, no son 
imputados y, por tanto, no puede haber otro tipo de declaración sino con
 las advertencias legales de que tienen que decir verdad bajo pena de 
falso testimonio".
La citación ha tenido lugar este domingo de 
forma excepcional por razones organizativas acordadas por el propio 
magistrado instructor.
En estas diligencias se recoge la imputación del actual delegado del 
Gobierno, Joaquín Bascuñana, por un presunto delito de prevaricación, 
investigado porque, en su condición de consejero de Obras Públicas y 
Urbanismo en 2005, "firmó la aprobación definitiva de la Modificación 
Puntual del PGOU de Cartagena en San Ginés de la Jara".
Además, 
están imputados el que fuera delegado y consejero del Gobierno regional,
 Francisco Marqués, por delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de 
influencias; y también el actual consejero de Agricultura y Agua, 
Antonio Cerdá, desde que el pasado mes de julio se decidieran abrir 
diligencias para investigar su actuación en este asunto por los 
presuntos delitos de prevarización, ordenación del territorio y del 
medio ambiente, y tráfico de influencias.
Bascuñana, la primera 
vez que fue citado a declarar por este asunto, se acogió a su derecho a 
no declarar, pendiente de un recursos de apelación que finalmente fue 
desestimado, por lo que permanece imputado en la causa. De hecho, un 
informe del fiscal anticorrupción, Juan Pablo Lozano, remitido a la Sala
 de lo Civil y Penal del TSJ de Murcia le apunta como la persona que dio
 el "beneplácito final" al proyecto urbanístico de Novo Carthago.
Igualmente,
 hace un par de semanas el Tribunal Supremo se declaró competente para 
instruir y en su caso enjuiciar a la alcaldesa de Cartagena, Pilar 
Barreiro, que también es diputada, por un presunto delito de 
prevaricación administrativa relacionado con esta trama de corrupción 
urbanística.
El yerno de Valcárcel, que había sido citado a las 12.30 horas, ha 
llegado al Palacio de Justicia montado en moto y en solitario poco 
antes, sobre las 12.18 horas, sin querer hacer declaraciones a los 
medios de comunicación concentrados en las puertas, a los que ha 
confirmado solo su nombre.
Después de algo más de una hora y 
veinte minutos, sobre las 13.40 horas, el yerno de Valcárcel ha 
abandonado el Palacio de Justicia de nuevo en solitario sin querer hacer
 declaraciones, después de prestar declaración durante algo más de 20 
minutos.