miércoles, 17 de marzo de 2010

El embajador Sanz-Pastor pregona mañana la Semana Santa de Lorca

LORCA.- El embajador de España, recientemente jubilado con dicho rango, José María Sanz-Pastor Mellado, nieto de los condes de San Julián, pregona mañana la Semana Santa de Lorca a las 21,30 horas en la iglesia parroquial de San Mateo, sede de la vicaría episcopal, según informa el protocolo conjunto del Ayuntamiento y las cofradías.

Tras la reunión que los presidentes de las distintas cofradías mantuvieron con el alcalde, Francisco Jódar, hace varias semamas, se acordó a propuesta del presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, José Antonio Ruiz, nombrar al embajador de España, y mayordomo azul, pregonero de la Semana Santa.

La propuesta formal se la hizo el vicepresidente del Paso Azul, Cristóbal Alcolea.

Actual propietario de la Finca San Julián, ha participado de las procesiones, siempre a caballo, al menos en cinco ocasiones, la primera con tan sólo diez años. Acude con asiduidad a Lorca donde pasa los veranos, la Navidad y la Semana Santa.

Entre sus propiedades también se encuentra el Panteón de los Condes de San Julian, bajo el santuario franciscano de la Patrona de Lorca, Santa María la Real de las Huertas. Allí se encuentran enterrados sus seres más queridos, entre ellos, su madre, y las condesas de San Julián, título que les viene de los Pérez de Meca, familia llegada de Aragón en el siglo XIV para la Reconquista.

De auténtica joya es calificada una de las lápidas de la cripta de esta familia nobiliaria, obra de Mariano Benlliure.


Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid con sobresaliente cum laude, Periodismo y doctor en Derecho Comparado Internacional así como diplomado en Comercio Exterior, Sanz Pastor, de 68 años, ha representado a España en Irlanda, Ruanda, Burundi, Tanzania, Comores, Mauricio y Madagascar. Y en los últimos años ha trabajado destinado en el gabinete de Cifra del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde ha sido además vicepresidente del Consejo Asesor y presidente del sindicato de funcionarios . También ha sido cónsul general en Perpignan aunque comenzó de joven como secretario de la embajada y encargado de negocios, en funciones de embajador, en Gabon.

El Consejo de Ministros del pasado 11 septiembre acordó ascender al diplomático lorquino, ex gobernador civil de Cádiz, Alicante, Sevilla y ex delegado del Gobierno en Andalucía, a la categoría de Embajador de España. Sólo 27 de los actuales 890 diplomáticos españoles ostentan la máxima categoría del escalafón.

El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, pregonero del pasado año, será quien presente al embajador.

Salgado dice que podrá dar más datos a Bruselas tras pactar con CC.AA. y ayuntamientos

MADRID.- La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha indicado que podrá "dar más datos" a la Comisión Europea sobre las medidas que tiene previsto el Gobierno español para reducir el déficit público después de acordarlas con las comunidades autónomas y ayuntamientos, ya que suponen "una parte" de dicha reducción y tiene que acordarla con ellos.

Después de que la Comisión pidiera este miércoles a España que concrete las medidas que tiene previsto adoptar para reducir el déficit público y volver a situarlo por debajo del umbral del 3% en 2013, Salgado aseguró en los pasillos del Congreso que Bruselas "ha hecho ese comentario a un buen número de países".

En cualquier caso, insistió en remitirse a las reuniones que mantendrá con las comunidades autónomas en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CFFF) y con los ayuntamientos en el marco de la Comisión Nacional de Administración Local.

La propia Salgado avanzó hace dos semanas que el objeto de esta convocatoria será proponer a los entes territoriales que adopten, en el marco de tres meses, un plan de austeridad similar al aprobado por el Gobierno para recortar su déficit.