CARTAGENA.- La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Marisol Sánchez ha
 pedido la comparecencia urgente de la consejera de Política Social, 
Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, para que dé todas las explicaciones 
sobre el caso de las dos menores tuteladas por la Comunidad Autónoma 
que, según han publicado algunos medios de comunicación, fueron captadas
 por una red de prostitución y agredidas sexualmente.
"Se trata de unos hechos gravisimos, por lo que la consejera debe dar
 explicaciones de inmediato en la Asamblea Regional, además de revisar 
todos los protocolos de los centros de menores tutelados por la 
Comunidad Autónoma", ha señalado.
Sánchez ha exigido la máxima transparencia en este asunto, que se 
aclare lo sucedido lo antes posible y que se tomen las medidas 
necesarias para que no vuelva a ocurrir.
"Confiamos plenamente en el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de 
Seguridad del Estado para que se sepa toda la verdad y que el peso de la
 ley recaiga sobre los culpables, pero también es necesario que se 
asuman responsabilidades políticas", ha indicado.
En este sentido, ha explicado que la Consejería de Política Social, 
Familias e Igualdad y, por lo tanto, el Gobierno de López Miras son los 
máximos responsables de la tutela de estas menores.
"Estamos hablando de niñas que han sido agredidas sexualmente y que 
han abusado de ellas, por lo tanto, exigimos que este asunto sea tratado
 con el máximo respeto hacia las víctimas", ha concluido la viceportavoz
 socialista.
Los hechos
   Dos menores de 13 y 15 años que estaban siendo tuteladas por la 
Comunidad Autónoma fueron presuntamente captadas para una red de 
prostitución y agredidas sexualmente.
   La Consejería de Política
 Social, Mujer e Igualdad ha señalado que el caso se encuentra en estos 
momentos en proceso judicial por lo que no puede aportar mucha 
información al respecto, con el fin de "proteger la intimidad y 
seguridad de las menores".
    Desde que tuvo conocimiento de la 
situación, la Consejería de Política Social, a través de la entidad que 
gestiona el centro, interpuso una denuncia, en primer lugar, ante la 
desaparición de las menores y segundo, por posible delito de abuso 
sexual.
   Así, la Consejería ha señalado que, desde el primer momento, se 
aplicaron los correspondientes protocolos de actuación ante posibles 
situaciones de abuso sexual y se les proporcionó apoyo y atención 
integral de profesionales especializados en la materia.
   "Ahora 
mismo, nuestra prioridad es velar por la recuperación de las menores y 
por su bienestar emocional", tal y como ha señalado la Consejería, que 
ha precisado que los centros de protección de menores "no están 
configurados como centros privativos de libertad, sino que los menores 
residentes pueden salir para ir al centro de estudios correspondiente o 
realizar sus actividades extraescolares".
    "Los fines de semana pueden salir libremente pero con un horario máximo de recogida de las diez de la noche", ha remarcado.
   Cabe recordar que la Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron 
por estos hechos a dos mujeres como presuntas autoras de un delito de 
inducción a la prostitución de menores, y a dos varones como presuntos 
autores de delitos de agresión sexual.
   En concreto, fueron 
detenidos por captar y convencer a las dos menores de 13 y 15 años para 
mantener relaciones sexuales a cambio de dinero, según informaron 
fuentes del Cuerpo en un comunicado.
   Los hechos tuvieron lugar 
el pasado 8 de febrero, cuando dos menores de edad conocieron a dos 
mujeres en el barrio de San Andrés de la ciudad de Murcia, quienes les 
propusieron y convencieron para ir hasta el municipio de Cehegín y 
mantener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.
   
Cuando las menores de edad, en un primer momento, consintieron esa 
propuesta, fueron trasladadas hasta un piso situado en un municipio 
murciano, donde les esperaban dos hombres con los que mantuvieron 
relaciones sexuales a cambio de 20 euros cada una de ellas.
   De 
regreso a la ciudad de Murcia, las menores informaron de lo ocurrido en 
la Comisaría de Policía Nacional de Molina de Segura, indicando que se 
habían visto superadas por las circunstancias, formulando la pertinente 
denuncia en dependencias policiales.
   La investigación para 
determinar la identidad de todas las personas implicadas, así como para 
confirmar el lugar donde habían sucedido los hechos, resultó 
complementada con el trabajo coordinado con agentes de la Guardia Civil 
del puesto de Caravaca de la Cruz, que procedieron a la detención de los
 varones a los que se les imputan delitos de agresión sexual.
   
Asimismo, la Policía Nacional detuvo a las mujeres responsables de 
inducir a las menores a ejercer la prostitución, siendo detenidas en 
Murcia el pasado 23 de febrero. Todas las personas implicadas fueron 
puestas a disposición judicial para la adopción de las medidas 
cautelares oportunas.