MURCIA.- El ex delegado del Gobierno, Rafael González  Tovar, ha anunciado esta tarde su decisión de presentarse a secretario  general del PSRM-PSOE al considerar que "es el momento de contribuir  activamente desde la Región al logro de la mejora de nuestra sociedad" y  porque su partido "atraviesa su peor momento electoral de los últimos  30 años" tras la última derrota electoral.
   En su opinión, el PSOE murciano "atraviesa desde hace años una  situación de gran debilidad política que tiene que ser resuelta sin más  demora". Por ello, entiende que "ahora sí toca y se debe comenzar una  etapa de renovación profunda de nuestro método, estrategias, propuestas,  equipos y líderes".
   "Es el momento de renovar el PSOE en la Región ante la ciudadanía  murciana", ha defendido Tovar, para después apostar por un nuevo  proyecto político, económico y social que consiga "la confianza de los  murcianos y ayude a sacar a Murcia de la crisis generando empleo  estable, en cantidad y de calidad".
   Así, con el compromiso de renovar el PSOE, González Tovar ha  destacado que "en uno de los días más importantes" de su vida política  está ahí para empezar un trabajo "especialmente en estos tiempos duros  como país y como región, por atravesar uno de los momentos más difíciles  de nuestra historia reciente", haciendo referencia al problema del  desempleo que afecta a miles de familias.
   Con el lema 'Es el momento' y arropado por su mujer y una de sus  hijas, González Tovar ha comunicado esta decisión a los militantes que  se han acercado hasta su sede, la de la agrupación Murcia-Este, entre  los que se ha podido ver a Juan Antonio Hurtado, secretario general del  PSOE en Lorca; María Belén Reina, concejal del PSOE en Caravaca de la  Cruz; así como representantes de Juventudes Socialistas.
   Tras dejar claro que no se rendirá ni bajará los brazos y con el  compromiso de "dar la cara", González Tovar, murciano "hasta la médula",  ha criticado que la "derecha regional nos haya llevado a una de las  tasas de paro más altas de España y favorecido unas prácticas  especulativas y de promoción de proyectos vacíos"; razón por la que ha  apostado por un "crecimiento equilibrado" para lo que luchará "sin  descanso".
   Ha defendido su decisión de presentarse a la candidatura, la  primera oficial que se conoce hasta el momento, porque "es el momento de  darle paso a aquellos que llevan años demostrando su valía en la  organización".
   Asimismo, se ha apoyado en la "fuerza y energía de levantar el  partido en Murcia" de militantes para "estar al frente de este proyecto y  reconstruirlo" pero no solo, sino "juntos, porque siempre he sabido  formar equipos y quiero seguir haciéndolo".
   González Tovar ha avanzando alguna de sus propuestas, que pasan,  en primer lugar, por ser el momento de los militantes "para que aporten  el cambio que necesita el partido", tras lo que ha indicado que el  Congreso del 23 de marzo "tiene que estar protagonizado por los miles de  militantes socialistas de la Región".
   Otra de las ideas que ha defendido ha sido la de equipos  intergeneracionales "porque todos somos necesarios para ganar en ideas y  propuestas"; así como coherencia, "seguir actuando de acuerdo con lo  que se me ha exigido y he exigido personalmente", como su anterior  responsabilidad al frente de la Delegación del Gobierno y ahora como  secretario de su agrupación socialista".
   Por ello, ha insistido en que lo va a dar todo, al igual que hizo  en su etapa como delegado del Gobierno, donde "siempre estuve dispuesto a  acudir a cualquier acto para explicar propuestas del Gobierno  socialista".
 "Es el momento de salir a la calle y visitar todas las  agrupaciones, así como acercar la sede regional de Princesa a cada una  de las casas del pueblo para volver a hacer proyecto", ha dicho.
   Y es que, ha explicado, "necesitamos volver a empezar después de  años de fracasos electorales". Aunque reconoce que no es una tarea  fácil, la aborda con "ilusión, entusiasmo, porque creo que este proyecto  es posible y nos llevará a reconquistar muchos municipios de la Región y  el Gobierno de la Comunidad".
   Su intervención ha comenzado con un vídeo donde ya se introducen  algunos de los conceptos a los que posteriormente ha hecho mención, como  transparencia, orgullo socialista, cambio, sumar y aunar, credibilidad,  cercanía y eficacia en la gestión, entre otros.
   "Creo en la fuerza de la militancia, en los equipos y en el  trabajo bien hecho", ha afirmado González Tovar, quien se presenta con  un proyecto de alternativa "al de la derecha regional con un proyecto  pegado a la tierra".
   Tras confesar haber recibido el impulso y apoyo de muchos  militantes, ha asegurado que se siente querido por las bases del partido  y que su opción era "batallar, luchar en un trabajo que aunque no va a  ser fácil, se resuelve con una receta donde el trabajo, la ilusión y  buenos equipos hará posible que el PSOE se refuerce y fortalezca de  nuevo y es ahí donde quiero estar, porque he demostrado con mi hoja de  servicios que puedo hacerlo".
   González Tovar es el primer aspirante que ha hecho pública su  decisión de presentarse ala Secretaría. No obstante, según los rumores  hay varios candidatos socialistas que también tienen intención de ello,  aunque no se han pronunciado, como Joaquín López, Roberto García o Ramón  Ortiz. Sobre esto, ha asegurado que "no es una ninguna tragedia el  hecho de que haya varios candidatos" para este Congreso, que se  celebrará los días 23, 24 y 25 de marzo.
   Sin embargo, ha dejado claro que "a 17 días del Congreso era el  momento de salir a la palestra y decir cuál es mi modelo, proyecto e  ilusiones".
    Esta decisión, según ha comentado, se la ha comunicado a la  Comisión Ejecutiva Federal, al actual secretario general del partido, y a  personas con las que ha tenido especial relación en el PSOE.