MURCIA. El Grupo Socialista intensificará sus acciones
 en los barrios de la zona sur de Murcia teniendo como eje central la 
reivindicación del soterramiento "para acabar con la barrera histórica 
que divide la ciudad".
   El portavoz socialista, Pedro López, señala que es una realidad 
que los vecinos de Murcia consideran el soterramiento como una prioridad
 clave para el desarrollo del municipio, "así lo hemos constatado en la 
calle, y en todas las asambleas y reuniones en que participamos", ha 
asegurado.
   Para Pedro López, "el soterramiento es una oportunidad para 
regenerar la zona Sur de la ciudad y además permitiría a Murcia dar un 
salto de calidad y modernización muy importante".
   Para los socialistas, la llegada del AVE al Barrio del Carmen de 
forma soterrada no es negociable. "No hay ningún tipo de debate sobre 
ello, es algo que tiene que ser así porque es lo que quieren los 
murcianos", señala López, quien lamenta que "el PP siga generando dudas 
sobre el proyecto, las últimas con las declaraciones del secretario de 
Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, que dejó caer que la Alta 
Velocidad llegaría al Carmen en superficie".
   Y es que, según apunta López, "por la vía de la consumación de 
hechos nos estamos encontrando con decisiones que llenan de dudas las 
palabras de Cámara" pues, recuerda, "tenemos un acuerdo muy claro, 
refrendado por todos los grupos políticos con unanimidad tanto por el 
Ayuntamiento como por la Asamblea Regional y vamos viendo pasos que 
dejan en el aire su cumplimiento".
   El portavoz socialista reitera que en el punto cuarto de este 
acuerdo "se exige claramente que la principal inversión del Ministerio 
de Fomento en el municipio de Murcia sea el soterramiento de las vías", 
salvo el pago de las expropiaciones pendientes para la autovía del 
Reguerón, y en los presupuestos de este año 2014 "nos encontramos con 
una partida de 500.000 euros para remodelar el nudo de las autovías 
situado junto al Ikea".
   "Sí de verdad, Miguel Ángel Cámara y Ramón Luis Valcárcel 
consideran el soterramiento entre sus prioridades deben defenderlo con 
mayor contundencia rebelándose contra su partido si hace falta y no con 
la boca pequeña como hasta ahora", añade el concejal del PSOE.
   Además, para López "resulta muy sospechoso y a la vez clarificador
 sobre las verdaderas intenciones del PP que el nuevo Plan de Movilidad 
despache el soterramiento y la futura Estación del Carmen como eje 
intermodal en dos párrafos". A todo esto hay que sumar, la intención del
 equipo de Cámara de mantener la estación de autobuses en San Andrés al 
menos los próximos diez años, "lo cual demuestra que el soterramiento no
 está entre las prioridades del PP para Murcia".
   López reitera que el soterramiento "es una obra que
 terminaría con una deuda histórica con Murcia pero que también 
generaría mucho empleo durante varios años y supondría un importante 
aliciente para reactivar la obra pública en Murcia".
   Además, descarta que pueda utilizarse como argumento la crisis 
económica, "ya que en otras ciudades de España si se están acometiendo 
proyectos similares y además se están destinando muchos millones a 
rescatar una infraestructura ruinosa como es la autopista 
Cartagena-Vera".