CARTAGENA.- El Grupo Municipal de 
Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cartagena ha puntualizado hoy que la reserva que ha previsto el PSOE en 
el año 2019 para la recuperación del cinturón defensivo, incluida la 
Batería de Fajardo, no es un millón de euros, tal y como C's incluyó en 
los presupuestos generales con el anterior Ejecutivo nacional, sino sólo
 100.000 euros.
 “El PSOE cogió nuestra enmienda y la redujo un 90 por 
ciento, dejando el resto en meras proyecciones sin garantía que extiende
 a lo largo de cuatro años; una inversión ridícula e insuficiente con la
 que sólo se puede hacer un trabajito puntual de seguridad, un ejercicio
 de escaparatismo político y no un verdadero compromiso con nuestro 
patrimonio militar”, ha explicado el portavoz naranja en Cartagena, 
Manuel Padín, que sostiene que “sin embargo, C's incluyó un millón de 
euros para 2018 con la previsión de aumentar la cuantía anual 
progresivamente, pero la inversión fue bloqueada por el PP y esquilmada 
por el PSOE”.
El 
portavoz naranja recuerda que el Ejecutivo socialista incumplió además 
el acuerdo plenario municipal promovido por su Grupo en el que se 
solicitaba su compromiso de ayudar a impulsar y concretar la ejecución 
de la enmienda de 1 millón de euros a los Presupuestos Generales del 
Estado de 2018 para la rehabilitación y puesta en valor de las baterías 
de costa de Cartagena. 
En virtud de este acuerdo, el Ejecutivo local 
debía establecer los cauces necesarios para colaborar con las 
administraciones vinculadas a la partida para poder desarrollar líneas 
de trabajo coordinadas. 
El acuerdo también imponía que se informara 
periódicamente a todos los grupos municipales de los avances que se 
fueran produciendo en su desarrollo y ejecución, “que ahora nos venga el
 PSOE con un supuesto interés en la recuperación de nuestras baterías, 
tras todos estos incumplimientos y bloqueos, nos parece una broma de mal
 gusto”.
Ciudadanos 
también quiere aclarar que las explicaciones del diputado del PP en el 
Congreso por Murcia, Teodoro García, para no ejecutar la partida de 
nuestro Grupo Parlamentario en los Presupuestos Generales de 2018 son 
radicalmente falsas, “al contrario de lo que afirma, existen montañas de
 proyectos técnicos para la rehabilitación y restauración de las 
baterías de costa, tanto en Demarcación de Costas como en los 
Ministerios, proyectos que pueden consultarse en sus páginas web”, ha 
revelado Manuel Padín, que asegura que “si ese millón de euros no se ha 
ejecutado es porque tanto PP como PSOE han preferido frenar las 
aportaciones de C's por esa indecente manera de entender el tacticismo 
político que tienen los viejos partidos”.
A
 la montaña de proyectos técnicos, Manuel Padín suma el trabajo y las 
indicaciones de AFORCA. “Nos consta que ya han propuesto un lista de 
actuaciones prioritarias en la baterías para asegurar la integridad de 
algunos elementos valiosos que podrían desaparecer si no se interviene 
de manera urgente; además, redactar un proyecto para la recuperación, 
por ejemplo, de algunas de la estructuras con riego de derrumbe puede 
hacerse en dos o tres meses”.
Batería de Fajardo en la Asamblea
Ciudadanos
 aclara que fue el diputado regional de Ciudadanos, Juan José 
Molina, el que exigió en la Asamblea que se cumpliera la Ley y se 
ejecutaran subsidiariamente las obras que corresponden al Ministerio de 
Defensa en la batería de Fajardo, “no sólo eso, también pidió que se 
impusieran las sanciones correspondientes al Ministerio si no se 
atendían los requerimientos”, añade Padín.
La
 consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola informó que su 
departamento había pedido al nuevo Ejecutivo central del PSOE que 
acometiera los trabajos de consolidación en el antiguo cuartel, 
designado por el Ministerio de Defensa como 'C-4', en cumplimiento de la
 Ley de Patrimonio Cultural. 
Guardiola indicó que la Comunidad Autónoma 
adoptaría “las medidas necesarias”, según la información que reciba.
Para
 Molina, la Comunidad realiza dejación de funciones y no adopta las 
medidas “necesarias” para evitar la degradación de esta fortificación. 
Recordó que existe la obligación de actuar porque Fajardo es Bien de 
Interés Cultural (BIC) desde 1997. 
“El Gobierno regional no ha realizado
 ninguna actuación para evitar su degradación, y a tenor de lo expresado
 por la consejera queda claro que no tienen ni idea de lo que van a 
hacer”.

 
 





