CARTAGENA.- El secretario general y portavoz parlamentario de Podemos Región de 
Murcia. Óscar Urralburu, ha señalado que el modelo económico de PP y Ciudadanos sólo va a 
traer "riqueza para unos pocos, privatizaciones cada vez más salvajes de
 la educación y la sanidad, y salarios bajos para unos empleos cada vez 
más precarios". Por eso, Óscar Urralburu ha dicho que hoy "traemos una 
muestra creíble y construida sobre cifras reales y contrastadas, para 
sacar a la Región de Murcia de la década negra en la que nos ha metido 
el PP".
Óscar Urralburu ha presentado el proyecto de Podemos para la Región 
de Murcia a través de la enmienda a la totalidad presentada contra las 
"políticas fracasadas de la derecha en esta Región". 
En este plan 
económico y de productividad que desde Podemos "hemos elaborado y donde 
dejamos muy claro que se pueden manejar las cuentas de otra manera para 
que haya una justa distribución de lo que generamos". 
 La Región de 
Murcia, ha dicho,  "tiene potencial de sobra para ser una comunidad con 
buenos salarios, con trabajos dignos y con una industria basadas en la 
innovación, el desarrollo científico y las nuevas tecnologías".
Por eso, ha dicho el portavoz parlamentario de Podemos y secretario 
general, "tenemos que producir riqueza, con todos los recursos que 
tenemos, y distribuirla, que llegue a todo el mundo el crecimiento 
económico si se produce. Esa es la clave, que las familias no tengan que
 elegir entre ir a la compra, vestir a los críos, pagar la calefacción o
 el alquiler".
De ahí, que Óscar Urralburu haya dicho que en los presupuestos 
alternativos que presenta Podemos hay una política "expansiva que 
invierte y pone como prioridad los servicios públicos para acabar con 
una década de recortes". 
En nuestro proyecto de Región invertimos "221 
millones en políticas sociales que incluye un plan de vivienda y renta 
básica garantizada. 90 millones para dependencia, 18 para la lucha 
contra violencia machista, un plan para acabar con el déficit oculto del
 SMS y hacer que sea estable, 46 millones para que haya más profesores y
 mejoras en los colegios, aparte de una inyección de 90 millones para 
inversiones en modelo productivo y pymes y la consiguiente mejora de la 
competitividad murciana y su sistema productivo".
Todo ello, ha subrayado Urralburu, lo obtenemos "de la negociación 
estatal del Sistema de Financiación Autonómico. Lo llevaremos en nuestro
 programa estatal. Una auditoria del gasto público regional, y una 
recuperación de ingresos a través de distintos impuestos, entre ellos 
los del juego". 
El objetivo es, según ha contado el portavoz 
parlamentario y secretario general, demostrar a toda la Región que el 
Partido Popular "no nos va a sacar del bucle en el que estamos. Paro, 
trabajos temporales, salarios de miseria y mismas ideas una y otra vez. 
Nunca vamos a ser una región moderna y eficaz con un partido que lleva 
25 años apoltronada en el sillón. Esta Región se mantiene porque el PP 
la endeuda hasta las trancas".
Ejemplo sangrante es, ha incidido Óscar Urralburu, "la falta de 
previsión ante un dato demoledor de la Confederación Hidrográfica del 
Segura, que dice que va a haber una reducción del caudal del 24%. Ante 
este panorama, el PP sólo presenta viejos emblemas".
El secretario general y portavoz parlamentario de Podemos ha 
explicado que la Región podría recaudar dinero si el PP "dejase de 
organizar la fiesta de los presupuestos sólo para los suyos". 
Nuestras 
ideas son, según Urralburu, herramientas eficaces como "la lucha contra 
el fraude y la elusión fiscal. Recuperación de donaciones y sucesiones 
con bonificación hasta los 250.000 euros. Reordenación de partidas y 
auditoria de gestión que evidencie los gastos superfluos después de 23 
años de gobierno del PP, como  asesores, personal de gabinete, red 
clientelar del partido, etc".
Asimismo, Urralburu ha hecho hincapié en que hay que reorientar y 
reducir los gastos de teléfono, luz, alquiler, y en la gestión de 
institutos como el INFO, el ICREF, la RTVM, el SEF o la eliminación del 
ARCA. 
