MURCIA.- La Agencia Tributaria prevé la presentación en nuestra región de 576.500 
declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF 
2013), de las cuales darán derecho a devolución 451.095, por un importe 
de 311 millones de euros, y 102.055 saldrán con resultado a ingresar, 
por importe de 147 millones de euros, según informó este jueves el 
delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en 
Murcia, Cristóbal Osete. 
Aunque la Agencia Tributaria prevé registrar un 
0,08 por ciento menos de declaraciones, su previsión es que tenga que 
devolver un millón de euros menos a los contribuyentes, una vez 
calculado el resultado neto, es decir, la diferencia entre el resultado a
 ingresar y a devolver.
La Agencia Tributaria inició este jueves las devoluciones 
del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 
2013 (IRPF 2013), apenas 48 horas después de la apertura del plazo para 
gestionar por vía telemática el borrador de declaración. A primera hora,
 eran ya 15.773 los borradores de Renta confirmados por los 
contribuyentes, mientras que se habían visualizado más de 48.300 
borradores y datos fiscales. La atención en oficinas, administraciones y
 plataformas de Renta arrancará el 12 de mayo y el último día de campaña
 de la Renta 2013 será el 30 de junio.
En la presente campaña, al colectivo de contribuyentes que 
venían utilizando el servicio de cita previa para la confección de la 
declaración se podrán sumar en torno a 35.000 contribuyentes que 
presentaban en toda España su declaración manuscrita, 365 de ellos de la
 Región de Murcia, ya que este formato de presentación no será posible 
este año ante la desaparición del modelo preimpreso de declaración. 
Todos estos contribuyentes podrán utilizar el servicio de cita previa.
La atención en internet y por teléfono comienza hoy; 
también las devoluciones, para los contribuyentes que, una vez revisado,
 presenten su borrador de IRPF por Internet en la página de la Agencia 
Tributaria. Al igual que el pasado año, 
la presentación de declaraciones por Internet, a través del programa 
PADRE (disponible a partir del 8 de abril), será posible desde este mes 
de abril, el próximo día 23, y las primeras devoluciones 
correspondientes con declaraciones comenzarán el día 5 de mayo.
Con el objetivo de seguir facilitando las gestiones del 
contribuyente, en la campaña de Renta 2013 la Agencia Tributaria pondrá 
en marcha un nuevo programa PADRE simplificado, del que se podrán 
beneficiar todos los declarantes de Renta. Ofrecerá el mismo grado de 
desagregación de datos que permitía hasta ahora, pero con una descarga 
de información fiscal y personal más cómoda a la hora de modificar, si 
es necesario, dicha información. 
Entre las principales ventajas del 
nuevo PADRE simplificado se encuentra la descarga conjunta de datos y, 
junto al sistema habitual de descarga de los datos de cada uno de los 
miembros de la unidad familiar, el PADRE permitirá este año, como 
novedad, la descarga de todos estos archivos de manera conjunta. 
Así, 
tras introducir la identificación de los contribuyentes con nombre, 
apellidos y NIF y la forma de autentificación se incorporarán al 
programa los ficheros y se procederá al traslado de los datos que 
contienen. En función de los datos, ese traslado podrá efectuarse de la 
forma habitual (paso a paso, dando la opción al contribuyente de 
incluirlos o no), o de manera automática, incorporando los datos 
directamente a la declaración.
Además, este sistema incluye un nuevo documento de resumen 
de resultados que permite que, tras la identificación previa y la 
descarga y traslado de los datos, el programa ofrezca al contribuyente 
en una única pantalla un resumen de las cinco declaraciones que puede 
calcular (declarante, cónyuge, dos hijos con rentas y conjunta). El 
nuevo modelo permite igualmente un acceso directo desde el resumen a 
toda la declaración. Desde este documento, y a través de hipervínculos 
se podrán realizar las modificaciones necesarias en la declaración sin 
necesidad de navegar por todo el programa.
La presente campaña de la Renta contará también con la 
novedad del denominado PIN 24 horas como alternativa al servicio REN0 
para la obtención rápida del borrador y los datos fiscales, así como 
para la presentación de la declaración y, en su caso, la consulta del 
estado de la devolución. A diferencia del REN0, el PIN 24 horas no 
requiere que el contribuyente recuerde la casilla 620 de la declaración 
del año anterior y permite presentar declaraciones a ingresar y efectuar
 telemáticamente el ingreso sin necesidad de domiciliación en cuenta.
El PIN, además, se puede utilizar para otros trámites 
ajenos a la campaña y no es necesario recordar la clave de acceso, dado 
que cada día se puede solicitar una nueva. Por el contrario, el sistema 
REN0 permite utilizar la misma clave durante toda la campaña. El 
contribuyente podrá elegir entre los dos sistemas, o utilizar ambos, 
dado que son plenamente compatibles. El PIN 24 horas se puede obtener 
presencialmente en la AEAT, mediante carta invitación o mediante 
certificado digital o DNI-e. Para ello solo hay que cumplimentar tres 
datos: el NIF, la fecha de validez del NIF; y la elección de la clave de
 acceso de cuatro caracteres a su elección .
También como novedad este año el acceso al portal de Renta 
2013 en la web de la Agencia va a ofrecerse en vista móvil, bien para 
tabletas o teléfonos inteligentes.
Osete precisó que se mantiene la misma regulación que el 
año anterior en cuanto a los obligados a presentar la declaración del 
IRPF. En términos generales, no están obligados los contribuyentes con 
rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000
 euros anuales. 
En la presente campaña se mantiene la obligación de 
declarar el Impuesto sobre el Patrimonio para los contribuyentes con 
cuota a ingresar tras aplicar las correspondientes deducciones y 
bonificaciones y también para aquellos sin cuota a ingresar, pero que 
cuenten con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones 
de euros. Por norma estatal, el mínimo exento se sitúa en los 700.000 
euros y la vivienda habitual está exenta también hasta los 300.000 
euros, aunque ambos límites pueden variar, según la Comunidad. Todos los
 contribuyentes a los que corresponda declarar Patrimonio deberán 
hacerlo exclusivamente por Internet.
El plazo para la presentación comienza el 23 de abril y se 
extiende hasta el 30 de junio (hasta el 25 de junio para los pagos con 
domiciliación, aunque en estos casos se podrá presentar hasta el 30 de 
junio con el número de referencia del borrador, siempre que se haya 
obtenido previamente el justificante de pago que aporta el banco). Con 
el PIN 24 horas se podrá presentar en todo caso hasta el día 30 sin 
necesidad de domiciliar el pago.