En una rueda de prensa y al ser preguntado por este asunto, 
Sánchez ha recordado que el PP firmó un pacto de investidura con 
Ciudadanos "que es público" y que dice que "deberán abandonar el cargo 
los imputados por corrupción política", y a la alcaldesa de Torre 
Pacheco "se le acusa de haberse equivocado en un trámite 
administrativo".
"Los más de 8.000 alcaldes que hay en España 
firman papeles todos los días en los que pueden cometer un error 
administrativo, y todos los que trabajamos cada día podemos cometer un 
error administrativo, y eso no puede ser corrupción porque no lo es", ha
 aseverado el presidente de la Comunidad.
En su opinión, si 
"intentamos meter ese error administrativo en el saco de la corrupción 
somos muy injustos, por no calificar de otra forma". Y es que, si 
alguien se ha equivocado en el trámite, algo que está "por demostrar", 
no es "un corrupto".
"Una cosa es meter la pata y otra cosa es 
meter la mano, y eso no lo digo yo, lo dice el líder de Ciudadanos, 
Albert Rivera, y por eso permite gobernar en la Junta de Andalucía a 
Susana Díaz con cinco imputados en el Gobierno, porque dice que ha sido 
un error", ha destacado el presidente de la Comunidad.
A su 
juicio, el caso de Torre Pacheco "sí que ha sido un error si se 
demuestra que así ha sido", y el PP "cumple el pacto, porque no es 
corrupción política". Sea como sea, ha asegurado que él no va a ser 
"injusto" con nadie, porque "recaería" sobre su conciencia, y ha pedido a
 Ciudadanos que "no enrede" porque "no todo vale" y "hay que tener un 
poco de respeto por las personas y de rigor en los planteamientos".
Sánchez
 ha recordado que la aprobación del techo de gasto es el primer paso 
para que la Comunidad tenga unos presupuestos de cara a 2016, que están 
cuantificados en más de 4.000 millones de euros para Educación, Sanidad,
 pensiones, infraestructuras, inversiones, becas o ayudas a 
dependientes, pero ha lamentado que la oposición "ha votado en contra".
"La
 oposición vota en contra y genera una imagen de inestabilidad, una 
imagen de confrontación y crispación política que no se ve en la calle y
 que ellos se esfuerzan en llevar a la Asamblea porque están en 
precampaña", según Sánchez, quien identifica este comportamiento con 
"una foto de la antiquísima política".
A su juicio, los que ahora 
se ponen en el pecho una pegatina con un color nuevo de nueva política 
"aplican antiquísimas políticas, que son las de no apoyar nada cuando 
llegan las elecciones, aunque sea bueno", y aunque perjudiquen con ello 
"los intereses generales de la Región",
"Lo disfrazarán, meterán 
ruido, intentarán culpar a otros o señalar a terceros, pero lo que hoy 
han votado perjudica a la Región, porque nos quita tiempo en asignar 
recursos a lo que la Región necesita", ha aseverado Sánchez, quien ha 
destacado que, mientras unos "construimos", otros "se empeñan en estar 
en precampaña para arrancar cuatro votos".
Frente a ello, ha 
asegurado que el Gobierno regional va a cumplir "con su trabajo y con su
 obligación" llevando a la Asamblea otra propuesta de techo de gasto, 
porque el Ejecutivo "no está en campaña ni en precampaña, sino que está 
trabajando, con iniciativa, abriendo una nueva etapa, poniendo en marcha
 aquello en lo que nos comprometimos con los murcianos".
Mientras 
tanto, lamenta que otros "están poniendo palos en la rueda, y el millón y
 medio de murcianos lo tiene que saber", ha destacado el presidente de 
la Comunidad. A partir de ahí, ha dicho que sigue con la mano "tendida a
 todos, tanto a Podemos como a Ciudadanos como al PSOE para "legar a los
 acuerdos que sean posibles en lo importante, que son los proyectos que 
esta Región necesita para seguir avanzando".
El hecho de que el 
Ejecutivo lo consiga, según Sánchez, "depende de ellos", porque el 
Gobierno "tiene la mano tendida desde el minuto uno, y es una mano 
limpia y de diálogo sincero", pero lamenta que los calendarios e 
intereses "parecen distintos".
A su juicio, la imputación de la 
alcaldesa de Torre Pacheco es una "excusa" de Ciudadanos para bloquear a
 la Región "porque están en precampaña", y esto es "antiquísima 
campaña".
Sánchez ha recordado que los presupuestos se suelen 
aprobar antes de Nochebuena, pero este año habrá campaña electoral, y en
 ese periodo se suele suspender la actividad de la Asamblea. Por ello, 
ha remarcado la importancia de "perder" una semana en la tramitación de 
las cuentas de la Comunidad para 2016.
Al ser preguntado por las 
críticas a su no asistencia a la Asamblea durante el debate del techo de
 gasto, Sánchez ha defendido que había "motivos personales", y ha 
lamentado que no le hayan preguntado antes de "incendiar las redes" 
porque "todos tenemos una vida personal y privada y, en ocasiones, hay 
cosas importantes que uno tiene que atender".
Respecto a la 
votación en bloque en la Asamblea contra el techo de gasto, y el voto a 
favor de Ciudadanos para dar algunas Juntas Municipales de Murcia al 
PSOE, Sánchez ha citado la frase: "por sus hechos les conoceréis". Y los
 hechos, a su juicio, son que hoy "han bloqueado que el presupuesto 
pueda continuar su trámite y, anoche, Ciudadanos votó a dos candidatos 
del PSOE como alcaldes de dos pedanías de Murcia que habían perdido las 
elecciones".
"Vienen unas elecciones dentro de muy poco y la 
gente, a la hora de votar, tiene que tener claro qué nos podemos 
esperar", según Sánchez. De momento, si Ciudadanos confirma su anuncio, 
querrá decir que, con su voto, unas 40 pedanías de Murcia en las que 
ganó el PP "tendrán alcalde pedáneo del PSOE con el voto de C's, algo 
que nadie esperaba", ha lamentado el presidente de la Comunidad.
Se
 trata, ha criticado, de una alianza en la que los perdedores "se unen 
para gobernar y arrebatar alcaldías al que ha ganado". En su opinión, es
 una postura "muy esclarecedora de cara a las próximas elecciones".