Se pueden mejorar también los mecanismos de captación de fondos 
europeos y posibilitar el efecto multiplicador de la inversión pública 
con un incremento "de gasto público en políticas de empleo y productivas
 en el ámbito de los servicios sociales".
Por último, Óscar Urralburu se ha preguntado que cómo es posible que 
si en 2019 vamos a alcanzar el PIB más alto de nuestra historia, vayamos
 a tener el nivel de ingresos en nuestras arcas más bajo. 
La respuesta 
es, como ha explicado Urralburu, porque "lo que hace el PP no funciona. 
La actividad económica generada a bases de salarios menguados no 
refuerza de los ingresos. Tenemos unos salarios tan bajos que el 
crecimiento económico no impacta en términos fiscales ni de ingresos 
públicos. El PP ha roto el vínculo entre crecimiento y progreso social".
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Ángel Rafael Martínez ha defendido en el Pleno de la Asamblea la enmienda a la totalidad que representa la alternativa del PSOE a los "presupuestos de la mentira, de la gran estafa de PP y Ciudadanos a la ciudadanía de la Región".
Martínez Lorente señaló que el PP, con la comparsa de Ciudadanos, han ocultado el déficit en estas cuentas bajo la alfombra del SMS, que necesitará el próximo año alrededor de 400 millones de euros extra y que no tienen reflejo presupuestario.
"Es imposible confiar en el Partido Popular porque una gran parte de estos presupuestos no se va a ejecutar, principalmente, las inversiones".
De los casi 200 millones destinados a inversiones, el diputado afirmó que casi con toda seguridad y vistos los antecedentes, al menos 100 millones se quedarán en el camino.
Martínez Lorente destacó que los presupuestos bajan en los aspectos que tienen que ver con el cambio de modelo productivo regional y expansión económica, "lo que no favorecerá que la Región abandone el pozo en que se encuentra ni se producirá el cambio cualitativo que necesita la economía".
Además, estos presupuestos son injustos y maltratan a los ayuntamientos. "Si al coste que tiene para los ayuntamientos asumir las competencias impropias le restamos lo que reciben de la Comunidad, salen perdiendo alrededor de 120 millones de euros para el próximo ejercicio", afirmó.
El diputado socialista subrayó que "estamos ante un Gobierno que está perdiendo por goleada y está jugando los minutos de la prórroga sin cambiar la estrategia de juego, pésimamente", concluyó.
El PSRM los tacha de 'gran estafa a la ciudadanía'
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Ángel Rafael Martínez ha defendido en el Pleno de la Asamblea la enmienda a la totalidad que representa la alternativa del PSOE a los "presupuestos de la mentira, de la gran estafa de PP y Ciudadanos a la ciudadanía de la Región".
Martínez Lorente señaló que el PP, con la comparsa de Ciudadanos, han ocultado el déficit en estas cuentas bajo la alfombra del SMS, que necesitará el próximo año alrededor de 400 millones de euros extra y que no tienen reflejo presupuestario.
"Es imposible confiar en el Partido Popular porque una gran parte de estos presupuestos no se va a ejecutar, principalmente, las inversiones".
De los casi 200 millones destinados a inversiones, el diputado afirmó que casi con toda seguridad y vistos los antecedentes, al menos 100 millones se quedarán en el camino.
Martínez Lorente destacó que los presupuestos bajan en los aspectos que tienen que ver con el cambio de modelo productivo regional y expansión económica, "lo que no favorecerá que la Región abandone el pozo en que se encuentra ni se producirá el cambio cualitativo que necesita la economía".
Además, estos presupuestos son injustos y maltratan a los ayuntamientos. "Si al coste que tiene para los ayuntamientos asumir las competencias impropias le restamos lo que reciben de la Comunidad, salen perdiendo alrededor de 120 millones de euros para el próximo ejercicio", afirmó.
El diputado socialista subrayó que "estamos ante un Gobierno que está perdiendo por goleada y está jugando los minutos de la prórroga sin cambiar la estrategia de juego, pésimamente", concluyó.


 
 






